Las Cataratas del Iguazú es uno de los destinos más visitados de la Argentina y una de las 7 maravillas del mundo.
¿Te gustaría conocerlas? En esta guía de viaje te contamos todo lo que tenés que saber: cómo llegar, cuánto cuesta la entrada, qué recorridos hay para hacer, excursiones, dónde hospedarte y más.
Todas las recomendaciones para que planifiques tu viaje a las Cataratas del Iguazú lado argentino.
INDICE
Has clic en la sección que quieras leer
- Guía rápida para conocer las Cataratas del Iguazú lado argentino
- Requisitos para entrar a las Cataratas del Iguazú – COVID-19
- Cómo llegar a las Cataratas del Iguazú, lado argentino.
- Mejor temporada para viajar a las Cataratas del Iguazú, lado argentino.
- Entrada a las Cataratas del Iguazú lado argentino.
- Dónde hospedarte para visitar las Cataratas del Iguazú lado argentino.
- Paseos y recorridos en las Cataratas del Iguazú, lado argentino
- Tips generales para organizar tu viaje a las Cataratas del Iguazú lado argentino
.
Guía rápida para conocer las Cataratas del Iguazú, lado argentino
Si querés conocer las Cataratas del Iguazú por tu cuenta, siguiendo esta guía de viaje lo vas a poder hacer perfectamente.
Pero si preferís tener todo resuelto con anterioridad, te recomendamos la siguiente opción:
1.Reservá tu hospedaje
Si aún no reservaste tu hospedaje para conocer las Cataratas del Iguazú lado argentino, te recomendamos que sea lo primero que contrates.
Podés hospedarte tanto en Puerto Iguazú, Argentina como en Foz de Iguazú, Brasil.
Siempre recomendamos buscar hospedaje por Booking porque es una plataforma súper confiables con muchísimas opciones.
Hacé clic acá para buscar los mejores precios en Booking
Si querés conocer más sobre nuestras recomendaciones de hospedaje para conocer las Cataratas del Iguazú lado argentino, podés leerlo haciendo clic acá.
2.Contratá traslado desde el aeropuerto a tu hotel
Te recomendamos contratar traslado privado desde el aeropuerto hasta tu hotel. Podés contratar esta opción que te pasa a buscar por el aeropuerto en Puerto Iguazú y te lleva hasta tu hotel en la misma ciudad (es sólo para el lado argentino).
También tenés la opción de contratar traslado compartido. En un ómnibus privado que lleva a cada pasajero a su hotel. Hacé clic acá para ver precio del traslado compartido.
Te recomendamos reservar con tiempo para no quedarte sin lugar.
Hacé clic acá para contratar traslado privado desde el aeropuerto a tu hotel en Puerto Iguazú
Hacé clic acá para reservar traslado compartido desde el aeropuerto hasta tu hotel en Puerto Iguazú
Si preferís más independencia, podés alquilar un auto, moverte a tu ritmo y conocer tantos las Cataratas del Iguazú como los otros atractivos por tu cuenta. Incluso podés acceder al auto en el aeropuerto ni bien llegues.
Si alquilás tu auto online usando el código deviajealmundo tenés 7% de descuento en tu alquiler. Tenés que escribir deviajealmundo donde dice «¿Tienes un descuento?» y se aplica automáticamente.
Importante: es sólo para pagos online.
Hacé clic acá para ver cuánto sale alquilar un auto en Puerto Iguazú o Foz de Iguazú.
3.Reservá tu excursión a Cataratas del Iguazú
Si te gusta hacer los paseos en excursión, te recomendamos que contrates una excursión que te pase a buscar por tu hotel y te lleve a conocer las Cataratas del Iguazú, lado argentino.
Te pasan a buscar por el lugar donde estés hospedado (tanto en Iguazú como en Foz) y te llevan a conocer las Cataratas del Iguazú lado argentino. Un guía de viaje acompaña el recorrido.
.
¿Qué se requiere para entrar a las Cataratas del Iguazú lado argentino? – COVID-19
¿Es obligatorio tener seguro de viaje para entrar a las Cataratas del Iguazú lado argentino?
No, no es obligtorio. Sin embargo, con la situación actual recomendamos viajar con seguro de viaje o asistencia al viajero. Podés ver algunas opciones acá:
Cuáles son los mejores seguros de viaje
.
Cómo llegar a las Cataratas del Iguazú lado argentino
Las Cataratas del Iguazú se encuentran sobre el río Iguazú en el límite entre Argentina y Brasil. Están dentro del Parque Nacional Iguazú y Parque Nacional Iguaçu respectivamente.
.
Cómo llegar a las Cataratas del Iguazú lado argentino desde Puerto Iguazú, Argentina
Las Cataratas del Iguazú lado argentino se encuentran en el Parque Nacional Iguazú a 17km de la ciudad de Puerto Iguazú, Misiones – Argentina. Las opciones son:
Ir en auto particular
Podés ir en tu propio auto o alquilar un auto para ir hasta las Cataratas y conocer, también, otros lugares.
Tener en cuenta que en el parque se cobra estacionamiento.
Hacé clic acá para ver cuánto sale alquilar un auto
Recordá que si alquilás tu auto online usando el código deviajealmundo tenés 7% de descuento en tu alquiler.
Tenés que escribir deviajealmundo donde dice «¿Tienes un descuento?» y se aplica automáticamente.
Importante: es sólo para pagos online.
Y sino, también podés ver más precios de alquiler de auto en rentcars haciendo clic acá.
Ir en ómnibus
Existe una sola empresa de ómnibus que presta el servicio: “Río Iguazú”. Sale desde el Hito de Tres Fronteras y pasa por la terminal de ómnibus (luego tiene algunas otras paradas en la ciudad pero generalmente siempre va lleno).
El primer viaje es a las 7.30 hs y tiene una frecuencia aproximada de 20 minutos. El último horario para volver desde el parque a Puerto Iguazú es a las 19.50 hs.
Contratar una excursión
Otra opción es contratar una excursión que te pase a buscar por tu hotel y te lleve a conocer las Cataratas del Iguazú, lado argentino.
La ventaja de esta opción es que es mucho más cómodo porque te pasan a buscar y te llevan después a tu hotel. Además hay un guía que te informa un poco del recorrido y te da algunas recomendaciones. Una vez en el parque podrás recorrerlo a tu ritmo y por tu cuenta.
Ir en remis o taxi
Los taxis o remises se pueden tomar en el centro de la ciudad próximo a la terminal o pedir desde la recepción de tu hotel.
Ir en bicicleta
Si vas en bicicleta, se puede dejar estacionada en la entrada del parque.
Tener en cuenta que el camino para llegar es ruta, no hay banquina y suele haber mucho tránsito de autos. Nosotros hicimos parte de esa ruta en bici y no lo disfrutamos mucho.
Hacer dedo
Otra opción es hacer autostop o dedo. Circulan muchísima cantidad de autos así que suponemos que debe ser fácil hacer dedo.
Nosotros fuimos en colectivo (para llegar temprano) y volvimos a dedo. Lo hicimos ahí mismo en la entrada del parque y nos levantaron enseguida.
.
Cómo llegar a las Cataratas del Iguazú lado argentino desde Foz de Iguazú, Brasil
Para llegar a las Cataratas del Iguazú lado argentino desde Foz do Iguaçu (Brasil) hay que atravesar la frontera. Por ello hay que presentar documento de identidad o pasaporte.
Acá te mostramos las formas más fáciles de llegar:
Contratar una excursión
Una buena opción es contratar una excursión que te pase a buscar por tu hotel en Foz y te lleve a conocer las Cataratas del Iguazú, lado argentino.
La ventaja de esta opción es que hacés todo directo, sin preocuparte por nada. Además hay un guía que te informa un poco del recorrido y te da algunas recomendaciones. Una vez en el parque podrás recorrerlo a tu ritmo y por tu cuenta.
Si te hospedás en Foz de Iguazú (Brasil), podés reservar tu excursión haciendo clic acá.
También podés fijarte en Tangol (y comparar precios) haciendo clic acá.
Ir en remis o taxi
Ir en remis o taxi – Se pueden tomar en el centro de la ciudad próximo a la terminal o pedir desde tu hotel. Esta opción va a salirte bastante más caro porque tendrán que esperarte en la aduana para que hagas los trámites.
Ir en ómnibus
Aquí abajo te detallamos cómo ir en ómnibus desde Foz de Iguazú a las Cataratas del Iguazú lado argentino.
.
Cómo llegar en transporte público (ómnibus) a las Cataratas del Iguazú lado argentino, desde Foz de Iguazú (Brasil).
En Foz do Iguaçu el transporte público funciona de la siguiente manera:
- Desde cualquier parte de la ciudad uno puede tomar un ómnibus para ir a otra parte de la ciudad.
A veces un solo colectivo te lleva y otras veces es necesario tomar otro.
En caso que esto sea necesario, tomarás el ómnibus donde estés, te llevará hasta la terminal urbana y aquí harás la conexión.
En cualquiera de los dos casos se paga un único boleto (en la terminal no te cobran de nuevo). - Para ir desde Foz do Iguaçu (Brasil) a Puerto Iguazú (Argentina) hay que tomar un ómnibus que es internacional por eso se paga aparte. Se puede pagar en Reales o en pesos argentinos. Se paga ahí mismo en el ómnibus.
- Se toma frente a la terminal urbana, sobre la Avenida Juscelino Kubitschek. La empresa se llama Río Uruguay, cartel Argentina- Puerto Iguazú.
- En la frontera tendrás que hacer los papeles correspondientes. Hay dos opciones:
- Si salis y volvés a entrar a Foz do Iguaçu en el mismo día: no tendrás que hacer la salida de Brasil, sólo tendrás que hacer la entrada a Argentina. En este caso hacés con el mismo ómnibus todo el trayecto.
- Si salis de Foz de Iguaçu pero no vas a volver a entrar (es decir que te quedarás en Argentina) tendrás que: hacer la salida de Brasil y la entrada a Argentina. En este caso tendrás que bajarte de un ómnibus y tomar otro.
El chofer te dará un ticket para que no tengas que pagar un próximo boleto.
5. Para llegar desde Foz do Iguaçu hasta el Parque Nacional Iguazú tardarás en total (ómnibus) 2hs 30 min. aprox. Un poco más si tenés que esperar mucho los ómnibus.
6. Para volver desde Puerto Iguazú hasta Foz do Iguaçu el último ómnibus sale a las 19.20. Esto es importante porque si lo pierden tendrás que tomarte un taxi o hacer dedo. Nosotros lo perdimos e hicimos dedo.
Cataratas del Iguazú, lado brasilero
Escribimos una guía completa sobre las Cataratas del Iguazú lado brasilero. Te invitamos a leerla si también querés conocer ese lado de las Cataratas.
Para leer la nota completa hacé clic acá:
.
Mejor temporada para viajar a las Cataratas del Iguazú – Lado Argentino
Las Cataratas del Iguazú lado argentino es un lugar muy turístico que se puede visitar en cualquier época del año. Tiene un clima súbtropical húmedo por lo que hay precipitaciones durante todo el año pero las temperaturas suelen ser cálidas.
Si tuviera que elegir preferiría otoño o invierno (de marzo a agosto) porque son los meses menos lluviosos y las temperaturas son agradables (en invierno no bajan de 15° C).
Los meses de primavera y verano (desde septiembre a febrero) suelen ser los más lluviosos. Igualmente, una lluvia no va a impedirte visitar semejante atractivo natural.
Por mi parte evitaría los meses de diciembre a febrero porque son los más calurosos: las temperaturas rondan los 32°C y no me parece agradable andar recorriendo con tanto calor. Si es la única fecha que tuviera disponible para ir, iría igual.
.
Entrada a las Cataratas del Iguazú, lado argentino
Algunos datos importantes a tener en cuenta para la entrada al Parque Nacional Iguazú:
- El horario de entrada al Parque Nacional Iguazú es de 8.00 am hasta las 16.30hs y se puede permanecer en el mismo hasta las 18.00hs.
- Actualmente (por el COVID-19) la entrada al Parque Nacional Iguazú se paga únicamente online.
- Al momento de entrar es necesario presentar documento de identidad o pasaporte.
- Podés visitar el Parque Nacional Iguazú dos días seguidos, el segundo día pagás la mitad. Para pagar la mitad tenés que acercarte a la ventanilla donde se sacan los tickets y pedir que te validen la entrada para el día siguiente. Al día siguiente tendrás que presentarte con esa entrada validada y tu documento de identidad.
- Los precios de la entrada al Parque Nacional Iguazú varían según edad, nacionalidad, etc. Más abajo se especifica c/u.
.
¿Cuánto vale la entrada a las Cataratas del Iguazú, lado argentino?
Los precios están expresados en pesos argentinos. Actualizados en julio 2021.
Se debe presentar documento de identidad o pasaporte al momento de comprar la entrada.
Devido al COVID-19 las entradas para el Parque Nacional Iguazú se sacan online. Podés sacarlas haciendo clic acá.
Tarifa General (no residentes en Argentina):
- Mayores de 17 años: AR$2000
- Niños de 6 a 16 años: AR$500
Residentes del Mercosur:
- Mayores de 17 años: AR$1200
- Niños de 6 a 16 años: AR$ 470
Residentes de Argentina:
- Mayores de 17 años: AR$530
- Niños de 6 a 16 años: AR$300
- Estudiantes (universitarios o terciarios, presentando comprobante): AR$110
Residentes provincia de Misiones:
- Mayores de 17 años: AR$ 100
No pagan:
- Jubilados o pensinados Argentinos: AR$ 0
- Residentes locales ( Puerto Iguazú o Comandante Andresito): AR$ 0
- Personas con discapacidad (presentando certificado): : AR$ 0
- Acompañante de la persona con discapacidad: : AR$ 0
- Niños hasta 5 años (inclusive): AR$ 0
Vehículos:
- Ciclomotores y Motos: AR$ 100
- Automotores: AR$ 200
- Combis: AR$ 300
- Buses y Autoportantes: AR$ 400
- Vehículos Locales: AR$ 100
Dónde hospedarse – Cataratas del Iguazú lado argentino
Para conocer las Cataratas del Iguazú lado argentino podés hospedarte tanto en Iguazú (Argentina) o en Foz de Iguazú (Brasil).
Obviamente si te hospedás en Iguazú vas a estar mucho más cerca del Parque. Pero si te hospedás en Foz de Iguazú, podés salir temprano por la mañana y visitar el parque sin problemas.
Como detallamos en la sección «cómo llegar» podrás hacerlo en transporte público (más económico pero demora más) o en excursión (más caro, demora menos y va con guía turístico).
¿Por qué mucha gente elije hospedarse en Foz de Iguazú a pesar de la distancia? Porque hay mucha más variedad de hospedajes y por lo general se consiguen mejores precios.
Igualmente Iguazú también es una ciudad muy turística y tendrás muchas opciones de hospedaje.
Te recomendamos buscar hospedaje en Booking ya que es una plataforma confiables y con muchas opciones en hospedaje.
.
Recomendaciones de hospedaje en Puerto Iguazú, Argentina.
Es un hotel muy elegido por la mayoría de los turistas ya que cuenta con excelentes instalaciones, ofrece todos los servicios y está muy bien ubicado.
Si además de conocer las Cataratas, tenés ganas de relajarte y descansar, es una excelente opción.
Cuenta con pileta al aire libre, gimnacio, spa, bar y restaurante. Ideal para ir con toda la familia.
Hacé clic acá para ver precios actualizados y hacer tu reserva
Esta es una opción mucho más económica pero que cuenta con todas las comodidades para tener una muy buena estadía.
Tiene un muy lindo jardín con pileta al aire libre. Las habitaciones son sencillas pero bien equipadas. Incluye desayuno. Bien ubicada.
Hacé clic acá para ver precios actualizados y hacer tu reserva
Recomendaciones de hospedaje en Foz de Iguazú, Brasil.
Es un hotel muy cómodo, con muy buenas instalaciones, una excelente opción precio-calidad.
Se encuentra en el centro de Foz de Iguazú, próximo a bares, restaurantes, etc.
Tiene pileta al aire libre, jacuzzi y bar. Ofrecen un desayuno completo y variado.
Ideal para ir con toda la familia.
Hacé clic acá para ver precios actualizados y hacer tu reserva
El hostel es una excelente opción para aquellos viajeros que quieren tener una estadía confortable pero viajan con poco presupuesto.
Este hostel en particular tiene muy buenas instalaciones, hay opciones de habitaciones privadas con baño privado y opciones compartidas para quienes buscan algo más económico.
Tiene cocina muy bien equipada que es ideal para cocinar tu propia comida y no tener que salir a comer afuera.
Tiene piscina y un bar al aire libre. Ideal para viajeros solos, con amigos o pareja.
Hacé clic acá para ver precios actualizados y hacer tu reserva
Encontrá la excursión que más te guste para conocer las Cataratas del Iguazú y sus alrededores
.
Paseos y recorridos en las Cataratas del Iguazú, lado argentino
El Parque Nacional del lado argentino es bastante grande y tiene mucho por conocer. Se recomienda ir temprano por la mañana para poder dedicarle todo el día a los distintos senderos y paseos. Los senderos son para recorrer caminando.
En la entrada del Parque te van a dar un folleto detallando cada uno de los paseos e indicando el recorrido.
.
Recorridos incluidos con la entrada al Parque Nacional Iguazú
- Tren: dentro del Parque Nacional Iguazú funciona un tren que va desde la entrada –Estación Central (primera estación)- hacia la Estación Garganta del Diablo (tercera estación).
Luego para acceder a la Garganta del Diablo hay que caminar por una pasarela –Paseo Garganta del Diablo- de 1100 mts.
El servicio de tren parte cada 30 minutos, media hora después de abierto el Parque y hasta las 16.00hs. El último tren desde la Estación Garganta del Diablo hacia la Estación Central es a las 17.30hs. - Sendero verde: Son 600 mts de caminata desde el centro de información hacia la Estación Cataratas (segunda estación) por un sendero rodeado de vegetación. Se recomienda ir por éste hacia la Estación Cataratas y desde ahí tomar el tren hacia la Garganta del Diablo.
Si uno prefiere no caminar esos 600 mts, se puede tomar el tren a la entrada (en la primera estación).
- Paseo superior: se accede desde la Estación Cataratas, son 1750 mts de caminata por pasarelas. Aquí se visitan los saltos: San Martín, Mbiguá, Gpeque Bernabé Méndez, Adán y Eva, Bosetti, Chico y Dos Hermanas.
Es un sendero con dificultad baja. El tiempo estimado de visita es de 2 horas y se puede acceder a este circuito hasta las 17.00hs.
- Circuito inferior: se accede desde la Estación Cataratas, pasando el faro. Son 1700 mts de caminata por pasarelas y la última parte camino entre piedras.
Desde el final de éste se accede a la zona de embarque desde donde se toma la lancha para hacer uno de los paseos (detallado en parte paseos pagos).
Desde aquí se ven los saltos: Dos Hermanas, Chico, Alvar Nuñez y Lanusse.
El circuito es de accesibilidad media y el tiempo estimado de visita es de 1hs y 45 minutos. El acceso al circuito está permitido hasta las 17.00hs.
- Sendero macuco: Se accede desde la Estación Central y es un recorrido de 7.000 mts (ida y vuelta). Se recomienda para hacer trekking, observar aves y conocer la selva. Es interpretativo y auto-guiado. Aquí se accede al Salto Arrechea.
Dificultad: baja en los primeros 3200 metros, alta en los 200 metros que le siguen, media en los 100 metros finales. Tiempo estimado de visita: 3 horas.
Ingreso permitido de 8.00hs a 15.00hs y se debe terminar antes que oscurezca (el parque cierra a las 18hs).
Paseos acuáticos (no incluidos con la entrada al Parque Nacional Iguazú).
Se pueden pagar en la entrada del Parque (al lado del Centro de Visitantes). Aceptan tarjeta.
Los paseos acuáticos en las Cataratas del Iguazú lado argentino son los siguientes:
Paseo ecológico:
Navegación en balsa a remo de 3km por la costa del Río Iguazú superior. Es conducida y guiada por personal del parque. Se brinda servicio sólo en español. Dura 30 min aprox.
Es ideal para conectarse con la naturaleza mientras se recorre la flora y fauna de la selva ribereña. Es de dificultad baja, dirigido a todo tipo de público.
Descuento del 20% para: discapacitados, jubilados y pensionados argentinos, menores de entre 7 y 16 años. Los menores de hasta 6 años no pagan.
Paseo aventura náutica:
Se embarca frente a la Isla San Martín –se accede por el circuito inferior-. Es un recorrido de 12 min aprox. En lancha a motor. Se ingresa al cañón del Río Iguazú, aproximación a los saltos argentinos más importantes y vista a los saltos brasileños.
A uno de los saltos se acerca tanto que realmente te empapa. Aunque lleves capa impermeable igualmente te mojas.
Si el día está caluroso te recomendamos ir en malla. Si hace frío, llevate una muda y una toalla para después cambiarte.
Antes de subir a la lancha te dan una bolsa impermeable (grande) donde podrás colocar todas tus pertenencias. Una vez en la lancha podés sacarte el calzado y también colocarlo en esta bolsa. Se cierra bien y no se moja nada.
No pueden embarcar: menores de 12 años, embarazadas, personas con antecedentes cardíacos, osteoporosis, problemas de columna, enfermedades pulmonares crónicas, persona con discapacidad física, cognitiva y/o sensorial que ante una emergencia no pueda responder por sus propios medios.
Descuento del 20% para: jubilados y pensionados argentinos, menores de entre 12 y 16 años (presentando documentación correspondiente).
Nosotros lo hicimos y nos encantó. Te dejamos el video para que puedas ver si te gusta este tipo de aventura.
Gran aventura:
Se accede desde la entrada, frente al puesto donde se compra el ingreso. Se realiza un recorrido de 5,5km en vehículo todo terreno a través del sendero Yacaratiá arribando al Puerto Macuco. Desde ahí se embarca en lancha a motor navegando 6km del río Iguazú inferior atravesando 2km de aguas rápidas.
Luego se realiza el mismo recorrido que el Paseo Aventura Náutica (explicado anteriormente). Dura en total 1hs y 20 min. Aprox.
No pueden embarcar: menores de 12 años, embarazadas, personas con antecedentes cardíacos, osteoporosis, problemas de columna, enfermedades pulmonares crónicas, persona con discapacidad física, cognitiva y/o sensorial que ante una emergencia no pueda responder por sus propios medios.
Descuento del 20% para: jubilados y pensionados argentinos, menores de entre 12 y 16 años (presentando documentación correspondiente).
.
Tips generales para organizar tu viaje a las Cataratas del Iguazú lado argentino
- La moneda argentina es el Peso Argentino (AR$). Si viajás desde el exterior podrás cambiar dinero en el aeropuerto o alguna casa de cambio. El Dólar o Euro son monedas muy bien cotizadas en Argentina.
- Te recomendamos ir temprano por la mañana porque hay mucho por recorrer y lleva varias horas. Es para dedicarle el día completo.
- Te recomendamos ir con ropa y calzado cómodo para caminar. Llevar gorra, protector solar y repelente. Además, si querés realizar el Paseo Aventura Náutica llevate una muda para cambiarte de ropa o una malla (porque te mojás).
- En la entrada pedí un folleto del parque: en él aparece un mapa del lugar y las distintas actividades que hay para realizar.
- Todos los paseos tienen senderos para hacer caminando. En el ingreso del Parque hay sillas de ruedas para aquellas personas que no pueden caminar o tienen dificultades.
- En todos los sectores del Parque hay restaurante o lugar para comprar comida y/o bebidas. Además, hay canillas con agua potable para recargar tu botella. Los precios son elevados. Si viajás con poco presupuesto podrías llevarte comida (no te hacen problema en la entrada, pero por las dudas llevala en una mochila).
- En las estaciones también hay baños que están en buenas condiciones y con papel higiénico.
- Dentro del parque hay un lugar con primeros auxilios. Está ubicado en la Estación Central. Cuenta con servicio médico, enfermeros y ambulancia.
- Si deseas hacer el recorrido dentro del Parque Nacional Iguazú con guía, podés contratar uno en la entrada del Parque o ya ir con un guía contratado con anterioridad.
.
Colaborar con De viaje al mundo
Todos los artículos que leas en esta web son 100% gratuitos.
Detrás de cada artículo hay muchas hora de trabajo.
Si te sirvió la guía y te gusta nuestro trabajo, podés hacer clic acá para invitarnos un cafecito
Con tu aporte nos ayudás a cumplir nuestro sueño de viajar en motorhome y escribir más guías para ayudarte a organizar tus viajes.
GRACIAS!!!
Lechu y Nico
¿Te sirvió la guía de viaje para conocer las Cataratas del Iguazú, lado argentino? Guardala en Pinterest y tenela siempre a mano!
Esperamos que esta guía completa sobre las Cataratas del Iguazú lado argentino te haya sido útil. Te invitamos a que nos escribas en los comentarios. Podés dejarnos tus preguntas, dudas, sugerencias o algún comentario si te sirvió la nota.
Además te invitamos a compartir la guía en tus redes sociales, quizá le venga bien a algún amigo/a.
De Viaje al Mundo trabaja con programa de afiliados. Esto significa que si contratás por medio de los links de esta página a nosotros nos queda una pequeña comisión que nos ayuda a mantener el blog. Pero no te preocupes que esto NO te afecta en nada porque NO implica ningún cargo extra para vos.
Hola! Antes que nada querìa agradecerles por toda la informaciòn que brindan, es de muchìsima utilidad!. Saben si se puede cruzar al lado brasilero, ir y volver en el dìa, con el tema del covid, que es lo que pasa al 26/8/21? Estamos planeando un viaje con mis nenes y no sabemos si arrancan para Misiones o cambiar de destino. Muchas gracias
Hola! Muchas gracias Vanina! Nos alegra que sirva! No, actualmente las fronteras por tierra de Argentina están cerradas asi que no podrás cruzar en el día a Brasil. Cuando habrán las fronteras por tierra, podrás hacerlo como antes. Seguramente pedirán certificado o algo..
hola, soy argentino y voy a parar del lado brasilero, puedo alquilar un auto en Brasil y cruzar hacia Argentina?
Hola Dante! Sí, no creo que tengas ningún inconveniente en alquilar un auto del lado brasilero y cruzar a Argentina. Tené en cuenta que en la mayoría de los lugares donde alquilan autos te piden una tarjeta de crédito (de respaldo).
Podés entrar en » rel=»noopener» target=»_blank»>rentcars.com que es un sitio confiable y tiene alquiler de autos en distintas partes del mundo.
Que disfrutes las Cataratas del Iguazú lado argentino y brasilero.
Buenas, si empiezo el tour por el lado argentino desde la primera hora, llego a tomar un vuelo de Puerto Iguazú a Montevideo que sale a las 14:10 p,m?
Hola! No, no vas a llegar. Te aconsejo que vayas un día completo a las Cataratas del Iguazú, lado argentino. Sino vas a estar a las corridas y no tiene sentido.
Hola? Muy completo todo felicitaciones!!
En caso de hospedarme en Foz debo hacer aduana del lado de brasilero? O al permanecer en Foz no es necesario?
Saludos!!
Hola Fernando! Cómo estás? Si estás en Argentina y vas a hospedarte en Foz de Iguazú sí vas a tener que hacer la aduana para entrar a Brasil. Si estás en Foz y vas a las Cataratas del Iguazú lado Argentino vas a tener que hacer la aduana de entrada por el dia a Argentina y vuelta a Brasil (es bien rápido este trámite). Si vas a conocer las del lado brasilero, no necesitás hacer nada.
Hola , que tal cuantas variedades de recorrido tiene ? O mejor dicho la entrada incluye todos excepto la de la lancha es así?
Hola Osmar! Como te explicamos en la nota, todos los recorridos a pie están incluidos con la entrada. No incluye los paseos acuáticos. Que disfrutes las Cataratas del Iguazú, lado argentino.
Hola, estoy viajando el fin de semana próximo, con un nene de 2 años (llevo cochecito) y panza de 7 meses, del lado argentino cuales te parecen que son los mejores senderos para recorrer si o si?
Muchas gracias !
Hola María! Cómo estás? Quizá te convenga tomarte el tren hasta la estación «Garganta del diablo» y desde ahí hacés el paseo Garganta del diablo.
Hay que caminar por una pasarela 1100 mts. Pero creo que es el paseo más accesible y vas a tener una vista divina!
Y sino, cuando llegues al parque pedí un folleto de todos los paseos (ahí cada uno dice recorrido y dificultad) para que elijas el que va mejor para ese día.
Que disfruten las Cataratas del Iguazú lado argentino.
Leticia.
Hola la verdad muy bueno me brindo mucha infirmacion y bien detallada y clara los felicito la semana que viene voy para alla !!
Hola Máximo! Nos alegramos mucho que te haya servido el artículo! Que tengas un muy buen viaje y disfrutes las Cataratas del Iguazú.
Hola, yo voy en avion, llego a la 1:30, del aeropuerto no se que distancia esta iguazu, pero supongamos que llegue a iguazu a ñas 14 o 15 no tengo idea de la ditancia del aeropueto a la ciudad, llego al hotel, dejo las cosas y me tomo un micro para ver las cataratas, son 17 kilometros no es mucho, deben ser 20 min llegaré tipo 4 de la tarde como mucho, cree q vale la pena hacer eso o espero al dia siguiente? Solo me interesa visitar el lado argentino y recorrer el parque lo demas no me interesa, capaz subirme al tren
Hola! Para conocer las Cataratas del Iguazú lado argentino te recomendamos que le dediques un día completo. Vale mucho la pena y hay mucho por recorrer. Buen viaje.
Hola buenas una pregunta, para dejar las valijas donde puedo dejar, cuando llegó alas Cataratas ,
Hola! Supongo que el mejor lugar será donde te hospedes! Buan viaje!
Hola yo estoy en ciudad del este,Paraguay y quiero conocer las cataratas del lado Argentino y quería saber si saben como ir de ahí hasta allá?me llevará algún micro ? O tengo que ir de Foz de iguazu para ir hasta allá? Gracias
Hola! Te recomendamos que consultes ahí mismo en la ciudad la mejor manera de ir para Puerto Iguazú y desde ahí conocer las Cataratas del Iguazú lado argentino. Buen viaje!
Hola se puede hacer cataratas lado argentino y lado brasileño el mismo día . ? Tienen idea si hay transporte de un parque a otro ? Gracias 😊
Hola! No lo recomendamos! Las Cataratas del Iguazú lado Argentino son sí o sí para dedicarle el día completo. Las del lado brasilero con medio día sobra. Para ir de un parque a otro tenés que ir desde Iguazú a Foz y desde ahí al parque. En la nota del lado brasilero se explica bien eso! ;)
cuanto cuesta la entrada
Hola! Te recomendamos consultar los precios actualizados en la página oficial del Parque de las Cataratas del Iguazú lado argentino.
buenos dias, quiciera saber como es el pago en pesos, reales o puede ser en dolares? esto con el fin de ver la manera de cambiar dolares por pesos, yo llego desde peru a Foz de Iguazu desde donde realizare todos los tours, agradesco todas las recomendaciones posibles, viajo en diciembre y en grupo de 7 personas
Hola! En Argentina el pago es en Pesos argentinos. Pero el dolar es una moneda muy bien cotizada así que podrás obtener buen cambio en cualquier casa de cambio! Buen viaje!
Hola quisiera saber si para las aventuras de paseo náutico y ese tipo de excursiones hay que reservar con anticipación por internet o se hace una vez que se está en el parque ? Muchas gracias espero su respuesta
Hola! No, se contrata directamente ahí en el parque de las Cataratas del Iguazú cuando uno entra! Buen viaje!
Hola! muchas gracias por la info que compartieron, es muy úitl. Yo quería saber si permiten ingresar al Parque Iguazú con equipo de mate y algo de comida (por ej sandwichitos)
Hola! La verdad que no sé si está prohibido o no.. creo que no.. al menos a nosotros no nos dijeron nada! Llevamos vianda y comimos adentro!
gracias por los comentarios , consejos y la información que brindan ,saludos
Gracias por leernos Ruben! Buen viaje si vas a visitar las Cataratas del Iguazú! :)
buenas se paga para ingresar en auto?
Hola Ruben! Sí, se paga el estacionamiento a la entrada del parque de las Cataratas del Iguazú lado argentino.
Hola que tal, gracias por el comentario. Una consulta: Se puede recorrer en un solo dia? o se necesitan dos? Muchas gracias
Se pueden recorrer en un solo día! Nosotros lo hicimos en 1 solo día y recorrimos gran parte. Nos hubiese encantado ir 2 días seguidos para quedarnos más tiempo en cada lugar y llegar a hacer tooodos los caminos! Pero con 1 solo día está más que bien!
Hola donde se toma el colectivo en posadas para ir a las cataratas Argentino ? Y en que horarios tendría que estar en iguazú y que hora tendría que salir de allá para no perder mi colectivo de la vuelta quiero hacer en un día todo!! Es de gran ayuda tu info, muchas gracias
Hola! Tendrías que preguntar en la terminal de ómnibus de Posadas alguno que vaya hasta Puerto Iguazú y desde ahí ir a las Cataratas del Iguazú. No creo que llegues a hacer todo en un mismo día. Hay varios km de una ciudad a la otra y el parque de las Cataratas del Iguazú lado argentino merece dedicarle un día completo.
Muchas gracias por toda la informacion que compartieron!
Hola Teresa! Gracias a vos por leernos! :)
hola, gracias por la información. Una pregunta. La moneda indicada son dolares americanos o peso argentino? También quería preguntar: el autobus que nos lleva a Iguazu Brazil, ese también sale del lado Argentino?
gracias
Hola Patricia! Los precios están expresados en pesos argentinos. Y si, del lado argentino (en la terminal) tomás el colectivo que te lleva hasta la ciudad de Foz de Iguazú. Una vez que estés en la ciudad de Foz de Iguazú tenés que tomarte un micro de línea que te lleva a las Cataratas del Iguazú lado brasilero. Eso te lo explico acá: https://deviajealmundo.com/cataratas-do-iguacu/
Buen viaje!
Muchas gracias por la información… Esta muy buena… Pensaba ir con mi hijo de dos años pero al leer la nota no me convence mucho porque estaría complicado las caminatas y demás que lo van a agotar demasiado…. Mejor debería esperar a que este más grande.
Hola Mariana! Me alegra que te haya servido la información. Con respecto a la edad de tu niño, si igualmente querés hacer el viaje, quizá puedas llevar un carrito (o consultar si te dan ahí) y recorrer con él en el carro así no se cansa! Igualmente, por más que hay un montón para recorrer, cada uno puede optar por hacerlo tranqui, a su ritmo y conocer sólo una parte. Te aseguro que cualquier parte que conozcas vas a estar encantada y vas a querer quedarte horas mirando (al menos eso nos pasó a nosotros). Saludos! :)
Consulta: Medios de transporte para ir desde el aeropuerto de Iguazú a la ciudad de Puerto Iguazú? Cuáles son
Hola Roger! La verdad que no conocimos el aeropuerto, así que no sabríamos decirte! Taxi seguro tenés, pero averiguar porque quizá haya algún colectivo o empresa privada que se encargue de este tipo de viajes! Saludos!
Hola! Muchas gracias por la información que compartieron aquí. Sin duda, el conocimiento que comparten equivale a tiempo y ahorros porque uno va directo y preparado a lo que recomiendan. Saludos desde Panamá!
Hola Andrea! Nos alegramos mucho que te sirvan los datos que compartimos sobre las Cataratas del Iguazú! Justamente la idea es que nuestra experiencia ayude a otros! Buen viaje!!! :)
Super clara la explicación! Y muy útil! Gracias
Muchas gracias Claudia! Nos alegramos que te haya servido la información sobre las Cataratas del Iguazú lado argentino! Buen viaje! ;)
hola!! viajo con un bebé, sabés si en el parque te prestan cochecito o tengo que llevarlo yo?
Hola! Huy, no sabría decirte! Por qué no llamás o escribis por mail directamente a la página de las cataratas del Iguazú? Buen viaje! :)
Hola! que tal la comida? que precios tiene un almuerzo normal? y una cena? que alojamiento recomiendan?
Buenas!! que precios tienen actualmente!!
Hola Aldo! No sabríamos decirte! Fijate en el link que figura en el post que te lleva a la página directa de las Cataratas del Iguazú lado argentino. Ahí seguro estpan los precios actualizados! Saludos.
Hola, una consulta, se paga en Migraciones para ingresar a Puerto Iguazu desde Foz? Necesito algún documento en especial? Gracias.
Hola Luz! Para pasar desde Foz de Iguazú a Puerto Iguazú es gratuito. Tenés que hacer el trámite en la aduana. Para los Argentinos con el DNI actualizado y no vencido es suficiente! Buen viaje!
de cuando son estos precios?
Hola Facundo! Los precios son de octubre de 2016. Así que ahora seguramente están un poco más caros!