Ya hablamos de las Cataratas del Iguazú -lado argentino-, ahora toca el turno de las Cataratas del Iguazú lado brasilero. 
Escribimos esta guía de viaje con información útil para que puedas saber todo lo necesario antes de visitarlas. 

cataratas-do-iguaçu-brasil

Cataratas do Iguaçú

Aclaración: Los datos aquí presentes son de octubre de 2016. Extendida esta fecha puede haber algún cambio, especialmente en costos, consultar.

CÓMO LLEGAR A LAS CATARATAS DEL IGUAZÚ LADO BRASILERO

CÓMO LLEGAR DESDE PUERTO IGUAZÚ

Las Cataratas del Iguazú lado brasilero se encuentran en el Parque Nacional do Iguaçu (Brasil) a 15km aprox. de la frontera con Argentina.
Para llegar desde Puerto Iguazú hay que cruzar la frontera y hacer la salida de argentina y entrada a Brasil (lo mismo a la vuelta). Sólo hay que presentar el DNI.
Para llegar en transporte público desde Puerto Iguazú en la terminal te venden los pasajes ida y vuelta $80 (pesos argentinos) por persona.

Otra opción es tomarse desde la terminal el colectivo “Río Uruguay” ($20 pesos argentinos o $R4 reales, se puede pagar en cualquiera de las dos monedas).  Este va hacia el centro de Foz do Iguaçu (frente a la terminal urbana) y desde la terminal hay que tomarse otro colectivo que dice Cataratas.
El boleto sale $R3,20 (reales) y se paga sólo con ésta moneda. Equivalen a $15.3 (pesos argentinos).

El valor es muy similar asi que recomendamos sacar ida y vuelta desde la terminal de Puerto Iguazú.

OTRAS OPCIONES: Ir en bici (se puede dejar en el estacionamiento de autos), ir en auto particular, alquilar una excursión con transporte incluido o hacer dedo.

cataratas-do-iguaçu-brasil

COMO LLEGAR DESDE FOZ DO IGUAÇU

En Foz do Iguacu el transporte público funciona de la siguiente manera:
Desde cualquier parte de la ciudad uno puede tomar un colectivo para ir a otra parte de la ciudad. A veces un solo colectivo te lleva y otras veces es necesario tomar otro. En caso que tengas que tomar otro, tenés que ir con el primero hacia la terminal (urbana) y ahí tomar el otro.
En cualquiera de los dos casos se paga un único boleto (en la terminal no te cobran de nuevo). Cuesta $R 3,20 para ir de un punto de la ciudad a cualquier otro (aunque te tengas que recorrer toda la ciudad).

Por lo tanto para ir a las Cataratas do Iguaçu sale $R 3,20 (reales) sólo ida. Equivalen a $15.3 (pesos argentinos). Hay que pagar con reales.

ENTRADA AL PARQUE NACIONAL IGUAÇU

La entrada al parque se puede pagar con tarjeta. El valor del ingreso varía para residentes nacionales, del mercosur, por edad, etc. se puede consultar acá.
El horario es de 9.00 a 17.00 hs. (El estacionamiento está abierto de 7.30hs a 19hs).

DATO PARA CICLOVIAJEROS:

En Foz do Iguaçu hay una casa del ciclista. Es una casa con una habitación con 3 cuchetas, baño y una sala de estar con cocina. Tiene un patio adelante con mesa, hamaca paraguaya y lugar para dejar las bicis.
Es totalmente gratuito y todos los cicloviajeros son bienvenidos. En caso de haber mucha gente se puede armar carpa en el patio delantero o dormir en las hamacas.
El encargado de la casa del ciclista consigue entradas gratis al parque. Sólo hay que presentar el DNI, el envía un e-mail al parque y hay que esperar 1 o 2 días a que lo autoricen.
Una vez autorizado uno va con la copia de la autorización más el DNI a la entrada del Parque y te dejan entrar gratis (de graça como dicen los brasileros).
Hay que presentarlo en la oficina vidriada de la izquierda, al lado de los baños. Sino preguntar en la caja que ahí le van a saber decir.

cataratas-do-iguaçu-brasil

PASEOS Y RECORRIDOS

En la entrada del Parque hay un colectivo –con audio en portugués e inglés donde explica el recorrido y da algunas recomendaciones- que te lleva a las distintas paradas.

RECORRIDOS INCLUÍDOS CON LA ENTRADA AL PARQUE

PARADA TRILHA DAS CATARATAS
Camino de 1200 metros de extensión donde se puede apreciar en vista panorámica el conjunto de cascadas que forman las Cataratas del Iguazú. En el camino hay algunos miradores que permite tener una visión más próxima a los saltos. Durante el paseo se observa la flora y fauna local.
Al final del recorrido se accede a la Garganta del Diablo, la más deslumbrante cascada con más de 90 mts de altura.

ASCENSOR
Próximo a la Garganta del Diablo hay un ascensor que te lleva a una parte más alta donde se puede apreciar las Cataratas desde arriba.

cataratas-do-iguaçu-brasil

PASEOS PAGOS –APARTE DE LA ENTRADA-

PARADA TRILHA DO POÇO PRETO
Sendero de 9km que se recorre con guía. Puede hacerse caminando, en bicicleta o te llevan en un carro. Permite apreciar la flora y fauna local. Se visita la laguna de Poço Preto y el observatorio de fauna.
Al terminar el recorrido se realiza un paseo en barco hasta la Isla de Taquara, con opción de paseos en kayak.
PARADA MACUCO SAFARI
Paseo por la selva en un camioncito. Luego se hace una caminata y un paseo en lancha por el Río Iguaçu hasta las cataratas.
PASEO BANANEIRAS
Trilha das Bananeiras: caminata de 1,6 km por la selva y paseo en barco en la parte alta del Río Iguaçu.
Floating Porto Bananeiras: paseo en bote a remo en la parte alta del Río Iguaçu.
Passeio de barco Bananeiras: paseo en barco a motor por la parte alta del Río Iguaçu.
VUELOS PANORÁMICOS HELISUL
El Helisul ofrece una vista privilegiada de las Cataratas del Iguazú y de la Usina Hidroeléctrica de Itaipu. Las opciones del vuelo son de 10 minutos sobre el Parque Nacional y las Cataratas del Iguazú o de 35 minutos sobre el Parque Nacional do Iguaçu, Usina Hidroeléctrica de Itaipu y el Marco de las tres fronteras.

cataratas-do-iguaçu-brasil

RECOMENDACIONES PARA VISITAR LAS CATARATAS DEL IGUAZÚ LADO BRASILERO

>> El Parque del lado brasilero es corto. En 2hs o 2hs 30 min se recorre perfectamente. Por lo tanto no es necesario ir tan temprano en la mañana.
>> Llevar algo de comida y agua porque los precios dentro del parque son muy elevados.
>> Ir con ropa y calzado cómodo para caminar. Llevar gorra, protector solar y repelente.

>> Llevar capas de lluvia porque en la pasarela de Garganta del Diablo uno se moja bastante. En caso de no tener, por lo general se consiguen ahí mismo (gratis) ya que la gente las usa y las deja ahí a un costado o en los tachos de basura. Nosotros conseguimos ahí mismo.

DATOS ÚTILES PARA CONOCER LAS CATARATAS DEL IGUAZÚ LADO BRASILERO

> La entrada al parque se puede pagar con tarjeta.
>> Al finalizar el recorrido por las Cataratas hay una plaza de alimentación con confitería y restaurante.
>> Los baños que están en buenas condiciones y con papel higiénico.

>> Para aquellas personas que viajan con mascotas, no está permitido ingresarlas dentro del parque.
>> Dentro del parque hay un lugar con primeros auxilios. Está ubicado al final del parque, en las parte de las Cataratas. Cuenta con servicio médico, enfermeros y ambulancia.
>> En todo el parque hay coatís. Está prohibido alimentarlos y hay que tener cuidado con no dejar las bolsas de comida solas porque pueden llegar a agarrarlas.

cataratas-do-iguaçu-brasil

¿Conocés las Cataratas del Iguazú lado brasiero? ¿Y el lado Argentino? ¿Qué sentiste al visitarlas? Te invitamos a que nos escribas en los comentarios para compartir con otros viajeros y/o lectores. Además, si tenés alguna duda o consulta no dudes en escribirnos así nos ayudás a completar la guía.
Si te gustó la nota o te fue útil te invitamos a que la compartas en tus redes sociales para que más amigos puedan leerla!