Las playas de Búzios en Brasil es uno de los destinos más elegidos por los turistas, para disfrutar sus merecidas vacaciones.
Escribimos esta guía rápida para que puedas organizar el viaje por vos mismo y no perderte de nada!
Te contamos:
✔️ Cómo llegar a Búzios
✔️ Cuáles son las mejores playas de Búzios
✔️ Qué hacer y las excursiones en Búzios
✔️ Alquiler de Búggy en Búzios
✔️ Voluntariado en Búzios, y mucho más
Esperamos te sea útil y puedas disfrutar tus vacaciones en uno de los destinos más lindos de Brasil.
Última actualización: agosto 2023.
Para facilitar la lectura organizamos el artículo en un índice. Sólo tenés que hacer clic sobre la parte que quieras leer.
INDICE
Has clic en la sección que quieras leer
- Guía rápida para conocer Búzios, Brasil.
- Cómo llegar a Búzios, Brasil
- Qué hacer en Búzios, Brasil
- Arraial do Cabo y Cabo Frío
- Alquiler de buggy en Búzios
- Playas de Búzios, Brasil
- Alojamiento en Búzios, Brasil
- Voluntariado en Búzios
- Gastronomía en Búzios, Brasil
- ¿A cuánto están cambiando el peso argentino y Brasil?
- Mejor temporada para viajar a las playas de Búzios, Brasil
- Tips generales para organizar tu viaje a las playas de Búzios, Brasil
.
Guía rápida para conocer Búzios, Brasil
Si querés conocer las playas de Búzios, Brasil por tu cuenta, siguiendo esta guía de viaje lo vas a poder hacer perfectamente.
Pero si preferís hacer tu viaje más relajado, sin preocuparte por nada, teniendo todo resuelto con anterioridad, te recomendamos la siguiente opción:
1. Contratar traslado hasta Búzios, Brasil
La manera más fácil de llegar (y la que nosotros elegimos) fue que nos pasen a buscar por nuestro hospedaje en Río de Janeiro y nos lleven a nuestro hospedaje en Búzios. También te pasan a buscar por el aeropuerto.
Hay opción de traslado de Rio a Búzios (compartido) desde R$130 por persona o traslado privado de Rio a Búzios desde R$550 el auto para 4 personas. Hacé clic acá para consultar precios actualizados (porque pueden variar).
El traslado privado es un auto exclusivo para ustedes: pueden elegir horario y por dónde pasan a buscarlos. Obviamente es un servicio mucho más cómodo y rápido que el compartido porque es un vehículo exclusivo para ustedes. Hay vehículos de hasta 6 personas y van privadas en caso que sea más de 12 personas.
El traslado compartido es un ómnibus compartido que pasa a buscar pasajeros por todos los hoteles, luego va para los aeropuertos y después sigue para Búzios. Tiene horarios fijos de salida y también es un servicio puerta a puerta (si salen desde aeropuertos o zona Ipanema, Leblón o Copacabana).
Cualquiera de los 2 servicios también van para Arraial do Cabo y Cabo Frío.
Recomendamos reservar con anterioridad para tener todo contratado antes de llegar a Brasil y no preocuparte por nada. Además, a veces se acaban los lugares rápido (especialmente en verano).
Hacé clic acá para mandarnos un whatsapp para que te ayudemos con tu traslado a Búzios
2. Reservar tu hospedaje
Si aún no reservaste tu hospedaje para conocer las playas de Búzios, te recomendamos que sea una de las primeras cosas que contrates, así podés elegir con tiempo la opción que más te guste y se adapte a tus necesidades.
Una linda zona para hospedarse es João Fernandez (centro) o un poco más alejado pero con muy linda playa, Geribá.
Siempre recomendamos reservar por Booking porque es una página confiable y reservando con tiempo se pueden conseguir muy buenos precios.
Hacé clic acá para buscar tu hospedaje en Búzios, Brasil por Booking
Si querés conocer más sobre nuestras recomendaciones de hospedaje para conocer Búzios, podés leerlo haciendo clic acá.
3. Reservar excursiones y paseos para conocer las playas de Búzios, Brasil
Si te gustaría conocer lo más posible de Búzios, Arraial do Cabo, Cabo Frío y Río de Janeiro te recomendamos que lo hagas en excursión.
De esta forma vas a poder conocer los puntos más relevantes, con la compañía de un guía profesional y con todo organizado. Si te quedás más días, podés volver a los lugares que más te gustaron por tu cuenta y disfrutarlos el doble.
Nosotros conocimos bastante haciendo excursiones y también por nuestra cuenta contratando un buggy.
Hacé clic acá para pedirnos la información actualizada (con precio) de las excursiones en Búzios.
4. Alquiler de buggy en Búzios, Brasil (o auto)
Si preferís recorrer las playas por tu cuenta y a tu propio ritmo, te recomendamos alquilar un buggy o auto en Búzios. De esta manera vas a poder ir a todas las playas y quedarte el tiempo que gustes en cada una.
La diferencia entre alquilar un buggy en Búzios o alquilar un auto es que el buggy sólo lo podés usar para circular en la ciudad de Búzios. El auto está permitido usarlo también en ruta asi que podés ir para Arraial do Cabo o Cabo Frio.
Más abajo te detallamos cómo funciona todo. Pero si querés saber precios actualizados, podés mandarnos un whatsapp.
Hacé clic acá para que te enviemos la información actualizada del alquiler de buggy en Búzios.
5. Seguro de viaje obligatorio por el COVID-19
Si bien hoy en día no es obligatorio contratar un seguro de viaje para viajar a Brasil, igualmente lo recomendamos: nunca sabés qué puede pasarte en tus vacaciones y mejor estar protegido.
Te recomendamos contratar por Asegurá tu viaje: es un buscador que compara cobertura y precio de todas las opciones de seguro que hay. Además, podés elegir la opción que te llamen y hablar directo con una persona que te ayuda a elegir el seguro que mejor se adapte a tu viaje.
Hacé clic acá para comparar precios y elegir el seguro que mejor se adapte a tu viaje.
Otra buena opción y con muchas proociones es Assist 365 Usando el código deviajealmundo tenés 5% de descuento (extra) además de las promociones en la web.
Otros seguros que funcionan muy bien a nivel mundial son: Mondo, Iati, World Nomads, Intermundial o Safetywing.
Usando el código deviajealmundo tenés descuentos.
Haciendo clic acá podés leer el artículo completo sobre cómo elegir el mejor seguro de viaje
Importante! Te recomendamos reservar todo con tiempo (hospedaje, traslado y excursiones) para elegir lo que más te guste y no quedarte sin lugar.
La ciudad de Armação dos Búzios, conocida popularmente como Búzios, pertenece al Estado de Río de Janeiro y se encuentra localizada en una península de 8km de extensión, con más de 20 playas.
Esta antigua aldea de pescadores que se hizo conocida en el mundo entero gracias a la visita de Brigitte Bardot, hoy es uno de los balnearios más sofisticados y reconocidos a nivel internacional.
Seguí leyendo para conocer más sobre uno de los destinos más elegidos en Brasil.
.
Cómo llegar a Búzios, Brasil
Búzios es una ciudad que se encuentra dentro del Estado de Río de Janeiro, a 190km al este de la ciudad de Río de Janeiro. Está localizada en una península de 8km de extensión.
.
Cómo ir de Río de Janeiro a Búzios – Traslado privado o compartido
Traslado privado o compartido: esta es la opción más cómoda ya que es un servicio puerta a puerta: te llevan desde tu hospedaje o aeropuerto en Río a la puerta de tu hospedaje en Búzios. No tenés que preocuparte por nada. Las diferencias entre uno y otro son las siguientes:
.
Traslado compartido desde Río de Janeiro a Búzios
El traslado compartido sale desde el aeropuerto o tu hotel en Río de Janeiro y te lleva a tu hospedaje en Búzios. Tiene horarios fijos de salida y se comparte el transporte con más gente. Sale entre R$120 reales por persona o la promoción ida y vuelta R$230 por persona.
Hacé clic acá para consultar horarios y precio actualizado del traslado de Río Búzios.
.
Traslado privado desde Río de Janeiro a Búzios
El traslado privado te pasa a buscar por el aeropuerto o cualquier zona de Río y te lleva hasta tu hospedaje en Búzios. El horario podés coordinarlo con anterioridad (según tus preferencias). Es exclusivo para vos y tu familia/grupo.
Obviamente es un servicio mucho más confortable y rápido que el traslado compartido. Y si son varias personas, no hay mucha diferencia en precio.
Hacé clic acá para consultarnos precio sobre traslado privado a Búzios.
.
Contratar traslado privado o compartido de Río de Janeiro a Búzios
Recomendamos contratar con anterioridad y con alguien de confianza. Río es una zona que puede llegar a ser algo insegura, preferible ya tener eso resuelto.
Nosotros te brindamos asesoramiento gratuito por WhastApp y te ayudamos a organizar todo el viaje así no tenés que preocuparte por nada.
Hacé clic acá si querés que te ayudemos con tu traslado a Búzios.
.
Cómo ir de Río de Janeiro a Arraial do Cabo o Cabo Frío
Si te vas a hospedar en Arraial do Cabo o Cabo Frío, también podés contratar traslado privado o compartido. Escribinos un mensaje hacendo clic acá y te pasamos los valores actualizados.
.
Aeropuertos Río de Janeiro
Es importante tener en cuenta que en Río de Janeiro hay 2 aeropuertos:
⇒ El Aeropuerto Santos Dumont se encuentra en la zona céntrica de Río de Janeiro, cerca de la terminal de ómnibus Rodoviária Novo Río.
⇒ El Aeropuerto Internacional Galeão se encuentra en la zona norte de Río de Janeiro, a 20km aprox. del centro.
Si querés viajar más cómodo/a, rápido y sin preocuparte por nada, la mejor opción es un traslado compartido/privado desde el aeropuerto a tu hotel en Búzios (o la zona).
Hacé clic acá para reservar tu traslado (privado/compartido) a Búzios +5491124018645
Viaje a Río de Janeiro, Brasil
¿También vas a conocer Río de Janeiro en tus vacaciones? Escrbimos una guía completa para ayudarte a organizar tu viaje: enterate cuáles son las mejores excursiones, cómo moverte, dónde hospedarte y más. Leé la guia acá:
.
Qué hacer en Búzios, Brasil
Si viajás en verano es probable que quieras pasarte todo el día en la reposera o adentro del agua. Pero si querés disfrutar Búzios y sus alrededores al máximo, acá te contamos algunas actividades para hacer:
.
Paseo de barco Búzios (escuna)
Paseo de barco en Búzios con vista panorámica a las playas más lindas de Búzios: Armação, Dos ossos, Azeda, Azedinha, João Fernandinho, Manguinhos, Tartaruga, das virgens, dos amores, do canto. Incluye 3 paradas para hacer snorkel y nado (no desembarca) en: João Fernandes, Ilha Feia, Tartaruginha.
Hacé clic acá para conocer los precios actualizados del paseo de Barco en Búzios
.
Buceo en Búzios
Hacer buceo es uno de los atractivos más interesantes de Búzios. No necesitás tener experiencia porque te dan una clase de 15 minutos antes de sumergirte y en todo momento vas acompañado del instructor PADI certificado. Son 40 minutos aproximadamente de buceo.
Se comienza desde una profundidad de 1.5 mts en el borde hasta llegar a los 6.00 mts a una distancia aproximada de 150 mts de la playa. Se sale desde la playa Joao Fernandes.
Y sino hay otra opción de buceo embarcado en la Ilha de Ancora.
Hacé clic acá para conocer los precios actualizados del Buceo en Búzios
.
Otras cosas para hacer en Búzios, Brasil
- Alquiler de buggy por el día (lo detallamos más abajo)
- Salir de paseo por la Rua das Pedras y la Orla Bardot
- Conocer la plaza Santos Dumont y comprar alguna artesanía
- Hacer un recorrido y conocer las distintas esculturas que hay en la ciudad
- Conocer la Iglesia Santa Ana (primer Iglesia Católica construida en Búzios)
- Hacer snorkel y/o buceo
- Disfrutar un atardecer en la playa
- Subir a los miradores para tener una vista privilegiada de la península. Está el Mirador de Forno y Mirador de João Fernandes.
- Ir a conocer Arraial do Cabo y Cabo Frío. Abajo te dejamos nuestras recomendaciones.
.
Arraial do Cabo y Cabo Frío
Si vas a estar unos días en las playas de Búzios o en Río de Janeiro, te recomendamos que vayas a conocer las playas de Arraial do Cabo y Cabo Frío. Acá te contamos cómo son cada una de las excursiones:
.
Excursión a Arraial do Cabo
- Te pasan a buscar entre las 8 y las 9 por tu hospedaje y te llevan a Arraial do Cabo.
- En Arraial do Cabo subis a un barco para recorrer distintos puntos. La tasa de embarque para subir al barco es de R$ 10 (reales) y no está incluida en el precio de la excursión. Se abona en efectivo.
- Los puntos que visita el barco de Arraial do Cabo son:
- Praia Ilha do Farol (parada de 40 minutos aprox)
- Prainhas do Pontal de Atalaia (parada de 40 minutos aprox)
- Praia do Forno (parada de 15 minutos, sólo para tirarse del barco)
- Continúa el recorrido en barco (por mar abierto) visitando los siguientes puntos panorámicos: Gruta Azul, Piedra del Mono, Fenda de Nuestra Señora, Impacto de meteorito.
4. Se para a al almorzar en un restaurante con buffet libre (podés comer todo lo que te guste). La bebida y el postre no están incluidos (podés pagarlos con tarjeta o efectivo ahí en el restaurante).
5. De regreso te dejan nuevamente en tu hospedaje en Búzios.
.
Excursión por Cabo Frío
Otra de las excursiones que nos encantó fue el city tour por Cabo Frío. Conocimos no sólo sus principales playas, sino también su historia y algunos lugares que por nuestra cuenta difícilmente hubiésemos llegado.
Es un tipo de turismo alternativo donde el principal propósito es conocer, cuidar y disfrutar de la naturaleza. Te contamos de qué se trata la excursión para que veas si te gusta!
- Sale de lunes a sábados desde Búzios. Te pasan a buscar desde las 8am por tu hospedaje. Comienza en João Fernandes.
- Es un recorrido en van hacia el Parque Estatal Costa do Sol
- La primer parada es en la Isla del Japonés. Se queda 1hs aprox. Para llegar hasta ahí se puede hacer caminando (agua hasta las rodillas) o en bote a remo R$ 5 (reales) se abona en efectivo al llegar. No está incluido en la excursión.
- Luego se visita la Playa de las conchas y Playa do Pero. Ahí se está 2hs aprox. para que puedas disfrutar la playa. También incluye un pequeño trekking bien simple por el Morro do Vigia, con una vista muy bonita.
- Se almuerza en un restaurante buffet libre (podés comer lo que gustes). Bebida y postre no incluidos.
- La última parada es en Playa del Fuerte. Se queda 1 hs aprox. Y se puede visitar el Fuerte São Matheus.
- Se recorre desde el vehículo el Barrio da Passagem donde el guía te cuenta la parte histórica del lugar.
- Se regresa a Búzios a las 17hs aprox. Te dejarán en tu hospedaje.
Hacé clic acá para consultarnos precio actualizado de la excursión
Contratar excursión en Búzios, Arraial do Cabo y Cabo Frío
.
Alquiler de Buggy en Búzios
Podés alquilar un buggy por 24hs para ir a donde quieras. Con la agencia que nosotros contratamos los buggys están en excelentes condiciones, andan y frenan muy bien. Hacen mantenimiento diario de los vehículos (incluso también los van cambiando). Es una empresa con muchos años en Búzios y súper confiable. Nos encantó la experiencia! Parecíamos unos niños con juguete nuevo.
Si preferís alquilar un auto para recorrer Búzios y los alrededores, también tienen esa opción. Con el auto podés salir a la ruta: ir para Cabo Frío, Arraial do Cabo, Río o la zona. El buggy sólo puede circular en la ciudad de Búzios.
.
¿Cómo funciona el alquiler de buggy en Búzios?
- Nos escribís por whatsapp haciendo clic acá y te enviamos toda la información con precios actualizada.
- La reserva se hace online (por whatsapp) para el día y horario que quieras (sujeto a disponibilidad)
- Se abona una seña para la reserva y el resto el día que te dan el vehículo
- El día elegido te llevan el vehículo hasta tu hotel
- Tendrás que presentar la documentación requerida (especificado más abajo), ves el vehículo y si está todo ok se firma el contrato.
- Usás el buggy o auto el tiempo que contrataste y lo devolvés en la agencia.
¿Qué tengo que presentar para alquilar un buggy en Búzios?
- Tenés que presentar: carnet de conducir, tarjeta de crédito y DNI/Pasaporte (en buen estado y no vencidos). Aclaración: Si van a manejarlo más de 1 persona, cada una de ellas deberá presentar su carnet de conducir.
- La tarjeta de crédito es el seguro que tienen ellos por si vos cometés alguna infracción y hacen una multa. Porque las multas llegan un tiempo después. En este caso se le cobra a la tarjeta. Si no presentás la tarjeta de crédito no podés alquilar el buggy.
- Todas las empresas que alquilan vehículos funcionan de esta manera. La empresa que nosotros recomendamos es 100% confiable, tiene más de 20 años trabajando en Búzios y es muy reconocida. Hasta el momento nunca tuvimos ningún problema.
- Contrato: una vez que presentás lo que te piden, te hacen un contrato el cual deberás firmar y cumplir. Te explican las reglas y normas para el uso y cuidado del vehículo.
- Tiempo de alquiler: 24 horas desde el momento en que te lo llevás.
- Nafta: te lo dan con muy poquito, tenés que cargarle lo que quieras usar.
- Importante! El buggy no puede salir de la ciudad de Búzios (no están habilitados para ruta).
Importante! Es importante que contrates con un agencia seria, porque la mayoría de los buggys en Búzios suelen estar en mal estado. Nosotros contratamos con una empresa que es excelente y actualmente estamos trabajando con ellos para ofrecer un buen servicio a los lectores del blog.
Hacé clic acá para averiguar más sobre alquiler de buggy en Búzios! Whatsapp +5491124018645
Ilha Grande, Brasil
¿Te gustaría conocer Ilha Grande, Brasil? Escribimos una guía completa para ayudarte en los preparativos para tu viaje.
Te contamos cómo llegar, qué conocer, dónde dormir, dónde comer, etc.
Para leer la nota completa hacé clic acá:
.
Playas de Búzios, Brasil
Búzios es una península de 8km de extensión, con más de 20 playas que se distribuyen en todo el territorio. Hay opciones para todos los gustos: playas pequeñas, más extensas, con muchas olas, con mar calmo, con aguas frías o más cálidas.
Un dato importante a tener en cuenta es que la zona norte de la península recibe corrientes marítimas del Ecuador y por ello sus aguas son cálidas. Mientras que las playas de la zona sur de la península reciben corrientes marítimas del polo sur y por ello sus aguas son más frías.
Las playas del oeste de Búzios tienen un mar calmo, mientras que las del este es un mar más abierto, con mucho oleaje.
Acá te dejamos una pequeña descripción de las principales playas de Búzios:
.
Playas de Búzios – zona norte y oeste de la península
Playa João Fernandes
João Fernandes es una de las playas de Búzios más conocidas y concurridas porque se encuentra próxima al centro de la ciudad. Está muy bien preparada para el turismo: tiene una amplia variedad de lugares para hospedarse, restaurantes, bares, etc.
Es bastante extensa -800 mts aprox.-, con un mar de aguas tranquilas y transparentes, ideal para hacer snorkel. Además hay opciones para alquilar kayak, stand-up, banana boat y dar un paseo.
Es una de las playas más elegidas por los argentinos. Hay varios barcitos sobre la playa donde sentarse a comer o tomar algo. No te cobran el alquiler de mesas, sillas o sombrillas, está incluido si consumís algo.
Playa João Fernandinho
João Fernandinho es una pequeña playa que se accede desde João Fernandes. Es ideal para hacer snorkel, especialmente si uno se acerca a la zona de rocas donde es más fácil ver más cantidad de vida marina.
Playa Ossos
Ossos significa huesos y esta playa se llama así porque antiguamente en la zona se cazaban ballenas y aquí se tiraban los restos.
Pese al origen de su nombre, es una playa muy linda, pequeña y tranquila, también próxima al centro de Búzios. En sus aguas descansan una gran cantidad de barquitos y lanchas. Un buen lugar para mirar el atardecer.
Sobre la parte izquierda de la playa se encuentra la pequeña Iglesia de Santa Ana, construida en el siglo XVII. Próxima a esta se encuentra el Yacht Club de Búzios.
Hacia el lado derecho hay un pequeño camino que lleva a la playa de Azeda y Azedinha. Hay una calle pero sólo se puede acceder caminando (no dejan entrar autos). El camino es corto y vale la pena ir a conocer estas pequeñas playas.
Playa Azeda y Azedinha
Azeda y Azedinha son dos playas pequeñas y tranquilas que se llega caminando desde Ossos. Es muy cerca y fácil el camino. Pero para quienes no puedan o no quieran caminar, pueden tomarse un taxi marítimo.
Es un taxi que va por el agua y en pocos minutos te lleva a la playa que quieras. Para ir desde la playa de Ossos hacia Azeda y Azedinha sale R$10 (reales) por persona ida y vuelta (los precios pueden variar).
Estas dos playas de Búzios están dentro de un Área de Protección Ambiental por lo que no puede haber ningún barcito o restaurante. Sin embargo hay una especie de barcos sobre la arena que ofrecen sillas, sombrillas y bebidas.
Tanto en Azeda como en Azedinha verás muy lindos atardeceres.
Playa Armação
Armação es la playa más céntrica, ideal para caminar por su pintoresca costanera. Aquí se encuentran las famosas esculturas de la actriz francesa Brigitte Bardot, un homenaje a los pescadores de la zona y otra del ex-presidente Juscelino Kubitschek.
Es uno de los lugares más visitados por los turistas porque aquí se encuentran casi todos los bares, restaurantes y negocios que hay en la zona. Pero no es la playa más recomendada para ir por el día con sillas y sombrillas porque casi no hay franja de arena.
Para quienes realicen paseos en barco por las playas e islas de la zona, aquí está el embarcadero. Hay varios barquitos de pescadores que completan la postal.
Playa Canto
En Canto se encuentran las casas de mayor poder adquisitivo de Búzios, un barrio residencial. También próxima a la zona céntrica.
Playa de aguas tranquilas, y cálidas. No es muy visitada por los turistas, es más frecuentada por la gente local. Caminando por esta playa se llega a la playa de Amores y Vírgenes.
Playa Tartaruga
Tartaruga es una playa ideal para ir a pasar el día con niños pequeños. Sus aguas son calmas, claras y una de las más cálidas de la región. Recomendado para hacer snorkel. Es una de las playas más elegidas por los turistas.
Hay varios bares sobre la playa que ofrecen mesas, sillas y sombrillas si se consume en el lugar. Es una buena opción para quien va a pasar el día. Por lo general estos lugares tienen pocas opciones vegetarianas, pero papa fritas, feijão, arroz y ensalada nunca faltan.
Sobre el final de la playa comienza una trilha que te lleva a la playa Manginhos.
Playa Manginhos
Manguinhos es una playa más abierta y por lo general hay bastante viento. Esto hace que sea elegida especialmente por quienes gustan de los deportes a vela. Acá se encuentra la sede Búzios Vela Club.
Es bastante extensa, ideal para salir a caminar. Es una de las playas de Búzios más elegida para ver el atardecer, tomando algo en el complejo Ponto da Barra.
.
Mapa playas de Búzios, Brasil
.
Playas de Búzios – zona este y sur de la península
Playa Geribá
Geribá se encuentra a la misma altura que Manguinhos pero del lado este de la península. Es una playa extensa, con una amplia franja de arena y un mar con bastantes olas. Ideal para deportes como el surf y jugar a la paleta, tejo, voley o fútbol-voley. Muy elegida por los jóvenes.
Cerca del morro izquierdo es un mar mucho más calmo, incluso para hacer snorkel. Esta zona es más frecuentada por familias. Desde aquí se accede a una trilha que te lleva hasta la playa de Ferradurinha.
Geribá es una de las playas con más movimiento y vida durante el verano. Hay varios bares sobre la playa donde se puede comer algo y utilizar su sillas, mesas y sombrillas.
Es uno de los barrios que más recomiendan para hospedarse porque si bien no está muy cerca de la zona céntrica, tiene una amplia oferta en hospedaje y es un barrio muy lindo y tranquilo. Es bastante exclusivo pero se encuentran muy lindos lugares para quedarse a un precio accesible.
Para quien está en auto es muy fácil trasladarse hacia el centro de la ciudad y para quienes no viajan con vehículo pueden tomar una van sobre la avenida que te lleva directo al centro.
Nosotros elegimos este barrio para hospedarnos y la verdad que nos encantó. Pero si querés estar cerca del centro de Búzios (para ir caminando), no elijas esta opción.
Playa Ferradurinha
Ferradurinha es una pequeña playa encerrada entre morros, de aguas muy tranquilas y transparentes. Bastante reparada del viento. Ideal para hacer snorkel, stand-up, kaiak, etc.
Queda al lado de la playa de Geribá. Si bien no hay ningún bar sobre la playa, hay mesas, sillas y sombrilla donde uno puede sentarse si consume algo. Hacés tu pedido y te la traen de las cocinas que quedan próximas a la playa.
Playa Ferradura
Ferradura es extensa, con aguas calmas y un poco frías. Esta hermosa playa de Búzios con forma de herradura es elegida especialmente por familias con niños pequeños. Es muy frecuentada durante los meses de verano.
Tiene varias opciones para comer algo en la playa. Se ofrecen paseos en banana, kaiak, lancha o navegar a vela. Además, por su extensión es ideal para caminar.
Playa Foca
Foca es una playa muy pequeña, con bastante rocas y poca franja de arena. Agua tranquilas y cristalinas. Se llega bajando por un pequeño sendero desde el lugar de estacionamiento para los autos.
Es muy linda y tranquila para ir a conocer y sacar fotos, pero no la recomendamos para pasar un día entero de playa con reposeras y sombrillas porque hay muy poco espacio.
Playa Forno
Forno es una playa pequeña, con arena gruesa color rojizo, aguas tranquilas y clara. Tiene bastante rocas que forman como piletones de agua. Elegida especialmente por personas que buscan playas tranquilas, poco frecuentadas por los turistas.
Playa Brava
Brava es la playa elegida por los surfistas.
Está dividida en dos partes: una más frecuentada, con opciones para comer o tomar algo y el mar bastante bravo. Pasando las rocas hay una segunda parte un poco menos visitada, sin opciones para el turismo y el mar un poco más calmo.
Desde aquí comienza un sendero que te lleva a la playa nudista Olho de Boi.
Playa Olho de Boi
Olho de Boi es una playa nudista que se llega a través de una trilha de unos 30 min aprox. que atraviesa un morro desde playa Brava.
Playa pequeña, como escondida entre morros con exuberante vegetación, arena blanca y mar con bastante rocas y aguas claras. No tiene ningún tipo de infraestructura.
Contratar traslado a Búzios, Brasil (privado o compartido)
Si querés contratar traslado desde Río de Janeiro a Búzios te recomendamos que lo hagas con alguien de confianza. Río es una ciudad muy grande y algo peligrosa, por eso es mejor ir con el traslado ya reservado con anterioridad.
Nosotros contratamos todo con una chica argentina que vive hace varios años en Brasil y como todo fue excelente se lo recomendamos a amigos y familia que querían conocer Búzios y también lo hicieron con ella.
Actualmente trabajamos con ella para poder brindar una atención personalizada a nuestros lectores y seguidores de deviajealmundo.
¿Me recomendás viajar con seguro de viaje?
Sí, siempre recomendamos viajar con seguro de viaje o asistencia al viajero. Especialmente si vas a viajar a otro país dónde no tenés cobertura médica.
Si sos de Argentina te recomendamos buscar tu seguro en el cotizador online Asegurá tu Viaje ocontratar con Assist 365 que tiene muy buenas promociones (y descuento extra con el código deviajealmundo)
Si sos de otro país, podés comparar precios entre los seguros de viaje más reconocidos a nivel mundial: Mondo, Iati, World Nomads o Safetywing.
Hacé clic acá para buscar el seguro de viaje que más se adapte a tu viaje
Hacé clic acá para leer la guía completa sobre los mejores seguros de viaje
.
Hospedaje en Búzios – Brasil
Búzios es un destino turístico con una amplia oferta de hospedaje en las diferentes playas. Lo que te recomendamos es que elijas en qué playa querés quedarte y después busques hospedaje. Está todo más o menos cerca así que vas a poder conocer el resto de las playas durante el día.
Importante! Si vas a viajar en temporada alta te recomendamos reservar con tiempo porque los mejores lugares y más baratos son los primeros que se alquilan.
.
Una de las plataformas que más usamos para contratar nuestro hospedaje a la hora de viajar es Booking.com
Elegimos esta opción porque es 100% segura, funciona con un sistema de referencias que podés leer las opiniones de toda la gente que ya se hospedó ahí y ofrecen hospedajes para todos los gustos y presupuestos.
Si querés buscar hospedaje en Buzios, Brasil hacé clic acá
.
.
Recomendaciones de hospedaje en Búzios – Brasil
Estuvimos varios días hospedados en Búzios y elegimos el barrio Geribá. Es uno de los barrios más tranquilos y exclusivos de Búzios -tipo residencial-. Si bien está un poco alejado de la zona céntrica, creemos que es una excelente opción para hospedarse. La playa de Geribá es una de nuestras preferidas.
Mis papás han viajado varias veces a Búzios y ellos eligen hospedarse en la playa João Fernandes porque además de ser muy linda, se encuentra cerca de la zona céntrica como para ir a caminar por la tardecita o noche.
Cualquiera de las 2 opciones que elijas, va a ser buena! Acá abajo te compartimos una descripción de los lugares dónde nos hospedamos nosotros y mis papás. En todos tuvimos una excelente experiencia y atención, es por ello que los recomendamos!.
Importante: si vas a viajar en temporada alta te recomendamos que hagas tu reserva con tiempo porque los hospedajes suelen agotarse bastante rápido.
Alojamiento en Búzios – Barrio Geribá
Es un hostel muy pintoresco, cómodo y limpio. Tiene habitaciones privadas y compartidas. La estructura es una casa grande con varios cuartos, cocina, living y un gran área verde alrededor de toda la casa.
En la parte de afuera hay una galería con sillones, tv, hamaca paraguaya y mesas. Además cuenta con otra cocina (exterior), donde se sirve el desayuno. Tiene una hermosa pileta, con reposeras para poder tomar sol y una barra donde se preparan los tragos más ricos.
Es uno de los hostel más lindos y cómodos que hemos estado. Está ubicado en el barrio Geribá a 400 mts de la playa.
Tiene Wi-Fi, aire acondicionado, incluye ropa de cama, desayuno y una caipirinha de regalo.
Lo recomendamos especialmente para jóvenes. Por las noches se pone música y se preparan tragos en la barra.
Podés ver más sobre el hostel Yolo y hacer tu reserva haciendo clic acá.
La Pousada do Namorado es uno de los lugares más lindos y pintoresco que hemos estado. Los cuartos son amplios y muy confortables. Cuentan con baño privado, tv, minibar, aire, ropa de cama y toallas. Realizan limpieza diaria de las habitaciones.
Hay un gran área verde con reposeras, sillas y sombrillas, ideal para disfrutar al aire libre. Tiene una muy linda piscina, hidromasaje y sauna. Tiene Wi-Fi.
El desayuno es muy completo, variado y casero. Además te ofrecen café y torta por la tarde.
Está ubicada en Geribá a 300 mts de la playa. Te prestan reposeras para la playa. La atención y limpieza es excelente.
Tiene un bar y restaurante con excelentes precios. Ideal para que disfrutes un días completo de relax sin moverte de la posada.
Lo recomendamos para parejas o familias que buscan un hospedaje tranquilo, confortable y muy bien puesto. Creemos que es un lugar de alta categoría y el precio está bien acorde con los servicios que presta.
Podés ver más sobre la Pousada do Namorado y hacer tu reserva haciendo clic acá.
El hostel Buzios es un lugar muy limpio, cómodo y tranquilo. Cuenta con habitaciones privadas y compartidas. Incluso tiene opciones familiares con cama matrimonial y simples para los niños.
Todas con baño privado, ventilador o aire, ropa de cama y toallas. Limpieza diaria de las habitaciones.
Tiene un área común con sillones y tv (con netflix). cocina y comedor con mesas y sillas. Tiene Wi-Fi. Incluye desayuno.
Además tiene un patio interno central con algo de verde y opciones de hamaca paraguaya para tirarse a descansar. Cuenta con terraza para lavar y colgar la ropa.
Se encuentra a 400 mts de la playa de Manguinhos y a 600 mts de Geribá. La atención del personal es excelente.
Es un hostel familar, con un ambiente muy tranquilo. Lo recomendamos especialmente para personas tranquilas, parejas o familias.
Podés ver más sobre el Hostel Búzios y hacer tu reserva haciendo clic acá.
Alojamiento en Búzios – Playa João Fernandes
El Hotel Ilha Branca Búzios es un muy lindo hotel ubicado a metros de la playa João Fernandes. Es un lugar muy pintoresco, las habitaciones son amplias, cómodas y muy confortables. Desde algunas habitaciones se ve el mar.
Tiene pileta al aire libre y cubierta, gimnasio, sauna y sala de juegos.
El desayuno muy variado y completo. Tiene restaurante de excelente calidad, tipo bufet -uno se sirve lo que quiere comer-. Música en vivo acompaña el momento de la cena.
A partir de las tarde hay una combi con varios horarios para ir y volver al centrinho.
La atención del personal muy amable. La limpieza excelente.
El único contra que tiene es que para llegar a las habitaciones hay que subir escaleras. Son tramos cortos, pero no sería un lugar apto para una persona con dificultad motriz.
Ideal para quien busca un muy lindo lugar dónde hospedarse, cerca de la playa João Fernandes.
Podés ver más sobre el hotel Ilha Branca Búzios y hacer tu reserva haciendo clic acá.
El hotel Río Búzios Beach se encuentra a 60 mts de la playa João Fernandes. Es un hotel muy pintoresco, con buenas instalaciones y comodidades.
Tiene pileta al aire libre, hidromasaje, centro de fitness, sala de juegos, bar y restaurante.
El desayuno es muy completo y variado. El restaurante es a la carta. Se come muy bien y tiene una gran variedad de platos.
La atención del personal y limpieza de las instalaciones es excelente.
Cuenta con ascensor, por lo que es accesible, también, para personas con dificultad motriz.
Ideal para quien busca un hotel muy bien puesto y ubicado, con todas las comodidades y próximo a la playa João Fernandes.
Podés ver más sobre el hotel Río Búzios Beach y hacer tu reserva haciendo clic acá.
Buggy para conocer las playas de Búzios
Alquilar un buggy en Búzios o alquilar un auto es una excelente opción para recorrer todas las playas (que son muchas). Se alquila por 24 horas (los días que quieras) y tienen lugar hasta para 4 personas.
De esta forma podés ir a conocer todas las playas por tu cuenta, quedarte en cada una el tiempo que quieras y volver a la que más te guste. Nosotros alquilamos y pudimos conocer todas las playas a nuestro ritmo.
Actualmente trabajamos junto a la persona que nos alquiló para ayudar a los lectores del blog en su viaje: te enviamos por whatsapp la información completa sobre el alquiler de buggy en Búzios, los precios, cómo reservar, todo.
.
Voluntariado en Búzios
.
Qué es viajar haciendo voluntariado
Muchos viajeros eligen viajar haciendo voluntariado porque es una manera muy económica de viajar. Te dan hospedaje gratis (y a veces comida) a cambio de unas pocas horas de trabajo por día.
Está regulado por worldpackers que es una plataforma reconocida a nivel mundial así que es 100% confiable.
Se ofrecen distintos tipos de trabajo: en un hostel, trabajo en huertas, llevar las redes sociales, etc. Por lo general son trabajos de no más de 4 horas y te dan 1 o 2 días libres por semana.
Es ideal si querés viajar y no tenés mucho dinero. Te ahorrás el hospedaje y si querés hacer algo de plata extra podés buscar un trabajo remunerado las horas que te quedan libre.
.
Cómo hacer voluntariado en Búzios
Búzios es uno de los tantos lugares donde podés elegir ir a trabajar a cambio de hospedaje y alguna comida. Como tiene turismo durante todo el año, es muy fácil conseguir intercambio.
De esta forma te asegurás el hospedaje gratis, podés conocer las playas de Búzios y si necesitás podés buscar algún otro trabajo de pocas horas y ahorrar dinero.
Cómo hacer voluntariado en Búzios paso a paso
- Entrás en este link donde se muestran todas las opciones de voluntariado en Búzios
- Mirás una por uno para ver las opciones que ofrecen, qué tipo de trabajo piden y los requisitos.
- Si te gusta alguna opción, te das de alta en worldpackers Así podrás armarte el perfil y aplicar para el voluntariado en Búzios que te gustó. Para darte de alta en la plataforma tenés que pagar una membrecía, pero se paga una única vez y te sirve para todo el año. Además, usando el link que nosotros te damos tenés 10 dólares de descuento.
Hacé clic acá para obtener 10 dólares de descuento al darte de alta en worldpackers - Worldpackers es 100% seguro y funciona hace varios años a nivel mundial. Los lugares que ofrecen hospedaje a cambio de trabajo son verificados por miembros de worldpacker y certificados.
Igualmente, si llegás a tener algún problema y la culpa es del lugar dónde te dan hospedaje, worldpackers te da 3 días gratis para que puedas hospedarte en algún otro lugar. - Una vez que pagaste la membrecía podés solicitar el intercambio de trabajo por hospedaje en todos los lugares que quieras. La podés usar las veces que quieras, en todo el mundo y durante todo el año. Es importante que completes bien tu perfil así la persona que va a hospedarte conoce más de vos y puedas resultarle alguien confiable.
Voluntariado en Búzios, Brasil
Entrá en la plataforma para buscar todas las opciones de voluntariado en Búzios y elegir la que más te guste. Además, usando el código DEVIAJEALMUNDO tenés 10 dólares de descuento para darte de alta y ser un miembro verificado.
.
Gastronomía en Búzios, Brasil
Búzios tiene una amplia oferta gastronómica, para todos los gustos y bolsillos. Encontrarás alternativas para comer en las distintas playas. Sin embargo, las mejores opciones están en el centro. Los lugares donde nosotros comimos y los súper recomendamos son:
-
Restaurante La Bardot – Ubicado en la mejor zona de Búzios, sobre la Orla Bardot y con una vista panorámica de la playa. Este restaurante ofrece platos de excelente calidad y para todos los gustos, incluso opciones vegetarianas. Es un lugar muy elegante, con una cálida ambientación. La comida es excelente: elaborada con productos de primera calidad, casera y muy buena presentación. Muy buena la atención del personal. Lo súper recomendamos! Ideal para disfrutar con toda la familia.
Lo encontrás en la Orla Bardot, Av. José Bento Ribeiro Dantas N°412. -
Restaurante Vegetariano Samsara – Sin duda el mejor restaurante con platos exclusivamente vegetarianos y veganos que podés encontrar en la ciudad. Al medio día tiene un servicio de buffet al kilo y por la noche la opción de platos a la carta o rodizio de pizza. El chef es un reconocido italiano que demuestra todo su talento en la variedad de platos elaborados. Comida de excelente calidad: elaborada con productos orgánicos, sin conservantes y los condimentos justos. Lo recomendamos para toda la familia, aunque no sean vegetarianos vale la pena probar esas delicias súper saludables!
Lo encontrás en la Rua Oscar Lopes Campos N° 684 (en la esquina corta la Rua das Pedras). -
Restaurante Los Nonos – Un muy lindo restaurante ubicado en pleno centro y atendidos por dueños Argentinos. Sus especialidades son platos bien caseros, como los preparados en casa. Tiene platos para todos los gustos, incluso varias opciones vegetarianas: probamos unos ricos canelones de verdura y unas milanesas de berenjena con papas al horno. Comida muy rica, elaborada con productos de primera calidad, muy buenos precios y una excelente atención! Recomendado para visitar con toda la familia y comer como en casa.
Lo encontrás en la Rua Manoel Turibio de Farias N° 262 (paralelo a la Rua das Pedras).
Si querés conocer otras playas de Brasil te recomendamos visitar la siguiente sección, donde encontrarás tips generales para organizar tu viaje y varios artículos de las distintas playas de Brasil.
Hacé clic acá para ver todos los artículos:
.
Cambiar pesos argentinos por reales
¿Aceptan pesos argentinos en Brasil? Depende el lugar. En algunos lugares turísticos del sur de Brasil sí aceptan pesos argentinos. Tendrás que ir a una casa de cambio y cambiarlos por reales. Sin embargo, el peso es una moneda muy débil y te lo van a cotizar muy bajo.
En la zona de Río de Janeiro, Búzios, Ilha Grande lo más probable es que NO te acepten pesos argentinos.
¿A cuánto están cambiando el peso argentino en Brasil? El valor varía todos los días. Arriba de 170/175 pesos argentinos por 1 real (puede que también más alto, depende el lugar).
Todo lo que te cobren en Brasil será en reales o dólares. En muchos lugares tiene la opción de pagar una seña en pesos argentinos (a algún banco de Argentina). Pero te cobrarán el cambio al valor que están tomando en Brasil porque estás contratando un servicio en Brasil. Por lo tanto es normal que te hagan al cambio de 170/175 pesos argentino para arriba.
Te dejamos algunas recomendaciones económicas si sos Argentino y vas a viajar a Brasil:
- Si vas a contratar servicios antes de viajar, algunas empresas permiten que les transfieras a una cuenta argentina (en pesos) al valor del cambio de la agencia en Brasil ese día. Esto te conviene mucho más que enviar dinero por WesterUnion porque ahí no sólo tenés que contar el valor del cambio, sino también la tasa que te cobran por enviar dinero y termina siendo mucho más.
- Si querés viajar con efectivo te recomendamos comprar dólares o reales en Argentina. El peso argentino vale muy poco en Brasil. Si viajás con dólares podrás cambiarlo en cualquier casa de cambio cuando llegues a Brasil.
Nosotros siempre viajamos con algo de efectivo por las dudas y después tratamos de pagar todo con tarjeta de débito. - En Argentina podrás comprar reales al precio oficial en algún banco. Tené en cuenta que ahora hay límite de cantidad de moneda extranjera que se puede comprar. Si necesitás compras más podés hacerlo en alguna agencia de viajes o casa de cambio (no oficial).
- Por lo general, el cambio que más conviene es pagar con tarjeta de débito (incluso con el 75% de impuestos).
- En la mayoría de los lugares (supermercados, restaurantes, negocios, etc) aceptan tarjeta. En algunos lugares como agencias de viajes u hospedaje es probable que te cobren un % de recargo si pagás con tarjeta. Siempre recomendamos consultar antes.
- Te recomendamos pagar con tarjeta de débito. Porque si pagás con tarjeta de crédito te van a cobrar en dólares y como la tarjeta se cobra al día del cierre, si justo subió el dólar, te saldrá más caro.
- Averiguá antes de salir del país si tenés que habilitar la tarjeta para el extranjero (eso depende de cada banco).
- Si vas a pagar tu hospedaje cuando llegues a Brasil, averiguá (consultando en tu hospedaje) en qué moneda tenés que pagar (dólar o real) y si aceptan tarjeta o no. Eso dependerá de cada lugar. Nosotros en lo posible intentamos pagarlo con tarjeta antes de viajar para congelar el precio del dólar.
.
Mejor temporada para viajar a las playas de Búzios, Brasil
Por su cercanía con Río de Janeiro, Búzios es un destino turístico muy visitado durante todo el año.
Si querés disfrutar las playas de Búzios al 100% es preferible el verano (de diciembre hasta semana santa). Es temporada alta y por lo tanto los precios son más caros, pero son los meses de más calor.
Si viajás con poco presupuesto, marzo es un buen mes porque sigue haciendo calor pero no hay tanta gente y los precios bajan un poco.
Si te gustaría conocer las playas de Búzios pero preferís que no haga tanto calor para recorrer los alrededores (por ej. Río de Janeiro) te recomendamos viajar en otoño o primavera. Además es temporada baja así que los precios son más accesibles.
.
Tips generales para organizar tu viaje a las playas de Búzios, Brasil
- La moneda brasilera es el Real (R$). El cambio que más conviene -para los argentinos- es pagar con tarjeta de débito. La de crédito también es una opción pero si justo sube el dolar, te saldrá todo más caro. Algunos lugares pueden cobrarte un recargo por pagar con tarjeta.
- Otra forma es sacar plata de la tarjeta en un cajero automático. Algunos bancos piden autorizar la tarjeta antes de salir del país. Te recomendamos consultar en el tuyo. Por lo general tiene un límite de extracción y te cobran por cada una de ellas. Esto NO está permitido para todas las tarjetas, consultá con tu banco.
- Si viajás en auto tené en cuenta que los peajes en Brasil se pagan en efectivo en reales.
- Si no viajás con vehículo podrás moverte de una playa en van (camionetas tipo trafic). Recorren toda la avenida principal y podés tomarla en cualquier punto. No hay paradas fijas, sólo tenés que acercarte al cordón y hacerle señas para que frene. Es la forma más económica de moverse en las playas de Búzios.
- Importante! La van no te lleva hasta las playas, te deja en la avenida principal y desde ahí tendrás que caminar a las playas. Si querés recorrer playa por playa te conviene alquilar un buggy.
- Otra forma de moverse en las playas de Búzios es con un taxi marítimo. Son botes que te trasladan de una playa a otra. Te cobran por persona y el precio varía dependiendo las distancias entre las playas.
- Protector solar y sombrilla: el sol en Brasil es muy fuerte así que recomendamos especial cuidado. Los días nublados suelen ser los peores porque uno se confía y piensa que no quema tanto.
- En caso de quemaduras es muy bueno usar cremas, gel humectante (si es con aloe vera mejor) o tomate (sí, ayuda muchísimo para las quemaduras de sol).
- Los restaurantes y bares de la playas de Búzios tienen mesas, sillas y sombrillas que podés usar sin costo extra si consumis algo del lugar. Algunos te piden una consumisión mínima.
Colaborar con De viaje al mundo
Todos los artículos que leas en deviajealmundo son 100% gratuitos.
Sin embargo, detrás de ellos hay muchas horas de trabajo.
Por ello, si te sirvió la información, te invitamos a que nos ayudes con una pequeña colaboración.
La colaboración es 100% voluntaria y a elección de cada lector.
El dinero recaudado será destinado al mantenimiento del blog y a seguir creando contenido para ayudarte a que armes el viaje a tu medida.
GRACIAS!!!
Leticia y Nicolás
¿Te gustó la guía completa para viajar a las playas de Búzios? Guardala en Pinterest y tenela siempre a mano!
Actualización COVID-19 para viajar a Brasil
Requisitos para viajar a Brasil, turistas argentinos. Importante: siempre asesorate con la frontera (o tu vuelo) antes del viaje porque cambian los requisitos bastante seguido. Esta información puede estar desactualizada.
Nos llegan muchas consultas sobre las playas del noreste de Brasil. Aún no conocemos, tenemos muchas ganas! Pero, mientras tanto, queremos compartirte la guía para viajar a Natal de Gilda, del blog Mi bitácora de viajes. Si querés viajar para aquellos lados, seguro te será de mucha ayuda!!!
Esperamos que la guía para viajar a las playas de Búzios, Brasil te haya sido útil. Te invitamos a que nos dejes un comentario. Todas las apreciaciones, aportes, sugerencias o dudas son bienvenidos. Además te invitamos a compartir la nota con tus amigos en las redes sociales.
Descuentos en viajes!
Por ser lector de deviajealmundo tenemos todos estos regalos para vos!
Hacé clic en el link que quieras para canjearlos.
Este es un post patrocinado. Esto significa que hemos obtenido uno o más servicios a cambio. Sin embargo, todas las opiniones que leas en deviajealmundo.com son basadas integralmente en nuestra experiencia, siendo 100% sinceras y reales. Asimismo, no aceptamos nada que incumpla con el código de ética y nuestra moral.
De Viaje al Mundo trabaja con programa de afiliados. Esto significa que si reservás hospedaje por medio de los links de esta página nos queda una pequeña comisión que nos ayuda a mantener el blog. Pero no te preocupes que esto NO te afecta en nada porque NO implica ningún cargo extra para vos.
Hola Nico y Lechu!! Planeo viajar en Abril y conocer las playas de Buzios. Pero como no veo preguntas/respuestas del 2022/23 (salvo 1) mejor les pregunto si continuan ayudando a nos los preguntones! Mil gracias y…FELIZ ANIO 2023 (no tengo «enie» en el teclado pero les mando un cariNHo grande en esta otra forma) Bracias! :)
Hola Viv! Sí, podés escribirme por whatsapp que es más fácil para que te ayude por ahi. Te dejo mi cel: +54 9 11 2401-8645
Abrazo grande! Leticia.
BUEnos dias!! una consulta 7 dias en buzios esta bien?? es mas que nada para descansar, y estoy por reservar el Rio Búzios Beach Hotel que opinan, jeje gracias por su info!!!
Hola! Sí, en 7 días vas a poder descansar bien y si querés podés recorrer algunas playas o hacer alguna excursión. Te recomiendo si querés hacer alguna excursión le escribas a María que ella tiene varias opciones y a buen precio. Su cel https://wa.me/541124018645
Buenas vacaciones! Que disfrutes las playas de Búzios :)
Hola…muchas gracias por contar su experiencia …cuantos reales recomiendan llevar para conocer buzios 5 días y río 1?
Hola! Nos alegramos que sirva nuestra experiencia! La verdad que es muy dificil decirte el dinero que deberías llevar porque eso depende de los gastos y forma de vida de c/u. Lo que sí podemos recomendarte es que lleves algo en efectivo y otra parte en tarjeta. Así podrás pagar con débito también y no necesitás llevar tantos reales.
Buen viaje! Que disfrutes las playas de Búzios! :)
hola muy buena tu pagina y gracias por tu informacion de como visitar las playas de buzios …yo voy ahora en marzo mi idea es ir conocer arraial do cabo por mi cuenta pero solo la playa do forno en la mañana un rato ya que quiero caminar hasta llegar a ella y asi sacar hermosas fotos y en la tarde las otras dos que me faltarian son pontal y do farol necesito de alguna embarcacion para poder llegar ese mismo dia ..mi pregunta existe la posibilidad de contratar algo para visitarlas y despues irme por mi cuenta a buzios.!!! Saludos!!
Hola Susana! Qué lindo viaje! :) Para ir a Arraial podés ir por tu cuenta en el colectivo y hacer las playas que gustes, quizá un rato en cada una. No sé si hay algún taxi marítimo que te lleve desde do Forno a Pontal. Yo sé que la excursión sí va para Pontal, do Farol y hace algunas playas más. La verdad que es una excursión bastante completa y quizá te convenga más si querés conocer varios lugares.
Te recomiendo que le escribas un whatsapp a María para consultarle bien cómo es la excursión y precios actualizados. Seguro puede ayudarte. Su cel https://wa.me/541124018645
Buen viaje! Que lo disfrutes! :)
Buenas, genial la info que nos brindan. Una consulta: estoy yendo la 2 semana de abril , a la posada la foret, tienen alguna referencia de ese hospedaje? me refiero a instalaciones lugar ubicación Y segundo algún contacto de argentinos que realicen excursiones?? porque el año pasado fui a maceio y al tener contacto con un grupo de argentinos me facilito un montón, Gracias .
Hola Gabriel! Lamentablemente no conocemos esa posada, pero podes buscar referencias de la misma en google, tripadvisor, booking o airbnb si es que trabajan también. Con respecto a lo de las excursiones te puedo pasar el teléfono de María ella es Argentina y vende excursiones y traslados en la zona de Río de Janeiro, Búzios, e Ilha Grande. Acá te dejo su teléfono (si haces click se abre directamente en whatsapp) ===> 541124018645 Maria Whatsapp Espero pueda resolver todas tus dudas, un abrazo, Nico!
Hola, estoy planificando un viaje a Brasil con mi pareja. Quisieramos recorrer Buzios, Cabo Frio y Arraial do cabo. ¿Cuántos días recomendas para estar en cada lugar? Tenemos pensado estar 10 días en total más o menos. Muchas gracias por la información que brindas!!
Hola Cristina con 10 días estas re bien de tiempo para recorrer Búzios, Arraial do Cabo y Cabo Frío! Lo que mas tiempo te va a llevar recorrer va a ser Búzios y te recomiendo hacerlo en un Buggy ya que las distintas playas no estan cerca una de otra como para ir caminando. Si necesitas info sobre alquileres de Buggy podes comunicarte con María y ella te va a despejar todas las dudas! Acá te dejo su teléfono (si haces click se abre directamente en whatsapp) ===> 541124018645 Whatsapp María
Hola súper interesante la nota, estoy empezando a planear las próximas vacaciones familiares. Te consulto esta bueno pensar en alquilar el buggy x toda la estadía ? Así tenemos libertad de ir a cualquier playa o ir x ejemplo de geriba al centro de Buzios. Cómo es el tema para estacionar en la calle? Vale la pena? Sabes el costo de alquiler x 10 días.? Pensamos en esto xq somos 2 adultos y 2 jóvenes y tomar combi todos los días x 4 tal vez convenga el buggy. Gracias y aguardo tu opinión! Saludos
Hola Mariela! No es mala idea, mas si piensan recorrer las playas y la península (te lo recomiendo!), en la calle podes estacionar en casi todos lados, el tema cerca del centro es conseguir lugar después en las diferentes playas de Búzios es mas tranqui, nosotros nos hospedamos en Geribá y nos movimos con el buggy por todos lados. Por precios comunicate con María por whatsapp (haciendo click acá ===> Whatsapp Maria que te va a saber despejar todas las dudas! Saludos! Nico.
Hola Lechu, lei todoooo. Como se llama la agencia de María? coloco el whatsap y no me puedo comunicar. Espero tu respuesta, saludosss
Hola Ana María! Cómo estás? Si querés pasame tu celu por acá o por whatsapp que se lo paso a María y ella te manda whatsapp. Porque en esta época está con mucho trabajo y para ella es mucho más fácil comunicarse por ahí.
Hola buenos dias, me encantó este blog, la info en muy interesante. Pregunta, mi hijo y la novia viajan en febrero, se van a hospedar en Copacabana. Como puede hacer para hacer un día de excursión en Buzios o Arrial del Cabo por ejemplo? Qué les va a convenir, ir en micro o excursión? ( lei todo y mencionas el colectivo 1001 para ir a Buzios, donde lo tomarían? Te sigo leyendo, espero tu respuesta. Saludos!!!!
Hola Ana! Si quieren hospedarse sólo en Río tendrían que ir a Búzios a pasar el día.. Quizá les convenga más en excursión para conocer un poco más.. o si se van en micro les va a convenir el traslado compartido que sale casi igual que el 1001 pero te deja en los hoteles.. pueden bajarse en la playa que elija. Lo mismo para ir a Arraial, si es sólo por un día quizá les convenga más excursión. Pero bueno, eso va en gustos.
Si le consultan a María por whatsapp van a poder ver bien los precios y las opciones.
Que tengan buen viaje! Cualquier cosa vuelvan a escribir!
Abrazo! Lechu.
Hola!!Excelente el blog y muy completa la info. Lo único que me faltaría, es saber como es el tema de estacionamiento en Buzios, Arraial y Cabo Frio, si se puede estacionar en cualquier lado, si tiene costo o si hay áreas restringidas. Quisiera evitar multas. Tenés info de los precios de la nafta? Y un tema que estuve viendo, que momentáneamente es más barato comprar el real blue (hoy 19,4), que usar la tarjeta de débito. lo mismo ocurre con el dolar blue, que está más barato que el oficial con el impuesto del 30.
Hola Corina! En relación al estacionamiento sí hay zonas restringidas. Te recomiendo que cuando llegues a cada ciudad te asesores con alguna persona local o de tránsito para evitar multas.
La nafta depende el lugar (puede ser un poco más tmb), pero está más o menos la gasolina aditivada (sería nafta premium de allá) a R$4,90 reales y sino la común R$4,8
Hoy en día bajó un poquito el valor del débito y está más o menos a ese valor del blue que decis, pero cambia todos los días así que si ya te podés asegurar y comprar reales a 19,4 es un buen precio. En las casas de cambio acá en Brasil están bastante más alto los valores.
Buen viaje a las playas de Búzios, Brasil.
Hola, una pregunta! Es recomendable viajar para fines de Julio?
Hola! La verdad es que las playas de Búzios tienen turismo durante todo el año y vas a poder disfrutarla en cualquier mes. Quizá no te toque temperatura para meterte al mar, pero igual se puede disfrutar y conocer. El tema de la temperatura es muy cambiante, por eso no puedo asegurarte nada. Pero frío no creo que haga.
Buen viaje!
Hola hermoso tu blog la verdad super util, consulta lugares de camping que puedas recomendarnos ?
Hola Daiana! nos alegramos que te haya servido y gustad la nota!, lamentablemente no conocemos campings en Búzios, pero te podemos recomendar algunas apps y páginas. Si haces click acá ==> en Booking podes buscar campings y leer comentarios, tambien tenés Ioverlander, que es una app de viajeros que relevan lugares y campings y dejan sus comentarios, es muy fácil de usar. Saludos!
Buenas noches. Antes que nada muchas gracias por la información. En febrero estamos yendo mi pareja y yo a Buzios. Quería saber dónde nos recomendas alojarnos y si vale la pena alquilar vehículo. Quisieramos un poco de tranquilidad y fiesta si es posible jaja. Muchas gracias!
Hola Nico! Cómo estás? Hospedaje te recomiendo que busques por Airbnb o por Booking. Ahi vas a encontrar muchas opciones y precios variados para que puedas ver cuál se adapta más a lo que están buscando. Por ahi podés aprovechar el black friday. Las 2 empresas son 100% confiables.
En cuanto a la playa quizá les convenga hospedarse en alguna de las más céntricas como João Fernandez.
Alquiler de auto depende lo que quieras hacer. Si quieren conocer lugares por su cuenta dentro de Búzios quizá sea más económico alquilar un Buggy y cumple la misma función. Ahora si quieren ir a otros lugares cerca como Arraial do Cabo o Cabo Frío, no puede ser un buggy así que ahi sí tiene que ser un auto.
Pero si no conocen nada de nada y quieren ir con guía y más relajados quizá la mejor opción sea una excursión. Así de lo único que se tienen que ocupar es de disfruta! jaja
Para trasladarse del aeropuerto hasta Búzios también la forma más fácil es contratando un traslado compartido o privado.
Si querés alquilar auto, buggy, traslado desde el aeropuerto o mismo alguna excursión te recomiendo que le escribas a María. Ella es Argentina pero vive en Brasil hace muchos años y se dedica a organizar este tipo de viajes así que los va a ayudar con todo. Te dejo su cel, escribile por whatsapp así es más fácil. +541124018645
Buen viaje y cualquier otra duda escribinos!
Lechu y Nico.
Buenas tardes! me voy a buzios en marzo, saque un paquete bastante economico a dos dias de las elecciones por las dudas que suba todo. El hospedaje es medio pelo perola idea es tener donde dormir nomas. Esta a 5 minutos caminando de ferradura (digamos de ferradura para el lado del centro. Que criterio de recorrida de playas me recomendas (Alquilar buggy para ir a alguna zona y recorrer un par de playas..moverme solo en las van..? A Arraial pensaba ir en excursion que ya varios me lo recomendaron. Por la escala en el mapa, estoy a una distancia del centro muy similar a la que hay desde joao fernandez asi que calculo que del hospedaje al centro me manejare caminando. Muy buen posteo!
Hola! Sí, estás re bien ubicado ahí para ir caminando al centro y moverte para algunas playitas también caminando. En relación a ir a otras playas de Búzios más alejadas cualquiera de las 2 opciones es buena. Lo bueno de alquilar un buggy es que vos manejas tus tiempos, horarios y podés estacionar frente a la playa.. Porque la van te deja en a avenida principal y depende a qué playa vayas vas a tener que caminar varias cuadras desde la avenida principal hasta la playa.
Espero te haya sido útil la respuesta. Cualquier duda consultanos.
Leticia.
Otra consulta! Que costo tienen las vans que te trasladan dentro de buzios?
La van para circular dentro de Búzios está R$3,5 (reales) y se paga en efectivo (reales).
Genial la info!! Quería saber para cuantas personas son los buggy? Pueden subir dos adultos y dos niños de 1 y 3 años?
Hola Dulcinea! Me alegro que te haya servido la nota sobre las playas de Búzios. Te cuento, el buggy tiene capacidad para 4 personas: 2 personas adelante y 2 atrás.
Pero la bebé de 1 año no sé si da que vaya sola sentada atrás, a mi personalmente me parece bastante chiquita. Ya la de 3 años creo que entiende un poco más.. Obvio que la velocidad del Buggy no es mucha, que es algo como para andar de paseo en la ciudad, pero no deja de ser un vehículo.
Así que yo iría uno de los 2 adultos atrás con la bebé a upa por ej.
Espero haberte ayudado! Cualquier otra duda escribinos!
Leticia.
Hola puedo ir sin reservas y buscar un hotel ahí y pagarlo con reales
Hola! depende la fecha.. para temporada alta no se suele conseguir mucho disponible. En temporada baja sí.
Hola que tal? Viajo el proximo sabado a buzios pero necesito informacion de alquiler de buggies o carritos de golf (eso me dijeron) y tambien de algun transfer bueno que me lleve de buzios a copacabana, gracias!
Hola Gabriel! Sí, escribile a María por whatsapp que ella te va a poder ayudar. Es Argentina y vive hace muchos años en Brasil.
Te dejo su celular +5524981170890
Espero te sirva! Buen viaje a las playas de Búzios.
Buenas tengo planiado ir en marzo, no me quiero trsaladar en omnibus del aropuerto hasta buzios por un tema de comidad, alguna pagina o alguna forma de conseguir algun tranfers del aropuerto a buzios.
Saludos gracias
Hola Kevin! Sí, te recomendamos que les escribas por whatsapp a María (Argentina). Ella es de confianza y tiene opciones de transfer desde el aeropuerto a Búzios.
El cel de María es: +5524981170890
Hola, excelente el blog, informacion muy clara, gracias por compartirla. Te consulto, cuando pagas con tarjeta de debito como toman el tipo de cambio? , teniendo en cuenta que la caja de ahorro es en pesos argentinos
Hola Laura! Muchas gracias! Nos alegramos que te sirva la guía sobre las playas de Búzios.
Actualmente (con el 30%) pagando con tarjeta de débito sale 1 real= 20,14 pesos argentinos. Y si cambiás 1 dólar te dan 4 reales.
En algunos lugares como aeropuertos a veces te dan mucho menos, hay que tener cuidado con eso.
Puede ir variando depende si sube o no para nosotros.. Pero creemos se va a mantener más o menos así.
Cualquier duda decinos! Buen viaje!
Leticia.
Hola! Vamos a estar viajando para fines de octubre, queremos conocer Buzios e Ilha Grande. Te cuento que nos quedamos 9 días sin contar el día de llegada y de partida, pero al leer tu blog (que está fantástico!) creo que el tiempo se va a hacer cortito :( …
Estuve leyendo que hay lindas excursiones de navegación en los dos lugares y mucho para conocer!
La idea es recorrer bastante pero onda tranqui… Planificamos alojarnos en João Fernandes pero Ferradura resulta mucho menos costoso aunque entiendo que son aguas más frías, no?
Tambien pensamos parar en Geribá y alquilar un auto, ir a Arraial Do Cabo y Cabo Frio aunque más me seduce la idea del buggie jaja
Cómo nos aconsejás repartir los días y cuáles te parecen las mejores excursiones para hacer en cada lugar?
Es necesario el alquiler de un vehículo para todos los días de Buzios?
Aguardo tus comentarios y aprovecho a felicitarte por el blog que es súper completo!!!
Saludos enormes y mil gracias!
Hola Ana! Qué bueno! Sí, hay mucho para conocer en los 2 lugares! Pero si recorren en excursión quizá hagan más rápido!.
Con respecto al hospedaje pueden alquilar donde les sea más barato y después van a recorrer las otras playas!
Acordate que el buggy sólo se puede usar dentro de Búzios, para recorrer las playas por ejemplo! Pero para ir a Arraial do Cabo o Cabo Frío, tiene que ser en auto. Igualmente pueden contratarlo con la misma agencia.
Con respecto a las excursiones, las describí en la nota para que cada uno elija según los gustos. Igualmente María puede ayudarte a elegir también según los días que estén en cada lugar. Si querés escribile así organizan las excursiones juntas según tus gustos!
Cel de Maru: +5524981170890
Hola! Gracias por toda la info…. Yo estoy por viajar a Buzios con una bebe de 9 meses. Me recomendarías alguna posada que sea más apta para estadías con bebes? O zona más conveniente?
Además, el tema del traslado de Rio a Buzios, es recomendable alquilar auto, o contratar transfer?
Gracias!!
Hola Juliana! En cuanto al traslado te recomiendo que alquilen transfer, va a ser más barato y van a viajar tranquilos con alguien que conoce las rutas. Podés consultarles a María el precio actualizado. Su cel: +5524981170890
En cuanto al hospedaje te recomiendo que te fijes en booking alguno que les guste y resulte cómodo. Lo más conveniente sería en alguna playa del centro así pueden trasladarse caminando. Podés buscar hospedaje acá: https://www.booking.com/searchresults.en.html?city=-626254&aid=1303937&no_rooms=1&group_adults=1
Cualquier otra duda consultanos!
buen dia soy facundo de argentina, sabes que reserve un hotel por booking para el mes de octubre, me registro la reserva en reales para pagar cuando llegue al hotel. pero estoy viendo que con las variantes del dolar cada dia varia el precio, sube. Queria saber si me conviene ya tratar de cancelar con tarjeta de credito la reserva? o es mas conveniente esperar y pagarlo cuando me presente…? yo porq en mi caso vario casi 5000 pesos argentinos el valor de la reserva. desde ya muchas gracias por cualquier info
Hola Facundo! La verdad que cuando se trata de pagar algo en otra moneda, lo ideal es ir juntando los dólares. El peso argentino cada vez vale menos y se desvaloriza día a día. Cualquiera de las 2 opciones en válida. O pagás con la tarjeta para tratar de pagarlo lo antes posible y así congelar el precio o ahorrar pero en dólares (así si sube ya tenés la plata). Si no tenés forma de comprar dólares, pagalo cuanto antes así no sigue subiendo.
Si vas para octubre después de las elecciones con más razón!
Es una lástima pensar así, pero es la realidad que nos toca vivir.
Buen viaje! Cualquier duda en cuantoa traslado, paseos, etc. escribile por whatsapp a María que ella te va a ayudar! +5524981170890
Leticia.
Hola! Buenas noches. Me gustaría saber acerca del seguro de viaje / asistencia al viajero. Se le cobra a extranjeros? Cómo sería?
Hola Agus! Cómo estás? Siempre que viajás al exterior es recomendable viajar con Asistencia al Viajero. Cualquier cosa que te pase, vas a poder acceder fácilmente a un médico y tener una buena atención.
Nosotros recomendamos buscar y evaluar el seguro de viaje que mejor se adapte a tu tipo de viaje. Por ello es que no recomendamos un seguro en particular, sino una página que es un cotizador que vos ponés tu país de origen, el destino, la fecha del viaje y te da varias opciones (con diferentes precios y servicios) de los principales seguros de viaje a nivel mundial.
De esta forma vos evaluás cuál es mejor para vos. Además de cotizar, tienen la opción de hablar con una persona física por cualquier duda antes de comprar.
Nosotros siempre que viajamos buscamos en esta página y según lo que más nos cierre contratamos con un seguro u otro.
La página que te digo es esta: https://sistema.aseguratuviaje.com/agentlink/Servicios.aspx?ref=Za3mmohpB9%2bbTyrGp9KrqpE7ma7zgDW8Za3mmohpB9%2bbTyrGp9KrqgFE1YI%2bRuWb
Cualquier duda, decinos!
Lechu y Nico! Y buen viaje a las playas de Búzios! :)
Buenisimo toda la info!! Nosotros viajamos el mes que viene (Agosto) con una beba de 1 año y medio. Nuestra única preocupación es tema comida, ¿Donde podemos llevarla en cuanto a restaurantes que tenga opciones para bebes? como calabaza, papas, carne, pollo, Polenta?, fideos. Espero que lo puedan leer , Gracias!!!!
Hola Cecilia! Hay muchas opciones de restaurantes o lugares para comer. No vas a tener problema con eso. Por las dudas, antes de elegir un lugar consulten la carta y la posibilidad de hacer este tipo de comida para su beba. Vas a tener buenas opciones!
Espero disfruten las playas de Búzios, Brasil.
Cualquier cosa, no duden en consultarnos!
hola!! buenas tarde!!! lei tu blog….y muy claro todo….podrias decirme los resturante son economicos ….y si hay supermercados….o algun Shopping para visitar en buzio….gracias
Hola Liliana! Nos alegramos que te haya servido! Restaurante tenés para todos los gustos y bolsillos. Y hay muchos negocios y lugares para hacer compras en el centro de Búzios (no shopping). Que tengas un muy lindo viaje a las playas de Búzios, Brasil.
Muchas gracias por compartir toda esta información y tan ordenada!! Aprovecho para consultarles por el alquiler de autos, vamos a estar yendo en una semana y alquilamos en buzios ya que el hotel no esta muy cerca de la playa ni del centro (Zona de Ferradura). Leímos que toda la zona es tarifada pero no sabemos como se paga ese estacionamiento en la calle, sino entendimos que hay estacionamientos. Gracias!!! Saludos =)
Hola Mai! Nos alegramos mucho que te haya servido el artículo. Sí, hay zonas que te cobran para estacionar. Cuando llegues a Búzios informate bien de este tema en el centro de información así no tenés ningún problema!
Si necesitan alquilar auto, buggy o hacer algún paseo, les recomiendo que consulten con María. Ella trabaja para una empresa que se encarga de traslados,paseos, alquiler de autos, etc.
Te dejo su celular para que puedas escribirle por whatsapp +5524981170890
Buen viaje por las playas de Búzios! Cualquier duda escribinos!
Hola buenas, excelente blog, muy completo.
Viajo con mi señora y bebe de 1 año en Agosto de este año, ya tenemos pasajes y estadía, pero no había considerado el trayecto desde rió a buzios, que es bastante largo y caro. Tienes alguna recomendación en cuanto a transfers o servicios de traslado que incluyan una silla de auto para bebe?
Hola Vittorio! Cómo estás? Qué lindo viaje! Sí, conozco una persona que puede ayudarte con el traslado de Río a Búzios. Te paso su celular para que consultes los precios actualizados y veas bien lo de la silla para bebé si es posible o no.
Se llama María, (es Argentina). Su cel: +5524981170890
Buen viaje! Cualquier duda escribinos!
Buenas noches, viajo a fines de marzo y voy a hospedarme en JArdim de Geriba, por lo que veo queda lejos de algunas playas, me conviene alquilar un auto? tienen algun contacto?
Hola Celeste! A lo largo de toda la península de Geribá hay distintas playas.. Si te vas a alojar en el barrio Geribá vas a tener cerca esa playa y algunas otras.. La playas más céntricas sí te van a quedar más lejos.
Ahí tenés varia opciones.. La más económica es ir en las combis que pasan por la avendida principal y te acercan de un lugar a otro (después tenés que caminar desde la avenida a las playas).
Y sino, una opción más cómoda es alquilar un buggy o un auto. También podés contratar alguna excursión para recorrer las playas o la zona.
Si querés averiguar para alquilar buggy, auto o algún paseo, podés escribirle a María pro whatsapp que ella te va a ayudar con todo! Es de súper confianza y muy amable. Su cel: +5524981170890
Cualquier otra duda consultanos! Que disfrutes tu viaje a las playas de Búzios!
Lechu.
Hola! Me podrías comentar mas o menos cuales con los costos es los lugares de comida? Voy en marzo con mi flia y queres armar un presupuesto aprox. Gracias!!
Hola Priscila! En nuestro instagram estamos subiendo info actualizada todos los días sobre costos, etc. Te invito a que nos sigas por ahí así es más fácil verlo. Más adelante actualizaré precios por acá. Podés buscarnos como @deviajealmundo Abrazo! Que disfrutes las playas de Búzios
Hola! Genial la info! Muy útil ysobre todo actualizada!!
Yo voy en mayo con mi novio, sin auto, y no sabemos si es mejor alojarse en geriba o en jao Fernández.
En geriba, hay alguna avenida principal para mover a la noche sin ir al centro? Hay supermercados? Y sobre todo, es seguro?
Te re agradecería que me des una mano por q estoy perdida.
Hola Bárbara! Dónde alojarse va en gustos! Creo que los 2 barrios pueden ser una excelente opción!
Si querés estar en la movida más céntrica con barcitos, negocios, salir a pasear caminando, sí o sí Joao Fernandez. Si priorizas una playa más tranquila, más grande y a la noche tomarte la combi e ir para el centro, entonces Geribá!
En Geribá hay super, negocios, etc. Pero la parte más céntrica para pasear como turistas está en Joao Fernandez..
Espero te haya servido! Cualquier duda consultanos!
Si querés hacer alguna excursión por ahí o la zona te recomiendo que le escribas a María. Es Argentina, trabaja hace años en Brasil y se encarga de la parte de traslados, paseos, excursiones, alquiler de auto o buggy, etc.
Podés mandarle un whatsapp y te va a contestar lo antes posible. Su cel +5524981170890
Buen viaje! Lechu.
Hola, los felicito por el blog. Les quería hacer una consulta: ¿cual es la agencia para alquilar un buggy en Buzios?
Muchas gracias,
Lisandro
Hola! Me encantó este post, felicitaciones!!! Fue el más completo que encontré.
¿Me podrían comentar donde puedo contratar el paseo de Arraial do Cabo y Cabo Frío? Y también como puedo alquilar un buggy, porque no estoy entendiendo mucho en donde puedo contratarlo y tengo miedo de llegar a mi hotel (en Joao Fernandez) y que no puedan ayudarme.
Gracias!!!
Hola Valentín! Muchas gracias!! Te recomiendo que le escribas a Maru, ella podrá ayudarte con las excursiones y paseos. Es de súper confianza! Es Argentina así que vas a poder comunicarte perfectamente!
Te dejo su celu, escribile por whatsapp! +5524981170890
Buen viaje!!!
Leticia.
hola, pienso viajar a Buzios en el mes de Julio. Quisiera saber respecto del clima….ya que es zona de aguas calidas, se puede bañar uno?, es muy frio?. Me encanto tu blog!!!
Hola! El mes de julio quizá te toque un poco frío para bañarte.. si bien no es una zona muy fría, en julio no hace la temperatura que hace de noviembre a marzo (verano).
Te dejo el celu de Maru, es una chica argentina que nosotros contratamos cuando fuimos y nos ayudó con el tema traslado, excursiones, etc.
Le podés escribir por whatsapp! Su cel: +5524981170890
Buen viaje! Que disfrutes las playas de Búzios!
Hola, yo me hospedo en Jao fernández, desde ahí a que playa se puede ir caminando?, ¿o que playas se pueden hacer caminando por la cercanía entre sí?. Otra: ¿a cuánto estoy del centro, siempre caminando?
Hola! Sí, como mencionamos en el artículo, Joao Fernandez es una de las playas más céntricas así que no tendrás problema con la movilidad.
Hola, muy buen post.
Quisiera preguntarte por la seguridad del lugar, cómo se sintieron? que recomiendan? hay zonas en las que hay que tener cuidado?
Gracias!
Hola! Nos sentimos totalmente seguros, no tuvimos ningún problema! Por las dudas siempre muevansé en las zona más turísticas. Que tengan buen viaje!
Y si necesitan traslado o quieren hacer algún paseo por ahí o la zona les recomiendo consultarle a María. Nosotros organizamos el viaje con sus recomendaciones y nos ayudó muchísimo! Nos encantó y es de confianza.
Te dejo su celular para que le escribas por whatsapp. +5524981170890
Lechu.
Hola!! En 1 semana vamos a Rio,nos hospedamos en Barra de Tijuca, somos 4 personas. Queremos ir por el dia a Arraial Do Cabo y Cabo Frio. Nos conviene alquilar un auto, no? Digo en auto porque es lo que menos tiempo demora para llegar y eso nos permitiria tener mas tiempo para visitar esos 2 lugares. Es asi o nos conviene otra cosa? Espero tu respuesta!! Gracias!!
Hola! Sí, el auto va a ser lo más cómodo y fácil para trasladarse! Pueden alquilar un auto o contratar una excursión con guía que los lleve a conocer los 2 puntos. Lo que a ustedes les resulte más conveniente.
Si quieren contratar traslado o averiguar alguna excursión, les dejo el celular de María que podrá ayudarlos con eso. +5524981170890
Buen viaje! :)
hola. voy a estar viajando para enero de 2019 a buzios, necesitaria si me pueden pasar alguna idea de precios por ejemplo de comida, buffet, movilidad, etcc. gracias
Hola! No podemos ayudarte con los precios actualizados! Quizá en algún grupo de facebook! Buen viaje! Que disfrutes las playas de Búzios.
Hola!, muchas gracias por toda la informacion!, pero tengo una duda, ya que planeo ir en enero a buzios con mi pareja pero no sabemos en que lugar quedarnos. Queremos en alguna pousada pero no sabemos que ubicacion es la mejor ya que no andaremos en auto, por lo que buscamos algo que quede centrico de todo o donde las distancias hacia las distintas playas no sean tan largas ya que planeamos conocer las mas que podamos. Si o si me llevare guardado en el celular todo lo que dijiste mas arriba.
Muchas gracias!
Hola! Buenísimo! Me alegro que les haya servido la guía para visitar las playas de Búzios! El hospedaje les conviene buscar alguno en la zona más cémtrica así les es más fácil moverse. Después para ir a otras playas puede ir en van o alquilar buggy! ;)
Hola! Que atracciones hay para niños pequeños?
Hola Andrea!En Búzios, Brasil hHay muchas playas lindas para disfrutar con los niños más pequeños. Depende las edades, también hay un lugar (en la avenida principal) con algunos juegos. Y cuando llegues a Búzios podés preguntar si hay alguna actividad específica para niños. Buen viaje!
Hola.. Consulta con el tema de enfermedades.. Es importante aplicar la vacuna antes de ir a buzios.. Estoy muy preocupada en mi país no hay vacuna Mi amiga uso repelente y aun así picaron los mosquitos.. Te agradecería por la ayuda
Hola! No, por lo que tengo entendido no hay que vacunarse para visitar las playas de Búzios. Pero por las dudas te recomiendo que consultes a tu médico!
hola que buen relato! Se pasaron mil gracias por la generosidad.
Oriana
Hola Oriana! Muchas gracias! Nos alegramos que te sirva el artículo sobre las playas de Búzios! Qué disfrutes tu viaje! Leticia.
Hola ! Exelentes sus comentarios, se ve que han disfrutado sus viajes y lo expresan muy claramente. Se agradece la generosidad y honestidad.
Quería hacerte algunas preguntas, viajo este 30 de Diciembre a Buzios vamos con mi mama que ya tiene 66, mi hija adolecente y mi guagua de 3 , como ves, tenemos de todo.
Sabes algo acerca de donde pasar año nuevo?
Que sector me recomiendas para alojar ( mi presupuesto es mas menos entre 50 y 90 diario peso chileno )
Cuales son las playas imperdibles en Arraial do cabo?
Conoces algún departamento? para mi es ideal tener cocina para no comer todos los días fuera.
te agradezco desde ya.
Mil gracias
Oriana.
Hola Oriana! Muchas gracias! Nos alegramos que te sirva la nota sobre las playas de Búzios, Brasil.
Con respecto al hospedaje, nosotros conocimos los que contamos en la nota. Para buscar dependiendo tu presupuesto y preferencias te recomiendo que lo hagas por Booking que además de ser seguro, están los mejores precios! Podés buscar acá: https://www.booking.com/index.html?aid=1303937
Buen viaje!
Buenas!! Muy bueno el blog, voy en septiembre con mi pareja y queria preguntarles si recomiendan ir en auto desde rio?, ya que he leido en varios sitios que algunas playas son dificil llegar si no es con el auto. Gracias!
Hola Ezequiel! Muchas gracias! :) Si viajás en auto podés irte tranquilamente con el auto desde Río.. si tenés que alquilar quizá te convenga más alquilar uno directamente en Búzios por el día para ir a las playas más alejadas de la avenida principal (que es donde llegan todas las combis). O sino tomarte remis a alguna playa en particular. Buen viaje!
Hola! Muy bueno el blog!
Veo que va mucha gente en familia. Yo les organice el viaje a mis viejos, van para Buzios a fin de año. Mi consulta es medio tonta capaz, pero como a veces les duele la cintura, me preocupa el tema de sillas en la playa, hay lugares así tipo sombrilla con las sillitas para alquilar o simplemente para consumir algo y quedarse? Y después para trasladarse hay como combis según leí, verdad?
Muchas gracias a todos!
Hola Mariana! sí, en todas las playas de Búzios (las más turísticas), los lugares de comida tienen sillas y mesas que te dan si consumís. No suele ser muy caro consumir algo, tenés la comodidad de que te dan las sillas y no tenés que cargar! Y para trasladarse sí hay combis o taxis también! Qué tengan muy lindo viaje!!! :)
Hola buenas tardes ! Muy bueno tu blog. En mayo estamos viajando 12 días con mis hijas de 1 y 3 años. No decidimos aún si ir a alojarnos a Buzios , Cabo Frío o 6 noches en cada lado . Que me podes recomendar? Teniendo en cuenta que por la edad de las nenas no creo que hagamos excursiones sino simplemente la idea es disfrutar del lugar en donde estemos parando . Saludos y muchas gracias!
Hola! Y, eso va en gustos. Quizá les conviene parar en Búzios en la zona más cerca del centro (como João Fernandes) y recorrer las playas de Búzios. Cabo frío tiene lugares lindos pero quizá es un poco más grande y las distancias mayores. A nosotros nos gustó más Búzios. Buen viaje!
Hola!! estoy armando el viaje para mis viejos, de 65 años y mi tia de la misma edad, no viajaron mucho a lo largo de su vida y están super emocionados con el viaje.
que me recomendas para alojarse? geriba o el centro?
es conveniente cerca de la playa y que luego se muevan en combis para ir al centro si quieren salir a cenar?
gracias! super interesante y actualizada toda la info
Hola Natalia! Si es gente grande quizá lo mejor es que se queden en la playa João Fernandes que es muy linda y tiene otras cerca. Desde ahí está más cerca del centro para salir a pasear o cenar por la noche. Fijate que quizá les guste alguna de las opciones que comentamos en hospedaje. Ahí se quedaron mis papás! Qué tengan buen viaje! Las playas de Búzios son todas muy lindas!
Muy lindo relato y muchas gracias por la información.
Vamos en marzo con mí mujer y bebé de año y medio. Donde nos recomiendan parar ? ( Zona ) habíamos visto un depto lindo por Airbnb q está en la zona de cerradura pero creo que nos conviene Joao Fernandes o similar alguna que este en el norte….x las aguas calidas.
Presupuesto por 8 días ??? Cuántos reales se calcula para estar bien ?
Hola Leonel! Sí, quizá la zona de João Fernandes así están bien céntrico. Presupuesto x día no podremos decirte ya que depende de cada uno! Te recomendaría ir con hospedaje ya reservado para asegurarte algo. Podes buscar por Booking que siempre hay buenas opciones! (en el post está el link).
Que disfruten sus vacaciones en las playas de Búzios! Son muy lindas!
Muy buena experiencia ,la verdad sirve de mucho !!gracias
Hola Alberto! Nos alegramos que sirva!!! :) Ojalá tengas unas muy lindas vacaciones si viajas a las playas de Búzios, Brasil! Cualquier consulta decinos sin problema!!! Saludo!