¿Qué hacer en Florianópolis además de playa? Si estás organizando tus vacaciones en Floripa, este artículo te servirá.
Te contamos cuáles son las mejores excursiones en Florianópolis, Brasil. Hacemos un recorrido por las playas más conocidas e incluimos otras actividades como caminatas (trilhas), ir de compras, conocer la parte histórica de la isla o salir a comer.
Si viajás en verano y te toca buen tiempo es probable que quieras estar todo el día en la playa disfrutando el sol, la arena, el mar, una caipirinha, etc. Si te tocan días de lluvia o viajás en alguna temporada un poco más fría, seguramente elegirás otras opciones.
Esperamos disfrutes tus vacaciones en la Ilha da Magia.
Última actualización: enero 2022.
Actualización COVID-19 para viajar a Brasil
Requisitos para viajar a Brasil, turistas argentinos. Importante: siempre asesorate con la frontera (o tu vuelo) antes del viaje porque cambian los requisitos bastante seguido.
Frontera terrestre abierta
Frontera aérea abierta
Certificado de vacunación: la aplicación de la última dosis debe haber sido al menos 14 días antes de la fecha de ingreso al país. Ya en muchos lugares ni lo piden, pero si lo tenés, por las dudas llevalo.
PCR negativo obligatorio (dentro de las 72hs del momento del embarque): ya no es obligatorio. Igualmente siempre consultá en la aerolineas de viaje.
Completar declaración de salud del viajante (DSV). Entrás acá. Completás tu nombre, apellido y e-mail. Te llegará al mail un link para acceder al formulario. Completás el formulario con todos tus datos.
El seguro de viaje no es obligatorio. Pero recomendamos tener uno y que tenga cobertura por COVID-19. Leé acá la guía completa con los mejores seguros de viajes.
INDICE
Has clic en la sección que quieras leer
- Excursiones en Florianópolis
- Más excursiones en Florianópolis
- Excursiones cercanas a Florianópolis
- Las mejores playas de Florianópolis
- Mapa de las mejores playas de Florianópolis
- Hospedaje en las playas de Florianópolis
- Qué hacer en Florianópolis – Trilhas
- Qué hacer en Florianópolis – Compras/ Shopping
- Qué hacer en Florianópolis – Conocer parte histórica de la isla
- Qué hacer en Florianópolis – Gastronomía
¿Quién escribe el artículo?
Soy Leticia, veraneo en la playas de Florianópolis desde hace más de 20 años y me volví tan fanática de la isla que estuve un tiempo viviendo allá junto a Nico, mi novio.
Todas las recomendaciones que leas en este artículo son basadas en nuestra experiencia como turistas y conociendo todos los rincones de Floripa.
Seleccionamos las mejores empresas de excursiones en Florianópolis para garantizar que nuestros lectores puedan disfrutar al máximo sus vacaciones. Podés reservar con confianza al whatsapp que te compartimos.
Qué disfrutes tus vacaciones!
.
Las mejores excursiones en Florianópolis
.
Ilha do Campeche | Excursiones en Florianópolis
Isla de Campeche es un imperdible en tu viaje a Florianópolis ya que es uno de los lugares más lindos de la isla.
Mar color turquesa, aguas cristalinas con peces de colores nadando alrededor tuyo. Arenas claras y un gran área de vegetación en los morros.
Ideal para hacer snorkeling (o simplemente nadar con antiparras) o buceo. Además se hacen caminatas guiadas para conocer las pinturas rupestres y la flora y fauna del lugar.
En el año 2000 fue declarada Patrimonio Nacional Arqueológico y Paisajístico. Además se encuentra dentro de un área de preservación ambiental. Por ello, hay un número limitado de personas que pueden llegar por día.
La manera más fácil de llegar es desde Barra da Lagoa. Te recomendamos reservar con tiempo tu excursión a la Ilha do Campeche para no quedarte sin lugar.
.
Paseo del barco Pirata | Excursiones en Florianópolis
El Paseo del Barco Pirata es uno de los paseos más conocidos ya que recorre las playas más lindas del norte de la Isla. Ideal para hacer en familia.
Es un paseo en barco de 5 horas donde irás conociendo las distintas playas, para una hora en la Fortaleza de Anhatomirim, para meterse al mar en la Ilha do Francés y tiene el almuerzo incluido en una de las playas.
Otra opción es hacer el paseo en barco de 3 horas que tiene una única parada en la Ilha do Japonés para meterse al mar. Además incluye un show de teatro a bordo del barco.
.
Áqua Show Park | Excursiones en Florianópolis
Água Show Park es diversión para chicos y grandes! Es un parque de diversiones acuático que se encuentra en el norte de la isla (muy cerca de Cachoeira, Canasvieiras e Ingleses). Hay varios toboganes y piletas pensadas para niños de distintas edades. Se paga una entrada única para pasar todo el día en el complejo y subirse las veces que uno quiera a cualquiera de los juegos.
Te recomendamos reservar tu entrada anticipada así no tienen que hacer cola (al rayo del sol) y pasan directamente a disfrutar.
Nosotros fuimos con mis hermanos y sobrinos (tengo varios de distintas edades). Yo creí que era sólo para niños pero la verdad que nos súper divertimos tanto los adultos como los niños.
La entrada general cuesta $R80 y se puede pagar con tarjeta o en efectivo.
.
Snorkel y Buceo | Excursiones en Florianópolis
Hacer snorkel y buceo son una de las experiencias más lindas que tuvimos en la vida. La Ilha do Arvoredo en Florianópolis es un lugar ideal para hacer buceo por primera vez.
La excursión incluye capacitación y 30 minutos de buceo hasta 5 metros de profundidad. La empresa te brindan todo el equipo necesario para el buceo.
Sale 8am y regresa 15hs. Incluye frutas y agua mineral.
Requisito: tener más de 10 años.
Hacé clic acá para saber más sobre Buceo o Snorkel en Ilha do Arvoredo
.
Si querés contratar alguna de estas excursiones te recomendamos que le escribas un whatsapp a Flor o Juan. Ellos son Argentinos y vende paseos y excursiones en Floripa hace más de 6 años así que va a poder ayudarte con todo.
Decile que le escribis de parte del blog deviajealmundo y te contestará lo antes posible. Te recomendamos reservar con tiempo porque en verano suelen agotarse las excursiones (especialmente a la Ilha do Campeche).
Hacé clic acá desde tu celular para mandarle un whatsapp a Flor
.
Más excursiones en Florianópolis
.
Proyecto Tamar | Excursiones en Florianópolis
El Projecto Tamar es un proyecto que se dedica al cuidado y preservación de las tortugas marinas. Funciona en varias partes de Brasil y en Florianópolis tiene su sede en Barra da Lagoa.
Hay cinco especies de tortugas marinas en la costa de Brasil y todas se encuentran en estado de extinción. La organización controla las playas donde se produce el desove de las tortugas. Además, realiza un trabajo educativo para promover el cuidado y protección en la comunidad. Para conocer más sobre el proyecto se puede visitar su página.
Este es un lindo paseo también para ir con niños y enseñarles sobre el cuidado del medio ambiente, de las tortugas, etc.
.
Tour Panorámico por Florianópolis | Excursiones en Florianópolis
Es un recorrido en vehículo que visita los principales puntos turísticos de la ciudad de Florianópolis: Puente Hercílio Luz (patrimonio histórico nacional), Largo da Alfândega, Catedral Metropolitana, Palacio Cruz e Souza, Plaza del 15 de Noviembre, los edificios más antiguos de la isla y la famosa “Figueira Centenaria”, una planta que fue llevada de la Iglesia Matriz hasta esta plaza. ¡Dicen que tiene propiedades mágicas!
Luego sigue para un mirador desde donde se aprecia la Playa Joaquina: lugar elegido por los surfistas. Sigue para el mirador Ponta de Vista desde donde se ve la playa Barra da Lagoa.
Luego se recorren la playas más conocidas de Florianópolis: Praia dos Ingleses, Canasvieiras y Jureré Internacional.
Finalmente, se visita la Fortaleza de São José da Ponta Grossa y su interior.
Incluye:
- Recogida y traslado de regreso al hotel.
- Tour panorámico en vehículo motorizado por Florianópolis.
- Guía en español y portugués.
- Es una excursión de 8hs
Hacé clic acá para reservar el tour panorámico por Florianópolis
Si preferís un tour más completo recorriendo los principales puntos turístico de toda la isla, hacé clic acá.
.
Tour privado por Riberão da Ilha | Excursiones en Florianópolis
Si querés conocer la parte histórica de la isla, esta es una excelente opción.
Ribeirão da Ilha aún conserva edificios coloniales portugueses del siglo XVI y sus costumbres. El paseo incluye guía en español que contará un poco de historia mientras pasean por sus callecitas típicas. Además se visita un cultivo de moluscos marinos. También se acerca hasta Iglesia de Nuestra Señora de Lapa.
Luego continúa recorrido para conectarse con la naturaleza en el mirador de Morro das Pedras y el mirador del sur o la Lagoa da Peri.
Es ideal para días en los que no toca muy lindo para la playa y se quiere conocer un poco más la cultura local.
Incluye:
- Recogida y traslado de regreso al hotel.
- Transporte en vehículo climatizado.
- Guía en español.
- Tour privado y exclusivo para ustedes (máximo 4 personas)
- Es una excursión de 4hs
Hacé clic acá para reservar el tour privado por Riberão da Ilha
.
Más excursiones cercanas a Florianópolis
Si querés conocer las cercanías de Florianópolis, estas excursiones pueden interesarte!
.
Más sobre Florianópolis
Para más información sobre Florianópolis te invito a leer el artículo Playas de Florianópolis.
Es una guía completa sobre la isla donde detallamos la mejor temporada para viajar, cómo llegar, cuáles son las mejores playas, consejos en transporte, gastronomía, alquileres y tips generales para organizar tu viaje.
¿Me recomendás viajar con seguro de viaje?
Sí, si bien ya no es obligatorio el seguro de viaje para entrar a Brasil, recomendamos tener uno y que incluya cobertura por COVID-19.
Podés comparar precios de distintos seguros en el buscador Asegurá tu viaje. Podés elegir la opción que te llamen y te asesore directamente una persona. Súper fácil, rápido y seguro.
Hacé clic acá para comprar precios de seguros y elegir el que más se adapte a tu viaje
Sino otra opción es contratar alguno de los seguros más reconocidos a nivel mundial como: Mondo, Iati, Intermundial o World Nomads.
Haciendo clic acá podés leer la guía completa para elegir el mejor seguro de viajes
.
Las mejores playas de Florianópolis
Te dejamos una lista con las mejores playas de Florianópolis y te invitamos a leer la guía completa sobre las playas de Florianópolis para tener una información más completa.
Hacé clic acá para leer la guía completa sobre las playas de Florianópolis
.
Praia dos Ingleses
Cachoeira do Bom Jesús (con niños pequeños)
Jureré
Campeche
Armação (poco turismo, más naturaleza)
Daniela, Lagoinha do Norte y Ponta das Canas (pequeñas, tranquilas, sin olas)
.
Joaquina
Mole
Santinho
Praia Brava
Matadeiro
Moçambique (mar bastante bravo)
.
Mapa de las mejores playas de Florianópolis
.
Hospedaje en playas de Florianópolis
Siempre recomendamos buscar hospedaje Booking porque es una plataforma súper confiables y con la mayor oferta de hospedaje.
Importante! Si vas a viajar en temporada alta te recomendamos reservar con tiempo porque los mejores lugares y más baratos son los primeros que se alquilan.
.
Qué hacer en Florianópolis – Trilhas
Las Trilhas son senderos en la naturaleza para recorrer caminando. Por lo general son paisajes entre morros con gran vegetación, ideal para conectarse con el medio ambiente.
En Florianópolis hay muchísimas trilhas, con diversos paisajes y diferentes grados de dificultad. Nosotros todas las que hicimos fueron bastante tranquilas, ninguna muy difícil o que se precise de guía.
.
Recomendaciones para hacer trilhas
Cómo vestirse para hacer trilhas en Florianópolis:
Dependerá la época del año, pero lo ideal es ir con ropas livianas y colores claros (para no atraer tanto el sol). Calzado cómodo para caminar.
Yo he hecho trilhas caminando, en ojotas, en crocs y en zapatillas. Si tengo que elegir la opción más cómoda es zapatillas, le siguen las crocs. Las ojotas me resultaron súper incómodas. Un día hice una trilha descalza y me crucé una pequeña viborita; si bien no me pasó nada –más que un susto- me hubiese gustado estar calzada.
Qué llevar para hacer trilhas en Florianópolis:
Protector solar, gorra y repelente: algunas trilhas tienen bastante vegetación, lo que permite cubrirse del sol. Sin embargo, el sol suele ser bastante fuerte en la isla –especialmente en verano- así que el protector solar y la gorra nunca están de más. Como es una zona de calor y mucha humedad suele haber todo tipo de insectos, entre ellos los mosquitos.
Agua y comida: dependerá de la trilha que hagas, el grado de duración y cuánto tiempo quieras quedarte en la playa a la que llegues. Si vas a pasar todo el día te recomendaría llevar frutas y/o cereales para el recorrido y una vianda para el almuerzo (ej. sándwich).
Bolsa de residuos: es muy importante cuidar y proteger la naturaleza. Y eso depende pura y exclusivamente de cada uno. Es muy fácil decir “un papel más que le va a hacer, si ya hay muchísimos”. Un papel más mío, tuyo y del otro hacen toda la mugre que se encuentra en estos lugares.
Por ello recomiendo –y creo fundamental- llevar una bolsa para tirar nuestros residuos y volver a la ciudad con la bolsa ya que por las trilhas no pasa el basurero.
Esta recomendación estaría bueno aplicarla en todos lados. Seamos sinceros, ¿uno en su casa tira la basura en cualquier lugar? Y con basura me refiero a todo, incluso colillas de cigarrillo.
Otras recomendaciones:
Hacerlas de día: las trilhas suelen tener el camino bastante bien señalizado, pero a veces hay algunas bifurcaciones o caminos alternativos. Si uno no conoce muy bien puede llegar a perderse. Por ello recomendaría hacerlas durante el día. Además creo que lo lindo es apreciar el paisaje, de noche supongo que se dificulta más. Si prefieres hacerla de noche te recomendaría ir con alguien que ya la conozca muy bien.
Ir en silencio: para apreciar y disfrutar más del camino y porque en silencio es más fácil poder ver algunos animales que por el ruido pueden huir. Nosotros estando en silencio logramos ver distintos tipos de aves, monos y coatíes.
.
Trilhas en Florianópolis
Hay muchas trilhas para hacer en Florianópolis y con distintos grados de dificultad. Nosotros hicimos varias y ninguna nos pareció muy difícil. Pero,
personalmente recomiendo no hacerlas en pleno verano (enero o febrero) por el calor y el sol fuerte.
Aclaración: consideramos una trilha difícil a aquellas que hay que trepar, ir con cuidado por senderos de cornisa, tiene mucha subida y es muy larga etc. Hicimos este tipo de trilha en Brusque, SC Brasil.
Las trilhas que hicimos nosotros fueron:
.
Trilha a la playa Lagoinha do Leste
La trilha a Lagoinha do Leste es la más elegida por turistas y moradores porque se dice que es la más linda de Floripa. La playa es bastante amplia, por lo general con mucho viento y olas fuertes (ideal para surfistas).
No hay ningún tipo de construcción. Hay agua potable (cerca de la trilha que va por Pantano do Sul). Muchas personas eligen esta playa para acampar. Hay una parte (como atrás de las dunas) donde hay bastante árboles y sombra, este es el lugar donde acampan.
A esta playa se puede llegar por dos trilhas bien diferentes y ambas valen la pena. Si vas sólo a pasar el día recomendaría ir por la trilha desde la playa Matadeiros y volver por Pântano do Sul.
- Trilha a Lagoinha do Leste por Matadeiros: es una trilha bastante larga pero con un paisaje y vista hermosos. Creo que es la más linda de la isla. Si bien la playa de Lagoinha es muy linda, a nosotros lo que más nos gustó fueron las vistas desde esta trilha (mucho más que la playa).
Nivel de dificultad: medio. Es un camino largo, con bastante subida y luego bajada. Algunas partes se puede caminar sin problemas y otras hay que tener más ciudado (quizá ayudarse también con las manos) pero no hay que escalar. En las zonas más altas suele haber bastante viento.
Tiempo de duración: 2 horas aproximadamente. Siempre dependerá del ritmo de cada uno. A nosotros nos llevó 2 horas 30 min aprox. porque paramos bastante a sacar fotos. -
Trilha a Lagoinha do Leste por Pantano do Sul: recomendaría volver por este camino porque es bastante más corto que el otro. También es lindo pero no tiene tanta vista a la playa sino que es con bastante vegetación, más cerrado.
Nivel de dificultad: bajo. Nos habían dicho que el camino no era muy fácil porque subía mucho de golpe. Sí, sube mucho de golpe pero el camino está perfectamente preparado, con escalones hechos de piedra. Lo subimos lento pero realmente nos pareció una de las trilhas más fáciles que hemos hecho.
Tiempo de duración: 40 min aproximadamente. Parando a descansar en la subida.
.
Trilha a la playa Naufragados
La playa de naufragados es la más al sur de la isla. La trilha comienza cuando se termina el camino para autos (en la punta izquierda) está señalizado para comenzar a subir. Desde lo alto, ni bien uno empieza a subir, se tiene una vista muy linda del mar que está entre la isla y el continente. Todo el recorrido es con bastante vegetación, lo que permite ir cubierto del sol.
Al llegar la playa es muy amplia, el mar cristalino y bastante tranquilo. Ahí mismo hay otra trilha hasta el faro. Dicen que también es muy lindo pero nosotros no lo hicimos.
En la playa hay un restaurante que funciona sólo en temporada de verano y hay otro bar que venden comida al paso, éste funciona todo el año.
Además hay posibilidad de ir y/o volver en barco. Nosotros lo hicimos a pie pero quizá es linda la experiencia de hacer la trilha y luego volver en barco. Si es así se contrata ahí mismo: hay algunas personas ofreciendo, incluso fuera de temporada.
Nivel de dificultad y tiempo de recorrido de la trilha: bajo, 1 hora aproximadamente.
.
Trilha a la playa Galeta
A esta playa también se puede llegar por dos caminos: desde Barra da Lagoa (parte céntrica o desde Fortaleza da Barra) o desde Praia Mole.
Nosotros lo hicimos desde Fortaleza da Barra (Barra da Lagoa), el sendero comienza a pocas cuadras del hostel Manacá –donde nos alojamos-.
Es un camino muy lindo entre la vegetación: sube bastante y cuando se está acercando a la playa comienza a bajar. La playa es muy amplia, con mar bastante calmo, arena clara y limpia. Es considerada una playa nudista.
Nivel de dificultad y tiempo de duración desde Barra da Lagoa: bajo. 40 min. aprox.
Desde la parte más céntrica de Barra da Lagoa comienza la trilha pasando el puente peatonal. El camino es bastante más largo (2 horas aprox.) y un poco más dificultoso.
.
Trilha a las piscinas naturales en Barra da Lagoa
Comienza pasando el puente peatonal. Esta sí es una trilha que se puede hacer perfectamente en verano. El camino está muy bien marcado, es fácil y bastante corto. Tiene una vista muy linda. Se llega a una parte que le llaman piscinas naturales porque el mar está como encerrado y el agua es bien calma. Se puede zambullir desde las piedras.
Nivel de dificultad y tiempo de recorrido de la trilha: bajo, 25 min aprox.
.
Trilha parque Estadual do Río Vermelho
Esta es una trilha que se puede hacer solamente con un guía (del parque). La visita es gratuita.
Se recorre todo un sendero donde se encuentran animales en recuperación: que fueron atropellados por vehículos o salvados de personas que los venden ilegalmente. Hay animales de todo tipo: distintos tipos de aves, monos, tortugas, etc. Es interesante el trabajo que hacen pero es bastante triste ver todos esos animales ahí encerrados. La mayoría de ellos ya no volverán a su habitad natural y algunos que logran “recuperarse” sí.
Nivel de dificultad y tiempo de recorrido de la trilha: muy bajo. Se camina por toda una plataforma de madera bien armada. El recorrido dura 1 hora aproximadamente.
.
Trilha en la playa de los ingleses
Cuando termina la playa (yendo para el lado de Santinho), después de pasar las dunas, hay un sendero para caminar por el morro y desde donde se tiene una vista muy linda de toda la playa. Es un camino muy sencillo.
También hay otra trilha metiéndose por el morro que sube parte de él y desde donde se ve la praia dos Ingleses y la praia do Santinho. Es hermosa esta trilha pero el camino no está bien marcado así que te recomendamos buscar en Google Maps antes de ir. Dificultad media.
.
Qué hacer en Florianópolis – compras/shopping
Durante la temporada de verano en las distintas playas vas a encontrar muchísimos vendedores ofreciendo cosas de todo tipo (mallas, pareos, vestidos, ojotas, zapatillas, accesorios de celulares, juguetes, etc.). Pero si viajás en otra época del año o te tocan días de lluvia y querés salir de compras, las mejores opciones son:
Beira Mar Shopping: Tiene varias marcas conocidas y los locales están muy bien puestos. Además tiene un sector de comidas y juegos para niños. Es un shopping bastante grande, con muchos pisos. Si viajás con niños tené cuidado de no perderlos de vista porque será difícil encontrarlos (uno de mis hermanos se perdió cuando era chiquito). Se encuentra en el centro de la ciudad frente a la costanera, llamada Beira Mar.
Floripa Shopping: Es bastante más chico que el Beira Mar. También es muy lindo y tiene negocios con distintas marcas. Queda camino desde el centro hacia las playas del norte. Si vas en colectivo te deja justo en la puerta.
Decatlhon: este es nuestro preferido. Es un lugar exclusivo con cosas de deporte y con muy buenos precios. Podés encontrar de todo –indumentaria, equipo específico, etc.- de cualquier deporte que elijas: fútbol, tenis, ciclismo, natación, buceo, básquet, etc.
Queda al lado del Floripa Shopping. De la parada del colectivo sólo tendrás que caminar unos metros.Ilha Shoping: queda al norte de la isla, como yendo desde Ingleses, Canasvieiras o Cachoeiras hacia el centro de Florianópolis. Es una feria techada con puestos de todo tipo: ropa, electrodomésticos, elementos de cocina, cosas de playa, etc. Tienen buenos precios. Además tiene una parte de juegos y lugar de comidas para aprovechar si uno viaja con niños. Sólo abre en temporada de verano.
Avenida das Randeiras en Lagoa da Conceição: aquí hay varios puestos de venta de artesanías locales. Las más típica es la renda de Bilros que es una técnica de bordado a mano con lo que se conoce como encaje de bolillos.
Centrinho de Canasvieiras e Ingleses: son las playas más turísticas del norte de la isla y tienen bastante negocios (de todo tipo) para comprar.
Centrinho de Jureré: esta playa es bastante más top. Tiene una peatonal con muy lindos negocios, los precios son más elevados.
Hospedaje en Florianópolis
Te dejamos nuestras recomendaciones para encontrar hospedaje en Florianópolis
.
Qué hacer en Florianópolis – Conocer la parte histórica
Si querés conocer la parte más histórica de la isla te recomiendo visitar el centro de Florianópolis, Santo Antônio de Lisboa –y Sambaquí- o Riberão da Ilha que fueron los primeros barrios de Florianópolis.
A los moradores nativos de Floripa se los conoce como manezinhos. Son los descendientes de los açorianos que llegaron a la isla entre los años 1748 y 1756. La cultura açoriana aún está muy presente, especialmente en las construcciones.
Qué conocer en el centro de Florianópolis
Puente Hercílio Luz – Si bien hace varios años que ya no está en uso, es un ícono de la ciudad y parte del Patrimonio Histórico de la isla.
Mercado Municipal – Construido en 1896 y actualmente considerado Patrimonio Histórico y Cultural. Un lugar ideal para degustar los platos típicos de la isla, a un bajo costo y acompañados de un show de música en vivo.
Hay varios bares con distintas especialidades que comparten un lugar común con mesas en el centro. Nosotros comimos en Trapiche Bar que se encuentra en el centro del Mercado. Tuvimos una atención excelente, la comida muy rica y el precio muy bueno.Casa da Alfândega – Se encuentra al lado del Mercado. Es un edificio neoclásico del siglo XIX donde actualmente funciona la galería de la Asociación de Artistas Plásticos de Santa Catarina. La idea es preservar y valorizar la artesanía local. Es un lugar muy lindo para dar una vuelta y conocer algunas de las artesanías que están a la venta.
Plaza XV de Novembro –Se llama así conmemorando la fecha en que Brasil fue declarado República. Es la plaza principal de la ciudad. Aquí se encuentra un árbol “Figueira” –higuera- con más de 100 años. Dice la leyenda que quien quiere volver nuevamente a Floripa debe dar la vuelta completa al árbol!. Alrededor de la plaza se encuentran la Catedral Metropolitana de Florianópolis y el Palacio Cruz e Souza donde funciona el Museo Histórico de Santa Catarina.
.
Qué hacer en Florianópolis – Gastronomía
La mayoría de las playas cuentan con infraestructura gastronómica muy bien preparada para el turismo. Sin embargo, hay algunas que se caracterizan especialmente en ello y son frecuentadas por la tardecita o noche para degustar las especialidades.
Santo Antônio de Lisboa y Sambaquí: Se encuentran al norte de la isla, uno al lado del otro. Es considerada la ruta gastronómica ya que sobre toda su costanera hay distintos bares y restaurantes que ofrecen especialidades típicas de la isla. Especialmente comidas a base de frutos de mar y pescados.
Uno de los lugares más conocidos y de muy buena calidad para ir a comer o tomar algo es el Restaurante Botequim das Flores que se encuentra sobre la costanera en Sambaquí.
Algunas de sus especialidades son: empanadas de camarones o queso, feijoada, file de pescado, etc. Durante el verano se puede degustar una cena o aperitivo mientras se disfruta un show de música en vivo. Fue elegido por la revista VEJA (muy conocida en Brasil) como uno de los mejores bares, el mejor chop de Floripa y el mejor petisco.Lagoa da Conceição: por la noche la laguna se ilumina con los pintorescos bares y restaurantes que invitan a degustar platos típicos a base de frutos de mar. Es un paseo muy atractivo para hacer con toda la familia.
Praia dos Ingleses: un lugar muy lindo para ir a almorzar o merendar es Aloha orgánicos. Se especializan en productos orgánicos. Tiene opciones carnívoras, veganas y vegetarianas. También tiene algunas opciones sin glúten (pero no certificadas para celíacos). Vende algunos productos (tipo dietética). Un lugar tranquilo, pintorezco y familiar.
Está ubicado en Ingleses, en la calle que va para Barra da Lagoa.Bar do Arante en Pântano do Sul: este es uno de los primeros restaurantes de Florianópolis, merece casi una visita obligada.
De casualidad entramos al lugar y vimos miles de papelitos escritos colgados por todos lados, no entendíamos de qué se trataba. Inmediatamente nos contaron la historia y quedamos encantados.
Comenzó siendo un punto de encuentro de pescadores. Cuando no se encontraban, se dejaban papelitos con avisos. Las notas dejadas por los pescadores –bilhetes como llaman en Brasil- se convirtieron en una tradición y cualquier persona que visite el restaurante puede dejar su mensaje colgado de las paredes o techo. Hoy, además de ser un gran restaurante con especialidades a base de frutos marinos y pescados, intenta mantener viva la historia de su pueblo.Para quienes veranean en Canasvieiras una buena opción para ir a comer es el Restaurante Tomats. Es buffet y se puede elegir pagar por kilo o libre. Ofrece platos con carne, frutos de mar y algunas opciones (pocas) para quienes no comen carne.
.
Si querés contratar alguna de las excursiones te recomendamos que le escribas un whatsapp a Flor o Juan. Ellos son Argentinos y venden paseos y excursiones en Floripa hace más de 6 años así que va a poder ayudarte con todo.
Decile que le escribis de parte del blog deviajealmundo y te contestará lo antes posible. Te recomendamos reservar con tiempo porque en verano suelen agotarse las excursiones (especialmente a la Ilha do Campeche).
Hacé clic acá desde tu celular para mandarle un whatsapp a Juan
.
Más tips para organizar tu viaje
Viajá con seguro de viaje: si sos argentino compará precios en este cotizador online o reservá con Assit365 Si sos de otro país, podés reservar en los seguros más reconocidos a nivel mundial: Mondo, Iati, World Nomads, Intermundial o Safetywing
Reservá las mejores excursiones en Civitatis, Tangol, Viator o TripAdvisor
Conseguí las mejores ofertas en vuelos en Almundo
Alquilá un auto y viajá a tu ritmo con Bookingcars (tenés descuento usando código deviajealmundo)
Viajá conectado con tu chip HolaSim (con el código deviajealmundo te regalamos el chip)
Comprá tu equipaje y accesorios de viaje en Amazon EE.UU o Amazon España. Es una plataforma segura, con muchísimas opciones y excelentes precios. Hacen envíos a casi todo el mundo.
Si sos de Argentina Comprá en Amazon a través de TiendaMia (link de descuento). Se encargan del traslado, impuestos y es 100% confiable.Viajá hospedándote gratis haciendo voluntariado (con el código deviajealmundo tenés 10USD de descuento en tu membresía anual)
Elegí el traslado que más se adapte a tu viaje en Omio (tren, autobus, vuelo, coche en todo el mundo)
Esperamos que la nota qué hacer en Florianópolis (además de playa) te haya sido útil. Si querés información más completa sobre la Isla te invitamos a leer la nota Playas de Florianópolis – Guía completa.
Si tenés otras recomendaciones o aportes te invitamos a que los dejes en los comentarios.
Este es un post patrocinado. Esto significa que hemos obtenido uno o más servicios a cambio. Sin embargo, todas las opiniones que leas en deviajealmundo.com son basadas integralmente en nuestra experiencia, siendo 100% sinceras y reales. Asimismo, no aceptamos nada que incumpla con el código de ética y nuestra moral.
De Viaje al Mundo trabaja con programa de afiliados. Esto significa que si contratás por medio de los links de esta página nos queda una pequeña comisión que nos ayuda a mantener el blog. Pero no te preocupes que esto NO te afecta en nada porque NO implica ningún cargo extra para vos.
Hola! Solo felicitarlos por la detallada y completa información ;) Vamos la semana que viene para Florianópolis y toda la info que comparten nos esta ayudando de mucho para armar nuestras actividades, con muchas ganas solo con un poco de miedo por el tema mosquitos pero esperamos relajarnos, usar mucho repelente y pasarla súper bien.
Saludos!
Hola Ceci! Qué bueno que sirva la info sobre qué hacer en Florianópolis. No te preocupes por los mosquitos, no hay muchos en Floripa. Pero obvio por las dudas, tené a mano el repelente. Igual tranqui porque está muy controlado y van a poder disfrutar bien. Buen viaje!
Hola, voy a Florianópolis en marzo y me gustaría saber qué tal es la playa de Jureré, ya que ahí es donde me hospedaré con mi familia, gracias.
Hola, las playas del norte de la isla son las de aguas mas calmas y templadas como indicamos en esta guía ===> https://deviajealmundo.com/playas-de-florianopolis-guia-completa/ te recomiendo leerla ya que tiene mucha info! Saludos, Nico.
Hola muy buena la guía, tenemos pensado ir en auto desde Uruguay y nos gustaría ir al parque de agua. Tu recomiendas reservar las entradas antes para no hacer la cola al rayo del sol por lo que mi consulta es donde se reservan? que que desde la pagina web dice que solo aceptan tarjetas de créditos emitidas en brasil. gracias
Hola Cristhian! Tenemos una amiga que trabaja hace 5 años vendiendo las excursiones en Florianópolis, entre ellas la del Aguashow (parque de agua) que queda en la entrada a Praia dos Ingleses.
Te paso su celu así podés reservarle directamente a ella. Es de confianza.
👉Si hacés clic en este link, se te abre para enviar un msj automático de whatsapp a ella:
https://wa.me/5491131804325?text=Hola!%20te%20escribo%20desde%20deviajealmundo%20para%20averiguar%20sobre%20Aguashow%20
Saludos!
Hola, muchas gracias por toda la info!!! siempre es bueno y util encontrarse con paginas asi, soy uruguaya y he visitado varias veces Floripa pero es la primera con mi esposo y los chicos asique veremos que tal. Nos asusta un poco lo largo del viaje pero sobreviviremos!!! Genial todos los datos y recomendaciones ya los llevo anotados por si acaso!!! me gustaria ver artesanías y cosas tipicas del lugar, es lo que busco cada vez que viajo ya que los shopings no varian mucho de pais en pais por lo que trato de buscar artículos hechos por los nativos y residentes del lugar, cosas que sin duda solo se encuentran alli y hablan mucho del lugar de las costumbres y vivencias de sus pobladores. Ya te contare a la vuelta! De nuevo gracias por la info!! Saludossss Betina
Hola Betina! Nos alegramos que te haya servido la guía sobre qué hacer en Florianópolis. Cosas bien típicas del lugar te conviene buscar en la zona de Riberão da Ilha, lagoa da conceiçao y sino en algunas de las playas más turísticas hay varios artesanos.
Buen viaje1 Que disfrutes las playas de Florianópolis.
Excelente informe para otras actividades además de playa…ya que hace 2 días que llueve y quería aprovechar otras opciones.
Hola Lorena! Me alegro que sirva! Sí, nosotros estamos en Floripa también, viviendo los 2 días de lluvia. Ayer fuimos para el centro de Florianópolis. Estamos subiendo contenido a nuestro instagram si querés seguirnos también por ahí.
Parece que mañana mejora! Ojalá! :)
Hola, muy útil la información. Sabés dónde conviene alquilar auto por día? Me gustaría organizar un tour por las playas. Gracias!!
Hola María! Nos alegramos que te haya servido la información sobre qué hacer en Florianópolis. Para alquiler de auto por día te recomiendo buscar en esta página que es confiable y tenés varias opciones: https://www.rentcars.com/pt-br/?requestorid=3025&utm_source=deviajealmundo.com&utm_medium=afiliado-link
Buen viaje!
Hola. Estoy por ir con mi marido en febrero. Todavía no contratamos hotel porque tengo una duda. Mi idea es conocer las distintas playas, tanto del este como del sur. Me conviene hospedarme en el centro de floripa o en canasvieras? Otra preguntita, cómo llegar desde el aeropuerto hercilio.
Muchas gracias
Hola Adriana! Nosotros siempre recomendamos hospedarse en alguna de las playas (no en el centro de Florianópolis). Podés elegir canasvieiras o alguna otra del norte que tienen de todo, por ej. Ingleses.
Con respecto al traslado desde el aeropuerto a la playa que elijas, podés ayudarte porque trabajamos con un servicio de confianza.
Te dejo mi celular para que me escribas por whatsapp y pueda pasarte más info de eso. +5491131100851
Además te comparto la guía completa que escribí sobre las playas de Florianópolis así tenés un panorama más amplio sobre las otras playas. https://deviajealmundo.com/playas-de-florianopolis-guia-completa/
Buen viaje! Cualquier duda decinos!
Muchisimas gracias! de gran ayuda!
De nada! Nos alegramos que te sirva la guía sobre qué hacer en Florianópolis! :)
Hola!
Gracias por toda la info. Vamos las dos primeras semanas de Marzo, esperemos que nos toquen días lindos. Somos dos adultos y un niño de 12 años. Dónde nos recomiendan alojarnos (nos interesa hacer playa y a la noche salir a cenar). Gracias!!!
Hola Silvina!, ya leíste la nota donde describimos cada playa de florianopolis? ( https://deviajealmundo.com/playas-de-florianopolis-guia-completa/ ) por que todo depende del gusto de cada uno… Si quieren todo cerquita puede ser Ingleses o Canasvieiras, que son las playas que mas movida tienen a la noche, restaurantes, juegos, etc. Como playa para nosotros es mas linda Ingleses ya que generalmente hay menos gente y es un poco mas amplia.
Hospedaje podes buscar en Airbnb o Booking, o si querés recomendaciones sobre hospedajes en Ingleses escribinos por whatsapp y te ayudamos! +5491131100851 . Abrazo grande! Nico y Lechu.
Muy buena información, estaremos este año por ahí y me sirvió de mucho ver actividades. Aún no me decido por el alojamiento pero me dijeron que Ingleses es una buena opción ya que voy con dos niños de 8 y 11 años. Muchas gracias!
Hola Lau! Cómo estás?Me alegro que te haya servido la info sobre qué hacer en Florianópolis. Ingleses es una linda opción para venir en familia, además de la playa a la tardecita o noche van a poder pasear por el centrinho que es muy lindo también. No sé bien en qué fecha vienen, pero conozco un lugar en Ingleses que está muy bien ubicado y tiene una atención excelente (es donde para mi tía). Si les sirve les puedo pasar info por whatsapp. Escribime por ahí +5491131100851
Buenas vacaciones! Leticia.
Hola. Se que la playa de Santhino es reserva. Se hacen avistajes de aves o de fauna o recorridos? Gracias
Hola Susana! Cómo estás? En Santinho está la Lagoa do Jacaré, puede que ahi se hagan avistaje de aves. La verdad que nunca lo hicimos así que no sabemos. Por las dudas consultá bien en tu hospedaje cuando llegues. Buen viaje! Que disfrutes las playas de Florianópolis.
Leticia.
Buenisimo, estaremos del 27 al 07 enero! espero nos podamos ver si coinciden las fechas
Nosotros si todo va bien también llegamos el 27 de diciembre a Ingleses! Así que si andan por ahi coordinamos encuentro :)
Leticia.
Gracias! ahora me queda mas claro, nos hospedamos en Ingleses, verde desde ahi si sale alguna excursion.
saludos!!
Hola Pamela! Las excursiones salen desde Canasvieiras. Pero siempre hay gente en Ingleses vendiendo los paseos también. Si querés dejanos tu celular que nos comunicamos con vos por whatsapp para asesorarte al respecto. Nosotros también vamos a estar en Ingleses en el verano!
Que disfrutes las playas de Florianópolis.
Hola!
Muchas gracias por toda la info! me encanto!
Una consulta, llegaron a escribir la nota soble Isla Cmepeche, no la encontre :(. Favor si me podrias ayudar con info como realizar la excursion?? puedo llegar por mi cuenta a la playa y ahi mismo tomar el barco para ir?? o cual es la mejor manera y mas economica.
Vamos a Floripa en epoca alta, asi que me estoy leyendo todo para mejorar nuestra experiencia. vamos con m,i familia, mi esposo y mis hijas de 14 y 12 años-
mil gracias ! Saludos!
Hola Pame! No, perdón! Aún no la hemos escrito. Para ir a la Isla do Campeche hay 3 opciones: desde Barra da Lagoa, desde Armação o desde la playa Campeche.
Depende dónde te alojes es cuál te conviene. Pero por día hay un número de personas que pueden ingresar y en temporada alta el mayor número de pases lo dan para las excursiones que salen desde Barra da Lagoa o para quien toma la embarcación desde Armação. A los que van desde la playa Campeche le dan muy pocos pases.
Por ello te recomendamos ir a la Isla do Campeche desde Barra da Lagoa o desde Armação. La primera va a ser un poquito más cara pero la más rápida de llegar si te hospedás en Canasvieiras o alguna playa del norte de Florianópolis. Armação es un poquito más barato pero si vas en transporte público y te hospedás en alguna de las playas del norte de Florianópolis, vas a demorar bastante más.
Quizá te convenga contratar una excursión desde la playa que estés que te llevan hasta Barra da Lagoa y desde ahí toman la embarcación a la Isla do Campeche.
Espero te haya servido la recomendación. Buen viaje!
Hola! Muy buena info. Te agrego en el listado de Shopping el Iguatemi, es mi preferido dentro de la isla, Saludos!
Hola! Genial! Gracias por tu aporte Karina! :D
graciasssss, me quiero ir una semana y ademas de playa, pensaba y que mas hago ademas de playa y caipi!
Hola Guada! jajaj bueno, en Florianópolis hay muuucho por conocer! Así que vas a tener muchas opciones! Que tengas buen viaje!
Muchisimas gracias! Acabamos de llegar y esta informacion nos sirvio mucho! Gracias por compartir!
Hola! Nos alegramos que te haya servido la guía sobre qué hacer en Florianópolis! Espero disfrutes tus vacaciones! :)
Hola chicos:
Muchas gracias por compartir. Voy a ir a Florianópolis este año y quiero informarme bien.
Abrazo,
Griselda
Hola Griselda! Bueno, esperemos que te sirva la info sobre qué hacer en Florianópolis y la otra guía completa sobre las playas de Florianópolis! Que lo disfrutes!
Hola, le mandé a mi amigo Rafa, panameño que vive en Brazilia y está visitando Florianápolis unos días. Griacias por las sugerencias. Saludos cordiales, JZ
Buenísimo! Qué disfrute la hermosa isla de Florianópolis. Saludos!
Hola!
De muchisima ayuda
>(
Muchísimas gracias por la información nos servirá para nuestro primer viaje a florianopolis.
Qué bueno Leonardo! Nos alegramos que les haya servido la información sobre qué hacer en Florianópolis! Ojalá puedan disfrutar unas lindas vacaciones!!! :)
¡GRACIAS GENIOS TOTALES!
El que quiera excursiones que me avise, con gusto los ayudo.
Excelente la información, un gustazo haberlos conocido… que loco, la primera vez que te vi Lechu fue en el muelle en Floripa :)
Un abrazo y buenas rutas!
Flor
Hola Flor! Muchas gracias! Nos alegra que te haya gustado la nota sobre qué hacer en Florianópolis (además de playa). Dejamos la puerta abierta para quien quiera contratar una excursión se comunique directamente con vos! Abrazo! :)