¿Querés viajar a Río de Janeiro, Brasil? En esta guía te contamos: cuánto cuesta viajar a Río, cuáles son las mejores excursiones y tours, dónde hospedarse, todo sobre sus playas, cómo moverse en Río y más.
Esperamos te sea útil para planificar tu viaje a Río de Janeiro y conocer la famosa cidade maravilhosa.
Acá un índice detallado con la información que encontrarás en la guía:
INDICE
Has clic en la sección que quieras leer
- Cuánto cuesta viajar a Rio de Janeiro, Brasil
- Excursiones en Rio de Janeiro
- Reservá tu excursión en Río de Janeiro
- Hospedaje en Río de Janeiro
- Cómo moverse en Río de Janeiro
- Reservá tu traslado de Río de Janeiro a Búzios
- Seguro de viaje para viajar a Río de Janeiro, Brasil
- Qué hacer en Rio de Janeiro, Brasil
- Cuántos días estar en Río de Janeiro
- Qué hacer 1 dia en Río de Janeiro
- Qué hacer 3 días en Río de Janeiro
- Qué hacer 5 días en Rio de Janeiro
- Qué hacer 7 días en Río de Janeiro
- Qué hacer 10 días en Río de Janeiro
- Qué hacer gratis en Río de Janeiro
- Qué hacer en Río de Janeiro de noche
- Actividades de aventura en Río de Janeiro
- Qué hacer en Río de Janeiro en verano
- Qué hacer en Río de Janeiro cuando llueve
- Qué hacer en Río de Janeiro con niños
- Cuál es la mejor época para viajar a Río de Janeiro, Brasil
- Cuál es la playa más linda de Río de Janeiro
- Cuál es la playa más segura de Río de Janeiro
- Playas paradisíacas cerca de de Janeiro
- Guía para conocer las playas de Búzios, Brasil
.
Cuánto cuesta viajar a Rio de Janeiro, Brasil
Esta es una pregunta muy personal, pero te voy a orientar un poco para que puedas armar tu presupuesto para viajar a Río de Janeiro. Te recomiendo que hagas una lista con todos los precios que tenés que tener en cuenta y, después de averiguar cada uno, al lado de cada item escribas el valor. Como vas a viajar a Brasil, te aconsejo registrar ese valor en reales (la moneda local) o en dólares. Una vez que tenés el total, hacés el cambio a la moneda de tu país para saber cuánto estás gastando.
Con toda esa información vas a poder calcular cuánto se gasta en Río de Janeiro por día y cuánto sale un viaje a Rio (total) aproximado.
Lista para calcular cuánto cuesta viajar a Río de Janeiro:
.
Las mejores excursiones en Río de Janeiro, Brasil
.
1 día inolvidable en Río de Janeiro | Excursiones en Río de Janeiro
¿En qué consiste el paseo 1 día inolvidable en la ciudad de Río de Janeiro?
Es un paseo terrestre por los principales puntos turísticos de Río de Janeiro. Conocerás el Cristo Redentor o Corcovado (con entrada incluida), el Pan de Azucar (entrada incluida) y visitarás otros atracciones turísticas como: Sambódromo, Estadio Maracaná (visita exterior), Escalera Selarón y la Catedral Metropolitana São Sebastian.
¿A qué hora sale el tour 1 día inolvidable en Río de Janeiro?
El horario exacto lo confirman el día anterior. Pero es a partir de las 8.00h. Y termina a partir de las 16.00h
¿Cuánto cuesta hacer la excursión para conocer Río de Janeiro?
Los valores van cambiando bastante, por eso te recomendamos que nos escribas un whatsapp para pedirnos el valor actualizado. Hacé clic acá para consultar precio del paseo 1 día en Rio.
¿Cuánto cuesta la entrada al Cristo Redentor?
La entrada al Cristo Redentor o Corcovado ya está incluida en el valor del paseo, por lo tanto no tendrás que pagarla aparte.
¿Cuánto cuesta la entrada al Pan de Azúcar?
La entrada al Pan de Azúcar ya está incluida en el valor de la excursión, por lo tanto no tendrás que pagarla aparte.
¿Qué incluye el tour de 1 día por la ciudad de Río?
Incluye el traslado desde tu hotel y vuelta (zona Copabana, Ipanema o Leblón), las entradas al Cristo Redentor (Corcovado) y Pan de Azucar, la visita a todos los puntos mencionados antes y el almuerzo.
¿Necesito reservar con anticipación?
Sí, es necesario hacer una reserva previa para asegurar los lugares.
¿Cómo se reserva para hacer la excursión de 1 día en Río de Janeiro?
La reserva es muy fácil: nos escribis por whatsapp y se hace todo directamente desde ahí. Se paga una seña por persona y el resto se abona el día del paseo.
Hacé clic acá para reservar el tour 1 día inolvidable en Río de Janeiro
.
City Tour por Río de Janeiro + Cristo Redentor (Corcovado) | Excursiones en Río de Janeiro
¿En qué consiste la excursión al Cristo Redentor (Corcovado) + City Tour por Río de Janeiro?
Es un paseo terrestre por los principales puntos de Río de Janeiro. Conocerás el Cristo Redentor o Corcovado (con entrada incluida), y visitarás otros puntos turísticos como: Sambódromo, Estadio Maracaná (visita exterior), Escalera Selarón y la Catedral Metropolitana São Sebastian.
NO incluye el Pan de Azúcar.
¿A qué hora sale el paseo del City tour en Río de Janeiro + Cristo Redentor?
El horario exacto lo confirman el día anterior. Pero es a partir de las 8.00h. Son 5 horas (aproximadas) de paseo.
¿Cuánto cuesta hacer la excursión al Cristo Redentor + City tour por Río de Janeiro?
Los valores van cambiando bastante, por eso te recomendamos que nos escribas un whatsapp para pedirnos el valor actualizado. Hacé clic acá para consultar precio del paseo city tour por Río + Corcovado.
¿Qué incluye el tour del Cristo Redentor + city tour por Río?
Incluye el traslado desde tu hotel y vuelta (zona Copabana, Ipanema o Leblón), las entradas al Cristo Redentor (Corcovado), la visita a todos los puntos mencionados antes. El almuerzo es opcional.
¿Cuánto sale la entrada al Cristo Redentor?
La entrada al Cristo Redentor ya está incluida en el valor de la excursión, por lo tanto no tenés que pagarla aparte.
¿Necesito reservar con anticipación?
Sí, es necesario hacer una reserva previa para asegurar los lugares.
¿Cómo se reserva para hacer el city tour por Río de Janeiro + Corcovado?
La reserva es muy fácil: nos escribis por whatsapp y se hace todo directamente desde ahí. Se paga una seña por persona y el resto se abona el día del paseo.
Hacé clic acá para reservar el city tour por Río de Janeiro + la visita al Cristo Redentor
.
Excursión a Arraial do Cabo | Excursiones en Río de Janeiro
¿Desde dónde sale la excursión para Arraial do Cabo?
Esta excursión a Arraial do Cabo sale desde Río de Janeiro. Te pasan a buscar por tu hotel (zona Ipanema, Leblón o Copacabana). Si no es de fácil acceso, se marca un punto de encuentro.
Importante: acá podés ver la información sobre la excursión a Arraial do Cabo con salida desde Búzios.
¿Cómo es el paseo de barco en Arraial do Cabo?
Te buscamos por tu hotel en Río de Janeiro y nos dirigimos por tierra hasta Arraial do Cabo. Cuando llegamos a Arraial se hace el paseo de barco conociendo los principales puntos turisticos: Praia Ilha do Farol, Prainhas do Pontal de Atalaia, Praia do Forno, Pedra do Macaco, Fenda da Nossa Senhora, Gruta Azul.
Luego del paseo de barco por Arraial se va a almorzar a un restaurante buffet libre. Comida incluida, bebida y postre no.
¿A qué hora me pasan a buscar para hacer la excursión a Arraial do Cabo ?
Te pasamos a buscar a partir de las 7.00h. El día anterior se confirma el horario exacto.
¿Cuánto cuesta la excursión a Arraial do Cabo en Barco saliendo desde Río de Janeiro?
Los valores van cambiando bastante, por eso te recomendamos que nos escribas un whatsapp para pedirnos el valor actualizado. Hacé clic acá para consultar precio la excursión a Arraial do Cabo
¿Necesito reservar con anticipación?
Sí, es necesario hacer una reserva previa para asegurar los lugares.
¿Cómo se reserva para hacer el paseo a Arraial do Cabo?
La reserva es muy fácil: nos escribis por whatsapp y se hace todo directamente desde ahí. Se paga una seña por persona y el resto se abona el día del paseo.
Hacé clic acá para reservar el tour a Arrail do Cabo en barco.
.
Excursión a Angra dos Reis e Ilha Grande | Excursiones en Río de Janeiro
¿Desde dónde sale la excursión para Angra dos Reis e Ilha Grande?
La excursión a Ilha Grande y Angra dos Reis sale desde Río de Janeiro. Te pasan a buscar por tu hotel (zona Ipanema, Leblón o Copacabana). Si no es de fácil acceso, se marca un punto de encuentro.
¿En qué consiste el tour a Angra dos Reis e Ilha Grande?
Te buscan por tu hotel en Río de Janeiro y se dirigen por tierra hasta Angra dos Reis. Cuando llegan a Angra se hace el paseo de barco conociendo los principales puntos turisticos: Laguna Azul, Freguesia de Santana, Ilha de Cataguases e Ilha de Japariz.
En la última playa, se para a almorzar en un restaurante buffet libre. Comida incluida, bebida y postre no.
¿A qué hora me pasan a buscar para hacer la excursión a Angra dos Reis e Ilha Grande ?
Te pasan a buscar a partir de las 7.00h. El día anterior se confirma el horario exacto.
¿Cuánto cuesta la excursión a Angra dos Reis e Ilha Grande?
Los valores van cambiando bastante, por eso te recomendamos que nos escribas un whatsapp para pedirnos el valor actualizado. Hacé clic acá para consultar precio del tour a Angra dos Reis e Ilha Grande
¿Necesito reservar con anticipación?
Sí, es necesario hacer una reserva previa para asegurar los lugares.
¿Cómo se reserva para hacer el tour a Ilha Grande y Argra dos Reis?
La reserva es muy fácil: nos escribis por whatsapp y se hace todo directamente desde ahí. Se paga una seña por persona y el resto se abona el día del paseo.
Hacé clic acá para reservar la excursión a Angra dos Reis e Ilha Grande
.
Excursión a Petrópolis Imperial | Excursiones en Río de Janeiro
¿Desde dónde sale la excursión a Petrópolis Imperial?
La excursión a Petrópolis sale desde Río de Janeiro. Te pasan a buscar por tu hotel (zona Ipanema, Leblón o Copacabana). Si no es de fácil acceso, se marca un punto de encuentro.
¿Cómo es el tour a Petrópolis desde Río de Janeiro ?
Te buscan por tu hotel en Río de Janeiro y se dirigen por tierra hasta la ciudad de Petrópolis. En Petrópolis harán un city tour por los principales puntos turísticos: Museo Imperial (opcional), Palacio Quitandinha, Fábrica de chocolates, Casa de Santos Dumont, Palacio de Cristal, Rua Teresa y Cervecería Boahemia (opcional)
¿A qué hora me pasan a buscar para hacer el tour a Petrópolis?
Te pasan a buscar a partir de las 8.00h. El día anterior se confirma el horario exacto.
¿Cuánto cuesta la excursión a Petrópolis desde Río de Janeiro?
Los valores van cambiando bastante, por eso te recomendamos que nos escribas un whatsapp para pedirnos el valor actualizado. Hacé clic acá para consultar precio del tour a Petrópolis desde Rio
¿Necesito reservar con anticipación?
Sí, es necesario hacer una reserva previa para asegurar los lugares.
¿Cómo se reserva para hacer la excursión a Petrópolis?
La reserva es muy fácil: nos escribis por whatsapp y se hace todo directamente desde ahí. Se paga una seña por persona y el resto se abona el día del paseo.
Hacé clic acá para reservar la excursión a Petrópolis desde Río de Janeiro.
.
Excursión a Búzios| Excursiones en Río de Janeiro
¿Desde dónde sale la excursión 1 día en Búzios?
La excursión a Búzios sale desde Río de Janeiro. Te pasan a buscar por tu hotel (zona Ipanema, Leblón o Copacabana). Si no es de fácil acceso, se marca un punto de encuentro.
¿En qué consiste la excursión 1 día en Búzios desde Río de Janeiro ?
Te buscan por tu hotel en Río de Janeiro y se dirigen por tierra hasta la ciudad de Búzios. En Búzios toman un barco que recorrerá las principales playas de Búzios: Tartaruga, Azeda, Azedinha, Joao Fernandes. Y luego tienen un tiempo libre para recorrer la ciudad por su cuenta.
¿A qué hora me pasan a buscar para hacer el tour a Búzios desde Río?
Te pasan a buscar a partir de las 7.00h. El día anterior se confirma el horario exacto.
¿Cuánto cuesta la excursión a Búzios desde Río de Janeiro?
Los valores van cambiando bastante, por eso te recomendamos que nos escribas un whatsapp para pedirnos el valor actualizado. Hacé clic acá para consultar precio del tour a Búzios desde Rio
¿Cuánto cuesta el barco en Búzios?
El barco en Búzios ya está incluido en esta excursión. Por lo tanto, no tendrás que pagarlo aparte.
¿Necesito reservar con anticipación?
Sí, es necesario hacer una reserva previa para asegurar los lugares.
¿Cómo se reserva para hacer la excursión a Búzios?
La reserva es muy fácil: nos escribis por whatsapp y se hace todo directamente desde ahí. Se paga una seña por persona y el resto se abona el día del paseo.
Hacé clic acá para reservar el tour a Búzios desde Río de Janeiro.
.
Si querés contratar alguna de estas excursiones en Río de Janeiro podés hacerlo escribiéndonos por whatsapp. Te recomendamos reservar con tiempo para asegurar los lugares.
.
Hospedaje en Río de Janeiro, Brasil
Siempre recomendamos buscar hospedaje en Booking porque es una plataforma súper confiable y con la mayor oferta de hospedaje.
En Río de Janeiro hay que tener cuidado al reservar, porque suele haber muchas estafas. Por ello, recomiendo reservar por Booking y ver que tengan buenas referencias tanto el lugar como la ubicación (hay barrios peligrosos).
Importante! Si vas a viajar en temporada alta te recomendamos reservar con tiempo porque los mejores lugares y más baratos son los primeros que se alquilan.
Hacé clic acá para buscar tu hospedaje en Río de Janeiro
¿Cuál es el mejor lugar para hospedarse en Rio de Janeiro?
El mejor lugar para vacacionar en Río de Janeiro es la zona de Copacabana, Ipanema o Leblón que son las más turísticas, con bastante oferta de hoteles, gastronomía y son las zonas más seguras de Río de Janeiro.
¿Qué es mejor hospedarse en Copacabana, Ipanema o Leblón?
Los 3 barrios están uno al lado del otro, incluso por la playa se llega caminando todo seguido. La diferencia de alojarse en uno u otro es más que nada económica y si quieren playas más concurridas o menos.
Copacabana es un poco más económico y popular que Ipanema y Leblón. En Copacabana las playas son más concurridas, hay más vendedores ambulantes y suele haber más gente jóven.
Ipanema es un poco más residencial, un poco más cara para hospedarse, pero suele ser algo más tranquila.
Leblón es el más caro de los 3 y las playas suelen ser las más tranquilas de las 3.
¿Barra da Tijuca es una linda zona para hospedarse en Río de Janeiro?
Algunas personas tambén optan por hospedarse en Barra da Tijuca, sería la zona a continuación de Leblón. También es una zona muy linda, con playas más naturales y tranquilas que las anteriores. También es una zona con bastante shoppings. Los hospedajes suelen ser bastantes más caros que en las otras 3 playas.
Hospedarse en Barra da Tijuca es una opción si te gustan las playas más naturales y tranquilas. Pero, la contra es que las distancias son un poco más largas, por lo general para ir a conocer otros puntos de Río, sale más caro. Incluso, las excursiones dentro de Río de Janeiro (o a zonas cercas) no te pasan a buscar por Barra da Tijuca y tenés que ir por tu cuenta a algún hotel en Leblón, como punto de encuentro más cercano. Eso hace también que se encarezca un poco más la excursión.
¿Cuáles son las zonas más seguras de Río de Janeiro?
Río de Janeiro es una ciudad muy grande y tiene zonas que no son muy seguras. Las zonas más seguras de Río de Janeiro son Copacabana, Ipanema, Leblón o Barra da Tijuca. Pero ojo, eso no quiere decir que no roben. Robos hay en todos lados y hay que tener cuidados igual. Nosotros estuvimos varios días por toda la zona y no tuvimos ningún problema, pero hemos escuchado de otras personas que les han robado.
Lo que NO recomendaría es hospedarme en otra zona de Río de Janeiro. Por lo general se consiguen hospedajes más económicos, pero al no ser zonas preparadas para el turismo, hay más riesgos. Especialmente si quieren caminar tranquilos por la tardecita/noche.
Y algo común que hemos escuchado son las estafas a la hora de contratar hospedaje u otros servicios. Por eso, siempre recomendamos contratar servicios con buenas referencias. Es preferible gastar un poquito más pero asegurarse que el lugar existe, está en una buena ubicación y tiene buenas refencias de otras personas que ya se hospedaron.
.
Cómo moverse en Río de Janeiro
.
Cómo ir del aeropuerto al centro de Río de Janeiro
.
Cómo ir de Río de Janeiro a Búzios
Para trasladarse de Río de Janeiro a Búzios podés hacerlo en transporte público (ómnibus de larga distancia) o con servicios exclusivos que hacen traslados entre Río y Búzios.
Existen traslados compartidos y privados. Ambos te pasan a buscar por las zonas más turísticas de Río de Janeiro (Copacabana, Ipanema y Leblón) o por la zona de los aeropuertos. Obviamente el servicio privado es mucho más exclusivo, cómodo y rápido que el compartido.
¿Cuánto cuesta ir de Río de Janeiro a Búzios?
Los precios varian bastante seguido, pero más o menos: traslado de Rio a Búzios (compartido) desde R$140 por persona o traslado privado de Rio a Búzios desde R$550 el auto para 4 personas.
Hacé clic acá para consultarnos precios actualizados
¿Qué diferencia hay entre el traslado compartido y privado para ir de Río a Búzios?
El traslado privado es un auto exclusivo para ustedes: pueden elegir horario y por dónde pasan a buscarlos. Obviamente es un servicio mucho más cómodo y rápido que el compartido porque es un vehículo exclusivo para ustedes. Hay vehículos de hasta 6 personas y van privadas en caso que sea más de 12 personas.
El traslado compartido es un ómnibus compartido que pasa a buscar pasajeros por todos los hoteles, luego va para los aeropuertos y después sigue para Búzios. Por lo tanto demora muchísimo más que el servicio privado. Tiene horarios fijos de salida y sólo pasa por hoteles en las zonas de Ipanema, Leblón o Copacabana.
Es un servicio que por lo general no funciona muy bien: cambian los horarios a último momento, te pasan a buscar con bastante demora, ha pasado veces que se han olvidado pasajeros. Por todo esto actualmente nosotros NO estamos ofreciendo el traslado compartido. Nos gusta trabajar sólo con servicios de buena calidad y que el turista pueda disfrutar sus vacaciones sin inconvenientes.
¿Cómo ir de Río de Janeiro a Arraial do Cabo?
El servicio de traslado privado va de Río a Arraial do Cabo y Cabo Frío por el mismo valor que a Búzios. El traslado compartido sale bastante más caro a Arraial o Cabo Frío y no tiene muchos horarios. En este caso conviene mucho más ir en traslado privado.
Recomendamos reservar con anterioridad para tener todo contratado antes de llegar a Brasil y no preocuparte por nada. De un día para el otro, no suele haber lugar.
Hacé clic acá para mandarnos un whatsapp para que te ayudemos con tu traslado a Búzios
.
Cómo ir de Río de Janeiro a Angra dos Reis
Nos llegan muchas preguntas de cómo ir de Río de Janeiro a Angra, pero la mayoría de las personas que consultan es porque quieren conocer Ilha Grande. Entonces, acá te voy a dejar un pequeño resumen, pero podés hacer clic acá para leer guía completa para viajar a Ilha Grande.
Para trasladarse de Río de Janeiro a Angra podés hacerlo en transporte público (ómnibus de larga distancia) o con servicios exclusivos que hacen traslados entre Río y Angra.
Existen traslados compartidos y privados. Ambos te pasan a buscar por las zonas más turísticas de Río de Janeiro (Copacabana, Ipanema y Leblón) o por la zona de los aeropuertos. Obviamente el servicio privado es mucho más exclusivo, cómodo y rápido que el compartido.
Hacé clic acá para mandarnos un whatsapp para que te ayudemos con tu traslado a Angra
.
Si querés que te enviemos información actualizada (con precios) sobre el traslado de Rio de Janeiro a Búzios, mandanos un whatsapp. Te recomendamos reservar con tiempo para asegurar los lugares.
.
¿Me recomendás viajar con seguro de viaje a Río de Janeiro?
No es obligatorio tener un seguro de viaje para entrar a Brasil. Sin embargo, nosotros siempre recomendamos viajar con seguro de viaje porque uno nunca sabe qué puede ocurrirle estando de vacaciones y no tener seguro, puede ser un problema.
Actualmente hay seguros de viajes muy económicos, que tienen bastante cobertura y te asegurás una protección en salud antes de viajar a otro país.
Podés comparar precios de distintos seguros en el buscador Asegurá tu viaje. Es súper fácil, rápido y seguro.
Hacé clic acá para comparar precios de seguros y elegir el que más se adapte a tu viaje
Sino una buena opción y económica es en Assist365. Reservando desde este link tenés 5% de descuento.
Si no sos de Argentina, otra opción es contratar alguno de los seguros más reconocidos a nivel mundial como: Mondo, Iati, Intermundial o World Nomads. Con el código deviajealmundo tenés descuentos.
Haciendo clic acá podés leer la guía completa para elegir el mejor seguro de viajes
.
¿Qué hacer en Río de Janeiro, Brasil?
.
¿Cuántos días se recomienda estar en Río de Janeiro?
Es una pregunta super personal, depende 100% de los gustos de cada persona. Hay turistas que lo único que quieren son playas tranquilas y que pasan por Río 1 o 2 días sólo para conocer el Cristo Redentor y Pan de Azucar. Hay otras personas que les gusta las ciudades más grandes y se quedan varios días para conocer la parte histórica, las playas y la movida de la gran ciudad.
Si sos de los que buscás playa y tranquilidad quizá es mejor que pienses en hacer Río de Janeiro de paso y hospedarte en lugares como Búzios o Ilha Grande, para disfrutar sus playas y naturaleza al máximo.
Si tenés varios días de viaje o también te gusta la ciudad, te recomendaría quedarte 3 o 4 días (o más) en Río de Janeiro. Incluso si querés hacer base en Río y desde ahí conocer las playas de Búzios, Arraial do Cabo, Angra dos Reis o Ilha Grande, podés hacer algunos de los tour por el día mencionados antes.
.
Qué hacer en Río de Janeiro en 1 día
Si vas a visitar Río de Janeiro solamente por 1 día, te recomendamos hacer la excursión 1 día inolvidable en Río de Janeiro. Así vas a conocer el Pan de Azucar, el Cristo Redentor y los principales puntos turísticos.
Hacé clic acá para consultarnos información detallada y precios del tour 1 día en Río de Janeiro.
.
Qué hacer en Río de Janeiro en 3 días
Te dejamos un detalle de qué visitar en Río de Janeiro en 3 días:
Día 1: conocer las playas de Copacabana, Ipanema o Lebón: están una a continuación de la otra y es una zona muy linda para caminar por la playa o costanera.
Día 2: Hacer la excursión 1 día inolvidable en Río de Janeiro: así vas a conocer el Cristo Redentor, el Pan de Azúcar y los puntos más turísticos de Río.
Hay personas que el Pan de Azúcar prefieren hacerlo por su cuenta (para estar más tiempo). Si es así, podés hacer sólo el City Tour por Río de Janeiro + el Cristo Redentor y al otro día hacer el Pan de Azúcar.
Día 3: Podés ir a conocer el Jardín Botánico, el Museo do Amanhã o el Aquario. Las 3 son atracciones muy lindas. Obviamente, si no hace mucho calor, sino sólo querrás playa. Si querés más playa quizá podés ir a conocer alguna de Barra da Tijuca, que también son muy lindas.
Plus: alguno de esos días por la noche, pueden ir a comer, tomar algo o bailar a alguno de los bares del famoso Barrio Lapa.
Como todo en Río, hay que moverse seguros: pueden consultar en el hotel un taxi de confianza que los lleve o traiga al barrio de Lapa. Sino, pueden contratar la excursión a Lapa de noche que incluye traslado, guía, entrada y música en vivo en uno de los bares de Lapa.
Si viajás a Río de Janeiro en época de Carnaval, obviamente tendrás que ir al menos 1 día al Sambódromo. Hacé clic acá para sacar tu entrada para el desfile de Carnaval de Río de Janeiro. O hacé clic acá si preferis visitar un ensayo de una escuela de samba.
Importante: estas son sólo sugerencias, teniendo en cuenta los puntos más imperdibles de Río de Janeiro y la zona. Pero obviamente la elección dependerá de tus gustos, del clima, del dinero con el que cuenten y del tipo de viaje que te guste realizar.
Hacé clic acá para consultarnos información detallada y precios de las excursiones en Río de Janeiro.
.
Qué hacer en Río de Janeiro en 5 días
Guía de qué visitar en Río de Janeiro en 5 días:
Día 1: conocer las playas de Copacabana, Ipanema o Lebón: están una a continuación de la otra y es una zona muy linda para caminar por la playa o costanera.
Día 2: hacer la excursión 1 día inolvidable en Río de Janeiro: así vas a conocer el Cristo Redentor, el Pan de Azúcar y los puntos más turísticos de Río.
Día 3: conocer el Jardín Botánico, el Museo do Amanhã o el Aquario. Las 3 son atracciones muy lindas. Si te gusta el fútbol y justo coincide algún partido esos días podés ir al Maracaná u otro estadio:
Hacé clic acá reservar tu entrada para ver un partido de fútbol en Río de Janeiro con guía local.
Hacé clic acá para ver cuánto sale hacer una visita guiada por el Maracaná
Día 4: hacer la excursión a Arraial do Cabo, Búzios o Angra dos Reis (obviamente si después no vas a seguir viaje por estos lugares). Las 3 son excursiones muy lindas, van por tierra hasta el destino y luego hacen un paseo en barco. Son largas (de todo el día) por la distancia que hay entre Río y estas ciudades, por eso demora bastante tiempo en el viaje de ida y vuelta.
Día 5: aprovecharía otro día de playa: quizá ir a conocer alguna de las playas de Barra da Tijuca.
Plus: alguno de esos días por la noche, pueden ir a comer, tomar algo o bailar a alguno de los bares del famoso Barrio Lapa.
Como todo en Río, hay que moverse seguros: pueden consultar en el hotel un taxi de confianza que los lleve o traiga al barrio de Lapa. Sino, pueden contratar la excursión a Lapa de noche que incluye traslado, guía, entrada y música en vivo en uno de los bares de Lapa.
Si viajás a Río de Janeiro en época de Carnaval, obviamente tendrás que ir al menos 1 día al Sambódromo. Si viajás a Río de Janeiro en época de Carnaval, obviamente tendrás que ir al menos 1 día al Sambódromo. Hacé clic acá para sacar tu entrada para el desfile de Carnaval de Río de Janeiro. O hacé clic acá si preferis visitar un ensayo de una escuela de samba.
Importante: estas son sólo sugerencias, teniendo en cuenta los puntos más imperdibles de Río de Janeiro y la zona. Pero obviamente la elección dependerá de tus gustos, del clima, del dinero con el que cuenten y del tipo de viaje que te guste realizar.
Hacé clic acá para consultarnos información detallada y precios de las excursiones en Río de Janeiro.
.
Qué hacer en Río de Janeiro en 7 días
Qué visitar en Río de Janeiro en 7 días:
Día 1: conocer las playas de Copacabana, Ipanema o Lebón: están una a continuación de la otra y es una zona muy linda para caminar por la playa o costanera.
Día 2: hacer la excursión 1 día inolvidable en Río de Janeiro: así vas a conocer el Cristo Redentor, el Pan de Azúcar y los puntos más turísticos de Río.
Día 3: hacer un tour por el Jardín Botánico, el Museo do Amanhã o el Aquario. Las 3 son atracciones muy lindas. Si te gusta el fútbol y justo coincide algún partido esos días podés ir al Maracaná u otro estadio.
Hacé clic acá reservar tu entrada para ver un partido de fútbol en Río de Janeiro con guía local.
Hacé clic acá para ver cuánto sale hacer una visita guiada por el Maracaná
Día 4: hacer la excursión a Arraial do Cabo, Búzios o Angra dos Reis (obviamente si después no vas a seguir viaje por estos lugares). Las 3 son excursiones muy lindas, van por tierra hasta el destino y luego hacen un paseo en barco. Son largas (de todo el día) por la distancia que hay entre Río y estas ciudades, por eso demora bastante tiempo en el viaje de ida y vuelta.
Día 5: Hacer otro día tranquilo de playa y descansar un poco de la excursión del día anterior. Podés ir a conocer las playas de Barra da Tijuca.
Día 6: Si te gusta la parte socio/histórica podés hacer el tour a a Petrópolis o ir a conocer alguna de las Favelas: las más conocidas son Rocinha y Vigidal. Importante, no ir solos, siempre con guía.
Hacé clic acá para reservar tu entrada para la excursión al Morro dos Irmaos + Favela de Vigidal.
Hacé clic acá para reservar el tour por la favela Rocinha.
Día 7: si te gusta caminar, podés hacer alguna de las trilhas a alguno de los morros y disfrutar la naturaleza y la vista desde lo alto de Río de Janeiro. Trilha a la Pedra do Telegrafo o Pedra da Gávea son algunas de las más conocidas.
Plus: alguno de esos días por la noche, pueden ir a comer, tomar algo o bailar a alguno de los bares del famoso Barrio Lapa.
Como todo en Río, hay que moverse seguros: pueden consultar en el hotel un taxi de confianza que los lleve o traiga al barrio de Lapa. Sino, pueden contratar la excursión a Lapa de noche que incluye traslado, guía, entrada y música en vivo en uno de los bares de Lapa.
Si viajás a Río de Janeiro en época de Carnaval, obviamente tendrás que ir al menos 1 día al Sambódromo. Si viajás a Río de Janeiro en época de Carnaval, obviamente tendrás que ir al menos 1 día al Sambódromo. Hacé clic acá para sacar tu entrada para el desfile de Carnaval de Río de Janeiro. O hacé clic acá si preferis visitar un ensayo de una escuela de samba.
Importante: estas son sólo sugerencias, teniendo en cuenta los puntos más imperdibles de Río de Janeiro y la zona. Pero obviamente la elección dependerá de tus gustos, del clima, del dinero con el que cuenten y del tipo de viaje que te guste realizar.
Hacé clic acá para consultarnos información detallada y precios de las excursiones en Río de Janeiro.
.
Qué hacer en Río de Janeiro en 10 días
Qué visitar en Río de Janeiro en 10 días:
Día 1: conocer las playas de Copacabana, Ipanema o Lebón: están una a continuación de la otra y es una zona muy linda para caminar por la playa o costanera.
Día 2: hacer la excursión 1 día inolvidable en Río de Janeiro: así vas a conocer el Cristo Redentor, el Pan de Azúcar y los puntos más turísticos de Río.
Día 3: hacer un tour por el Jardín Botánico, el Museo do Amanhã o el Aquario. Las 3 son atracciones muy lindas. Si te gusta el fútbol y justo coincide algún partido esos días podés ir al Maracaná u otro estadio.
Hacé clic acá reservar tu entrada para ver un partido de fútbol en Río de Janeiro con guía local
Hacé clic acá para ver cuánto sale hacer una visita guiada por el Maracaná
Día 4: hacer la excursión a Arraial do Cabo o Búzios (obviamente si después no vas a seguir viaje para ahi). Son 2 excursiones muy lindas, van por tierra hasta el destino y luego hacen un paseo en barco. Son largas (de todo el día) por la distancia que hay entre Río y estas ciudades, por eso demora bastante tiempo en el viaje de ida y vuelta.
Día 5: Hacer otro día tranquilo de playa y descansar un poco de la excursión del día anterior. Podés ir a conocer las playas de Barra da Tijuca.
Día 6: Si te gusta la parte socio/histórica podés hacer el tour a a Petrópolis o ir a conocer alguna de las Favelas: las más conocidas son Rocinha y Vigidal. Importante, no ir solos, siempre con guía.
Hacé clic acá para reservar tu entrada para la excursión al Morro dos Irmaos + Favela de Vigidal.
Hacé clic acá para reservar el tour por la favela Rocinha.
Día 7: Ir a conocer el Parque Nacional Tijuca: un atractivo natural que vale mucho la pena.
Día 8: hacer la excursión a Angra dos Reis e Ilha Grande (obviamente si después no vas a seguir viaje para ahi). Es una excursión muy linda, van por tierra hasta Angra y luego hacen un paseo en barco. Es larga (de todo el día) por la distancia que hay entre Río y Angra dos Reis, por eso demora bastante tiempo en el viaje de ida y vuelta.
Día 9: si te gusta caminar, podés hacer alguna de las trilhas a alguno de los morros y disfrutar la naturaleza y la vista desde lo alto de Río de Janeiro. Trilha a la Pedra do Telegrafo o Pedra da Gávea son algunas de las más conocidas.
Día 10: Volver a alguno de los puntos turísticos que más te gustó.
Plus: alguno de esos días por la noche, pueden ir a comer, tomar algo o bailar a alguno de los bares del famoso Barrio Lapa.
Como todo en Río, hay que moverse seguros: pueden consultar en el hotel un taxi de confianza que los lleve o traiga al barrio de Lapa. Sino, pueden contratar la excursión a Lapa de noche que incluye traslado, guía, entrada y música en vivo en uno de los bares de Lapa.
Si viajás a Río de Janeiro en época de Carnaval, obviamente tendrás que ir al menos 1 día al Sambódromo. Si viajás a Río de Janeiro en época de Carnaval, obviamente tendrás que ir al menos 1 día al Sambódromo. Hacé clic acá para sacar tu entrada para el desfile de Carnaval de Río de Janeiro. O hacé clic acá si preferis visitar un ensayo de una escuela de samba.
Importante: estas son sólo sugerencias, teniendo en cuenta los puntos más imperdibles de Río de Janeiro y la zona. Pero obviamente la elección dependerá de tus gustos, del clima, del dinero con el que cuenten y del tipo de viaje que te guste realizar.
Hacé clic acá para consultarnos información detallada y precios de las excursiones en Río de Janeiro.
.
Conocé las playas de Búzios
Para más información sobre Búzios, Brasil te invito a leer el artículo Viaje a Búzios, Brasil.
Es una guía completa sobre Búzios donde detallamos la mejor temporada para viajar, cómo llegar, cuáles son las mejores playas, consejos en transporte, gastronomía, alquileres y tips generales para organizar tu viaje.
.
Qué hacer en Río de Janeiro gratis
Además de ir a la playa o salir a caminar por tu cuenta, te dejo 5 opciones de Free Walking Tour Gratis en Rio de Janeiro. Todas las opciones son muy lindas y tendrás varios lugares para visitar en Río de Janeiro gratis.
.
Qué hacer en Río de Janeiro de noche
.
Actividades de aventura en Río de Janeiro
.
Conocé las playas de Ilha Grande
Para más información sobre Ilha Grande, Brasil te invito a leer el artículo guía completa para tu viaje a Ilha Grande
Es una guía completa sobre Isla Grande donde detallamos cómo llegar, cuáles son las mejores excursiones y playas, tips generales para organizar tu viaje y más
.
Qué hacer en Río de Janeiro en verano
Si viajás a Río de Janeiro en verano lo más probable es que quieras estar casi todo el día en la playa o hacer excursiones a Arraial do Cabo, Búzios o Ilha Grande para disfrutar de playas más paradisíacas.
Pero, obviamente, si vas a estar en Río de Janeiro, no podés perderte de conocer el Cristo Redentor (Corcovado) y el Pan de Azúcar.
.
Qué hacer en Río de Janeiro cuando llueve
Como en toda gran ciudad, en Río de Janeiro hay muchísimas cosas para hacer en días de lluvia. Incluso son lugares que si te tocan días muy lindos o de mucho calor, quizá no llegás a conocer.
Cosas para hacer en Río de Janeiro cuando llueve:
- Conocer alguno de sus museos como: Museo do Amanha, Museo de arte do Rio, Museo histórico Nacional.
- Visitar el Aquario
- Conocer el Teatro Municipal de Río de Janeiro
- Conocer el Real Gabinete Portugués de Lectura: es biblioteca y centro cultural.
- Visitar la Catedral Metropolitana de San Sebastián
- Ir a comer o tomar algo a algún restaurante típico (hay muchísimos). Una muy famosa es la Confitería Colombo.
- Salir de shopping
.
Qué hacer en Río de Janeiro con niños
Río de Janeiro es un buen lugar para conocer en familia con niños porque hay de todo para hacer. Además de playa o las excursiones ya mencionadas arriba, te dejamos una lista de cosas para hacer en Río de Janeiro con niños:
- Visitar el Aquario: este es un imperdible para hacer con niños, quedan fascinados.
- Ir al Parque de las Catacumbas: hay actividades para chicos como senderismo, escalda, tirolesa y más.
- Alquilar bicicleta o carrito para pasear alrededor de la Laguna Ricardo Freitas
- Alquilar los cisnes a pedal para pasear dentro de la Laguna.
- Conocer el Museo de Amanha: especialmente para niños más grandes.
.
¿Cuál es la mejor epoca del año para viajar a Río de Janeiro?
Esta es una pregunta muy personal, porque depende exclusivamente de los gustos de cada uno. Río de Janeiro es una ciudad para conocer en cualquier época del año.
Algunas personas, que prefieren conocer la parte más histórica de Río de Janeiro eligen viajar en otoño, invierno o primavera porque no hace tanto calor como en el verano, y este tipo de lugares se disfruta más.
Otras personas, cuando planifican viajar a Río de Janeiro piensan en sus playas, conocer las playas cercanas a Río de Janeiro (Búzios, Arraial do Cabo, Ilha Grande), vivir la fiesta del Carnaval, etc. Si esa es tu idea, sin dudas vas a tener que viajar a Rio en verano.
.
¿Cuál es la playa más linda de Río de Janeiro?
.
¿Cuál es la playa más segura de Río de Janeiro?
.
Playas paradisíacas cerca de Río de Janeiro
¿Te sirvió la guía para conocer Río de Janeiro, Brasil? Guardala en Pinterest y tenela siempre a mano!
.
Más tips para organizar tu viaje
Esperamos que esta guía completa para viajar a Río de Janeiro te haya sido útil. Si tenés alguna otra duda podés dejarnos en los comentarios o mandarnos un whatsapp haciendo clic acá.
Si creés que el articulo puede llegar a servirle a alguna otra persona, podés compartirlo.
De Viaje al Mundo trabaja con programa de afiliados. Esto significa que si contratás por medio de los links de esta página nos queda una pequeña comisión que nos ayuda a mantener el blog. Pero no te preocupes que esto NO te afecta en nada porque NO implica ningún cargo extra para vos.
Deja tu comentario