Seguramente has escuchado hablar de las playas del sur de Brasil, entre las que se destacan las playas de Florianópolis.
Florianópolis es una isla ubicada al sur de Brasil, en el Estado de Santa Catarina. Está formada por la ciudad de Florianópolis (capital del Estado) y más de 42 playas distribuidas en sus 54km de largo y 18km de ancho. También conocida como Floripa o ilha da magia.
Es uno de los lugares más visitados de Brasil y enamora a turistas de todo el mundo. Yo soy una de ellas: habiendo disfrutado más de 20 veranos en estas playas y vivido durante 5 meses, sigo enamorada como el primer día.
Escribimos esta guía completa con toda la información necesaria para planificar tu viaje a Florianópolis.
Última actualización: mayo 2023
INDICE
Has clic en la sección que quieras leer
- Guardá la guía sobre Florianópolis en Pinterest para leerla más tarde
- Guía rápida para conocer las playas de Florianópolis
- Mejor temporada para viajar a Florianópolis
- Cuáles son las mejores playas de Florianópolis
- Mejores playas de Florianópolis para ir en familia
- Mejores playas de Florianópolis para ir con niños
- Mejores playas de Florianópolis para jóvenes con amigos
- Mejores playas de Florianópolis para hacer surf
- Playas de Florianópolis que sólo se llega a través de trilhas – caminando
- Playas de Florianópolis donde está más presente la cultura açoriana
- Otras playas de Florianópolis que vale la pena conocer
- Cómo llegar a Florianópolis
- Alquileres en Florianópolis
- Voluntariado en Florianópolis
- Qué hacer en Florianópolis (además de playa)
- Más excursiones en Florianópolis
- Transporte en la playas de Florianópolis
- Gastronomía en las playas de Florianópolis
- Tips generales para organizar tu viaje a Florianópolis Brasil
.
Guía rápida para conocer las playas de Florianópolis, Brasil
Si estás planificando tu viaje a las playas de Florianópolis, siguiendo esta guía de viaje lo podrás hacer perfectamente.
Pero si sólo te interesa saber dónde hospedarte o contratar alguna excursión o paseo para conocer más en detalle las playas de Florianópolis, te recomendamos lo siguiente:
1. Seguro de viaje obligatorio para Brasil
Ya no es obligatorio tener un seguro de viaje para entrar a Brasil. Sin embargo, te recomendamos contratar un seguro de viaje o asistencia al viajero para tu viaje a Brasil.
Nadie está exento de tener algún tema de salud en sus vacaciones (desde una otitis/dolor de muela hasta algo más grave como un accidente). Atenderse en el extranjero puede ser muy costoso.
Te recomendamos buscar en Asegurá tu viaje que es un buscador donde te muestra todas las opciones de seguro que hay, prestaciones y precios. También te asesoran por teléfono.
Hacé clic acá para buscar la opción de seguro de viaje que más se adapte a tu viaje.
Otra opción muy buena es contratar con Assist 365 ya que tiene buena cobertura, muy buenas ofertas y posibilidad de pagar en cuotas. Además, usando el código DEVIAJEALMUNDO tenés un 5% de descuento adicional (se suman a los otros).
Hacé clic acá para encontrar las mejores ofertas en Assist 365
También podés ver precios en los mejores seguros de viaje a nivel mundial: Mondo, Iati, World Nomads, Intermundial o Safetywing.
Leé acá la guía completa sobre cómo elegir el mejor seguro de viajes
2. Reservá tu hospedaje
Si aún no reservaste tu hospedaje en las playas de Florianópólis te recomendamos que primero elijas en qué playa querés parar. Una buena opción es Ingleses, Canasvieiras, Cachoeira do Bom Jesús, Jureré, Campeche o Barra da Lagoa.
Si ya sabés en qué playa querés hospedarte te recomendamos que busques hospedaje en Booking ya que es una plataformas de viaje súper segura, con buenas ofertas y donde tenés opciones para todos los gustos.
Hacé clic acá para buscar tu hospedaje por Booking
Si querés conocer más sobre nuestras recomendaciones de hospedaje en las playas de Florianópolis podés leerlo haciendo clic acá.
3. Vuelos baratos para Florianópolis
Si querés viajar en avión y todavía no tenés tu pasaje, te recomendamos buscar tu vuelo en skyscanner o Almundo Son meta-buscadores donde te muestra y compara precios de todas las aerolíneas. Nosotros siempre encontramos vuelos súper baratos.
Haciendo clic acá podés ver las ofertas de vuelo en Almundo
Hacé clic acá para buscar opciones de vuelos baratos por Skyscanner
4. Traslado privado desde el aeropuerto a tu hospedaje
Si querés un traslado privado desde el aeropuerto hasta tu hospedaje podés ver esta opción: traslado privado Florianópolis.
Otra opción es alquilar un auto para ir hasta tu hospedaje y recorrer la isla a tu ritmo.
Te recomendamos buscar en Bookingcars.com
Es un buscador que te muestra todas las opciones de alquiler de auto que hay, comparando precio, tipo de auto, etc. De esta manera podrás elegir la que más te guste. Podés tomar el auto en una ciudad y devolverlo en otra.
Si reservás y pagás tu reserva online usando el código DEVIAJEALMUNDO tenés 5% de descuento.
Donde dice «¿Tienes un descuento?» Apretás en aplicar cupón y ahí escribís la palabra deviajealmundo y se genera el descuento del 5%. Importante! Tenés que poner la opción de pago online, sino el descuento no aplica.
3. Excursiones en Florianópolis
Importante! Te recomendamos reservar todo con tiempo (hospedaje, traslado y excursiones) porque suelen quedarse sin lugares.
.
¿Cuál es la mejor época del año para viajar a Florianópolis – Brasil?
La mejor época del año para viajar a Florianópolis es el verano (de mitad de diciembre a marzo). Sin embargo es una isla que se puede visitar en cualquier temporada.
- El verano (mitad de diciembre a marzo) es la mejor época para disfrutar al máximo sus playas. La temperatura ronda los 30°C. Llueve bastante pero por lo general de noche: lluvias fuertes y cortas.
Las fechas más concurridas (temporada alta) son entre navidad y año nuevo, enero y carnaval. Si buscás menos gente te recomendamos marzo: aún hace calor y es más barato. - En los meses de otoño o primavera la temperatura ronda los 20/25°C. Se puede ir a la playa, pero no hace tanto calor como en verano. Ideal para hacer trekking (trilhas) por la isla.
- La primavera –entre septiembre y diciembre- es la estación más lluviosa del año.
- En invierno –de junio a agosto- las temperatura promedio es entre 15° C y 18° C. Podrás conocer la playa pero con ropa. Podés hacer trilhas y visitar la parte histórica.
.
Las mejores playas de Florianópolis
Florianópolis es una isla con más de 42 playas distribuidas en sus 54km de largo y 18km de ancho. La ubicación geográfica de sus playas permite que haya opciones para todos los gustos.
Te contaré la diferencia –a grandes rasgos- de las distintas playas según la ubicación para que puedas elegir por vos mismo cuál te parece la playa más bonita de Florianópolis.
Playas del norte en Florianópolis
Las playas ubicadas al norte de la isla están totalmente preparadas para el turismo en cuanto a infraestructura, hotelería, gastronomía, etc. Son las más visitadas por los argentinos: entre enero y febrero se escucha más el español que el portugués.
Son las playas con aguas más cálidas de Florianópolis y la mayoría tienen un mar más tranquilo que las del sur (salvo Brava, Santinho y Moçambique).
Playas del norte de Florianópolis:
- Praia dos Ingleses
- Canasvieiras
- Cachoeira do Bom Jesús
- Jurerê y Jurerê Internacional
- Lagoinha do Norte
- Daniela
- Praia do Forte
- Ponta das Canas
- Praia Brava
- Santinho
- Moçambique.
Playas del sur en Florianópolis
Las playas del sur en Florianópolis son las menos intervenidas por el hombre, hay mucha más preservación y cuidado de la naturaleza.
Las aguas son un poco más frías que las del norte –no tan frías como las argentinas- y con más cantidad de olas. La mayoría conservan un estilo de vida típico de pueblos de pescadores.
Playas del Sur de Florianópolis:
- Campeche
- Lagoinha do Leste (acceso sólo por trilha, caminando)
- Naufragados (acceso sólo por trilha, caminando)
- Armação
- Matadeiro
- Pântano do Sul
Playas del este en Florianópolis
Las playas del este de Florianópolis son elegidas especialmente por los surfistas ya que son de mar abierto y olas bravas. Reciben mayormente un público joven.
Playas del Este de Florianópolis:
- Barra da Lagoa
- Joaquina
- Praia Mole
- Galheta (playa nudista)
- Lagoa da Conceição
Playas del oeste de Florianópolis
Las playas del oeste de Florianópolis se caracterizan por sus aguas calmas rodeadas de abundante vegetación. Se pueden apreciar construcciones típicas açorianas y parte de su cultura. Son elegidas especialmente por los brasileros que viven en la ciudad de Florianópolis. Los argentinos suelen visitarlas por la tardecita o noche para ir a comer o tomar algo.
Playas del Oeste de Florianópolis:
- Santo Antonio de Lisboa
- Sambaqui
- Cacupé
- Ribeirão da Ilha
¿Cuáles son las playas más bonitas de Florianópolis?
Todas las playas de Floripa me parecen hermosas, pero si tuviera que elegir las 5 playas más bonitas de Florianópolis serían estas:
.
Mapa de las mejores playas de Florianópolis
.
Mejores playas de Florianópolis para ir en familia
Praia dos Ingleses o playa de los ingleses
Praia do Campeche
Armação
.
Mejores playas de Florianópolis para ir con niños pequeños
Cachoeira do Bom Jesús
Jurerê (Internacional)
Daniela, Lagoinha do Norte y Ponta das Canas
.
Mejores playas de Florianópolis para jóvenes con amigos
Canasvieiras
Barra da Lagoa
.
Mejores playas de Florianópolis para hacer surf
Hay varias playas con olas grandes elegidas por los surfistas. Entre las playas del norte se destacan Santinho y Praia Brava. En el Este: Moçambique, Barra da Lagoa, Mole y Joaquina. De las del Sur Campeche, Armação, Matadeiro y Lagoinha do Leste.
- Santinho: es una de las playas del norte con aguas más frías y fuerte oleaje que atrae especialmente a surfistas. El área de arena es amplio.
Queda al lado de la playa de los ingleses y se accede en auto o caminando a través de ésta.
Santinho es especialmente conocido por uno de los únicos hoteles en Florianópolis all inclusive, el Costão do Santinho Resort. Es uno de los más lujosos de la Isla que atrae a turistas de todo el mundo. Otra atracción es un recorrido auto-guiado por las rocas del morro donde apreciar arte rupestre con más de 5000 años.
- Praia Brava: mar algo agitado, agua un poco más fría que las otras playas del norte de la isla. Elegida por algunos surfistas. Es una playa chica. Sobre su costa hay varios edificios con vista al mar, especialmente preparados para el turismo. Sin embargo, hay pocos bares y restaurantes.
- Moçambique: es una playa del norte de la isla que no está explotada turísticamente ya que se encuentra en un área protegida, dentro del Parque Florestal do Rio Vermelho. No hay ningún tipo de construcción. Es la playa más extensa de Florianópolis: arenas amplias, mar abierto y fuertes olas.
- Mole y Joaquina: se encuentran al Este de la isla y son muy frecuentadas por los surfistas. Mole es una playa con poca infraestructura.
Joaquina cuenta con oferta en hospedaje y gastronomía preparada para el turismo. Playa de arenas amplias ideales para practicar deportes como vóley, fútbol, paleta, etc. Asimismo, posee una amplia zona de dunas para hacer sandboard: frecuentada desde principiantes hasta profesionales. Se puede alquilar una tabla ahí mismo.
- Matadeiro: playas ubicadas al sur de la isla. Arenas amplias, morros con abundante vegetación y mar con bastante movimiento.
Se llega sólo caminando desde Armação y desde aquí se accede a la trilha que va hacia la playa Lagoinha do Leste, también óptima para hacer surf.
.
Playas de Florianópolis que sólo se llega a través de trilhas – caminando
Las Trilhas son senderos en la naturaleza para recorrer caminando. Por lo general son paisajes entre morros, tupida vegetación, aves de todo tipo, ideal para conectarse con el medio ambiente.
- Lagoinha do Leste: es la playa más visitada por moradores o turistas que buscan un descanso y conexión total con la naturaleza. Playas vírgenes, sin edificación o contaminación humana. Área de arenas amplias y mar bravo. Tiene un área de dunas o vegetación óptima para acampar o buscar refugio de tanto sol.
Se llega únicamente caminando a través de trilhas desde las playas Matadeiro y Pântano do Sul.
Personalmente considero que la playa en sí es muy linda, pero lo que más vale la pena es el camino hasta llegar.
Las dos trilhas son muy diferentes y vale la pena hacer las dos. Recomendaría ir por la de Matadeiros que es la más larga y con mejores vistas panorámicas del paisaje y volver por la de Pântano do Sul que es más corta y escondida entre la vegetación.
- Naufragados: es la playa más al sur de la isla y sólo se llega caminando o en barco. Playa de arenas amplias, mar tranquilo y con abundante vegetación. Hay un faro que se puede acceder caminando por las piedras cuando la marea no está muy alta.
La trilha para llegar comienza cuando se acaba el camino para autos, subiendo a la izquierda. Está señalizado. El camino tiene bastante vegetación lo que permite cubrirse del sol.
- Galheta: se accede caminando a través de dos posibles trilhas, desde Barra da Lagoa o desde Mole.
Es una playa de arenas amplias, mar con poco movimiento y frecuentada por algunos pescadores que buscan tranquilidad. Es considerada una playa nudista.
.
Mejores playas de Florianópolis para conocer su cultura açoriana
Entre los años 1748 y 1756 inmigrantes açorianos dieron vida a los primeros barrios de Florianópolis: Santo Antônio de Lisboa, Riberão da Ilha y Lagoa da Conceição.
La cultura e historia del pueblo sigue viva, especialmente, por medio de la arquitectura: iglesias en lo alto, calles empedradas, casitas bajas y coloridas.
Los nativos moradores de la isla –descendientes de açorianos- se los conoce como manezinhos.
En estos barrios encontrarás no sólo paisajes muy pintorescos sino también cultura, historia y excelente gastronomía:
- Santo Antônio de Lisboa y Sambaquí. (Quedan pegadas una al lado de la otra y se llega caminando por la costanera). Coloridos barquitos de pescadores, aguas muy calmas y morros con exuberante vegetación resaltan una de las más pintoresca postales de Florianópolis. Cuando el día está claro se puede apreciar el Puente Hercílio Luz, un ícono de Floripa. Caminar por sus calles empedradas, conocer la arquitectura açoriana y comer un plato típico a orillas del mar son los paseos más elegidos.
- Riberão da Ilha: se encuentra en la parte suroeste de la isla, próximo al aeropuerto. Construcciones de casas bajas y coloridas.
Aquí se pueden encontrar artesanías hechas por los moradores de la ilha da magia. Uno de los lugares que más nos gustó fue Lótus Artesanato. Tiene todo tipo de artesanía hechas por distintos artesanos de Floripa. El señor que atendía nos fue explicando pieza por pieza qué era o significaba, quién las hacía, su historia, etc. Salimos de ahí encantados.
Sobre la costanera es común ver hombres mayores reunidos jugando dominó.
- Lagoa da Conceição: ubicada muy cerca del centro de Florianópolis. Durante el día es muy visitado por los amantes del kitesurf, windsurf y parapente. Desde su mirador, en lo alto del morro, se puede apreciar una de las vistas panorámicas más lindas de la isla. Otro gran atractivo es caminar por la Avenida das Rendeiras, visitando las tiendas donde se exponen tradicionales obras de arte bordadas a mano conocidas como renda de Bilro.
Por la noche, pintorescos restaurantes iluminan la laguna e invitan a degustar platos típicos a base de frutos de mar.
.
Otras playas de Florianópolis que también vale la pena conocer
- Praia do Forte: playa amplia de aguas tranquilas y cristalinas. Su gran atractivo es la Fortaleza de São José da Ponta Grossa, un antiguo fuerte que data del siglo XVIII. Se llega caminando por un sendero muy lindo y desde lo alto se visualiza toda la costa. No tiene servicio de alojamiento pero sí algunos restaurantes que funcionan durante el día.
- Pântano do Sul: es una playa amplia, de aguas tranquilas ideal para visitar con niños o personas mayores. Colonia de pescadores que actualmente está preparada para el turismo. Se caracteriza por sus comidas típicas a base de pescados. Aquí se encuentra uno de los restaurantes más antiguos y típicos de la isla: Bar do Arante.
.
Cómo llegar a Florianópolis, SC – Brasil
Florianópolis es una isla que está conectada al continente por un puente. Por lo tanto se puede llegar perfectamente en auto o colectivo. Además tiene aeropuerto propio así que también se puede llegar en avión.
.
Cómo llegar a Florianópolis – En auto desde Argentina
Para cruzar de Argentina a Brasil hay varias fronteras y dependiendo del lugar de Argentina que viajes te convendrá una u otra.
Si viajas desde Buenos Aires o Córdoba las opciones más directas y rápidas son:
- Ir por Corrientes: frontera Paso de los Libres (Argentina) – Uruguaiana (Brasil).
- Ir por Uruguay: cruzar por Colón (Entre Ríos) – Paysandú (Uruguay) y desde ahí ir hasta Rivera (Uruguay) y cruzar a Santana do Libramento (Brasil).
Hay otra opción que es mucho más lenta pero tiene un paisaje muy pintoresco por la sierra brasilera. Te recomendaría ésta sólo si quieres viajar lento conociendo la sierra brasilera:
- Ir por Corrientes: frontera Santo Tomé (Argentina) – São Borja (Brasil).
Si viajas desde algunas de las provincias del norte como Chaco, Corrientes, Santiago del Estero, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta o Jujuy, las opciones más directas son por Corrientes:
- Paso de los Libres (Argentina) – Uruguaiana (Brasil).
- Santo Tomé (Argentina) – São Borja (Brasil).
Si viajas desde Misiones el cruce por tierra más directo es por: Bernardo de Irigoyen (Argentina) a Dionisio Cerqueira (Brasil).
IMPORTANTE: Los peajes se pagan sólo en efectivo. Del lado brasilero en Reales. En Uruguay se puede pagar también en pesos argentinos.
.
¿Qué papeles hay que presentar en la frontera?
- Documento de Identidad: se puede pasar sólo presentando este documento. No es necesario tener pasaporte. Importante tener en cuenta que no esté vencido y que esté en buen estado.
- Papeles del auto: deberá tener todos los papeles del auto en regla y vigentes (no vencidos): seguro, patente, tarjeta verde o azul (si no es titular del auto), licencia de conducir, vtv. Además en Argentina es obligatorio tener: mata fuego, balizas, cuarta y chaleco reflectivo. Para cruzar la frontera es obligatorio tener: certificado del seguro para el Mercosur y vidrios grabados.
Es muy probable que no te controlen nada de esto, pero por las dudas recomendaría tener todo en regla.
- Niños (menores de 18 años): si viaja sin sus padres o sólo con uno de ellos deberá tener una autorización (legal) que diga que está autorizado a viajar con la persona que viaja. Firmada por el padre o madre que no viaja o por ambos (en caso que no viaje ninguno).
Si alguno de los padres está fallecido llevar certificado de defunción.
.
Cómo llegar a Florianópolis – En ómnibus desde Argentina
Para viajar en micro desde Argentina a Florianópolis podés hacerlo con la empresa Flecha Bus y JBL (Brasilera). Podés ver los días, horarios y precios desde la página plataforma 10 pero si no querés pagar la comisión que cobra la página, tendrás que sacar tu pasaje directo en retiro.
Datos a tener en cuenta para viajar a Florianópolis en ómnibus desde Buenos Aires:
- El viaje dura 26 horas apróximadamente. Por lo general no se demora, salvo cuando hay demoras en la aduana. Nosotros tuvimos 8 horas de demora en la aduana pero a la vuelta no y llegamos en horario.
- Ninguna empresa ofrece el servicio de comida (sólo te dan la bandejita típica del micro). A la hora del desayuno, almuerzo o cena para en un parador donde cada persona compra lo que quiera. También podés llevarte tu comida y ahorrar dinero.
- Para pagar lo que quieras comprar en un parador del lado brasilero, vas a tener que pagar con reales o con tarjeta (si la habilitaste antes de salir del país).
.
Cómo llegar a Florianópolis en avión
Florianópolis tiene aeropuerto propio asi que es una beuna opción. Un vuelo desde Buenos Aires dura 2hs. Te recomendamos buscar tu vuelo en skyscanner o Almundo Son meta-buscadores donde te muestra y compara precios de todas las aerolíneas. Nosotros siempre encontramos vuelos súper baratos.
Haciendo clic acá podés ver las ofertas de vuelo en Almundo
Hacé clic acá para buscar opciones de vuelos baratos por Skyscanner
.
Alquileres en Florianópolis
.
Consejos para alquilar en Florianópolis
La Isla de Florianópolis es un lugar muy turístico que tiene oferta para todos los gustos y bolsillos. Podés elegir hospedarte en departamentos, hoteles, posadas u hostel. Este último no hay en todas las playas (creo que sólo en Canasvieiras y Barra da Lagoa).
Si no tenés ningún contacto de confianza te recomendamos reservar hospedaje Booking ya que es una plataforma reconocida a nivel mundial y no vas a tener ningún problema.
Cada vez hay más estafas por internet por alquilar directo con una persona que uno no conoce. Por ello nosotros siempre usamos booking porque es 100% confiable.
.
Alquilar en Florianópolis por Booking
Booking es la plataforma de alquiler de hospedaje que recomendamos porque es un sitio 100% confiable y no tienen mucho más que mirar las referencias, ver qué servicios ofrece cada lugar y contratar.
Por ello, si te gusta ir a hoteles o posadas y no querés pasarte mucho tiempo eligiendo hospedaje, te recomendamos que busques y reserves por Booking.
Hacé clic acá para reservar tu hospedaje en Florianópolis a través de Booking.
.
Ventajas de alquilar en Florianópolis por Booking
- La mayoría de las veces sale más barato contratar directo por Booking que con el hotel. Por qué? Por arreglos que hace Booking con los hoteles para garantizar el mejor precio.
- Cualquier cosa que pase Booking se hace cargo.
- Podés abonar con tarjeta desde cualquier parte del mundo.
- Muchas veces tiene la opción de pagar una vez que llegás al hospedaje. Si vivis en Argentina quizá te convenga ahorrar en dólares o pagar por adelantado, para que el hospedaje no te salga el doble si subió el dolar.
- Muchas veces tiene opción de cancelación gratuita. Depende de cada hospedaje, pero Booking siempre lo aclara.
- Podés leer las referencias y comentarios de todas las personas que ya se hospedaron en el lugar.
- Una vez que terminó tu estadía, también podés dejar tu evaluación de cómo fue la atención y servicio en el lugar.
.
Recomendaciones de alquileres en Florianópolis
Te mostramos alguno de los lugares donde nosotros nos hemos hospedado y recomendamos.
Importante! Si vas a viajar en vacaciones de verano, te recomendamos reservar con tiempo porque los alquileres buenos a bajo precio son los primeros que se alquilan!
Ingleses
Kitinete en Ingleses por Airbnb
En Ingleses alquilamos un airbnb por 1 mes. Es un monoambiente chiquito como para 2 personas y tiene la opción afuera de parrilla y mesa. Está a unas cuadras de la playa. Los dueños viven ahí, súper amables por cualquier codsa que necesitás. Es muy seguro.
Para nosotros fue una excelente opción porque era bien económico y pudimos tener una vacaciones más largas.
Campeche
Pousada Vila Tamarindo
Ideal para quien desea descansar y pasar sus vacaciones en un lugar muy lindo, tranquilo, con todas las comodidades y rodeado de naturaleza. Además de pintoresco, las habitaciones son muy cómodas, el desayuno muy rico y la atención excelente. Se encuentra a pocas cuadras de la playa de Campeche.
Tiene piscina y hamacas paraguayas para descansar en la sombra. Además, ofrecen clase de yoga y taichí gratis para los huéspedes. Cuenta con un servicio completo de spa (se paga aparte).
Nosotros tuvimos la oportunidad de pasar unos días aquí y realmente lo recomendamos. Creemos que es un lugar de alta categoría y el precio está bien acorde con los servicios que presta.
La atención es bien personalizada: les gusta mucho recibir huéspedes de Argentina, Uruguay y Chile. Hablan muy bien el español y podrán ayudarte con cualquier cosa que precises.
Podés ver más sobre la Pousada Vila Tamarindo y hacer tu reserva haciendo clic acá.
A una cuadra de la Posada está la pizzería Ponto X que tiene comida muy rica a un bajo costo.
Barra da Lagoa
Hostel Manacá
Ubicado en el inicio del morro, cuenta con una vista privilegiada de la ciudad de barra y la naturaleza. Queda en Fortaleza da Barra (en el límite entre Praia Mole y Barra Da Lagoa). Una zona súper tranquila y segura.
Es un hostel muy limpio, ordenado y con muy buena energía. Lo atienden los dueños (Lara y Emi) que tienen la mejor onda y están totalmente disponibles para ayudarte en los que necesites.
Hay opciones de cuarto privado y compartido. La cocina cuenta con todos los utensilios necesarios para hacer tu propia comida.
Hay mercado y restaurantes cerca. A pocas cuadras del hostel comienza una trilha que lleva directamente hasta la playa Galetha.
Disfrutamos mucho la estadía aquí especialmente por la tranquilidad del lugar y la ubicación bien cerca de la naturaleza.
Podés ver más sobre el Hostel Manacá y hacer tu reserva haciendo clic acá.
.
Voluntariado en Florianópolis
.
Qué es viajar haciendo voluntariado
Muchos viajeros deciden viajar haciendo voluntariado porque es una de las maneras más económicas de viajar. Te dan hospedaje gratis (y a veces comida) a cambio de unas pocas horas de trabajo por día.
Lo bueno, además, es que está regulado por una plataforma reconocida a nivel mundial así que es 100% confiable.
Se ofrecen distintos tipos de trabajo: recepcionista en un hostel, mantenimiento, trabajo en huertas, manejando las redes sociales, etc. Por lo general son trabajos de no más de 4 horas. Tenés uno o dos días libres a la semana para conocer el lugar.
Es ideal si querés viajar y no tenés mucha plata. Porque el hospedaje suele ser lo más caro de un viaje. Además, si querés hacer algo de plata extra podés buscar un trabajo remunerado las horas que te quedan libre.
.
Cómo hacer voluntariado en las playas Florianópolis
Florianópolis es uno de los tantos destinos donde se ofrecen lugares para ir a trabajar a cambio de hospedaje y alguna comida. Es ideal para aprovechar la temporada de verano que es cuanto más movimiento hay en la isla y muchas más opciones de conseguir trabajo.
De esta forma te asegurás el hospedaje gratis, podés conocer las playas de Florianópolis y si necesitás podés buscar algún otro trabajo de pocas horas (como vender paseos o excursiones en Canasvieiras).
Entrá en la plataforma para buscar todas las opciones de voluntariado en Florianópolis y elegir la que más te guste. Además, usando el código DEVIAJEALMUNDO tenés 10 dólares de descuento para darte de alta y ser un miembro verificado.
Hacé clic acá si querés hacer voluntariado en tu viaje a Florianópolis
.
Qué hacer en Florianópolis (Además de playa)
Si viajás a Florianópolis en verano seguramente lo único que querrás es tirarte en la reposera, nadar, caminar por la playa, comer y tomar algo. Es lógico porque los días son muy calurosos y lo que uno busca en sus vacaciones es relajarse.
Una opción que sí o sí te recomendamos es conocer la Ilha do Campeche. Es uno de los lugares más lindos de Floripa: arena blanca, agua transparente, peces de colores, vegetación, etc.
Se llega a través de embarcación y hay un cupo limitado de personas que pueden ingresar por día por eso es muy importante reservar con anticipación. La forma más fácil de llegar es con el barco que sale desde Barra da Lagoa. Pero sí o sí hay que reservar antes.
Otras excursiones para hacer son el paseo del barco pirata, ir a pasar el día al Aqua Show Park, hacer buceo, ir a conocer Bombas y Bombinhas o Camboriú, etc.
.
Más excursiones en Florianópolis
.
Transporte en las playas de Florianópolis
Moverse en vehículo en verano puede ser bastante cansador. Los caminos son angostos y circulan muchos autos. Por la tardecita o noche cuando todos vuelven de la playa y los fines de semana -que se mueve mucho la gente local-, suelen ser los momentos de tránsito más lento.
A pesar de ello creemos que el transporte público funciona muy bien: circulan con bastante frecuencia y respetan los horarios establecidos. Lo malo es que muchas veces se viaja parado, pegados uno al lado del otro.
Cómo funciona el servicio de ómnibus en Florianópolis:
- Hay varias terminales distribuidas en distintos puntos de la isla. Se puede ir de un punto a otro haciendo combinación de ómnibus: se va hasta la terminal más cercana y aquí se toma el próximo. A veces, incluso, hay que hacer más de dos combinaciones (con un mismo boleto).
- ¿Cómo se pagan los colectivos en Florianópolis? Se paga en efectivo y no es necesario tener cambio justo. No importa la cantidad de colectivos que tengas que tomar, sólo se paga un único boleto.
- Siempre cumplen el horario. Para consultar éste te recomiendo bajar en el celular la aplicación appfenix. Te muestra el número de micro, los horarios y recorridos en toda la isla. Funciona sin internet (sólo se necesita internet para actualizarla).
- Para entender esta aplicación y ubicarte bien en las terminales es importante que conozcas los nombres de cada terminal. Todas comienzan con las iniciales TI (Terminal Integração) y luego siguen las primeras tres letras del nombre del lugar.
TICAN (Canasvieiras)– TITRI (Trindade)- TISAN (Santo Antônio de Lisboa) – TICEN (Centro)– TILAG (Lagoa da Conceição) – TIRIO (Río Tavares).
.
Gastronomía en las playas de Florianópolis
Hay oferta gastronómica para todos los gustos y bolsillos. Si viajas con poco presupuesto te recomendaría cocinar tu propia comida. Si prefieres comer afuera puedes optar por bares o restaurantes o comprar a los vendedores ambulantes en la playa.
En la nota qué hacer en Florianópolis (además de playa) te recomiendo algunos lugares específicos para ir a comer. Aquí te doy algunos tips generales:
- El sacolão es la opción más económica para comprar frutas y verduras. Es una verdulería con un precio fijo por kilo. Por ej. precio del sacolão $R 3 (reales).
Toda la fruta o verdura que no tiene precio (escrito) es porque está a precio de sacolão, si está más caro dirá el precio. Por lo general es bastante más barato que comprar en un mercado.
- Las comidas que más se venden en la playa son: choclo (hervido, con manteca y sal), queso (asado en las brasas), sándwich naturales (con ensalada, jamón, pollo o vegetarianos), cocadas (coco cocinado hecho como en barras) choripán, empanadas, churros. A veces hay Argentinos vendiendo sándwich de milanesa o empanadas argentinas. Además, los bares que están sobre la playa suelen llevarte lo que pidas con una mesita hasta tu sombrilla. Sino podés comer directamente en el bar.
- Algunos de los platos que ofrecen los restaurantes son: secuencia de camarones, pollo o pescado a la plancha o milanesa, ostras, frutos de mar, rabas pastas, pizza, etc. La mayoría de los platos a la carta son acompañados de ensalada, arroz y porotos negros –feijão-.
- Son muy común los restaurantes con modalidad tenedor libre –se paga un precio fijo y cada uno come lo que quiera- o bufet por kilo –se paga por lo que pesa el plato-. También es muy común el rodízio de pizza: es pizza libre (incluso pizzas dulces como por ej. de chocolate, frutilla, etc.). A veces también incluye algunas pastas y carne.
- ¿Cuánto cuesta comer afuera en Florianópolis? Dependerá el lugar. Comer en un restaurante en verano sale desde R$30 por persona aproximadamente. En lugares de comida rápida por R$20 reales comés.
.
Tips generales para organizar tu viaje a las playas de Florianópolis Brasil
- La moneda brasilera es el Real (R$). En las playas más turísticas de Florianópolis encontrarás varios lugares para cambiar pesos argentinos o dólares a real.
- Actualmente es posible sacar plata de la tarjeta en un cajero automático. Depende el Banco hay que autorizar la tarjeta antes de salir de Argentina. Tenés que tener una cuenta en dólares. Generalmente tiene un límite (depende de cada banco) y te cobran por extracción.
- El cambio que más conviene es pagar con tarjeta de débito. La mayoría de los restaurantes y comercios (incluso varios vendedores ambulantes) aceptan tarjeta.
- Por lo general hay que pagar el alquiler completo el día que uno llega. Muchos hospedajes aceptan tarjeta pero otros no. Por ello te recomiendo consultar antes si acepta o no tarjeta. En caso que no acepte preguntar si hay que pagar en dólares o reales. Así ya estarás preparado.
- Si viajas en auto los peajes en Brasil se pagan en efectivo en reales. Viniendo por Paso de los Libres, en la BR 101 pasamos 3 peajes hasta llegar a Florianópolis. Valores de los peajes: R$ 4,40 8,8 y 2,70 (reales). Puede subir un poquito pero por lo general se mantienen al mismo valor.
- Si te interesa la parte más cultural de la isla podés consultar la página Barato Floripa que publican distintos tipos de actividades, muchas gratis. Dos aplicaciones que te pueden servir para bajarte en el celular son «Guía Florianópolis» y «Minha Floripa».
- Protector solar y sombrilla: es muy común que toquen varios días nublados, lo importante es que sepas que el nublado quema muchísimo. Por experiencia recomendaría tener especial cuidado los días nublados. Porque los días de sol fuerte uno inevitablemente se pone a la sombra en las horas del medio día (calor no se aguanta) pero los días nublados pueden ser los peores.
Si te quemás feo podés ponerte: crema o gel humectante (si es con aloe vera mejor) o tomate (sí, ayuda muchísimo para las quemaduras de sol).
- No se recomienda tomar agua de la canilla: recomendamos comprar agua mineral. Los bidones de 5lts son la opción más barata.
.
Colaborar con De viaje al mundo
Todos los artículos que leas en esta web son 100% gratuitos.
Tratamos de crear contenido completo y actualizado para ayudarte a que armes el viaje a tu medida.
Detrás de cada artículo hay muchas hora de trabajo.
Por ello, si te sirvió la información y querés ayudarnos a que esta web siga creciendo, te invitamos a que nos dejes una pequeña colaboración.
La colaboración es 100% voluntaria y a elección de cada lector.
Con tu aporte nos ayudás a crear nuevo contenido y escribir más guías para ayudarte a organizar tus viajes.
GRACIAS!!!
Leticia y Nicolás
.
Guardá la guía en Pinterest y tenela siempre a mano!
Esperamos que esta guía completa sobre las playas de Florianópolis te haya sido útil. Te invitamos a que nos dejes tus observaciones en los comentarios. Si tienes alguna duda, sugerencia o aporte no dudes en escribirnos. Todos los aportes son buenos pare seguir creciendo :)
Además te invitamos a compartir la nota en las redes sociales con tus amigos.
Playas de Brasil
¿Querés conocer otra playa de Brasil? Te dejamos una guía completa con las mejores playas de Brasil para que elijas la que más te guste. Para leer la nota completa hacé clic acá:
Descuentos en viajes!
Por ser lector de deviajealmundo tenemos todos estos regalos para vos!
Hacé clic en el link que quieras para canjearlos.
Te invitamos a seguirnos en tu red social preferida!
Este es un post patrocinado. Esto significa que hemos obtenido uno o más servicios a cambio. Sin embargo, todas las opiniones que leas en deviajealmundo.com son basadas integralmente en nuestra experiencia, siendo 100% sinceras y reales. Asimismo, no aceptamos nada que incumpla con el código de ética y nuestra moral.
De Viaje al Mundo trabaja con programa de afiliados. Esto significa que si contratás por medio de los links de esta página nos queda una pequeña comisión que nos ayuda a mantener el blog. Pero no te preocupes que esto NO te afecta en nada porque NO implica ningún cargo extra para vos.
Hola, muchísimas gracias por su información!! Con mi novio nos casamos en febrero y estamos decidiendo donde ir de luna de miel, entre el sur argentino o las playas de Brasil. Donde nos recomendarían ustedes? Y si es Brasil, entre Río o Florianopolis? (A Río ya fuimos, pero iríamos a Buzios o Arraial do cabo)
Hola! Felicitaciones! :) La verdad que las 3 opciones son hermosas!!! jajaj en Brasil lo que tiene es que casi seguro se aseguran el buen clima. Tanto floripa como la zona de Búzios, Arraial, son hermosos. Si llegan a decidirse por Rio, Búzios, etc puedo ayudarlos con traslados y paseos. Cualquier cosa me escriben por whatsapp. +5491124018645
Hola, gracias por toda la informacion, muy bueno todo!!
Somos una pareja (yo embarazada). La idea es ir la primera quincena de Febrero.
Quisieramos hacer al menos dos lugares. Estamos entre Jureré, Playa de los ingleses o Barra de Lagoa.
Buenas elecciones? Cuáles dos sugerirían teniendo en cuenta el embarazo (queremos pueblito para caminar un poco y playa linda accesible)..
Gracias!!
Marlene.
Hola! Cualquiera de las 3 opciones es buena elección. Lo mejor es encontrar algo cerca de la playa así no tenés que caminar mucho, porque por lo general hace bastante calor.
Buen viaje! Leticia.
Muy buenas recomendaciones, estoy planificando el viaje para dentro de 10 días y me remil sirvo para despejarme dudas. Si te quisiera consultar como es la movida del Parador 12 en Jureré, es de dia, de noche ? se va de bikini o como seria? Precio de la entrada si es que sabrías decirme. Y otra consulta, generalmente hasta que hs recomendas estar en la playa? osea durante la noche se queda la gente? Desde ya muchisimas gracias!
Hola! Qué bueno que te haya servido la info sobre las playas de Florianópolis. En relación a la movida del Parador no conocemos mucho, así que te recomiendo consultar cuando llegues a Floripa. En las playas podés quedarte hasta el hs que quieras, las playas turísticas son muy seguras.
Buen viaje! Que lo disfruten!
Hola garcias por tan buena info, estoy viendo fechas del 29 de marzo al 04 de abril , es buena esa fecah en tiempo y palya?
te agradezco desde ya tu ayuda………..(es priemra vez que iré)
Hola!, lo bueno de esa fecha en Florianópolis es que casi no hay turismo por lo tanto las playas están super tranquilas, la contra es que quizás no te toquen días de mucho calor (30°-34°)… Igualmente en esa época allá tenés en 20 y 25 grados de temp promedio así que se puede disfrutar bien de la playa! Saludos! Nico.
Hola me guió muchísimo tu blog y los felicito por lo que hacen.
Estoy por reservar la semana de carnavales en ingleses y mi idea es hacer excursion en isla de Campeche.
Una pregunta, que recomendarías hacer… Un día de Bombas y Bombinhas o Camboriu ? Vi lo de tu amiga que hace las excursiones y estoy interesado en hacerlas si es posible…
Otra duda que tengo es si reservar por Skyscanner (avión) y Booking (hotel) o despegar con paquetes directamente (siempre reserve en el país por despegar) y no conozco mucho otros sitios… Hay diferencia en las formas pago y lo económico o es el mismo ?
Muchas gracias por leer
Hola Emanuel! Qué bueno que te haya sido útil la info! En relación a las excursiones a nosotros nos gustó mucho más Bombas y Bombinhas que Camboriú así que elegiría esa.
En relación a skyscanner es un buscador donde te muestra muchas agencias, por eso por ahi encontrás mejores precios que directo con despegar. Pero quizá podés buscar en las 2 y ver qué opciones hay. Lo mismo con Booking. En cualquiera de las opciones podrás pagar con tarjeta en cuotas.
Buen viaje! Que disfrutes las playas de Florianópolis.
Buenas ! Me resulto de mucha ayuda realmente y agradezco la info !!!
Consulta . Viajare sola en marzo a canasvieiras . Quisiera saber aprox cuanto se puede calcular de dinero por dia por la comida ?
Ademas .. respecto a las actividades cual me recomendas que pueda hacer y cuanto ronda en dinero aprox ? Y por ultimo ( disculpame todas las preguntas ! ) cuanto hoy en dia me saldria hacer el viaje a la isla campeche?
Mil Gracias !!!!
Saluditos !
Hola Jessi, el gasto de comida depende mucho de como y que coma cada uno, si comes afuera o cocinas etc, en nuestro ===> Instagram fijate la segunda historia destacada ( $ Brasil ) que damos info de muchos precios tanto de super, verduleria, restoranes, etc.
Saludos! y que tengas lindo viaje!
Hola. Gracias por la info…. Quería saber si allá en florianopolis esta la opción de Uber Kids. O algún transporte que venga con la sillita de auto para niños. Gracias.
Hola Francine, estuve averiguando por uber kids y en florianópolis se ve que aún no lo implementaron…
saludos!
Hola!!! Excelentes todas las recomendaciones… Estamos por ir a principios de febrero en auto con mi marido y nuestras 2 hijas (son adolescentes pero les gustan las salidas familiares). Tenemos algunas consultas, ojalá nos puedas orientar… Cuando salimos en auto a alguna playa, hay lugares para estacionar libres o con cargo? Y en cuanto al lugar de alojamiento, tenemos pensado algo en el centro para salir a pasear un poco o la zona de Lagoa da Conceição. Cuál sería tu opinión de este último lugar? He leído tus comentarios que el tema es el viaje a las playas del norte, en febrero hay tambien mucho tránsito? Desde ya muchas gracias!!!
Hola Marta! Cómo estás? Me alegro que te haya servido la infomación sobre las playas de Florianópolis. Cuando se va en auto a otras playas, en la mayoría de las playas hay algunas calles u opciones para estacionar libremente. Pero la realidad es que por lo general hay bastante tránsito así que no sé si vas a conseguir estacionamiento libre gratuito (es cuestión de dar una vueltas y buscar). En caso que no consigas gratis, siempre hay estacionamientos que cobran por hora o por día. El valor depende la playa y el lugar. Podés encontrar de 10 o 20 reales x día.
En cuanto al alojamiento la verdad es que yo NO recomiendo hospedarse en el centro de Florianópolis. Porque es una ciudad grande, que no tiene acceso a la playa ahi mismo y sí o sí van a necesitar el auto para todos los lugares que vayan. En cambio si se hospedan ya en alguna de las playas, van a poder ir a la playa caminando y el día que quieren conocer otra playa agarran el auto y salen.
Las distancias entre una playa y otra son cortas. Pero a veces hay bastante tránsito y se demora un poco. Si vienen para carnaval aún más. En toda la isla hay mucho tránsito. Puede que en el norte más, pero en el sur (por la zona de Campeche, Joaquina) tmb hay bastante.
Es cuestión de armarse de paciencia! Si podés evitar salir con el auto los fines de semana mejor.
Cualquier duda consultanos! También estamos en instagram como @deviajealmundo Saludos!
Hola, muy buen artículo para ayudar a los viajeros. Porque no recomiendas hospedarse en el centro? Yo realice mi hospedaje alli y voy a finales de enero.
Hola! Me alegro que sirva.. No lo recomendamos porque es una ciudad grande, alejada de las playas más lindas.. Pero bueno, si ya tenés hospedaje ahí tendrás que irte a las playas a conocerlas..Puede ser en micro o auto. Para mi no es lo que más me gusta porque me gusta salir del hospedaje e ir caminando a la playa.. Por eso no recomiendo el centro. Que disfrutes las playas de Florianópolis.
Leticia.
Hola!!!!
Cómo llego de Florianopolis a las playas?
Hola Fernanda! Depende si estás en auto o no.. Si no estás en auto tendrás que tomarte micros (a cada playa) como lo explico acá en la nota. Si estás en auto te recomiendo que busques en el gps o preguntes así no te perdés. Igualmente te recomiendo que te hospedes en alguna de las playas de Florianópolis, no en Florianópolis centro.
Buen viaje! Cualquier duda decime!
Lechu.
Hola soy argentina! Me conviene comprar aca, dólares o directamente reales?
Hola! Toda esta info la estamos compartiendo en instagram. Te invito a seguirnos por ahí. Nos encontrás como @deviajealmundo.
Acá te copio lo que pusimos en instagram.
💵Depende el lugar que lo cambies, puede variar un poco. Pero más o menos vas a encontrar estos valores:
✅1 dólar = e/3.65 a 3.95 reales (este último es el más común)
✅1 real = e/ 25 a 30 pesos arg.
💳Pagando con débito (incluido el 30%):1real=20.28 pesos arg.
👉Es decir que sí conseguís comprar reales en Argentina a menos de 20 pesos, está a buen precio.
👉Te conviene venir con dólares en vez de pesos.
👉El cambio que más conviene es pagando con débito.
❗Consultá en tu banco si tenés que habilitar o no la tarjeta antes de salir del país.
❗Aún que pienses pagar todo con débito, trae algo de dólares x las dudas que no te ande la tarjeta.
❗Depende el postnet que usen, a veces como débito no pasa y tenés que pasarla como crédito (aún que sea débito). Igual tranqui xq el monto se descuenta al instante xq es débito.
❗La mayoría de los lugares aceptan tarjeta. Igual te conviene tener algo de reales en billete.
❗No recomendamos pagar con tarjeta de crédito xq si sube el dólar antes del cierre de la tarjeta, pagarás todo más caro.
❗No recomendamos cambiar en el aeropuerto xq siempre te pagan menos.
❗Micros de línea y peajes se pagan en reales (efectivo).
❗El valor oficial con tarjeta es 15.6 + el 30% te queda a 20.28. Puede ser un poquito más tmb (depende el banco).
👉Si vas a comprar reales en el banco argentino, tené en cuenta este dato.
Buenos dias! excelente blog.
Estoy planeando ir para la primera quincena de Abril. Que tal el clima? Se puede hacer playa, la verdad que el calor excesivo no me gusta, pero el clima esta calido como para meterse al mar? Estare por Canasvieiras.
Hola! Si no te gusta tanto calor está bien! Si te vas a meter o no al mar ya no sé jaja.. el clima es cambiante..en abril no hace la temperatura que hace en Argentina pero tampoco hace taanto calor. Supongo que si no te gusta taanto el calor vas a andar bien.
Que disfrutes las playas de Florianópolis.
Leticia.
Hola excelente informacion, queria preguntar si cambian dolares cerca del aeropuerto y el pago de los micros para ir a las playas se hace en efectivo.Gracias .Saludos.
Hola Mauricio! Muchas gracias! Me alegro que te sirva nuestra guía de viaje sobre las playas de Florianópolis.
En el aeropuerto vas a poder cambiar dólares a real y sino también en las playas hay lugares donde cambiar.
Los ómnibus de línea para moverse entre playas los tenés que pagar en efectivo (en reales).
Cualquier otra duda escribinos. Buen viaje!
Leticia.
Hola que tal, me encanto la página, es hermoso su proyecto de compartir esta informacion, viajamos a Brasil en enero-febrero de 2020 con 2 amigos, vamos a ir en auto hasta allá y la idea es conseguir algún camping que tenga estacionamiento, sector duchas, parrilla y carpa porque la idea es quedarnos varios días, algun camping que quede cerca de la playa me podes recomendar? teniamos pensado visitar Florianápolis y Camboriú, con respecto al dinero no se si es mejor cambiar en Argentina y luego viajar o cambio directamente allá, tambien pensamos en depositar y extraer, bueno muchas gracias! Saludos Bernardo.
Hola Bernado! Cómo estás? Qué buen viaje! En relación al camping hay uno muy bueno y equipado en la playa Santinho. Después no conozco otro pero es probable que haya. Por ahi te conviene buscar directamente camping en Florianópolis que quizá obtengas info más certera.
Con respecto al cambio, en enero voy a actualizar bien este punto para los argentinos. Porque con la suba del dolar, el dólar blue y el 30% de impuesto que van a empezar a cobrar ahora con la tarjeta para pagos en el exterior, quizá convenga ya ir con dólares o reales.
Si van a viajar con efectivo yo le recomendaría dólares y allá van cambiando de a poco lo que usen. Siempre es mejor que les sobre dólares y no reales.
Hasta ahora convenía más pagar con tarjeta (débito). Pero con lo del 30% no lo sé.
Así que este punto dejame bien que lo chequeo cuando llego a Floripa (a fines de diciembre) y lo actualizaré.
Buen viaje!
Buenas tardes, muy bueno el informe, me sirvió mucho.
Te quiero consultar porque estamos un poco perdidos, en febrero 2020 vamos dos matrimonios con 2 niños, llegamos.en avión y queremos alquilar un dpto, pero que playa nos conviene, que este cerca del aeropuerto y que desde ahi podamos movernos a otras? Nos conviene tomar un taxi, hay transporte publico para llegar al hospedaje desde el aeropuerto?
Hola Vanesa! Me alegro que te haya servido la guía completa sobre las playas de Florianópolis. Cerca del aeropuerto no hay ninguna playa. Lo ideal es que eligan la playa que más les guste (de todas las que describo en el artículo) y desde el aeropuerto se toman un uber o alguno de los taxis que hay ahi hasta la playa que quieran. Si quieren que que sea más barato pueden ir en ómnibus de línea desde el aeropuerto a la playa que gusten.
En cuanto a qué playa ir va a depender de los gustos de ustedes.. Por eso las describo en el artículo.
Cualquier duda volvé a escribirnos!
Leticia.
Muy explícita y entendible guía.tememos pensado viajar . quisiera saber si las playas están preparadas utilizar sillas de ruedas.
Hola Rosario! Gracias, me alegro que te haya servido la guía completa sobre las Playas de Florianópólis. Hoy en día las playas con accesibilidad para sillas de ruedas son Ingleses, Jureré Internacional, Cachoeiras, Armação, Campeche, Ponta das Canas, Joaquina y Barra da Lagoa. Por lo general las rampas están en la zona del centro de la playa.
Buenas vacaciones! Cualquier duda volvé a escribirnos.
Leticia.
Excelente pagina chicos!! Hace dias vengo leyendo sobre Florianopolis para ver bien cerca de que playa alojarme, voy a fines de Enero, con ésta cubro todas mis curiosidades. Soy amante de Ferrugem (en este ultimo par de años, es mas tranquila que años anteriores), Guarda do Embau, Rosa. Cual de las muchas playas de Florianopolis me recomendas, similares al estilo de las que te nombré. Gracias!!
Hola Patricia! Qué bueno! Nos alegramos que te sea útil la guía sobre las playas de Florianópolis. Con respecto a la comparación con esas playas no podemos decirte porque no hemos estado. Pero si leés bien las características de cada una de las playas seguramente vas a poder elegir una! O sino decime exactamente qué características buscas (por ej. movida nocturna, centro activo, playa para ir con niños o jóvenes) o lo que sea y te oriento un poco.
Que disfrutes tu viaje a Floripa.
Lechu.
Hola que tal . Ame la página ..estoy en una duda. No sé si alquiler en el centro o en algun hotel frente a la playa en florianopolis. Voy en pareja y la idea es alquilar un auto para recorrer . Que me recomiendas ?
Hola Mara!, todo depende del gusto de ustedes, en el centro mas allá de la parte comercial no hay mucho para hacer, si les gustan las playas como bien decimos en las notas lo mejor es alojarse en alguna de las playas y de ahí recorrer, desde mi punto de vista, lo mejor es alojarse en alguna de las playas del Norte de la Isla, para mi lo mejor es Ingleses, Cachoeira, Ponta das Canas o Barra da Lagoa, que las playas son lindas y tenes centrinho (en Cachoeira tenes cerca el centrinho de Canasvieiras) y comercios cerca, y a su vez están en puntos de la isla donde podes salir a recorrer otras playas de florianópolis sin hacer demasiados km. Si queres podes buscar alojamientos por aca en Booking que hay muchos. Saludos! Nico.
Hola , muy buenos aportes para vacacionar en florianopolis , hay una pregunta que no realizó nadie y tengo una gran duda, con mi pareja estamos pensando en recorrer las distintias playas ubicadas a pocos km de canasvieiras en bicileta, la pregunta es .. ¿Hay algun lugar en las playas para dejar la bicicleta (alquilada) en algun tipo de estacionamiento? ¿Se puede dejar aparcada en la vereda con una linga? Nosotros en Buenos Aires acostumbramos hacer eso, dejarla atada en algun palo de luz , pero no se si sería la forma correcta o si está mal visto en brasil.
Hola Franco! Te respondí el otro comentario! No, mal visto no está, incluso mucha gente la deja. Quizá es mejor en algún bicicletero y buscaría alguna zona céntrica por las dudas!
Se agradece la información ! Saludos
Hola Franco! Gracias a vos por leernos! Espero puedas disfrutar las playas de Florianópolis! Abrazo, Leticia.
Hola voy a cachoeira 1)Consideran que para lavarse los dientes, cocinar y lavar ropa hay que usar agua mineral y no de la canilla.
2) en los boliches se paga entrada? El alcohol es caro? Hay algún límite de edad para ingresar?
3) tengo que bajar otra aplicación de uber ?
Hola! El agua se puede usar para todo menos para tomar. Sí se paga entrada en los boliches. Algunos si vas temprano y sos mujer te dan free pass. La aplicación de uber es la misma que en Argentina.
Buen viaje a las playas de Florianópolis.
Hola!! muy bueno el blog y la informacion que proporcionan es de mucha ayuda. Estuve hace unos años en Ingleses, hospedada en la zona centrica, realmente me encanto y ademas, considerando que viajamos en bus todo nos quedaba muy accesible para movilizarnos. En 2020 tenemos pensado volver, tengo la posibilidad de alquiler un depto en la zona norte de ingleses, en los alrededores de rua das gaviotas, pero estoy en duda ya que no tengo conocimiento sobre si las playas de esa zona son recomendables, calmas o mas bien de mucho oleaje , si hay variedad de bares , supermercados. etc.y con respecto a los colectivos para irnos a otras playas si hay con frecuencia. Quizas puedan ayudarme! gracias! saludos!!
Hola Vane! Cómo estás? Me alegro que te haya servido la guía completa sobre las playas de Florianópolis. Con respecto a hospedarte en la zona norte de Ingleses es una excelente opción. La playa es más o menos igual que el resto de la playa (centro y sur), aun que en el norte suele haber más franja de arena. La única contra del norte es hospedarte muy cerca del riachuelo (por el olor). Pero podés Googlear la zona para ver si está muy ceca de éste o no. Con respecto a la movilidad, la Rua das Gaivotas está bastante cerca de la zona centro, son solo un par de cuadras. Y en esa zona hay algunos supermercados como el Beto, etc. Obvio que para bares o parte más céntrica vas a tener que ir al centro, pero serán solo un par de cuadras y es lindo para caminar.
Con respecto al colectivo hay uno que va para otras playas que pasa por la Rua Das Gaivotas, pero creo que es uno solo. En el centro hay más opciones. Pero de última te fijarás bien los horarios o se van para alguna calle más céntrica a tomarlo y listo.
La parte norte de Ingleses suelen tener departamentos un poco más amplios (ideal para familias numerosas) y suele ser la parte más cara. Pero a veces se consiguen buenos precios.
Nosotros estuvimos viendo en Airbnb que hay varias opciones.
Espero haberte ayudado! Cualquier duda decime! Qué disfruten las playas de Florianópolis.
Lechu.
Hola la idea mia es vacacionar en enero 2020 voy a ingleses..me gustaria saber que valor tiene en el cambio los dolares que llevo..a cuanto me lo van a cambiar??gracias
Hola Osvaldo! No te puedo decir hoy a cuánto te van a tomar el dólar en enero en Ingleses porque en Brasil también subió un poco y puede que suba un poquito más. Eso si vas con dólares te beneficia porque te dan más. Hoy está 1 dolar 4,26 reales. Ese es el oficial. En las casas de cambio quizá esté un poquito menos. Siempre es preferible ir con dólares y no con pesos. Otra opción es usar tarjeta de débito que ahí si hacen el cambio oficial.
Que disfrutes las playas de Florianópolis. Quizá nos crucemos porque nosotros también estaremos en enero en Ingleses.
Hola, buenas noches! Primero quiero agradecerte porque me sacaste un montón de dudas, soy bastante insegura al viajar y siempre quiero tener todo bajo control jaja.
En enero vamos a viajar con mi novio a Canasvieiras y quería preguntarte dos cosas: viajamos solos y me preocupa el tema de dejar el bolso, la mochila o lo que llevemos a la playa solo e irnos al mar, alguna recomendación que puedas darme al respecto? Hay policías patrullando la playa o algo por el estilo? La segunda es: me insistieron mucho con el tema tarjetas; a varios conocidos nuestros se las clonaron, les sacaron dinero (mucho) del banco.. sé que se hace el aviso de viaje, pero aún así me da miedo usarlas allá, alguna recomendación que puedas darme? (obvio que sé que no conviene usarlas en lugares que no se vean serios, como en la playa). Otra consulta que tengo es que me dijeron que me conviene hacer el cambio en casas de cambio de acá de Argentina porque allá no te conviene, es esto cierto? Desde ya muchas gracias por tu atención! Si tengo otra duda probablemente vuelva a molestarte jaja saludos!!
PD: amé tu recomendación de las app, me parecen súper útiles!
Hola Estefi! Qué bueno, me súper alegro que te hayan servido las recomendaciones para organizar tu viaje a las playas de Florianópolis! Buena elección Canasvieiras para una pareja joven! Con respecto a dejar el bolso e ir al mar no tengas miedo porque Floripa en ese sentido es seguro, no es como Río de Janeiro. Es muy raro que te roben en la playa..
Con respecto a la clonación de la tarjeta, es muy dificil de controlarlo. Lamentablemente es una práctica que está siendo común los últimos años. Yo te diría que la usen solo en negocios o supermercados que veas seguros.. Los puestos de la calle o en la playa también puede que no pase nada, pero bueno si tenés miedo en ese sentido no la uses ahi por las dudas. Nosotros nunca tuvimos ese problema pero por internet hemos leido de algunas personas que sí.
Con respecto al cambio está cambiando tanto que ya no se sabe jaja Pero siempre el cambio que más conviene es pagar con tarjeta de débito. En caso que quieras llevar reales quizá te convenga comprarlos en Argentina.. Y si querés comprar allá llevá dólares, porque el peso cada vez vale menos y es probable que te lo tomen a muy bajo costo.
Cualquier duda volvenos a escribir! No hay drama!!!
Buen viaje! Nosotros estaremos en Ingleses este enero así que quizá nos crucemos! Vamos a estar subiendo material en instagram en el verano @deviajealmundo ;)
Hola , tenia una pregunta referido a las playas y seguridad, me voy en marzo con mi novia y teniamos pleaneado recorrer distintas playas en bicicleta, alquilandolas.
Mi gran duda es si en las playas cerca de canasveiras, (20-40 min en bici) , hay lugares donde dejar la bicicleta estacionada, o si hay problema en dejarlas en la calle con una linga como se acostumbra en Argentina.
Espero su respuesta, gracias!!
Y me sirvío mucho todo el contentido.
Hola Franco! Cómo estás? Sí vas a poder dejar las bicis atadas en algún sitio y no creo tengas problema de seguridad.. Pero por las dudas estaría bueno que no se alejen mucho o la dejen en un lugar bien céntrico.
Con respecto a recorrer las playas en bici, tengan en cuenta que toda esa zona es de mucho morro, por lo tanto hay muchas subidas. Lo digo más que nada por si no tienen mucho entrenamiento. Es un muy lindo recorrido para hacer en bici pero considero que tienen que estar algo preparados (especialmente cuando tengan que atravesar algún morro). Nosotros lo hicimos y algunos tramos nos resultaron un poco pesados, otros más tranquilos.
Nuestras bicis son mtb y son muy fáciles de desarmar, por lo tanto nunca las dejamos en ningún lugar al aire libre solas (ni con candado). Quizá seamos exagerados, pero es la forma que encontramos para cuidarlas lo mejor posible.
Que disfruten las playas de Florianópolis.
Hola iremos en marzo, alquilamos hospedaje con cocina, cuánto se gasta en comida aprox. por dia? Gravias!!!
Hola Mariana! Cómo estás? Cuánto vas a gastar en comida para cocinarte es muy relativo (depende de qué cocines y dónde compres) Pero te paso algunos valores actualizados de lo que hemos comprado nosotros ayer en Ingleses.
El Sacolao (es como una verdulería) sale 2,5 reales el kg de frutas y verduras (hay algunas que están un poco más pero la mayoría entran en ese valor).
El maple de huevos por ej. 13 reales.
Si pagás con tarjeta de débito (con el 30%) está 1 real= 20,14 pesos argentinos.
En estos días vamos a ir subiendo a instagram y después acá los precios actualizados de varias cosas de comida así la gente sabe. Si aún no nos seguis en instagram podés sumarte y ver las historias día a día. Es @deviajealmundo
Espero haberte ayudado! Igualmente vamos a poner más info en unos días!
Buen viaje!
Leticia.
Excelente informacion!!! Solo te queria preguntar dos cosas: pienso ir en familia (dos adolescentes) del 20/12 al 4 o 5 de enero. En principio pensamos ir a canasvieiras el total de los dias pero nos tentaste con otras playas como por ejemplo de los ingleses y me parece que haremos mitad y mitad. Para pasar las fiestas alla hay alguno de los lugares donde sea ideal estar? Y la otra pregunta es con respecto a la sombrilla como hacer? Llevar (no es tan facil) o alquilar alla (sabes el costo?). Gracias
Hola Gustavo! Cómo estás? Qué lindo viaje en familia. Con respecto a ir a una playa u otra si tienen ganas de mover todo pueden hacer mitad y mitad, pero sino las 2 playas están muy cerca como para ir de visita en el día. Digo más que nada para que no tenga que trasladarse con todo el equipaje y cambiar de departamento.. Aun que eso va en gustos!
Para pasar las fiestas van a encontrar más movida en Canasvieiras. Navidad es una fiesta que no le dan tanta importancia los brasileros, pero año nuevo sí! Podrían salir a comer afuera (reserven con tiempo un restaurante porque suele llenarse) y después de cenar ir a la playa. Ahí es donde se arma la movida, por lo general hay grupos de familia que se juntan a bailar, etc. Anden con cuidado porque los brasileros suelen tomar mucho alcohol esos días.
A mi personalmente me gusta más Ingleses que Canasvieiras, pero también va en gustos jaja! Para jóvenes adolescentes si salen hay mucho más movida en Canasvieiras. Lo que mucho no me gusta de esta playa es que por lo general están uno al lado del otro y casi no hay brasileros (son todos argentinos).
Entre navidad y año nuevo es la fecha en que viajan los brasileros, por lo general se llena bastante de gente así que te recomiendo reservar hospedaje con tiempo.
Con respecto a la sombrilla pueden alquilar directamente ahí en la playa (no sé bien los costos). Y sino también podrían comprar una allá.
Buen viaje! Cualquier otra duda nos escriben! Que disfruten las playas de Florianópolis :)
Leticia y Nicolás.
Hola chicos!! Gracias por esta nota, literal nos ayudaron mucho! Estabamos muy inseguros y no teníamos muchas referencias, gracias! Viajamos 4 adultos a Dos Ingleses y nos hospedamos en la zona centro sobre rua das gaviotas. Quería consultarles más o menos en qué precio está el Uber o taxi desde el aeropuerto hasta allí? Y también si saben qué transporte más económico podemos conseguir? Tipo Vans o algún colectivo? Desde ya muchas gracias!
Hola Lu! Me alegro mucho que les haya servido la guía completa sobre las playas de Florianópolis. Desde el aeropuerto a Ingleses el Uber está más o menos 90 reales. Pero obvio que dependerá del tránsito y tiempo que tarden. Frente al aeropuerto está la terminal de ómnibus donde pueden tomarse un micro de línea. Es mucho más barato (creo que menos de 4 reales por persona) pero si andan con bastante equipaje quizá es un poco incómodo porque es como ir en un micro de urbano allá en Argentina. Además el micro para en una terminal central desde donde te tomás otro micro (con el mismo pasaje) hasta Ingleses y después desde dónde pare tenés que caminar hasta tu hospedaje.
Por eso la opción de un auto si bien es más cara es mucho más cómoda. Nosotros conocemos uno que hace traslados desde el aeropuerto a las playas. Si querés mandame un msj por whatsapp que te paso info. Mi cel +5491131100851
Buenas vacaciones! Leticia.
hola..recien encontre este blog..me amplio mucho la info que tenia!..pregunta viajo en breve con mi hijo de 16?? y pensaba hacer mitad de la estadia en un lugar u mitad en otro…pense en barra y en ingleses? que me recomendarias vos??? gracias!
Hola Cyn! El tema de los días de estadía en una playa y otra es una buena opción. Pero bueno, vas a tener que trasladarte con todo de una playa a otra y reservar 2 hospedajes. Va en gusto si querés hacerlo o no.
Personalmente a nosotros nos gusta más hospedarnos en un solo lugar y desde ahí recorrer y conocer el resto de las playas. Igualmente tanto Barra da Lagoa como Ingleses son 2 playas hermosas que van a disfrutar. Barra quizá tenga algunas opciones más juveniles para salir a tomar algo (Canasvieiras también). Ingleses también tiene barcitos y movida en el centro pero Canasvieiras y Barra son más para gente joven así que tu hijo de 16 va a poder aprovechar.
Que disfruten las playas de Florianópolis.
Hola! Que buena toda la info que pasas..que me decís de la zona de campeche¿?..viajamos con mi pareja y mi bebe de 10 meses en febrero.
Que info me podes pasar con respecto a seguridad y opciones por la noche en esa zona de la isla?…gracias
Hola Lau! Me alegro mucho que te sirva la info! La zona de Campeche es la parte sur de la isla. El agua es un poco más fría que en el norte y con muchas más olas. Pero es una playa y zona también familiar. Con respecto a la seguridad, en toda la zona turística de Florianópolis no van a tener ningún problema, es bastante seguro.
En Campeche hay algunos bares/restaurantes como para ir por la noche.
Y como siempre digo, es muy fácil ir de una playa a otra para conocer. Incluso el centro de Florianópolis (ciudad) lo tienen muy cerca también.
Espero disfruten las playas de Forianópolis.
Hola!! Me encanta su blog! Estoy planeando viajar a la isla y mi idea es ir bastantes días como para recorrerla «toda». Mi pregunta es…me conviene hacer base en un sólo lugar, y desde ahí ir recorriendo, o es mejor ir cambiando de hospedaje? Gracias!!
Hola Jimena! Cómo estás? Si vas muchos días quizá te convenga hospedarte en alguna de las playas del norte y recorrer las de ahi y después en alguna de las del sur y recorrer las playas de más del sur desde ahí. Por ahi pensar en hospedarte en Ingleses o Canasvieiras, después podés ir más al centro como Barra da Lagoa o ya directamente un poquito más al Sur como Campeche y desde esas playas recorrer el resto durante el dia.
Va en gustos.. También podés quedarte solo en una playa y desde ahí conocer todo el resto durante el día..
Hay mucho para conocer en las playas de Florianópolis, realmente vale la pena!
Hola que tal?. Excelente informe. Una consulta. Se pueden ver los delfines?. Nosotros vamos en enero!!!!
Hola Pablo! Cómo estás? A simple vista desde la playa no creo que puedas ver los delfines. Hay algunas excursiones donde se ven. Si querés averiguar por alguna excursión te recomiendo que le mandes un whatsapp a Flor. Ella es Argentina y vende excursiones en Floripa hace 5 años así que va a poder ayudarte con eso. Te dejo su celular y decile que le escribis de parte de Lechu del blog deviajealmundo y te va a contestar lo antes posible.
Hacé clic acá desde tu celular para mandarle un whastapp a Flor +5491131804325.
Buen viaje! Que disfrutes las playas de Florianópolis. Cualquier otra duda escribinos.
Hola estamos por viajar en familia y este blog es lo más. Gracias por toda la info. Quería preguntarte si sabes aprox. cuanto se gasta por día en comer aunque sea una persona. Así sabemos maso con cuanto manejarnos. Leí que hay diferentes variedades de gastronomía pero un aproxi. Gracias
Hola Tatiana! Qué bueno! Me alegro que les haya servido el artículo sobre playas de Florianópolis. Cuánto se gasta en comida es muy relativo. Pero dependerá por ej. si comprás comida como para cocinar o si salen a comer afuera. Siempre lo más económico es comprar para cocinar.
Si compran como para cocinar, una buena opción es ir a los sacolaos (que son como verdulerías acá). Ahí por lo general tienen los mejores precios en frutas y verduras. Y los supermercados varían un poco los precios de uno a otro, siempre los más pequeños y céntricos son un poquito más caros.
Comiendo afuera también hay diferencia dependiendo el lugar. Calculale entre 40 y 70 reales por persona. Obvio que podés gastar mucho más (dependiendo el lugar) y quizá un poco menos, pero no mucho.
En nuestra experiencia, siempre que vamos a Florianópolis gastamos menos en comida que en Argentina. Pero ahora con la suba del dólar quizá gasten un poco más. Pero no creo que mucho más porque allá no hay tanta inflación como en Argentina.
Este enero volvemos a la isla así que ahí actualizaré bien los valores. Espero haberte ayudado en algo!
Leticia.
Hola estoy buscando una playa con hotel en el mar o frente al mar. Que sea el agua cálida y poder bañarse sin problemas. Con mis amigas queremos hacer un viaje a la playa más linda de floripa. Que me recomiendan. Muchas gracias
Hola Cintia! Cómo estás? Lo de la playa más linda va en gustos.. Por eso describí cada una para que cada persona pueda elegir según sus gustos. Igualmente te cuento en que Ingleses hay varios hoteles muy lindos que dan a la playa y en mi opinión es una de las mejores playas.
Te recomiendo que busques en Booking los distintos hoteles que hay en las playas de Florianóplis así ves cuál te convence más!
Haciendo clic acá podés ver todos los hospedaje en Florianópolis: https://www.booking.com/searchresults.en.html?city=-643337&aid=1303937&no_rooms=1&group_adults=1
Cualquier otra duda consultanos!
Leticia.
Excelente artículo! Los felicito. Planeamos ir a Floripa en febrero 2020 por primera vez, y todos sus tips son excelentes. Viajamos desde la Patagonia, por ende en avión. Leyéndote creo que optaremos por Ingleses, somos una pareja sin chicos con ganas de tranquilidad pero también actividad (no tanta como en canasvieiras). No encontré info sobre transporte desde el aeropuerto. Cuánto saldrá aprox un taxi desde ahí hasta Ingleses? Una fortuna? Sino en bondi cómo haríamos? Es muy difícil? Gracias genios!!!
Hola Caro! Cómo estás? Qué bueno que hayan elegido las playas de Florianópolis para sus vacaciones! Ingleses es una excelente opción!!! :D
Desde el aeropuerto sale un omníbus que los llevará a la estación central desde donde pueden tomar otro hasta Ingleses.
Transporte privado por ahora no conozco. Pero averiguo y te digo! Tengo muchos amigos en la Isla de Florianópolis que son 100% confiables!
El taxi quizá te salga algo más caro! Si llego a averiguar algo del transporte te vuelvo a escribir!
Buen viaje!
Leticia.
Hola !!
Desde que descubri tu blog, no dejo de consultarlo!!
Mira soy una enamorada de Brasil y lo conozco casi en su totalidad, lo unico que no conozco es el sur, por lo que estaba investigando un poco, y viendo si es mas barato que los demas lugares..
Queria me contaras que playa seria la que me recomendarias para ir, me gustan las aguas calmas tipo Arraial do Cabo o Maragoggi, no con mucho oleaje, y busco un hotel sobre la playa, en gral voy con amigas, te cuento que tengo 63 años y busco algo que no tenga que treparme a un morro para llegar ajjjaaa
Desde ya agradezco tu atención !!
Cariños
Grace
Hola Grace! Cómo estás? Qué lindo!!! Cuánto viaje!!! :D
Dentro de la isla de Florianópolis hay varias playas con mar cálido y aguas tranquilas. Pero no es como el norte de Brasil que es cálido todo el año.. Florianópolis es cálido en verano. Los mejores meses son en enero, febrero o hasta marzo.
Mis papás son un poco más grandes que vos y siempre eligen la playa Ingleses porque es familiar, hay opciones para salir a comer, pasear, etc. Pero es un mar que depende de dónde venga el viento puede ser calmo o hay bastantes olas.. Ahí hay varios hoteles sobre la playa (Lexus, Ingleses Praia, Costa Norte, y hay algunos apart hotel también).
Cachoeira do Bom Jesús en un mar tranquilo, sin olas y también es una playa muy familiar. Ahí no sé bien si hay hoteles sobre la playa..
Jureré también es un mar tranquilo y creo que sí hay opciones de hoteles sobre la playa (o cerca).
En cuanto al hotel quizá la mejor opción es que busquen en Booking lo que más se adapte a sus gustos y necesidades. Hay varios opciones de hoteles linda calidad. Los de Ingleses los conozco a todos, el resto de las playas no. En Santinho hay uno allinclusive pero el mar de Santinho es más bravo.. Salvo que quieran un allinclusive, no iría ahí.
Podés buscar hospedaje en las distintas playas de Forianópolis acá: https://www.booking.com/searchresults.en.html?city=-643337&aid=1303937
Espero haberte orientado un poco! Cualquier duda consultanos! Leticia.
Holaa, yo voy a estar yendo con mi novia a canasvieiras en noviembre ya tenemos hotel con desayuno y quería saber si me podrías informar sobre maso menos cuanto se gastaría en comer. Muchas gracias
Hola Lucas! La verdad que no podría decirte cuánto van a gastar en comer.. depende el lugar que elijan, hay muchas opciones y para todos los bolsillos!
Buen viaje a las playas de Florianópolis, Brasil.
Hola buenos dias me encanto todos los consejos que das, te quiero hacer una consulta, la idea es ir en marzo a algun hostel de floripa sola. Que lugar me recomendas que se pueda recorrer mucho las playas estoy entre barra da lagoa o canasveiras.
Hola Alicia! Cualquiera de las 2 playas están cómodas para recorrer el resto de las playas de Florianópolis. En las 2 vas a encontrar hostel y son recomendadas para gente joven. Así que tanto Canasvieiras como Juareré son buenas opciones!.
Buen viaje!
Hola!! Estamos planeando con una amiga viajar en Enero. En que zona me recomendas hospedarnos? Queremos un lugar seguro y donde haya vida nocturna y juvenil, dado que tenemos 21 años. Tengo entendido que en Canasvieras es donde está la zona de jóvenes pero que la playa no es de las mas lindas.
Saludos!
Hola Magalí! Cómo estás? Si vas a buscar joda y vida nocturna te recomiendo Canasvieiras. Sería el Mar del PLata de Brasil jaja! Ahí tenés boliches, bares, joda de día en la playa.. Es ideal para gente jóvenes con amigos/as que buscan joda. La playa es linda, pero en enero está llena de gente (uno al lado del otro) pero si lo que buscan es joda les va a gustar que esté así porque está lleno de gente joven divirtiéndose.
Durante el día también pueden ir a recorrer otras playas.
Cualquier duda consulten! Buen viaje!
Completísimo!!Muchas Gracias!! Estoy pensando ir a mediados de noviembre’19 una semana ,al Hostel Conceitual en Canasvieiras,tendrás alguna referencia?
Hola! No tengo referencias de ese hostel en particular. Pero te recomendaría que busques referencias en Booking directamente! Y alquiles por ese medio ya que vas a tener la seguridad de reclamar si algo no te gusta. A veces también tenés la opción de cancelación gratuita (eso depende de cada lugar).
Podés buscar acá: https://www.booking.com/index.html?aid=1303937
Buen viaje! Que disfruten las playas de Florianópolis, Brasil.
Holaaaa!! Gracias por la información. Viajamos el 18/03/2019 y mi pregunta es sobre la fiebre amarilla. Es necesario vacunarnos? Tenemos reserva en cachoeira. Saludos. Gracias
Hola! Mi familia viajó este verano y no se dio la vacuna.. No tuvieron ningún problema.. En la aduana no te la van a pedir. Pero te recomiendo que consultes con tu médico de confianza para ver qué te recomienda él/ella.
Espero disfruten las playas de Florianópolis, realmente valen la pena! :)
Hola!! Muy bueno el blog! Consulta. Vamos a viajar en auto, y pensamos en llevar algunas cosas desde acá.
Hacen algún problema en la frontera si llevamos desde acá bidones de agua mineral, yerba mate, y gaseosa?? Quizás es una consulta media tonta, pero nunnca vi que pregunten cosas así. Y me conviene llevarlas de acá si puedo. Gracias!!!
Hola! Si son alimentos no perecederos y cerrados no te van a hacer problema. Te podrían hacer por frutas, etc. Buen viaje! Que disfrutes las playas de Florianópolis.
Muchas gracias por las recomendaciones, ya que comenta un sin fin de actividades que se puede realizar tanto de día como por la noche, a la vez recomendaciones de lugares, salidas de noche, en fin, me fue muy útil ya que en breve volveré a este paradisíaco lugar, Muchas GRACIAS!!!!!!!!
Hola Romina! Nos alegramos que te haya servido la guía para organizar tu viaje a las playas de Florianópolis! Buen viaje! :)
Hola. Primero gracias por esta guia, es muy buena realmente y ayuda mucho. Vamos a viajar con mi mujer y mi nena de 1 año en febrero. El carnaval es en Marzo.cierto? Buscamos playas tranquilas y comodas para moverse con la nena. Vi que recomendas Cachoeiria o Lagoihna. Alguna otra recomendación para viajar con bbs? Centros de salud como es?
Mil gracias.. por todo
Hola! Sï, esas playas son bien tranquilas e ideales para ir con bebés! Centro de salud hay pequeños en la zona de las playas (no estoy segura si hay en Cachoeiras o es el de Canasvieiras, pero está cerca). Buen viaje! Que disfruten las playas de Florianópolis!
Genial, información muy útil. gracias
MUCHISIMAS GRACIAS LUCI!!!!
ME SIMPLIFICASTE TODAS LAS DUDAS QUE TENIA! ESTE VERANO VIAJAMOS EN BUS CON MI NOVIA POR 1º VEZ ESPEREMOS CONOCER TODO TAL CUAL HAS COMENTADO!!
MIL GRACIAS!!
Hola! Qué bueno! Me alegro! Seguro les va a encantar cada una de las playas de Florianópolis! Buen viaje!
Hola! Genial el blog! Con mi pareja planeamos ir la segunda quincena de marzo, que tal la temperatura en esas fechas? Ya fuimos antes pero en febrero!
Hola Jesica! Muchas gracias! La temperatura en marzo es linda aún para disfrutar la playa. No es el calor agobiante de enero y a la noche quizá refresca un poco..! Pero para mi es uno de mis meses preferidos porque no hay tanto turismo, aún está lindo y todo es más barato! Así que supongo que disfrutarán las playas de Florianópolis sin problemas! :)
hola consulta para ir 8 dias en octubre cuanto tendria que llevar de reales si ya tengo el hospedaje sin desayuno?
Hola Hugo! La verdad que no podríamos decirte cuánta plata llevar. Quizá lo mejor sea llevar algo en reales para los gastos más pequeños y después manejarte con la tarjeta de débito (hay que habilitarla antes de salir del país). De esta forma vas a tener el mejor cambio y no vas a tener que comprar tanta cantidad de reales. En casi todos lados aceptan las tarjetas de débito de argentina. Igualmente por las dudas si tenés llevá más de una por si te surge algún problema con una! Buen viaje! Qué disfrutes las playas de Florianópolis.
Hola que tal? te consulto consegui hospedaje para canasvieiras me gustaria saber como es el tema del transporte para ir a otras playas de florianapolis
Hola Oscar! Qué bueno! Hay colectivos que te conectan con todas las playas. El transporte público funciona muy bien.. Respetan horarios y están bien organizados para llegar a todas las playas. Cuando estés allá consultá bien dependiendo a dónde quieras ir. Si vas en temporada alta (enero especialmente) tratá de moverte para otras playas los días de semana y los fines de semana quedarte en Canasvieiras.
Los fines de semana hay mucho más movimiento que de costumbre y todo puede demorar mucho más!
Que tengas lindas vacaciones! Las playas de Florianópolis son un lugar único! :)
Leticia.
Hola chicos,
Que tal es la temperatura/clima en floripa a fines de octubre? Es posible disfrutar de la playa y el mar?
Hola Daniela! Como le comentaba a otra lectora, nosotros estuvimos el año pasado (y el otro) a partir de octubre en Florianópolis. La realidad es que octubre no nos tocó mucho calor como para estar en malla en la playa. Pero sí se puede disfrutar quizá más abrigado..! El clima está muy cambiante así que eso nunca se sabe con exactitud.
Pero en las playas de florianópolis hay mucho por conocer, por lo tanto por más que no esté como para estar en malla o meterse al mar, podrán disfrutar igual de sus hermosos paisajes, hacer trilhas, conocer la parte más histórica. Por las dudas lleven malla y también abrigo! Después nos cuentan! Buen viaje!!!
Hola! Tenemos intenciones de viajar a mediados de noviembre y hospedarnos en Canasvieiras. Nos gustaría saber si en esa época el clima es favorable para estar en la playa y tomar sol algunas horas. Gracias!
Hola Beatriz! El clima está muy cambiante y hasta que no estés ahí no vas a saber cómo está.. Nosotros estuvimos el año pasado (y el otro) en noviembre y por lo general nos tocaron días lindos, pero no como para estar metidos en el mar. Incluso muchos días estábamos con buzo en la playa. Recién en diciembre comenzaron los días más calurosos (que igualmente no se comparaban con los días de enero o febrero).
La verdad que con exactitud no te podría decir. Yo me iría preparada para disfrutar la playa (aun que sea con buzo), conocer las playas cercanas y hacer alguna trilha. En caso que toque un año muy caluroso, quizá tienen suerte y hasta pueden estar en malla.
Igualmente las playas de Florianópolis vale la pena conocerla en cualquier época del año y siempre hay algo para disfrutar!
Buen viaje!!! :)
Hola! Primero que nada gracias por toda la informacion que brindas, de entiende todo a la perfección y por sobe todas las cosas sirve de gran ayuda! Planeó viaja en enero a Brasil, hacerlo en micrl y Rede hotel mediante Internet. Pero tengo una duda, como es eso de ahorrar un 20% en pasaje? Como lo hago? Saludos y gracias de corazón!
Hola Federico! Gracias! Nos alegramos que te sirva la nota sobre las playas de Florianópolis. Lo del pasaje, cuando nosotros viajamos nos salía más barato sacar 1 pasaje desde Buenos Aires a Paso de los libres y otro pasaje desde Paso de los Libres a Florianópolis. En vez de un pasaje desde Buenos Aires a Florianópolis.
El micro es el mismo y sacamos el mismo asiento, por lo que no tuvimos que movernos del colectivo y nos ahorramos bastante plata.
No sabemos si los precios actuales seguirá saliendo más barato. Entra a plataforma 10 y probá de ver cuánto te sale el pasaje directo y cuánto si sacas 2 pasajes. Siempre corroborá que sea el mismo micro.. con tema de horarios y fecha de llegada.
Espero te sirva! Y cualquier cosa que necesites ayuda con el hospedaje escribinos un email a [email protected] porque conocemos algunas personas allá que alquilan, quizá podamos ayudarte!
Saludos! Leticia.
Hola, me encantó tu Blog y la información. Se agradece.
Tenía muchas dudas sobre ir en verano o en otra época. Finalmente decidí por el mes de Julio así que espero salga
Se agradecen tus datos, si sabes de algo especial o imperdible en esa fecha estaré atenta al blog
Saludos
Hola! Muchas gracias! Nos alegramos que sirva la información sobre las playas de florianópolis! Si vas en julio aprovechá a hacer trilhas! Llevate abrigo porque va a hacer frío, pero en las caminatas entrás en calor en seguida! ;) Que lo disfrutes!
Hola, excelente información, queremos ir en el mes de septiembre, pero me complica que el agua del mar sea fría.
Hola Carmen! La verdad que la temperatura de las playas de Florianópolis en septiembre no son como para meterse al mar. Quizá te toca algún día de calor como para meterte, pero no es lo más común. No va a hacer mucho frío, pero tampoco temperaturas como en el verano. Si querés calor y disfrutar a full de la playa en esa época tenés que pensar en ir a las playas del norte de Brasil!
Hola !! Muchas gracias por toda la info, la verdad que es fantastica ya que hay tanto dando vueltas que te perdes ! Nosotros viajamos la semana que viene , vamos a Barra de Lagoa, alquilaremos un auto pero todavia tengo la duda respecto a las sillitas de los niños ya que nosotros vamos con nuestros 3 hijos de 4 6 y 8 años, no se si los tres necesitan asientito o no. Muchas gracias otra vez por este blog maravilloso ! Saudos grandes , Natalia
Hola Natalia! Muchas gracias! La verdad que en cuanto a la ley no sabría decirte. Lo que te aconsejo es que te manejes igual que acá. Es decir, si acá usan, allá también, sino no. Lo de la ley de hasta los 10 años creo que en Argentina aún no está vigente. Pero más que la Ley creo que lo que importa es el cuidado de los niños. Allá no creo que nadie te haga problema por nada. Buenas vacaciones! Que disfruten las playas de Florianópolis!.
Hola!! Gracias por la información tan bien brindada. El 17 de marzo viajamos a Floripa en colectivo mi marido y mi bebé de 1 año y 5 meses. Tenemos experiencia en viajes largos mamá y bebé pero lo máximo fueron 15 horas. Mi única duda es cuando lleguemos a la terminal donde tomar un taxi o que medio de transporte nos conviene para ir hasta el hotel que es en canasvieiras. También tenemos la idea de alquilar un auto pero no encuentro ninguna agencia que esté cerca de la terminal para ya alquilar el auto e irnos hasta el hotel en el mismo. Cualquier sugerencia te la voy a agradecer. 😘
Hola Laura! Una vez que llegues a la terminal de Florianópolis podés tomarte un taxi ahí mismo, que te llevará a Canasvieiras. Ésta es la opción más cara pero la más cómoda. No vas a tener ningún problema! Y sino la opción más barata es salir de la terminal e irte a la terminal urbana (que queda a 2 cuadras, más o menos). Ahí se toman un micro que los deja en la terminal de Canasvieiras y ahí tomar otro que va al centro de Canasvieiras (todo esto con el mismo pasaje). Depende lo que quieran gastar y la comodidad, pueden optar por una u otra opción. Para alquilar autos no conozco, pero seguramente en la playa de Canasvieiras hay. Que tenga buen viaje! Las playas de Florianópolis son muy lindas!.
A principios de marzo me voy a playa de los ingleses… sinceramente te felicito por la nota es genial tanto esta como la de los lugares para comer. Me va a servir mucjo la información como lo de las caminatas y demás. Saludos y nuevamente felicitaciones por la nota excelente !
Hola Hugo! Muchas gracias por tus palabras! Nos alegramos que te haya servido! Que disfrutes tus vacaciones en las playas de Florianópolis!!! :)
Hola, que tal? Mi duda es sobre la fiebre amarilla en praia de ingleses, me podrian informar? Gracias!
Hola Adriana! Quedate tranqui que en la zona de las playas de Florianópolis no hay fiebre amarilla! Así que andá tranquila! Buenas vacaciones!
Excelente nota, super completa, de gran utilidad!!!!!! Felicitaciones chicos! A la vuelta les comento que tal nos fue :) Saludos
Muchas gracias Gisele! Nos alegramos que te haya servido! Que disfrutes tus vacaciones en las playas de Florianópolis! :)
Hola como están. El 18/02 salimos para Barra da Lagoa para conocer Floripa por primera vez, somos 4 (mi mujer, mi hija de 21, mi hijo de 16 y yo). Después de haber leído infinidad de blogs-páginas-face-post etc.etc. se te hace una mescolanza en la cabeza que no sabes que hacer y que no, donde ir y donde no, si con reales o dólares, que las tarjetas te las clonan, que no te las clonan, y miles de cosas mas. Soy de los que creen que la mejor experiencia es la propia, pero después de descubrir el blog de viajes de uds tengo todo mucho mas «acomodado». Los felicito por lo completo y simple a la vez, ordenado, lindo de ver y sobre todo muy pero muy útil. Mil gracias!!!
Muchas gracias Alejandro por tus palabras!!! :) Nos alegramos que te haya sido útil la nota sobre las playas de Florianópolis! :) Que disfruten sus vacaciones!!!!
Hola, me fue de mucha ayuda la información, viajo el viernes y la única duda que tengo es si flecha us permite llevar sombrilla reposara y también si se puede llevar alcohol en el equipaje porque allá es caro (menos la cerveza). Espero me puedan ayudar
Hola Cinthia! Nos alegramos que te haya sido útil la información sobre las playas de Florianópolis! El tema de sombrilla y repostera no creo que haya problema! Alcohol no sé si te controlan en la aduana. Te recomiendo llamar a la empresa de ómnibus con la que vas a viajar y consultar bien con ellos! Buenas vacaciones! :)
Ooohhhhh… Que alegría haber llegado acá… Hace una semana estamos planificando el viaje a brasil en la segunda quincena de abril y tengo cientos de miles de dudas, o tenía… Porque llegué y leí una por una cada una de las palabras acá escritas como si te estuviera escuchando hablarme. No, no te conozco ni conozco tu voz, pero te escuché y fue relajante… Que loco. Bue… No importa, se que masomenos comprendes lo que busco expresar.
siguiendo… Estamos pensando en ir o a canasvieiras o a barra da lagoa, somos dos adultos de 30 (tal vez no tan adultos) y nuestro hijo de 11. A los tres nos enamora el mar, por lo que quisiéramos estar todo el día, pero por lo que leí, tas temperaturas no son amigables para estar hasta la noche (además yo soy algo fríolenta en las noches de playa.) aunque s no hay oleaje es porque no hay viento verdad? Bueno, en fin, se te ocurre decirme cual de ambos lugares recomendas? Veo que la tenes re clara con respecto a todo lo que allá respecta. Y otra cosa y la última, aunque quisiera hacerte muchas preguntas más, es inseguro como río o como dicen que lo es?
Hola!!! Muchas gracias por tus palabras! Nos alegramos saber que nuestro trabajo tiene buenos frutos! :) Cualquiera de las playas de Florianópolis es muy linda! En abril es una buena fecha porque no hay tanto turismo. Pero la temperatura no es tan alta como enero o febrero. Seguro le tocan días de playa pero no tannn calurosos. Lo del viento, sí suele haber viento en casi todas las playas, pero nada que no se pueda estar!
Personalmente me gusta más la playa de Ingleses (que tiene olas), Cachoeira (sin olas) o Barra de Lagoa (tiene olas depende de dónde venga el viento). Hay gente que le gusta más Canasvieiras! Eso va en gustos. Qué tengan buen viaje! Si quieren ir con hospedaje contratado podes fijarte en la nota https://deviajealmundo.com/alquileres-en-florianopolis-playas-de-brasil/ o si llegan a ir a Ingleses Escribime un mail que conozco otras opciones! Buen viaje!!!
Hola! Muchas gracias por la guía, me fue de muchisima utilidad. Quería preguntarte por la excursión a la isla de Campeche, desde que playa recomendas ir? Gracias!!!!
Hola Mariana! Depende dónde se hospeden y cuánto quieran gastar. Nosotros cruzamos desde Armação porque era la opción más barata. Pero también se puede cruzar desde Barra da Lagoa o desde Campeche. Desde Barra es un poco más caro pero si te hospedas en el norte de la isla te queda más cerca. Desde Campeche no te recomiendo (salvo que estés hospedada en esta playa) xq para entrar en la isla hay limite de personas y a los que llevan desde Campeche les dan menos cantidad de personas para entrar, por eso puede que no consigas lugar. Vale la pena! Es uno de los lugares más lindos de las playas de Florianópolis!
Hola. Gracias por toda la infor. Somos una familia que viajaremos con dos niños por primera vez en febrero. La consulta es: consideramos que lo mejor es alquilar auto para movernos en la isla. Nos alojaremos en Daniela (posada dos artistas). La pregunta es si es seguro manejar en floripa o manejan todos muy alocadamente como nos han comentado. Simplemente por una cuestion de seguridad. Gracias por todo. Natalia
Hola Natalia! Depende al tránsito que estén acostumbrados. Manejan un poco «loquitos» pero no más que lo que se puede encontrar en alguna ciudad grande de Argentina. Lo que sí notamos que respetan mucho más al peatón que acá. No creo tengan ningún problema en recorrer la isla en auto. Lo que sí, armensé de paciencia porque los caminos son bastante transitados. Si pueden eviten salir de recorrida durante fin de semana. Después vayan atentos y tranquilos que seguramente disfrutarán las playas de Florianópolis.
Muy buena toda la info!! Queria consultar más que nada por la seguridad de los autos, ya que nosotros queremos alquilar uno y no sabemos si es seguro dejarlos afuera o es conveniente la cochera, lo mismo que dejarlos en las playas durante el día, muchas gracias.
Hola Daniel! Muchas gracias! Por lo general las zona de las playas de Florianópolis son seguras. Igualmente, si podes dejar el auto en una cochera donde alquilás seguro te quedas más tranquilos. Y para ir a la playa por lo general hay estacionamientos pagos donde te lo cuidan. Igual no creo que pase nada! Buen viaje!
Hola, viajamos a santhino en febreo tenemos que colocarnos alguna vacuna? y son confiables los taxi? ya que viajamos en avion y tenemos que llegar a dicha playa gracias georgina
Hola! No, no hay que vacunarse para viajar a las playas de Florianópolis ni a ninguna playa del sur de Brasil. Los taxis fíjate que sean los que tienen todas las regulaciones y no vas a tener problema. Ahí mismo en el aeropuerto seguramente están todos regulados. Buen viaje!
Muchas gracias por los tips me han despejado muchas dudas!!! Mi novio y yo tenemos una reserva para llegar la proxima semana a unas cuadras de la playa de Canasvieiras, mi consulta es si de ahí es posible poder recorrer las otras playas como por ejemplo Jureré, Camboriú o el centro de Florianópolis; todo esto en transporte público. Y si es así desde que terminal tendria que salir
gracias!!!!!
Hola Jimena! Claro que sí, podrás recorrer todas las playas de Florianópolis en transporte público. Funciona muy bien. Ahí mismo en Canasvieiras te tomas un micro en la calle que te deja en la terminal donde hacés combinación a la playa que desees. Depende dónde la combinación que tenés que hacer. Pero preguntás ahí que van a saber decirte mejor. Camboriú queda fuera de la Isla. Ahí ya no serían en micros de línea, sino en los de larga distancia. Te lo tomarías en el centro de Florianópolis. Buen viaje!
Es realmente muy bueno lo que hacen, ayudan a todos, sobretodo sin interes alguno, diciendo la posta de las cosas. Espero sigan asi, es la primera vez que ire con mi flia, y en verdad ayudan mucho sus tips.
Espero les vaya de maravilla y mas aun, que consigan patrocinadores que los ayuden porque se lo merecen.
Gracias. Dejare comentarios a la vuelta. A.S. enero /2018
Muchas gracias Ariel. Nos alegramos que te hayan servido los tips. Buen viaje! Y que disfruten las playas de Florianópolis porque realmente vale la pena! ;)
Excelente nota. La verdad que es un lujo los tips que has brindando. En enero pienso ir a conocer esa hermosa isla con mi familia.
Tengo una curiosidad respecto a la seguridad por las noche. Se puede salir a caminar por peatonal y trasladarce en auto desde distintas zonas de la isla. .
Nos vemos ¡!¡
Hola Rodrigo! Muchas gracias! :) Nos alegramos que te haya servido toda la info sobre las playas de Florianópolis. Con respecto a la seguridad, floripa es una de las zonas más seguras de Brasil. En las partes turísticas no vas a tener ningún problema de nada! En cada una de las playas podés caminar tranqui por la zona del centrinho, por la playa, etc. Tiene una zonas más peligrosas pero más en el centro de Florianópolis y algunos barrios, pero no es las zonas turísticas. Para moverte de playa en playa en auto tampoco tendrás problema! Buen viaje!!! :)
Excelente el Blog, gracias por la información! . ENo enero vamos a ir con mi novio y realmente lo que nos interesa más es la playa y si es posible un dpto enfrente. Que lugar me recomendase. Alguna playa linda y amplia .gracias!!
Hola Belén! Muchas gracias!!! :) La verdad que todas las playas de Florianópolis son muy lindas y vale la pena conocer! Dependerá de los gustos de cada uno! Particularmente las que más me gustan son Ingleses o Cachoeira! Y cualquiera de las 2 están muy bien preparadas para el turismo! En enero hay muchísimo turismo asiq elijas la playa que elijas, no te recomiendo ir sin haber reservado hospedaje! Podes ver algunas opciones acá: https://deviajealmundo.com/alquileres-en-florianopolis-playas-de-brasil/ Cualquier consulta escribinos! Buen viaje!!! :)
Buenos días.. quería consultarles si tienen info. sobre excursiones al barco pirata. estaré en canasvieiras la semana próxima.
Gracias.
Hola Yesica! Gracias por escribirnos! Escribimos otra nota con algunos detalles de qué hacer en las playas de Florianópolis (además de playa). Ahí hay una recomendación especial a una nota que escribió una amiga que trabajó por muchos años con el barco pirata!
La nota podes verla acá:
https://deviajealmundo.com/que-hacer-en-florianopolis/ Cualquier cosa volvemos a escribir! Buen viaje!!!
Hola muy buenay completa la info. Les consultoalgun num o whats app. Para alquilar algo cerca de la playa en ingleses para 4 o 6 personas.
Hola Horacio! Gracias por escribirnos! Te comparto un artículo que armé donde hay varias opciones de hospedaje en las distintas playas de Florianópolis, entre ellas en Ingleses. Siempre que busques aclará la cantidad de personas y la fecha porque de esto depende los precios! Espero te sirva! https://deviajealmundo.com/alquileres-en-florianopolis-playas-de-brasil/
Gracias por la info! Quisiera saber si tienen algo de información acerca de campings en la isla?
Hola Virginia! Gracias por escribirnos! La verdad que no conocemos muchos campings en las playas de Florianópolis. Sabemos que hay uno muy lindo que al parecer funciona muy bien en Santinho y cerca de la playa. Pero más que eso no sabemos. Quizá encuentres más información en alguna página que sea específica de campings!
hola me gustaria seber cuanto tiempo necesito para conocer la mayor parte de la isla??
Hola! Depende los gustos de cada persona! Quizá podés hacer varias playas por día. Pero si tu intención es conocerla a fondo y tener tiempo para disfrutar de la mayoría de las playas de Florianópolis te recomendaría quedarte al menos 20 días! En 1 día podés ir en el auto y conocer casi todas las playas.. pero así no las vas a conocer en serio ni disfrutar!
Genial tu nota amiga!! Me termino de convencer! Floripa allá vamos!!
Me alegro amiga! Y te juro que no te vas a arrepentir! Las playas de Florianópolis son las más lindas de Brasil! Además tenés para todos los gustos y una muy cerca de la otra!!! Realmente van a disfrutar sus vacaciones! :)
Hola! muy buena y completa la página! Tenemos planeado ir en auto con mi novia la primer quincena de diciembre. Nos gustaría alquilar en alguna playa que tenga vida nocturna para salir a pasear y cenar, todos nos recomiendan canasvieiras, que nos recomiendan? Además nos gustaría alquilar algún departamento con vista al mar, alguno para recomendar? Desde ya muchas gracias! Saludos
Hola Gastón! Gracias por escribirnos! :) Entre las playas de Florianópolis, Canasvieiras es la que tiene más vida nocturna: restaurantes, bares, boliches, etc. Sin embargo, hay otras playas como por ej. Ingleses que también tiene vida nocturna pero un poco más familiar. Es decir, tenés varias opciones de bares y restaurantes y varios negocios para pasear por la noche pero a eso de las 12.30 más o menos comienza a cerrar todo. Por lo tanto, depende sus gustos y de lo que les guste trasnochar, la opción que más elijan.
Las 2 playas son lindas. Canasvieiras tiene un mar bien calmo y menos franja de arena. Ingleses tiene a veces mar calmo y a veces con olas.
Para buscar hospedaje te recomiendo otro artículo que armamos con varias opciones. En Ingleses hay 2 opciones por dueño directo y otras por Booking que es súper confiable y lo recomendamos! Fijate acá: https://deviajealmundo.com/alquileres-en-florianopolis-playas-de-brasil/ Y cualquier otra duda o consulta escribinos! Buenas vacaciones!!! :D
Muchas gracias x la info… yo pienso viajar a camboriu para febrero. Y también visitar florianapolis. Si pudiera dar info de camboriu les estaría super agradecida.. muy buen informe y completo sobre todo para los q no conocemos nada de Brasil.
Muchas gracias por leernos Mabel! Nos alegramos que te haya sido útil la guía sobre las playas de Florianópolis! Para conocer un poco más sobre Camboriú te recomiendo leer la guía completa! La podés encontrar acá: https://deviajealmundo.com/playas-de-camboriu-brasil-guia-completa/ Buen viaje y que disfruten estas hermosas playas!!! :D
Hola tengo un par de consultas. Que hay de cierto sobre una especie de virus o bacteria o algo asi que hace que tengas dolor de estomago colicos y demas? eh visto por otras paginas y comentarios viejos aprox 2012 1013, y algunos mas actuales 2015 2016 de una buena cantidad de gente que sufrio de esto, tambien por el tema del agua corriente que no se puede tomar, es mas no recomendaban ni lavarse los dientes ni lavar las verduras ni si quiera hervir el agua serviria del todo. Escuche esto mas que todo en la zona de las playas de bombas bombinhas en particular. Tambien la contaminacion de las mismas playas. Espero puedan ampliarme algo mas de informacion asi tomo los recaudos necesarios. Gracias
Hola Ezequiel! Te puedo responder específicamente de las playas de Florianópolis que conozco muy bien (ya de Bombas y Bombinhas no estaría segura). No se recomienda tomar el agua de la canilla, es preferible comprar agua mineral. Con respecto a lavarse los dientes o lavar la verdura no es tan extremo, podés hacerlo sin problema.
No sé bien si es un virus o qué pero es verdad que algo hay (o ha habido). Durante muchos años viajamos a Florianópolis con toda mi familia y siempre en algún momento del verano alguno se descomponía. No podíamos explicar muy bien la causa ni el por qué porque a veces le pasaba a uno o a otro pero no a todos.
Los últimos años no nos ha pasado y no sé bien si se debe a que no hemos comido afuera (en general cuando comemos afuera comemos comidas que no estamos acostumbrado, como frituras) o porque ya no está ese «virus» o porque nuestro cuerpo se acostumbró.
He escuchado de personas que han venido por primera vez y les ha agarrado y otras que no. Por lo general los síntomas son vómitos y diarreas fuertes.
No podría decirte si te va a pasar o no. Lo que sí puedo recomendarte es: 1. comprá agua mineral. 2. Si salís a comer afuera no comas muy distinto a lo que estás acostumbrado. 3. Cuidado con las frituras (aunque depende de cada persona: yo las últimas veces que comí esos pasteles fritos que venden terminé vomitando, a Nico nunca le pasó nada). 4. En caso que te descompongas tomá mucha agua, no tomes pastillas de carbón ni nada de eso, dejá que el cuerpo elimine todo lo tóxico que tiene adentro. 5. Por las dudas antes de viajar si tenés un médico de cabecera que te de las recomendaciones y sino irás al médico allá.
Cualquier otra duda escribinos! :) Saludo! Leticia.
Hola !!!…muy bueno el artículo me sirvió para sacarme muchas dudas …les comento q este verano 2018 es mi idea relizar un viaje hacia Florianapolis sería la primera vez q vistito La isla y quería saber si ustedes me pueden responder la siguiente duda … Yo y mis amigos teníamos la idea d hacer nuestra parada o centro d operaciones en el centro de Floripa y allí ir recorriendo las distintas islas más las del Norte …yo quería saber si eso es posible o las distancias son demasidas largas …la idea sería movilizarnos en los micros locales , me gustaría q me des info si es q es posible …muchas gracias ..
Hola Flavio! Me alegro que te haya servido el artículo sobre las playas de Florianópolis. La verdad que no te recomiendo para nada esa opción. Si bien las distancias no son tan largas (35 km) apróx. a las playas del norte, en verano hay mucho tránsito y podés estar casi 2hs para ir desde el centro a alguna playa del norte.
El transporte público funciona muy bien pero en verano con la cantidad de gente que hay es muy probable que tengas que ir parado y bastante apretado (siempre dependerá del horario, obvio). Los fines de semana el tránsito se demora aún más porque es cuando más se mueve la gente local.
Hospedarse en el centro de Florianópolis suele ser lo más barato porque la verdad que no es la opción que más se elije.. Es mucho más cómodo elegir alguna playa que les guste, hospedarse ahí e ir a recorrer el resto de las playas desde ahí.. Entonces cuando no tienen ganas de moverse mucho, tienen la playa cerca.
Ir de una playa a otra en ómnibus sale 7 reales aprox. ida y vuelta por persona.
En mi opinión es preferible gastar un poquito más pero hospedarte en alguna de las playas y no en el centro.. Porque van a pasar muchísimas horas adentro de un colectivo (con mucho calor) cuando podrían disfrutar ese tiempo en la playa.
Si igual eligen quedarse en el centro, quizá les convenga más conocer las playas del sur que quedan un poco más cerca. Igualmente el tránsito sigue siendo muy demorado.
Espero te sirva la respuesta! Y cualquier duda escribinos nuevamente!
Hola soy de bs as queria consultarles. Necesito tener el tramite de las autopartes del auto?
Hola Cristian! La verdad que no sabemos a qué te referís con ese trámite! Si podés danos más información a ver si te podemos ayudar! Saludos!
Hola! Muy buena toda la info, muchas gracias. Quería saber en relación al clima si realmente es como dice el pronóstico o si es más abierto a variaciones. Justo toda la semana que vamos está pronosticado lluvia todos todos los días.
Hola Georgina! No te asustes jajaj. Por lo general marca más lluvia de la que sucede.. Viene un mes con bastante lluvia, pero de a ratos y no todos los días. A veces en el pronóstico marca lluvia en Florianópolis x ej. pero si vos estás en alguna de las playas x ej Ingleses, Canasvieiras, estás a 40km de Florianópolis (centro) así que puede ser que ni te enteres de la lluvia. Y muchas veces dice que llueve y no llueve o llueve un rato y dsp para y queda lindo.. El clima es cambiante, por lo general aunq esté nublado se disfruta bárbaro de la playa (incluso a veces llueve tan despacio que también).
Qué disfrutes las playas de Florianópolis. En nuestro instagram estamos subiendo info todos los días así que si querés seguirnos nos encontrás como @deviajealmundo
Abrazo! Lechu.
Hola, buenas tardes, buen informe! la única vez que fuimos a Brasil en auto fue a Ingleses y a la última temporada que estuvo abierto e hotel Porto Ingleses, excelente… saben de algún hotel bueno con buen precio? saludos!
Ah, y fuimos hace 5 años.
Hola Andrés! Muchas gracias!!! :) Hay varios hoteles sobre la playa en Ingleses. Los más conocidos actualmente son el Ingleses Praia, el Lexus y el Costanorte. Pero son bastante caros! Hay opciones más económicas, también muy buenas! Te recomendamos mirar el otro artículo sobre alquileres y elegir la opción que más te guste! :) Fijate en: https://deviajealmundo.com/alquileres-en-florianopolis-playas-de-brasil/ Y si vuelven este verano, que disfruten de las hermosas playas de Florianópolis!!! Buen viaje!
Muy completo tu informe, yo hace 10 años que voy a camboriu, siempre en cole, salvo losnultimos dos años que he ido en auto. Te comento porque la diferencia de precio en pasajes, eso que vos lo hiciste fue por flechabus…., en libres sale más barato por el sólo hecho que en uruguaiana salen servicios a floripa y a precios muy económicos, y para que los de libres o zona cercanas no crucen a Brasil para sacar los pasajes, los ponen más económicos en ventanilla de la terminal de libres, yo recomendaría sacar boleto de capital, en el caso que ese sea el punto de partida a paso de los libres, ahí te Tomás un remos que te cruza a uriguaiana, y de ahí sacas boleto hacia Florida, seguramente te ahorras un 30 o 40 %……, te aclaro que la empresa JBL es la que reemplaza a Pluma, por cambio dw firma, hoy en día….., mis saludos desde Chajari, Entre Rios.
Hola Danilo! Muchas gracias por tu aporte en la guía de playas de Florianópolis! Ahora entiendo por qué la diferencia de precios! :) Realmente vale la pena hacerlo así porque se ahorra bastante! Mismo como hicimos nosotros que ni nos movimos del Asiento! Jaja Saludos! Estuvimos pedaleando por Chajarí! :)
Hola chicos mande otro comentario pero me parece que no llego. Espero no repetirme. Les comentaba que me parecioexcelente la nota ya que pensabamos ir a Florianopolos este verano. Yo los sigo porque con mi señora pensamos recorrer muchos de los lugares de nuestro hermoso pais en bicicleta y nada mejor que aprender de gente con experiencia. Muchas gracias. Saludos. Adrian
Hola Adrián! Muchas gracias por tu mensaje! Qué lindo que van a veranear en las playas de Florianópolis! :) Seguramente les encantarán!!! Y qué bien lo del viaje en bici también! Es una experiencia única! Cualquier dato más puntual que necesiten no dejen de escribirnos! :) Abrazo y buen viaje!!!
Muy bien explicado.he ido tres veces a floripa,y me encantó. Y volveria con toda mi flia.
Muchas gracias Noemi! Es que las playas de Florianópolis son taaan lindas que uno quiere volver siempre!!! 😍
Yo siempre voy a bombiñas y de ahi un dia me voy a canasvieras. Pero Mucha gente para mi gusto.
Hola Mabel! Muchas gracias por escribir! Sí, Canasvieiras es una de las playas de Florianópolis que se llena más de gente! Para otro viaje te recomendamos algunos lugares como Lagoa da Conceição, Santo Antonio de Lisboa o Jureré que son muy lindos para recorrer por la tardecita o noche y comer algo por ahi! Vas a tener menos cantidad de gente que en Canas! 😊
Primera vez que entro al blog y me fascinó el resumen. Va a ser nuestro primer viaje a Floripa en auto (en familia con chicos) y con todos estos tips seguro se nos va a facilitar mucho el movernos en la isla.
Vamos a estar parando en Santinho a unas cuadras del mar, de ahí seguro recorreremos varios lugares de los que recomendaron. Me encantó como describieron todo, un lujo.
Voy a volver a leer mas llegando a febrero (que es cuando nos vamos) para ver si tienen novedades sobre la ruta que va por Uruguay ya que me comentaron que este camino es mucho mas rápido a la hora de cruzar las fronteras ya que no va mucha gente por acá.
Abrazos, Sechi!
Hola Sechi!! Muchisimas gracias por tus palabras!!! 😊 Nos alegramos que te haya sito útil el artículo sobre las playas de Florianópolis! En enero una familia amiga pasará por Uruguay asiq actualizaremos el dato. Los últimos años sí ha sido más rápido ese paso porque al estar en malas condiciones la mayoría elige Paso de los Libres.. Pero lo estaban arreglando asiq esperamos que para el verano esté bien! Te contamos los primeros días de enero! Abrazo!!! 😊
Hola muchas gracias por la información,lo que faltó es el tema de la seguridad tanto en el día en la playa como a la noche cuando se sale a pasear o cenar, pero después muy completa la información.ya pronto la vamos a utilizar
Hola Daniel! Muchas gracias por tu aporte!!! 😊 Nuestra experiencia nos demostró que las playas de Florianópolis son bastante seguras, tanto de día como de noche. Incluso hemos dejado sillas y sombrillas solas durante el horario del medio dia y nunca ha faltado nada. Igualmente recomendamos tomar los recaudos necesarios (como en cualquier lado) y no confiarse. Pero aunq Brasil tiene zonas con mucha inseguridad, podríamos decir que por suerte hasta ahora Floripa sigue siendo una zona bastante segura.. Especialmente las partes más turísticas! Y recomendaría siempre moverse por ahí! Cualquier otra consulta o aporte no dudes en escribirnos! 😊 Abrazo y buen viaje!!!
Primera vez q vamos! Tendremos en cuenta todos los tips! Muchas gracias!
Hola María! Muchas gracias! Me alegro que sirvan!!! Las playas de Florianópolis son hermosas! Lo van a disfrutar! :)
Hi there! This post could not be written any better! Reading this post reminds me of my old room mate! He always kept talking about this. I will forward this post to him. Pretty sure he will have a good read. Thank you for sharing!
Hi Jamie! Thank you very much for reading the article and sharing it. We are glad that you liked it and it is useful. :)
muy bueno toda la informacion viaje tres años seguidos a floripa y la verdad aca esta toda la informacion necesaria los felicito
Muchas gracias Ariel por tu mensaje! :) Nos alegra que te haya gustado la nota sobre las playas de Florianópolis. Es tan lindo Floripa!!!
Muy bueno chicos….comentaron sobre todo!!!..vivo aquí hace casi un año. Los felicito. Excelente guia para la gente que no conoce y la que si también !😘
Muchas gracias Natalia! Nos alegramos que te haya gustado la guía sobre las playas de Florianópolis. Amamos Floripa y si bien hay mucha info en internet, sentíamos que faltaba algo que incluya un poco todo lo que alguien se pregunta antes de viajar por primera vez! Ya conocemos bastante la isla pero
nos gustaria seguir conociendo y quizá en un futuro hacer nuevas guias con otros tips! 😉 Abrazo!Lechu y Nico.
Muy buena nota!! Gracias por ayudarme con mi último viaje a floripa en la búsqueda de alojamiento. Gente súper confiable y cumplidora. Los recomendaré 😊
Muchas gracias Lucía! Nos alegramos que te guste la nota sobre playas de Florianópolis. Un placer haberte hecho el contacto el año pasado! Cualquier persona que conozcas que quiera alquilar en Ingleses, ya sabés, acá estamos! 😊