La isla de São Sebastião, conocida popularmente como Ilhabela es uno de los destinos más visitados del Litoral de São Paulo. Playas, cascadas, montañas y una amplia oferta gastronómica y hotelera atraen a turistas de todo el mundo.
Punto elegido en el mapa por los más reconocidos cruceros que amarran en sus aguas todos los años. Asimismo, los amantes de los deportes a vela, no dejan de visitar este paraíso conocido como la Capital Internacional de la Vela.
Veranear en Ilhabela Brasil, es una de las opciones que más eligen argentinos, chilenos, uruguayos y hasta los propios brasileros. Para que puedas organizar tu viaje por vos mismo y no perderte de nada, escribimos esta guía rápida.
Esperamos te sea útil y puedas disfrutar tus vacaciones en uno de los únicos municipios archipiélagos marinos brasileros, formado por más de 14 islas.
Última actualización: diciembre 2020.
Para facilitar la lectura organizamos el artículo en un índice. Sólo tenés que hacer clic sobre la parte que quieras leer.
INDICE
Has clic en la sección que quieras leer
- Mejor temporada para viajar a Ilhabela, Brasil
- Cómo llegar a Ilhabela, São Paulo, Brasil
- Alojamiento en Ilhabela, Brasil
- Voluntariado en Ilhabela
- Playas de Ilhabela, Brasil
- Qué hacer en Ilhabela, Brasil
- Gastronomía en Ilhabela, Brasil
- Borrachudos en Ilhabela
- Tips generales para organizar tu viaje a Ilhabela, Brasil
Actualización COVID-19 para viajar a Brasil
Requisitos para viajar a Brasil, turistas argentinos. Importante: siempre asesorate con la frontera (o tu vuelo) antes del viaje porque cambian los requisitos bastante seguido.
Frontera terrestre abierta
Frontera aérea abierta
Certificado de vacunación: la aplicación de la última dosis debe haber sido al menos 14 días antes de la fecha de ingreso al país. Ya en muchos lugares ni lo piden, pero si lo tenés, por las dudas llevalo.
PCR negativo obligatorio (dentro de las 72hs del momento del embarque): ya no es obligatorio. Igualmente siempre consultá en la aerolineas de viaje.
Completar declaración de salud del viajante (DSV). Entrás acá. Completás tu nombre, apellido y e-mail. Te llegará al mail un link para acceder al formulario. Completás el formulario con todos tus datos.
El seguro de viaje no es obligatorio. Pero recomendamos tener uno y que tenga cobertura por COVID-19. Leé acá la guía completa con los mejores seguros de viajes.
Mejor temporada para viajar a Ilhabela – Brasil
Ilhabela es un destino turístico ideal para visitar en cualquier época del año. Desde el municipio se organizan varias actividades –culturales y deportivas- que hacen que Ilhabela sea un lugar muy concurrido durante todo el año.
Es difícil definir cuál es la mejor época del año para viajar a Ilhabela, Brasil porque creemos que depende de los gustos de cada persona.
Algunas cuestiones a tener en cuenta para elegir la época del año en la que quieras viajar son:
Temporada alta: los precios de los hospedajes son más caros y se llena mucho de gente. Nos contaron que en estas épocas, a veces hay demoras de más de 6 horas para poder tomar la balsa.
⇒ ¿Cuándo se considera temporada alta? – Los meses de verano –especialmente enero y febrero-, los fines de semana largo, las vacaciones de invierno (brasilera) o cuando se organiza algún evento multitudinario –como la Semana Internacional de Vela en julio-.
⇒ ¿Quién no debería viajar a Ilhabela en temporada alta? – Quien viaje con poco presupuesto o le gusten los lugares con poca gente.
Época de lluvias: Ilhabela tiene un clima tropical húmedo, es un destino que se caracteriza por tener lluvias durante todo el año.
⇒ Más lluvias – los meses de primavera y verano. En verano son lluvias fuertes pero que duran poco tiempo
⇒ Menos lluvias – entre mayo y agosto.
Esto no quiere decir que si viajas en verano te va a llover todos los días o si viajas en otoño no va llover. El clima está muy cambiante y es diíicil predecir las lluvias incluso de una semana a la otra. A nosotros el pronóstico nos marcaba lluvia para toda la semana y al final llovió sólo 1 día.
Temperaturas: Ilhabela es un lugar cálido la mayor parte del año. La media anual es de 23°C apróx.
⇒ Otoño y primavera: temperaturas cálidas durante el día y más frías por la noche.
⇒ Invierno: suelen ser un poco más frías –pueden llegar hasta 13° C- .
⇒ Verano: las temperaturas pueden superar los 40° C. El mes de febrero se considera el más caluroso del año.Calendario de actividades: Como ya mencionamos, Ilhabela es un lugar donde se realizan actividades culturales y deportivas durante todo el año. Si querés disfrutar alguna fiesta o evento típico te recomendamos que mires el calendario oficial actualizado.
Algunas de las fiestas más concurridas son: Reveillon -año nuevo-, Fiesta de Nuestra Señora D´ Ajuda –patrona de Ilhabela- (enero), Carnaval (febrero), Semana Internacional de Vela (julio), Festival del Camarón (agosto), Fiesta del día del niño (octubre), entre otras.
Cómo llegar a Ilhabela, São Paulo, Brasil
Ilhabela es una isla que se encuentra en el Litoral Norte del Estado de São Paulo, a 210 km de la capital paulista y a 450 km de Río de Janeiro.
La única manera de llegar a la isla es con una balsa que sale desde la ciudad de São Sebastião.
Info útil sobre la balsa, Ilhabela
La balsa transporta cualquier tipo de vehículo. Es decir que si viajás en auto, camión, moto, etc. podrás llegar con tu propio vehículo a Ilhabela. Sólo tendrás que pagar un valor correspondiente al tipo de vehículo + una taxa ambiental de R$ 7,50 .
⇒ Los precios actualizados de la balsa para cada vehículo se pueden consultar acá.
⇒ Los fines de semana y feriados el precio es más alto. Se paga en el momento del embarque y no es necesario tener reserva previa.
Si viajás en ómnibus, éste te dejará en la entrada de la balsa y deberás cruzar con tu equipaje como peatón (gratuito).
Si viajás en bicicleta o caminando (mochilero) podrás cruzar desde São Sebastião a Ilhabela en balsa totalmente gratis.
La balsa circula durante las 24hs y tarda 20 minutos aprox. en llegar de un lado a otro. Desde las 6am hasta las 0hs sale cada 30 minutos. Desde la 0hs hasta las 6am cada 1 hora. Esto puede variar dependiendo las condiciones climáticas.
Durante la temporada alta suele haber varias horas de demora para tomar la balsa debido a la gran demanda que hay. Por ello, ofrecen un servicio de reserva y pago por adelantado, que es bastante más caro que pagarlo en el momento pero te aseguran el lugar y horario de salida.
⇒ Para hacer la reserva y pagar por adelantado hay que registrarse acá. Una vez registrado se puede pagar online con tarjeta de crédito.
⇒ Para saber más sobre cómo funciona te recomendamos entrar acá. Los extranjeros también pueden hacer la reserva online.
Alojamiento en Ilhabela – Brasil
Consejos para alquilar en Ilhabela
Ilhabela es un destino turístico muy visitado durante todo el año tanto por brasileros -especialmente de São Paulo-, como por argentinos, chilenos, uruguayos, etc. Si bien tiene una amplia y variada oferta en hospedaje, durante la temporada alta -verano y fines de semana largo- suele llenarse todo muy rápido.
Por lo tanto, si vas a viajar en esta época del año te recomendamos reservar hospedaje con tiempo para que puedas encontrar lo que buscás al mejor precio posible.
Te recomendamos reservar hospedaje por Airbnb o Booking ya que son plataformas reconocidas a nivel mundial y no vas a tener ningún problema.
Alquilar en Ilhabela por Airbnb
Cuando estamos organizando un viaje, la primer plataforma de hospedaje que consultamos es Airbnb. ¿Por qué? Porque tiene muy buenas opciones y por lo general encontramos muy buenos precios.
Pero como cualquier plataforma en internet, hay que saber usarla y tener en cuenta algunos puntos para no tener problemas. Te dejo nuestras recomendaciones por si querés contratar por Airbnb.
Leer bien todas las indicaciones: cada hospedaje te dice qué ofrece y qué no. Lee todo bien detallado y si tenés alguna duda podés consultarle al propietario.
Alquilar propiedad completa o compartida: en Airbnb se ofrecen alquileres de casas o departamentos completos (sólo para vos y tu familia) o te alquilan la habitación y el resto de las instalaciones son compartidas.
Leé en detalle las características porque en todos los perfiles tiene aclarado si es el departamento/casa completo o si alquilan solo una habitación.Leer las referencias: nosotros no contratamos nada por internet sin antes haber leído las referencias y opiniones de otros viajeros. Obvio que las opiniones son muy personales. Pero sí es importante leerlas. De este modo vas a ver si es un lugar donde te sentirías cómodo/a o no y que sea de confianza.
Alquilar en Ilhabela por Booking
Booking es la plataforma de alquiler de hospedaje preferida de mis papás. Cuando viajan, ellos siempre prefieren ir a hoteles o posadas y saben que Booking es un sitio 100% confiable y no tienen mucho más que mirar las referencias, ver qué servicios ofrece cada lugar y contratar.
Por ello, si te gusta ir a hoteles o posadas y no querés pasarte mucho tiempo eligiendo hospedaje, te recomendamos que busques y reserves por Booking.
Hacé clic acá para reservar tu hospedaje en Ilhabela a través de Booking.
Ventajas de alquilar en Ilhabela por Booking
La mayoría de las veces sale más barato contratar directo por Booking que con el hotel. Por qué? Por arreglos que hace Booking con los hoteles para garantizar el mejor precio.
Cualquier cosa que pase Booking se hace cargo.
Podés abonar con tarjeta desde cualquier parte del mundo.
Muchas veces tiene la opción de pagar una vez que llegás al hospedaje. Si vivis en Argentina quizá te convenga ahorrar en dólares o pagar por adelantado, para que el hospedaje no te salga el doble si subió el dolar.
Muchas veces tiene opción de cancelación gratuita. Depende de cada hospedaje, pero Booking siempre lo aclara.
Podés leer las referencias y comentarios de todas las personas que ya se hospedaron en el lugar.
Una vez que terminó tu estadía, también podés dejar tu evaluación de cómo fue la atención y servicio en el lugar.
Recomendaciones de hospedaje en Ilhabela
Estuvimos varios días hospedados en Ilhabela y elegimos quedarnos en 3 playas diferentes: Perequê, Itaguaçu y Vila. Cualquiera de las 3 opciones es una excelente ubicación. Tuvimos una muy linda experiencia y atención en todos los hospedajes y es por ello que los recomendamos.
Importante: si vas a viajar en temporada alta te recomendamos que hagas tu reserva con tiempo porque los hospedajes suelen agotarse bastante rápido.
Esta hermosa posada está ubicada frente a la playa Itaguaçu. A sólo 2 km del centro histórico y a 3km de la balsa. Es un lugar ideal para ir en pareja o familia.
Es atendida por sus dueños Silvia y Nino que tienen la mejor onda y hacen que te sientas como en casa.
Las instalaciones son muy cómodas, confortables y limpias. Cuentan con cuartos con baño privado, tv, minibar, aire, ropa de cama y toallas. Limpieza diaria de las habitaciones.
El desayuno es buffet, muy completo y delicioso. Lo más lindo de todo es desayunar mirando al mar.
Además cuenta con una linda piscina (también con vista al mar). Hay WiFi.
Te prestan reposeras para que puedas disfrutar un hermoso día en la playa. Además, si te gustan los deportes acuáticos, te prestan su tabla de Stand-Up. Si está el día soleado podrás mirar desde arriba las tortugas marinas y peces.
Si te gusta andar en bicicleta, en la posada te dan bicicletas (sin cargo), para que puedas recorrer las distintas playas de Ilhabela.
Cruzar la calle y estar en la playa no tiene precio! Súper recomendada! :)
Podés ver más sobre la Pousada Irmãos do Mar y hacer tu reserva haciendo clic acá.
Una pintoresca, cómoda, confortable y tranquila posada ubicada en el Centro Histórico de Ilhabela, conocido como Vila. Se encuentra a 300 mts de la playa Saco da Capela.
Es una posada muy linda, rodeada de verde, con habitaciones muy cómodas.
Cuentan con camas amplias, baño privado, aire, minibar y Wi-Fi. Incluye ropa de cama y toallas. Las habitaciones cuentan con servicio de limpieza diario.
El desayuno es buffet, muy completo y casero. Se sirve en un hermoso salón con muebles antiguos traídos de Europa.
Tiene una muy linda piscina, ideal para disfrutar en familia. Además cuenta con una zona de uso común con horno a leña y parrilla.
La atención del personal es excelente. Los dueños viven ahí, por lo que es un ambiente muy tranquilo y familiar.
Si querés tener acceso a varios restaurantes, comercios y conocer la parte histórica de Ilhabela esta es tu mejor ubicación.
Podés ver más sobre la Pousada Recanto da Villa y hacer tu reserva haciendo clic acá.
El Hostel está ubicado a 30 mts de la playa de Pereque. Se encuentra próximo a supermercados, restaurantes, negocios, etc.
Las instalaciones son muy cómodas y amplias. Cuenta con habitaciones privadas o compartidas. Tiene una cocina de uso común, piscina y comedor o sala de estar. Cuenta con Tv, Wi-Fi y aire.
Si bien no tiene tanto lujo como una posada, la ventaja de hospedarse en un hostel es la posibilidad de usar la cocina para abaratar precios.
Las habitaciones compartidas son las más económicas y las recomendamos para jóvenes que viajan solos o con amigos, con bajo presupuesto. Si viajás en pareja o preferís más intimidad te recomendamos reservar una habitación privada.
El desayuno se paga aparte y sale R15 (reales) por persona. Es de tipo buffet y variado.
La atención del personal es muy buena.
Podés ver más sobre el Hostel Central y hacer tu reserva haciendo clic acá.
Voluntariado en Ilhabela
Qué es viajar haciendo voluntariado
Muchos viajeros deciden viajar haciendo voluntariado porque es una de las maneras más económicas de viajar. Te dan hospedaje gratis (y a veces comida) a cambio de unas pocas horas de trabajo por día.
Lo bueno, además, es que está regulado por una plataforma reconocida a nivel mundial así que es 100% confiable.
Se ofrecen distintos tipos de trabajo: recepcionista en un hostel, mantenimiento, trabajo en huertas, manejando las redes sociales, etc. Por lo general son trabajos de no más de 4 horas. Tenés uno o dos días libres a la semana para conocer el lugar.
Es ideal si querés viajar y no tenés mucha plata. Porque el hospedaje suele ser lo más caro de un viaje. Además, si querés hacer algo de plata extra podés buscar un trabajo remunerado las horas que te quedan libre.
Cómo hacer voluntariado en Ilhabela
En Ilhabela hay opciones de voluntariado durante todo el año. Te podrás hospedar gratis, conocer Ilhabela y si necesitás podés buscar algún otro trabajo de pocas horas y ahorrar dinero.
Cómo hacer voluntariado en Ilhabela paso a paso
Entrás en este link donde se muestran todas las opciones de voluntariado en Ilhabela
Mirás una por uno para ver las opciones que ofrecen, qué tipo de trabajo piden y los requisitos.
Si te gusta alguna opción, te das de alta en worldpackers para poder armarte el perfil y aplicar para ese voluntariado en Florianópolis que te gustó. Para darte de alta en la plataforma tenés que pagar una membrecía, pero se paga una única vez y te sirve para todo un año. Además, si usás el link que nosotros te damos tenés 10 dólares de descuento.
Hacé clic acá para obtener 10 dólares de descuento al darte de alta en worldpackers
Worldpackers es 100% seguro y funciona hace varios años a nivel mundial. Los lugares que ofrecen hospedaje a cambio de trabajo son verificados por miembros de worldpacker y certificados.
Igualmente, si llegás a tener algún problema y la culpa es del lugar dónde te dan hospedaje, worldpackers te da 3 días gratis para que puedas hospedarte en algún otro lugar.Una vez que pagaste la membrecía podés solicitar el intercambio de trabajo por hospedaje en todos los lugares que quieras. La podés usar las veces que quieras, en todo el mundo y durante todo el año. Es importante que completes bien tu perfil así la persona que va a hospedarte conoce más de vos y puedas resultarle alguien confiable.
Voluntariado en Ilhabela
Entrá en la plataforma para buscar todas las opciones de voluntariado en Ilhabela y elegir la que más te guste. Además, usando el código DEVIAJEALMUNDO tenés 10 dólares de descuento para darte de alta y ser un miembro verificado.
Playas de Ilhabela, Brasil
Ilhabela tiene un total de 42 playas que se extienden a lo largo de todo el territorio. Algunas son más explotadas turísticamente y otras son prácticamente vírgenes. Para caracterizarlas más fácilmente se las divide según su ubicación geográfica: playas de la región centro, norte, sur y este.
Obviamente nosotros no llegamos a conocer todas sus playas, pero con lo que nos contaron e investigando un poquito, hicimos una pequeña descripción de cada una de ellas.
Ilhabela playas – región centro
Son las de más fácil acceso, próximas a la balsa. Presentan una amplia variedad de opciones en hospedaje y gastronomía. Abarca desde la playa Barra Velha hasta Vila. Están muy próximas, una al lado de la otra.
Para quienes viajan en bicicleta o les gusta andar en bici -se alquilan- en la región central hay una ciclovía que va bordeando toda la costanera. Hay que andar con cuidado porque siempre anda mucha gente (y se cruzan los peatones) pero es un muy lindo paseo para hacer.
Entre las playas de la región centro se encuentran:
Barra Velha: por aquí ingresan a la isla todas las personas que llegan en la balsa. El agua es un poco oscura y por lo general no es la más elegida para el baño ya que en las orillas descansan algunas embarcaciones, canoas, etc.
Perequê: es una playa bastante extensa que está totalmente preparada para el turismo. Hay una amplia variedad de hospedajes y restaurantes o barcitos para comer algo. Además, hay supermercados, farmacias, bancos, negocios,etc.
Es una playa muy frecuentada tanto por los turistas como por la gente local. Aquí se realizan algunos deportes náuticos como kitesurf, stand-up, deportes a vela, etc. Si te dan ganas de hacer alguno de estos deportes, sobre la costanera hay varias agencias de turismo que te alquilan por el día.Itaguaçu: Es una playa con aguas bien tranquilas, se suelen ver varias tortugas nadando en sus aguas. Ideal para hacer stand-up o canotaje. Hay algunas opciones de hospedaje y lugares para salir a comer. No hay supermercado, farmacias o bancos.
Itaquanduba: Es una playa un poco menos frecuentada que el resto, de aguas calmas.
Engenho d´Agua: es una playa bastante extensa pero no tan frecuentada. Próximo a la arena tiene una zona con bastante pastos y algunas palmeras que hacen sombra. Es una linda opción para descansar bajo la sombra y estar cerca de la playa.
Ponta do Pequeá: es una playa que queda cerca del centro histórico pero es bastante menos frecuentada. Los pescadores dicen que es una buena zona para la pesca. Aguas tranquilas.
Saco da Capela: es una playa muy frecuentada ya que se encuentra muy próxima a la Vila. Es bastante amplia y también tiene una zona de pasto junto a la arena para quienes no les gusta llenarse los pies de arena.
Vila: es el centro histórico de Ilhabela, donde desembarcan las personas que llegan en cruceros. Su arquitectura colonial hace que sea uno de los lugares más pintorescos de la isla. Además, hay una gran variedad de negocios, restaurantes, bares y opciones en hospedaje.
Una de las construcciones con más historia es la Iglesia Matriz Nossa Senhora D’ajuda e Bom Sucesso. Fue construida por los esclavos entre los años 1697 y 1718, los materiales que utilizaron en su construcción fueron piedras, conchas y aceite de ballena. Está situada en el Morro do Baepi. Al lado de la Iglesia está la antigua cárcel que hoy es la sede del Parque Estadual de Ilhabela. Aquí se suelen hacer exposiciones de trabajos artísticos que realizan los moradores de la isla.
La Vila es ideal para recorrer en familia, merece una visita obligada. Aquí se organizan varios de los eventos que se realizan en la isla -como la semana internacional de la vela-.
Ilhabela playas – región norte
Estas playas se encuentran muy bien preservadas. No son tan frecuentadas como las del sur, igualmente las más próximas a la zona céntrica tienen opciones en hospedaje y gastronomía preparadas para el turismo. Asimismo, se ven construcciones muy pintorescas y de alto poder adquisitivo. Se extiende desde la playa Santa Tereza hasta Praia da Fome, pasando por Jabaquara -la última playa a la que se puede llegar en auto-.
Santa Tereza: se pueden ver una gran cantidad de barcos pesqueros, es aquí donde se descargan los pescados que luego son vendidos en los restaurantes de la isla. No es una playa muy frecuentada por los turistas. Pero es un lindo paseo para quienes gustan de tomar fotos de las actividades típicas del lugar.
Barreiros: es una playa bastante extensa y de aguas tranquilas. Tiene una parte con palmeras y pasto, ideal para quienes buscan una sombra.
Viana: playa pequeña, con aguas bien tranquilas. Hay una gran cantidad de rocas que hacen el paisaje mucho más atractivo. La recomiendan para hacer snorkel. Hay algunas opciones en hospedaje y gastronomía.
Siriúba: playa con aguas calmas y una gran franja de arena. Sobre la parte derecha de la playa hay una trilha que te lleva hacia una antigua capilla.
Garapocaia o praia do sino: es una de las más conocidas y visitadas del norte de la isla. Aquí se encuentran unas piedras que cuando las golpeas con algo macizo (por ej. otra piedra o martillo) suenan como el sonido de una campana. La mayoría de los turistas se acercan a golpear la piedra y sentir el sonido, nosotros no fuimos la excepción. Mientras estábamos entretenidos golpeando la piedra -y encantados con su sonido-, apareció en el mar una linda ballena que obviamente captó aún más nuestra atención-.
Hay restaurantes sobre la playa que consumiendo algo podés usar las mesas, sillas y sombrillas sin ningún costo.Ponta Azeda: es una playa bien pequeña y tranquila que se encuentra entre la playa do sino y la pinto. Muy poco frecuentada.
Pinto: es una playa pequeña y tranquila, se llega bajando caminando por un camino desde donde se estacionan los autos.
Armação: es una playa bastante frecuentada por los turistas. Especialmente elegida por quienes realizan deportes a vela como kitesurf o windsurf. Tiene una iglesia muy pintoresca.
Ponta das canas: elegida por los amantes del kitesurf y windsurf. Los vientos del este hacen que sean un lugar ideal para realizar deportes a vela. Sin embargo, no hay mucha franja de arena para quienes desean disfrutar la playa. Aquí se encuentra el último fuerte construido en Ilhabela, aún preservado.
Pacuiba: para llegar a esta playa hay que seguir 3km luego que se termina la calle pavimentada (el último punto del colectivo). Nosotros al final no fuimos pero nos la recomendaron porque dicen que es una playa muy tranquila, aguas cristalinas y con bastantes árboles para descansar en la sombra. Nos dijeron que la entrada a la playa está un poco escondida, se llega atravesando una pequeña trilha.
Jabaquara: es el último punto donde se puede llegar con el auto (calle de tierra). Hay un mirador. Una vez estacionado hay que caminar por una trilha que te lleva directo a la playa. Es una playa extensa, con aguas cristalinas y un mar un poco agitado. Los barquitos que hacen paseos por la isla tienen parada en esta playa.
Fome: sólo se puede llegar en barco o por una trilha (que aconsejan hacerla con alguien que conozca). Playa pequeña, con bastante vegetación. Hay algunas pocas casas de pescadores nativos de la isla.
Ilhabela playas – región sur
Son bastante concurridas por los turistas y tiene una amplia oferta en hospedaje y algunas opciones en gastronomía. Muchos dicen que son las playas más lindas de la isla. Se extiende desde Ilha das Cabras hasta Indaiaúba. La más famosa es la playa de Bonete que fue seleccionada como una de las playas más lindas de Brasil.
Ilha das Cabras: en realidad se llama playa Pedras Miúdas pero se la conoce como Ilha das Cabras por la isla que se encuentra justo en frente y bastante cerca de la playa. Playa con aguas claras y calmas. Es un lugar ideal para hacer snorkel o buceo, ya metiéndose en la orilla se pueden apreciar varios peces de distintos colores.
Oscar y Brava: son dos playas pequeñas, una al lado de la otra, con aguas trasparentes y bastante rocas. No tiene ningún tipo de infraestructura preparada para el turismo.
Portinho: es una playa recomendada para familias con niños pequeños porque las aguas son bien calmas. Tiene algunas opciones gastronómicas preparadas para el turismo. Un buen lugar para hacer snorkel o buceo. Aquí se encuentra la capilla de Santo Antonio.
Feiticeira: su nombre significa hechicera y se le llama así porque la leyenda dice que antiguamente aquí vivía una hechicera. Playa con agua trasparentes y calmas, con bastante vegetación.
Julião: playa de aguas calmas y trasparentes elegida para hacer buceo y snorkel. Se accede bajando por un camino desde la calle o caminando desde la playa Grande.
Grande: está muy bien preparada para el turismo y es una de las más frecuentadas durante los meses de verano. Tiene una amplia franja de arena, ideal para jugar a la paleta, tejos, etc. Aquí se realizan algunos deportes a vela, kitesurf y windsurf. Hay un pequeño muelle que cuando fuimos nosotros no había nada y lo usábamos para tirarnos de cabeza (no sabemos si en pleno verano se podrá). Hay opciones para comer algo en la playa. La capilla San Benedito completa el pintoresco paisaje.
Curral: es la playa más elegida por los jóvenes durante la temporada de verano. Si buscás una playa con música, barcitos para comer y tomar algo, jóvenes haciendo deporte, tomando sol, cerveza y capirinha, tendrás que ir a Curral. Muchos dicen que es la más divertida. Si te gustan los deportes náuticos, hay lugares donde te alquilan máscaras de snorkel, kaiak, tabla de stand-up, etc.
Veloso: es una playa pequeña, con aguas tranquilas y transparentes, bastante sombra. La recomiendan para familias con niños pequeños. Es la última playa del sur a la que se puede acceder en auto.
Bonete: esta es nuestra gran deuda pendiente y por la cual estamos obligados a volver a Ilhabela. Dicen que Bonete es una de las playas más lindas de Brasil. Y creo que su belleza y conservación se deben a que no es de muy fácil acceso. La única forma de llegar es en barco o por una trilha de 14km. Quienes conocen el camino afirman que no es una trilha muy difícil de hacer pero sí es larga, se demora entre 3 y 4 hs de caminata, al parece vale mucho la pena.
En Bonete vive una pequeña comunidad caiçara -nacidos en la isla- y hay algunas opciones en hospedaje y gastronomía preparadas para el turismo. No hay luz, ideal para apreciar aún más el cielo estrellado.
Para llegar en barco hay que contratar alguna excursión por el día que sale de la parte centro de Ilhabela. Es un paseo bastante caro, sale más o menos 150 reales por persona (ir y volver).Enchovas e Indaiaúba: son dos playas pequeñas, de aguas tranquilas, ideal para hacer buceo o snorkel. A Enchovas se llega caminando por una trilha desde Bonete y a Indaiaúba caminando desde Enchovas. Otra forma de llegar es en barco. No son muy frecuentadas. No tiene ningún tipo de infraestructura preparada para el turismo.
Ilhabela playas – región este
A las playas del este sólo se accede con barco o por trilhas de varios kilómetros. Parte de la población caiçara que vive en la isla, se ubica en estas playas. Una de las más visitadas por el turista es Castelhanos ya que varias empresas realizan esta excursión en 4×4 o lancha. Las playas del este más conocidas son:
Castelhanos: se encuentra en la Baía dos Castelhanos. Se llega únicamente por mar o por la Estrada Parque dos Castelhanos. Este último es un camino de tierra, 15km con bastante subida, que se puede acceder caminando, en bicicleta o con vehículo 4×4 (hay control y no dejan pasar si no es 4×4).
Castelhanos es la playa más extensa de Ilhabela. Tiene un mar bastante agitado, elegido especialmente por surfistas. Parte de la población caiçara vive en esta playa. Tiene algunos restaurantes preparados para el turismo. Desde un mirador se puede observar la playa desde lo alto que tiene forma de corazón.
Nosotros fuimos en excursión con 4×4 y la verdad que lo súper recomendamos porque se aprovecha bien el día y con las indicaciones del guía podés conocer bastante la historia del lugar y algunos rincones que quizá si fuese por tu cuenta no encontrarías.
Fuimos con la empresa MareMar que es una de las más reconocidas y confiables, se interesan bastante por el cuidado de la naturaleza y el guía Luis tuvo toda la onda! ;) Depende cómo esté las mareas podés optar por ir y volver en 4×4 o ir en lancha y volver en 4×4 (o viceversa). Es una excursión de todo el día y vale la pena!!! :)Gato: se llega por una trilha de 15/20 minutos aprox. por la playa de Castelhanos, punta izquierda de la playa -mirando hacia el mar-. Se atraviesa parte de las viviendas de la gente local y luego se continúa por un camino bien fácil con bastante verde. Esta es una playa con mar agitado y bastante rocas. Recomendamos ir un ratito a sentarse en algunas de esas rocas y sentir la fuerza, el sonido y el aroma del mar.
Nosotros nos salimos un ratito de la excursión y cuando todos se fueron a almorzar a los restaurantes en la playa de Castelhanos, nos fuimos con nuestros sandwich de milanesa de berenjena y ensalada a comer arriba de esas piedras.. Fue una experiencia hermosa!
Está demás decir que si llegan a hacer algo así no olviden ningún plástico ni nada que pueda contaminar en el camino! ;)Mansa: Queda al lado de Castelhanos pero para el lado derecho -mirando hacia el mar-. Es una playa pequeña, con aguas tranquilas y bastante rocas. Es una playita muy frecuentada por los pescadores locales y por ello está muy viva la cultura caiçara .
Vermelha: se llega por el mar o por una trilha desde Castelhanos, son 50 min -aprox.- y se pasa por la playa Mansa. Es una pequeña playa, de aguas tranquilas y transparentes, ideal para hacer snorkel o buceo. Las canoas de los pescadores descansando en la orilla hace del paisaje aún más pintoresco.
Figueira: se encuentra dentro de la Baía dos Castelhanos y se llega únicamente por mar. Aquí vive una pequeña comunidad caiçara y la pesca es su principal actividad económica. Es una playa de aguas verdes y cristalinas, propicias para el buceo o snorkel.
Qué hacer en Ilhabela, Brasil
Si viajás en verano es probable que quieras pasarte todo el día en la playa disfrutando del sol y el mar. Pero si eres de los que te gusta hacer algún deporte, paseo o excursión, acá te contamos algunas actividades para hacer:
Deportes Náuticos: Ilhabela es conocida como la Capital Nacional da Vela. Aquí se realizan eventos y competiciones náuticas durante todo el año, la más conocida es la Semana Internacional da Vela que se realiza desde 1973 y es la mayor competición de América Latina.
En todas las playas hay opciones para alquilar y hacer algún tipo de deporte como: navegar a vela, kitesurf, windsurf, kaiak, stand up. Para los amantes del surf hay, una de las playas que más recomiendan para hacer este deporte es Castelhanos.Excursiones: una linda opción para disfrutar en tus vacaciones es poder realizar alguna de las excursiones que se ofrecen en la isla. La más conocidas son la de la Playa de Castelhanos y la de Bonete. Nosotros tuvimos la oportunidad de hacer la excursión en 4×4 a Castelhanos y nos encantó.
Contratamos con la empresa MareMar: nos la habían recomendado porque es una de las más conocidas y mejores de Ilhabela y la verdad que nosotros también la recomendamos, quedamos súper conformes con el servicio! La excursión a Bonete no tuvimos la oportunidad de hacerla, nos quedó pendiente.Buceo – Hay varias playas que son propicias para hacer buceo. Inclusive hay varias empresas de turismo que ofrecen hacer el bautismo de buceo o el curso completo. Uno de los lugares más elegidos es la Ilha das Cabras, conocido como el Santuario Ecológico Submarino.
Snorkel – Como ya mencionamos, varias de las playas tienen aguas calmas y transparentes, ideal para hacer snorkel. Podés alquilar la máscara de snorkel en alguna agencia o meterte sólo con antiparras. Si tenés en tu casa unas antiparras, ni lo dudes, cargalas en la valija! Hacer snorkel es una de las experiencias más lindas que hemos tenido. Buscá las playas de aguas calmas y siempre acercate a la zona de rocas que suele ser donde hay más vida marina.
Trilhas: las trilhas son caminatas o senderos en la naturaleza, puede tener un grado de dificultad fácil, mediano o difícil. Nosotros hemos hecho varias trilhas y creemos que valen la pena. Durante el recorrido uno se conecta 100% con la naturaleza y por lo general se llega a algún lugar que vale mucho la pena. En Ilhabela hay varias trilhas, algunas aconsejan hacerlas sólo con guía.
Entre las más conocidas, se encuentran: trilha do pico do Baepi, trilha da água branca, trilha da cachoeira pancada da água, trilha da cachoeira do veloso, trilha do Bonete, trilha da cachoeira do gato, trilha estrada parque dos castelhanos, trilha da cachoeira da friagem, etc.Cascadas -o Cachoeiras-: hay varias cascadas en varios lugares de Ilhabela. Las de más fácil acceso son: 3 Tombos, trilha da Água Branca, Toca y Paquetá. No son muy grandes pero es un lindo lugar para ir a conocer. Para quienes gustan de hacer trilhas, en varias de éstas hay más opciones de cascadas. Una de las cascadas más conocidas es la Cachoeira do Gato que se accede desde la playa de Castelhanos.
Playas del sur de Brasil
Si te gustaría conocer otras playas de Brasil te recomendamos viajar al sur y visitar las playas de Florianópolis! En esta nota te contamos todo lo que tenés que saber!
Gastronomía en Ilhabela, Brasil
En Ilhabela hay oferta gastronómica para todos los gustos y bolsillos. Si viajás con poco presupuesto te recomendamos cocinar tu propia comida. Si preferís comer afuera, en las playas más turísticas vas a encontrar una amplia variedad de restaurantes. Algunos lugares que conocimos y te recomendamos son:
Irish Pub Ilhabela – Ubicado en el corazón de la Vila (centro histórico), frente a la playa. Es un restaurante sencillo pero muy lindo. Tuvimos una muy buena atención. Hay una gran variedad de platos. Es ideal para disfrutar de un almuerzo frente al mar. Por la noche los fines de semana hay show de música en vivo.
Pier 18 – Un restaurante y pizzeria ubicado en la playa de Perequê, sobre la Av. Isabel, frente al mar. Tiene una gran variedad de platos: menú ejecutivo, ensaladas, frutos de mar, carnes, pastas y pizzas. Nosotros nos comimos una muy rica pizza vegetariana con unos jugos. Tiene buenos precios y la atención es muy buena.
Borrachudo en Ilhabela, Brasil
Otro punto importante sobre el que debés informarte antes de viajar a Ilhabela es sobre los borrachudos. Son una especie de «mosquitos«. Más chiquititos y muerden -en vez de picar-. Suelen hacerlo a la altura del pie y tobillos.
En cualquier parte de Ilhabela hay borrachudos, no los vas a poder evitar. Especialmente en zona de cascadas o las playas con más vegetación. Por ello, es importante que tengas en cuenta algunas recomendaciones:
Usar repelente: el más fuerte que tengas y renovate bastante seguido. En Ilhabela venden uno que es a base de citronela que dicen que es el que mejor funciona.
Si eres alérgico: te recomendamos que consultes a tu médico antes de viajar porque sin exagerar, no vas a poder librarte de alguna mordedura de borrachudo.
Si no eres alérgico: no te obsesiones. Te van a picar y no te vas a dar cuenta en el momento, sólo cuando estés lleno de ronchas. Vas a tener una roncha al lado de la otra –tipo sarampión-. Te va a picar y arder un poquito. Es totalmente normal. Súper molesto, pero a los días se te va solo.
Caladril: dicen que no sirve para nada. A mi me servía bastante para calmar la picazón y ardor.
Vitamina B: muchos médicos recomiendan tomar antes de viajar -creo que hasta 1 mes antes-. La verdad que no sabemos si está o no comprobado, nosotros no lo hicimos.
Es la parte fea de Ilhabela, yo no podría vivir allá por este motivo. Pero, salvo que seas alérgico, no creo que se justifique dejar de conocer esta hermosa isla por los borrachudos.
Y, lamento decirte que habrá borrachudos por siempre: son parte del ecosistema y necesarios para la vida de varios de los animales que habitan Ilhabela.
¿Me recomendás viajar con seguro de viaje?
Sí, siempre recomendamos viajar con seguro de viaje. Podés comparar precios de distintos seguros en el buscador Asegurá tu viaje. Podés elegir la opción que te llamen y te asesore directamente una persona. Súper fácil, rápido y seguro.
Hacé clic acá para comprar precios de seguros y elegir el que más se adapte a tu viaje
Sino otra opción es contratar alguno de los seguros más reconocidos a nivel mundial como: Mondo, Iati, Intermundial o World Nomads.
Haciendo clic acá podés leer la guía completa para elegir el mejor seguro de viajes
Descuentos en tu seguro de viaje
Hacé clic en el que quieras para entrar a su web y canjearlo
5% de descuento en tu seguro Assist 365 (código deviajealmundo)
20% de descuento en tu seguro Intermundial (código deviajealmundo)
Tips generales para organizar tu viaje a Ilhabela, Brasil
La moneda brasilera es el Real (R$). El cambio que más conviene -al menos para los argentinos- es pagar con tarjeta de débito o crédito. La mayoría de los lugares de hospedaje, comida y comercio aceptan tarjeta.
Si preferís viajar con reales en efectivo te recomendamos cambiar antes de llegar a Ilhabela porque nos dijeron que no se consigue al mejor cambio.Actualmente para los argentinos es posible sacar plata de la tarjeta en un cajero automático. Depende el banco hay que autorizar la tarjeta antes de salir de Argentina. Por las dudas, consultá con tu banco antes de salir del país. Generalmente tiene un límite y te cobran por extracción.
Si viajás en auto tené en cuenta que los peajes en Brasil se pagan en efectivo en reales.
Protector solar y sombrilla: siempre hay que cuidarse del sol, pero recomendamos especial cuidado los días nublados. Porque al no sentir el sol tan fuerte en la piel, uno piensa que no quema tanto y en realidad quema igual.
Si te quemas mucho podés ponerte crema, gel humectante (si es con aloe vera mejor) o tomate (sí, ayuda muchísimo para las quemaduras de sol).Los restaurantes y bares que funcionan en las playas tienen mesas, sillas y sombrillas que podés usar de forma gratuita si consumis algo del lugar. Algunos te piden una consumisión mínima, pero la mayoría con que tomes algo está bien.
.
Colaborar con De viaje al mundo
Todos los artículos que leas en esta web son 100% gratuitos.
Tratamos de crear contenido lo más amplio y objetivo posible para ayudarte a que armes el viaje a tu medida.
Detrás de cada artículo hay muchas hora de trabajo invertidas.
Por ello, si te sirvió la información y querés ayudarnos a que esta web siga creciendo, te invitamos a que nos dejes una pequeña colaboración.
La colaboración es 100% voluntaria y a elección de cada lector.
Con tu aporte nos ayudás a crear nuevo contenido y escribir más guías para ayudarte a organizar tus viajes.
GRACIAS!!!
Esperamos que la guía para viajar a Ilhabela, Brasil te haya sido útil. Te invitamos a que nos dejes un comentario. Todas las apreciaciones, aportes, sugerencias o dudas son bienvenidos. :) Además te invitamos a compartir la nota con tus amigos en las redes sociales.
Este es un post patrocinado. Esto significa que hemos obtenido uno o más servicios a cambio. Sin embargo, todas las opiniones que leas en deviajealmundo.com son basadas integralmente en nuestra experiencia, siendo 100% sinceras y reales. Asimismo, no aceptamos nada que incumpla con el código de ética y nuestra moral.
De Viaje al Mundo trabaja con programa de afiliados. Esto significa que si contratás por medio de los links de esta página nos queda una pequeña comisión que nos ayuda a mantener el blog. Pero no te preocupes que esto NO te afecta en nada porque NO implica ningún cargo extra para vos.
Hola! es necesario alquilar auto o podes moverte facilmente por la isla en colectivo para recorrer las playas?? Gracias!!
hola! podes moverte en transporte publico. Es todo más o menos cerca
Hola fantastico blog estaba viendo que por internet hay buses que dicenn de sao paulo a ilabela pero tb lei en otro lado que a la barcaza uno de be subirse como peaton
Hola! Gracias! Si podés subirte como peatón también.
Hola buenisimo el blog. estamos viajando a Ilhabela en febrero, somos una familia compuesta por mi señora, dos hijas y yo. Masomenos cuanto deberia calcular de gasto diario, sin incluir ospedaje?
Hola Marcos! Muchas gracias! Es dificil decirte un número porque es muy personal. Te dirias que busques cuánto sale actualmente el traslado hasta ahi y por ahi podes googlear algún restaurante con precios para ver más o menos. Asi te haces una idea. Buen viaje.
Hola!!! Excelente la info impecable!!!! queria consultar, en Febrero me voy con mi familia (marido y tres hijos de 19/17 y 15 a;os) queria llevarlos a conocer Rio de Janeiro quedar ahi 5 días y luego hacer Ihabela, vi que esta para Ty en el medio seria ideal parar 2 noches ahi también….la consulta es, que medio de transporte hay? micros? ya que NO alquilaremos auto….Con mi marido ya conocemos ihsla Grande, por eso la idea de ir a Ihslabela. Muchas gracias!!!
Hola! De Rio a Ilhabela es un poco más lejos. Quizá omnibus. En la zona de Rio, Ilha Grande, Búzios puedo ofrecerte traslados privados o compartidos. Si querés escribime por whatsapp y te paso bien las opciones de traslado por ahi. +5491124018645
Hola, muchas gracias por tu respuesta!! ya sacamos pasaje para San Pablo desde el 16/2 al 4/3 la idea es hacer 10 o 12 días en islhabella (que incluye carnaval) y luego el resto 5 dias elegir alguna playa de san pablo. Teq ueria consultar, que playas recomendas para alojarnos? norte sur o centro? que tenga infraestructura desde nosotros en colectivo visitaremos dia a dia toda la isla. Y por otro lado si tenias alguna recomentacion de playas en San Pablo. Muchas gracias!!!
Hola! Ahi en Ilhabela está todo muy cerquita y cualquiera de las opciones son buenas. Te diría que te fijes en booking algún hospedaje que se adapte a tus necesidades. Buen viaje.
Hola, muy buena la guía.. una pregunta.. saqué pasajes de ida hasta Río de Janeiro y la vuelta por San Pablo desde el 31/10 al 8/11.. ¿que lugares me recomendas en ese trayecto para conocer y parar en 8 dias? alquilé auto, yo pensaba hacer 2 o 3 dias en Ilha grande e Ilhabela y alguna mas..
Hola Alfredo! que lindo recorrido te vas a hacer! Entre medio tenés para conocer Paraty (si te gusta la historia y mas lo colonial, las playas no son muy lindas), después tenés Mangarativa, Angra dos Reis, Ubatuba, Caraguatatuba, entre otras playas esas son las mas conocidas. Esa ruta es muy linda para hacer en auto, igualmente no te pierdas de conocer Ilhabela e Ilha Grande! En ambas Islas tenemos gente de confianza que te puede dar una mano si necesitas con Hospedaje y excursiones (sobre todo en Ilha Grande). Te comparto una guía completa que escribimos sobre Ilha Grande.
👉Incluye recomendaciones de cómo llegar, transfer, qué conocer, dónde hospedarte, etc. Espero te sirva! 😊. Un abrazo y que salga todo de 10! Nico.
https://deviajealmundo.com/viaje-a-ilha-grande-brasil/
Hola Chicos , espectacular la nota , si voy en agosto que clima tendremos . graciass
Hola Walter, en base a años anteriores se calcula una temp promedio de entre 20° y 24° en Ilhabela en esas fechas asique da para disfrutar la Ilha! Saludos, Nico!
Definitivamente, un gran hallazgo esta página. Felicitaciones por el contenido, aguante viajar che!
Hola Bel! Muchas gracias por tus palabras! Nos alegramos que te sea útil la info para viajar a Ilhabela! Aguante viajar sí!!! jaja! Buen viaje :)
Muy bueno chicos! Gracias por la info
Gracias a vos por leernos! Nos alegramos que te haya servido la info ára tu viaje a Ilhabela. Buenas vacaciones.
Que genios muchas gracias por todos los piques. Con mi novio somos de Uruguay, si sacamos aeros a Sao Paulo, tenemos empresas que nos lleven a Sao Sebastián?
Hola! Sí, hay ómnibus de línea desde Sao Paulo a Sao Sebastian. Que disfruten su viaje a Ilhabela , Brasil.
Hola Amigos, Que tal, muy buenos datos…
Consulta voy la primera semana de MArzo se considera Temporada alta?? y lo otro que tal los costos de los hostel que se hospedaron uds… mas menos cuantos saldria un hostel ??
Hola cristian! Nos alegramos que te sirva la info para organizar tu viaje a Ilhabela. Marzo está dentro de la temporada alta pero es el mes más barato! Así que es una buena fecha!.
En relación al hospedaje te recomiendo que busques los precios actualizados. Podés buscarlos haciendo clic acá en Booking o sino buscar por Airbnb haciendo clic acá: Airbnb
Buenísima toda la info!!! Graciaaaas!!!! Una consulta que parte me recomiendan para ir que sea tranquilo y tenga supermercado cerca! Necesitamos descansar y hacerlo lo más gasolero posible!
Hola Gabriela, lo mejor para tener todo cerca es cerca del centro de Ilhabela ( ahí cerca de donde te deja la barcaza), hay mercados en todos lados lejos del centro también pero ahí tendrías que consultar donde vas a alquilar. Una buena opción pero un poco mas cara es la parte del centro viejo, que es donde hay una Iglesia y es más Colonial en googlemaps aparece como centro. Saludos!
Hola! Voy a ir para ilhabela en enero. Me asusta un poco no poder conseguir pasaje del micro hasta San Sebastián. Voy sola. Saben decirme si puedo dormir en el aeropuerto? Llego a las 12am y el micro sale 7am.
Hola! Por las dudas fijate pasajes por internet antes de viajar, así te asegurás. De última sí podrás quedarte en el aeropuerto hasta que haya alguno.
Buen viaje! Que disfrutes Ilhabela.
hola! queremos viajar a la ilha con mi paraja en octubre. llegamos al aeropuerto de Sampa, la pregunta es còmo llegamos desde ahì hasta Sao SEbastiao….
Hola! Podrás hacerlo en transporte público o con transfer. No tengo a ningún transfer para recomendarte!
Hola queremos ir con mi novio a ilhabela en vacaciones de julio…como es el clima en esa epoca? Hace frio? Se puede meter al mar o es muy fria el agua en invierno? Gracias
Hola! Frío como en las playas de Argentina no hace.. Pero tampoco calor como en verano! Te recomiendo que unos días antes de ir te fijes el clima por internet.
Buen viaje a Ilhabela, Brasil!
Hola Excelente Blog Felicidades!! 👏
Solo una consulta como hago para viajar hasta San Sebastián desde el aeropuerto?
Saludos…
Hola Alexis! Muchas gracias! Disculpá pero la verdad que en esa zona no conocemos ningún transporte de confianza para recomendarte! Quizá haya algún micro de linea o traslados privados en el aeropuerto..
Buen viaje a Ilhabela, Brasil.
Hola sois uno genios muy buena toda la información que nos brindan!! quisiera saber si es muy largo o complicado llegar desde el aeropuerto asta allí y luego si quisiera conocer un poquito el centro de sao Pablo más que nada x algún regalo o recuero que comprar ya que me alojaría solamente allí una semana y un día quisiera ir al centro vosotros que recomiendas para llegar o trasladarse asta allí y costos que podría tener somos 3 adultos y un niño de 6 años . Saludos 🇺🇾
Hola Noel! No es muy lejos Ilhabela de Sao Paulo.. Pero si es sólo por comprar un presente, en Ilha Grande vas a encontrar todo lo que necesitás. No es necesario viajar hasta Sao Paulo, que va a demorarte mucho y al ser una mega ciudad, van a demorar mucho también ahí.
Espero tengan buen viaje y disfruten Ilhabela en Sao Paulo.
hola! muchas gracias por este maravilloso blog, ya lo he marcado en favoritos! jajaja
quería saber si hospedándome en la zona de perequé, es un buen lugar para hacer trilhas e caminatas a otras playas o cascadas
muchas gracias!!
Hola, lei el post y me ha sido de buena ayuda, ahora mi pregunta es la siguiente, quisiera saber si es segura la isla, hay robos, hay favelas?
Hola! Me alegro que te haya sido de mucha ayuda! En cuanto a la seguridad, nosotros cuando fuimos la notamos muy segura y no hemos escuchado que sea insegura! Por las dudas obvio, tomá tus recaudos, pero no creo que tengas problemas! Buen viaje! Qué disfrutes Ilhabela.
Hola tenes idea desde Sao Paulo si es facil ir en micro y cuanto esta aprox el vslor del pasaje? Gracias
Hola! Sí, es fácil porque está cerca Sao Paulo de Ilhabela! El precio actualizado del micro no sé.. Te tendrías que fijar en la página online de la terminal o en plataforma 10 de Brasil!
Hola!! No sabía de esta isla y parece muy bonita…. Una consulta. El agua es calida?
Hola! Sí, es muy linda! Sí, es cálida! En la época de verano más! Buen viaje a Ilhabela, Brasil.
Hola el idioma es alguna complicación para viajar desde argentina a Brasil !? Voy sola y un poco me aterra no entenderme !
Hola! No, no vas a tener problema! Los brasileros hablan muy parecido a nosotros y se hacen entender súper bien! Especialmente en las zonas turísticas. Buen viaje a Ilhabela, Brasil.
Hola! Vamos a ir con mi novia a Ilhabela y tengo algunas preguntas.
Saben donde arriendan bugys? Hay algún barrio donde ir en la noche a tomar o comer algo rico? Es mejor andar con reales o dolares? Que actividad dirian ustedes que es IMPERDIBLE en Ilhabela?
Saludos y abrazo!!!
Hola! No vimos que alquilen buggys en IlhaBela pero sí hay transporte público, remis o seguramente para alquilar auto. Para pasear o tomar algo rico te recomendamos la parte del centro histórico. Y lo que hay para conocer es lo que explicamos en la nota! Va en gusto la elección! Buen viaje! ;)
Excelente Blog! Tengo una consulta. Voy a estar unos días allá y quería saber si arriendan Buggys para poder recorer toda la isla libremente. Además, preguntarte que parte de toda la isla recomiendas para alojar (Que sector).
Saludos!!!
Hola! En la parte de recomendación de hospedaje nombramos los 3 barrios donde nos quedamos nosotros, cualquiera de los 3 es bueno! Si preferís salir a la noche a caminar y tomar algo quizá convenga la parte del centro histórico. Buen viaje! ;)
Hola buenas noches?es recomendable para familias?tengo un niño de 2 y otro de 8. Muchas gracias y muy bueno el blog
Hola! Sí, obviamente siempre depende el tipo de viaje que la familia esté acostumbrado. Pero Ilhabela es un lugar óptimo para conocer en familia!
Hola que tal, voy en avion hasta aeropuerto guarulhos. Queria saber como ir de ahi al puerto de Sao Sebastian. Si hay micros que te llevan hasta alla y maso menos la cotizacion de los mismos gracias.
Hola! La verdad que no sabríamos decirte! Te recomiendo buscar en alguna página de micros de Brasil. Buen viaje a Ilhabela, Brasil.
Hola, muy bueno tu blog, te escribo desde Chile. Voy en un par de semanas a Sao Paulo y quiero ir a Ilhabela, en un día alcanzo a hacer un pequeño tour por la isla? Saludos
Hola Matias! Cómo estás? Sí, si querés conocer la parte más céntrica o algún recorrido en auto por las principales playas con 1 día está bien. Nuestro consejo es que intentes estar al menos otro día más como para no tener que andar a las apuradas y disfrutar realmente tu viaje a Ilhabela! Buen viaje!
Buenas, queria saber si hay lugares para acampar libremente, gracias.
Hola! Nosotros no encontramos, pero quizá haya. Los campings que vimos salían igual o más caro que los hostels.
Hola,,una pregunta nosotros llegamos en crucero y no no dan mucho tiempo,como nos podemos movilizar que sea confiable? por que las excursiones del crucero son bastantes caras. gracias
Hola Rebeca! Seguramente el crucero los dejará en la parte céntrica de Ilhabela. Ahí hay muchas agencias de viajes, pueden consultar según sus preferencias y qué quieran hacer! Pero si tienen sólo un par de hs quizá les convenga más conocer alguna playa cercana ahí mismo en la Isla. Hay micros internos para moverse en la parte urbanizada! Buen viaje!
Excelente blog chicos! Muy util toda la informacion que proporcionan. Tengo una duda, cómo se movilizaron para llegar de una playa a otra, además de caminar y de bicicletas, hay algún tipo de transporte accesible, como micros o vans para poder trasladarse? Espero puedan responderme. Muchas gracias!
Hola Mir! Muchas gracias! Nos alegramos que te haya servido la guía para organizar tu viaje a Ilhabela.
Nosotros nos movilizamos mayormente en las bicis.. Pero en la isla hay micros de línea y taxis que podés tomar sin problema. Obviamente los micros son la opción más barata. Y funcionan muy bien! Respetan horarios, etc.
Una vez que estés allá podrás consultar en tu hospedaje qué micro tomarte depende para dónde vayas!
Buen viaje! :) Leticia.
Hola!!, hermoso blog Viaje hace dos años y fui en crucero como voy a ir ahora, yo fui a do cabras. Queríamos ver tortugas y me recomendaron esa playa. Vimos peces pero tortugas no. 😐 este año volvemos a ilhabela, pero no quisiera repetir la playa. Vos que decís donde puedo encontrar más peces?, podrá haber tortugas en algún lado?
Hola Naty! En casi todas las playas de Ilhabela se pueden ver peces y tortugas. Por lo general las que son de aguas más calmas y no hay tanto movimiento de gente es más fácil. Cerca de las piedras es donde más se visualizan.
Nosotros pudimos ver una gran cantidad de peces en la playa frente a Ilha das Cabras. Tortugas vimos en la playa Itaguaçu, frente a la posada Irmãos do Mar donde nos estábamos hospedando.
Si hacés snorkel o buceo vas a poder ver aún más cantidad. Buen viaje!!!
Hola si viajamos desde buenos Aires donde nos conviene hacer noche. Queremos hacer la mayor cantidad de kilómetros wl 1er día y a q hora es la conveniente para salir.
Hola Romina! No sabríamos decirte un lugar exacto dónde parar. Por la costa hay muchísimos lugares de hospedaje y muchísimo para conocer si te interesa ir parando. Nosotros creemos que lo mejor es salir de Buenos Aires bien temprano (tipo 5 o 6 am) que en verano ya está amaneciendo y aprovechás bien las horas de sol. Buen viaje! Ilhabela, Brasil es un lugar hermoso! :)
excelente blog y muy buenos datos!!!
consulto por los redbanc o cajeros automaticos, hay pocos?
Hola Lorena! Muchas gracias! Haber hay, no sé si mucho o poco pero hay. Y sino también tenés la opción de São Sebastião que está antes de cruzar a Ilhabela. Igual seguro podes sacar desde allá!También podés pagar con débito sin problema! Nosotros sólo usamos la tarjeta para pagar con débito. No para sacar. Buen viaje!!!