Hoy cumplimos 1 año de un sueño vivido: vivir viajando en bicicleta. Queremos compartir un poquito de todo eso que sentimos antes y durante este nuevo estilo de vida.
Si estás atravesando ese momento crucial donde tu cabeza no para de soñar y al mismo tiempo se llena de miedos, quizá podamos acompañarte desde nuestra experiencia para que te sientas un poco menos solo.

Cuando llegamos a destino después de 100 km con viento en contra decimos: se puede!!!

Sentimientos de una vida no deseada

En la ciudad todo parece ir en cámara rápida. El reloj indica el tiempo restante para llevar a cabo eso que aún no hicimos –y debemos hacer-.
Los días se borronean en el calendario casi sin percibirlos. Deberes y obligaciones etiquetan a un ciudadano moldeado monótonamente.
No hay lugar para cuestionamientos. Familia, estudios, trabajo, casa, mascotas, celular, auto, –comprar, tener, ser-.

Ese mundo me pertenecía -¿o yo a él?-.

Cuestionar todo aquello con lo que uno se crió y lo cual parece totalmente normal y aceptable no es nada fácil.
Mi niñez, adolescencia y parte de la adultez trascurrieron en un escenario sin sobresaltos: ir al colegio, estudiar una carrera universitaria y trabajar fueron los patrones establecidos.
Me costó muchísimo salirme de mi estructura, pero en un momento acepté la realidad:

La vida sedentaria de ciudad y calendarios no estaba hecha para mi –al menos no por ahora-. Viajar y transformarlo en estilo de vida era lo que más deseaba.

cicloviajera

Un deseo cargado de interminables preguntas:

¿Es posible vivir viajando –o es sólo para hippies o ricos-?, ¿estoy preparada?, ¿será lindo?, ¿será muy difícil?, ¿y si me pasa algo?.
 ¿De qué voy a vivir?, ¿podré trabajar en el camino?, ¿si no me gusta?, ¿si me muero de hambre o frío?, ¿y si no me puedo bañar?, ¿por cuánto tiempo lo haré?, ¿y después?…

Deseo y miedo se disputaban mi futuro –y mi presente-.

Sentimientos de una vida soñada

Entre todas esas incertidumbres apareció Nico.
Parece que el universo nos topó y teníamos mucho en común: cuestionar la vida rutinaria pero no animarnos a dejarla ir.
Llegó con un deseo vivo que latía fuerte: hacer un viaje largo en bicicleta.
Me lo contó y enseguida me invité a acompañarlo. Los signos de preguntas se triplicaron en mi cabeza pero mi deseo de vivir viajando iba tomando forma.
Dos años y medio fueron necesarios para desarmar ese rompecabezas que nuestra vida común y corriente nos había regalado.
Como niños casi recién nacidos y cargando un baúl de recuerdos, enseñanzas, aprendizajes, momentos, etiquetas, pre-conceptos, y todo nuestro ser, nos lanzamos hacia un mundo nuevo y desconocido:

VIVIR VIAJANDO EN BICICLETA

Nuestro deseo se convirtió en delirio, fue motivo de cargadas, risas irónicas, cuestionamientos y hasta de sabias afirmaciones:

“Es muy peligroso, no se puede viajar en bicicleta” “¿Vos en bicicleta?, te volvés a la semana” “No vas a poder hacer ni 100 km” “No te va a gustar, esa vida no es para vos”.
“Mirá que si viajás así en muchos lugares no te vas a poder bañar, vas a tener que ir al baño a los yuyos…” “Vivir en pareja es muy difícil y vos vas a tener que convivir durante todo el día”

Ellos no nos creían y nosotros que hoy cumplimos 365 días de este nuevo estilo de vida también nos cuesta creer…

No podemos creer que

_Seamos tan pocas las personas que nos cuestionemos el estilo de vida que la mayor parte de la población lleva.
_Nos estábamos perdiendo algo tan sano, lleno de vida, de energía, de hermosos momentos.
_Haya tantas maneras distintas de vivir, muchísimas costumbres y hábitos que desconocíamos -y aún lo hacemos-.
_En poco tiempo hayamos vivido y sentido tantas nuevas y lindas cosas.
_Las personas con las que el camino nos cruzó fueron excelentes, nos dieron tanto.
_Actualmente vivimos con la plata que nos deja la venta de postales.
_Nos adaptamos a dormir en carpa, ir al baño en los yuyos, no saber dónde vamos a dormir, pedalear 80 o 100 km por día, cocinar en un camping.
_ A convivir las 24hs, a no tener una cama (fija), extrañar, no tener horarios, a que no nos importe qué fecha es.
_Dormimos en la casa de muchísimos desconocidos.
_Tantas personas nos hayan ayudado desinteresadamente.
_Conocimos gran parte de Argentina, Chile y Uruguay gracias a nuestras dos piernitas.
_El camino nos dé tanto.
_Nos quieran hacer creer que las personas son malas -cuando nosotros vivimos todo lo contrario-. 

No podemos creer lo lindo que es viajar en bicicleta, que vivir viajando hoy es nuestro estilo de vida y que algo tan loco nos haga tan feliz.

salinas-grandes-saltando

Animarse a vivir

Seguramente muchas personas –que conocemos o no- hayan o estén pasando por una situación similar a la nuestra:

Desear mucho algo pero por miedo –propio o ajeno- no animarse a realizarlo.

Lo nuevo y desconocido siempre causa pánico e incertidumbre, da lugar a que todos opinen –aunque ninguno de todos ellos sepa de qué habla- y permite que traten a uno de loco, raro o valiente.
La realidad es que uno no sabe lo que va a pasar –y menos si es algo que nunca hizo-.

Estaría buenísimo que todas las personas nos animemos a hacer eso que tanto deseamos –y nos causa tanto miedo-.
Y sí… fallamos, no nos gusta, no era lo que esperábamos, nos hace mal… ¿Volvemos?

Y sí… nos encanta, nos cambia la vida para bien, es lo mejor que nos pasó en la vida…

No importa los y si… lo importante es que si uno realmente lo desea tiene que animarse, poner todo de sí para que así suceda.
El futuro nadie lo sabe, pero es preferible equivocarse habiéndolo intentando y no quedarse en lo conocido y seguro perdiéndose de intentar vivir un sueño o deseo.
No importa cuál sea, por más mínimo, es un deseo propio y nadie ni nada debería arrebatarlo.
La vida es una y cada uno es su protagonista. Mirarla de lejos y dejarla pasar no tiene ningún sentido. Animémonos a desear y hacerlo real.

1 año de nuestra vida viajera

Hoy festejamos nuestro primer año de un sueño que se hizo realidad. Somos felices de haberlo intentado. Y estamos convencidos que se puede!
Esperamos ser un ejemplo de que la vida hay que vivirla y queremos contagiar a más personas a animarse a desear y hacerlo realidad.

purmamarca-cartel

Seguramente vos también tendrás o tuviste muchos miedos antes de intentar cumplir tu sueño.
Te invitamos a que nos compartas tu experiencia en los comentarios así ayudamos a otras personas a animarse a cumplir su sueño, sea el que sea!