Varias son las opciones si tu intención es veranear en las playas del sur de Brasil.
Bombas y Bombinhas, Florianópolis y Camboriú son los destinos más elegidos por los argentinos. Esta guía es para aquellas personas que desean conocer las playas de Bombinhas.
Comúnmente se le llama Bombas y Bombinhas como si fuese un único destino. En realidad son dos playas diferentes -ubicadas una al lado de la otra- y su conexión es tal que obligadamente conocerás las dos.
Bombinhas es un municipio que está ubicado en el Litoral Norte de Santa Catarina, en la península de Porto Belo. Posee 26 playas, entre las que se destacan: Bombas, Bombinhas, Sepultura, Lagoinha, Quatro Ilhas, Mariscal, Canto Grande y Tainha.
Escribimos esta guía completa con toda la información necesaria para planificar tu viaje a Bombas y Bombinhas.
Para facilitar la lectura organizamos el artículo en un índice. Sólo tenés que hacer clic sobre la parte que quieras leer.
INDICE
Has clic en la sección que quieras leer
- Mejor temporada para viajar a Bombas y Bombinhas
- Viajar a Bombas y Bombinhas en verano
- Viajar a Bombas y Bombinhas en otoño o primavera
- Viajar a Bombas y Bombinhas en invierno
- Cómo llegar a Bombas y Bombinhas
- Playas de Bombinhas
- Qué hacer en Bombas y Bombinhas
- Alquileres en Bombinhas
- Recomendaciones de alquileres en Bombas, Bombinhas y Mariscal
- Gastronomía en Bombinhas
- Tips generales para organizar tu viaje a Bombas y Bombinhas
Actualización COVID-19 para viajar a Brasil
Requisitos para viajar a Brasil, turistas argentinos. Importante: siempre asesorate con la frontera (o tu vuelo) antes del viaje porque cambian los requisitos bastante seguido.
Frontera terrestre abierta
Frontera aérea abierta
Certificado de vacunación: la aplicación de la última dosis debe haber sido al menos 14 días antes de la fecha de ingreso al país. Ya en muchos lugares ni lo piden, pero si lo tenés, por las dudas llevalo.
PCR negativo obligatorio (dentro de las 72hs del momento del embarque): ya no es obligatorio. Igualmente siempre consultá en la aerolineas de viaje.
Completar declaración de salud del viajante (DSV). Entrás acá. Completás tu nombre, apellido y e-mail. Te llegará al mail un link para acceder al formulario. Completás el formulario con todos tus datos.
El seguro de viaje no es obligatorio. Pero recomendamos tener uno y que tenga cobertura por COVID-19. Leé acá la guía completa con los mejores seguros de viajes.
Mejor temporada para viajar a Bombas y Bombinhas – Brasil
Sin duda alguna si tu intención es disfrutar la playa la mejor temporada es el verano. Sin embargo, es un lugar muy lindo que se puede visitar en cualquier época del año.
Por lo tanto, la mejor temporada para viajar a Bombas y Bombinhas dependerá de los gustos de cada persona. Detallamos cada una de ellas para que puedas elegir la que más te guste.
Viajar a Bombas y Bombinhas en verano:
El verano es la temporada ideal para los amantes de la playa. Se considera temporada alta por lo tanto los precios son más caros, es más difícil conseguir hospedaje y, inevitablemente, habrá mucha gente.
Sin embargo, hay algunas diferencias dependiendo el mes en que se viaje.- DICIEMBRE – Los días previos a que empiece la temporada alta son muy recomendados para visitar las playas de Bombinhas. ¿Por qué? Porque la temperatura ya es agradable para disfrutar la playa, los alquileres no son tan altos y no habrá tanta cantidad de turistas. Los últimos días de diciembre comienza la temporada alta.
- ENERO y FEBRERO – Las playas de Bombinhas se llenan de turistas –especialmente argentinos-. Los precios en alquileres y comida son los más altos del año. Los días son muy calurosos – las temperaturas rondan los 30° C-, ideal para estar todo el día en la playa.
- MARZO – Si te gusta disfrutar la playa sin tanto turista alrededor, deberías veranear en marzo. Los días continúan muy lindos, los precios bajan un poco y no hay tanta cantidad de personas como en enero y febrero.
Viajar a Bombas y Bombinhas en otoño o primavera:
Los meses de otoño o primavera en el Litoral Catarinense tienen una temperatura muy agradable –rondan los 25 °C-. Por lo tanto podrás disfrutar de días lindos en la playa -quizá no en malla- y hacer algunas caminatas –o trilhas– por los morros de la zona.
Lo que hay que tener en cuenta que los meses entre septiembre y diciembre son los más lluviosos del año.Viajar a Bombas y Bombinhas en invierno:
Nosotros recorrimos Bombinhas en invierno y nos gustó mucho. Nos tocaron días muy lindos de sol y temperaturas no muy frías –entre 20°C y 25°C apróx.-. Pudimos disfrutar días de playa –algunos en malla y otros vestidos pero generalmente de manga corta- y aprovechamos para hacer algunas trilhas.
Igualmente es importante aclarar que se consideró un invierno caluroso. Por lo general la temperatura promedio en invierno es entre 15° C y 18° C.
Si sufres del calor pero igualmente te gustaría conocer estas playas y hacer algunas caminatas por los morros, el invierno es tu temporada ideal para viajar a Bombas y Bombinhas.
Entonces, ¿cuál es la mejor temporada para viajar a Bombas y Bombinhas ?
- Si te gustan los días muy calurosos y querés estar todo el día en la playa, el verano.
- Si preferís los días más templados –no tan calurosos como en verano- para hacer días de playa y caminatas, otoño o primavera.
- Si no te gusta el calor pero querés conocer las playas de Bombinhas y aprovechar a hacer algunas trilhas, el invierno.
Cómo llegar a Bombinhas, SC – Brasil
Bombinhas se encuentra en el Litoral Norte de Santa Catarina, en la península de Porto Belo. Está a 72 km al norte de la ciudad de Florianópolis.
Se puede llegar en auto o colectivo. Los aeropuertos más cercanos son el de la ciudad de Navegantes – a 67km- y el aeropuerto Internacional Hercílio Luz -en la Isla de Florianópolis- que se encuentra a 80 km.
Viajar en auto a Bombinhas desde Argentina
Para viajar en auto desde Argentina a Brasil hay varias fronteras, dependiendo de qué lugar de Argentina viajes te convendrá una u otra.
Para quienes viajan desde Buenos Aires o Córdoba, las opciones más rápidas y directas son:
Por Corrientes: frontera Paso de los Libres (Argentina) – Uruguaiana (Brasil).
Por Uruguay: frontera Colón (Entre Ríos) – Paysandú (Uruguay). Desde ahí cruzar por Rivera (Uruguay) – Santana do Libramento (Brasil).
Actualmente conviene cruzar por Paso de los Libres porque si bien son unos kilómetros más, la ruta por Uruguay está en muy mal estado. (En enero de 2017 la estaban arreglando, no sabemos si ya está terminada. Actualizaremos este dato).
Sin embargo, si quieres hacer compras en el free-shop, tendrás que ir por Uruguay.
Otra opción que te recomendamos si prefieres viajar lento y conocer la sierra brasilera es cruzar por:
Corrientes: frontera Santo Tomé (Argentina) – São Borja (Brasil).
Si viajas desde Chaco, Corrientes, Santiago del Estero, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta o Jujuy, las opciones más directas son por Corrientes:
Paso de los Libres (Argentina) – Uruguaiana (Brasil).
Santo Tomé (Argentina) – São Borja (Brasil).
Si viajas desde Misiones el cruce por tierra más directo es por Bernardo de Irigoyen (Argentina) a Dionisio Cerqueira (Brasil).
Los peajes se pagan sólo en efectivo. Del lado brasilero en Reales. En Uruguay se puede pagar en pesos argentinos.
¿Qué papeles hay que presentar en la frontera?
Documento de Identidad: no es necesario tener pasaporte, con el documento de identidad (DNI) es suficiente. Importante tener en cuenta que no esté vencido y que esté en buen estado.
Papeles del auto: deberá tener todos los papeles del auto en regla y vigentes (no vencidos): licencia de conducir, patente, seguro, tarjeta verde o azul (si no es titular del auto), vtv. Además en Argentina es obligatorio tener: mata fuego, balizas, cuarta y chaleco reflectivo. Para cruzar la frontera debes tener: vidrios grabados y certificado del seguro para el Mercosur.
Es muy probable que no te controlen ninguno de estos papeles, pero por las dudas recomendaría tener todo en regla.Niños (menores de 18 años): todos aquellos niños que viajen sin sus padres deberán tener una autorización (legal) firmada por ambos padres. Si viaja sólo con uno de ellos, debe tener la autorización del que no viaja. Si alguno de los padres está fallecido llevar certificado de defunción.
Viajar en micro a Bombinhas desde Argentina
Para viajar en micro desde Argentina a Bombinhas deberás viajar hasta Balneario Camboriú y desde aquí tomar un micro de línea a Bombinhas. Las empresas que actualmente realizan estos viajes son Flecha Bus y JBL (Brasilera). Hace unos años también funcionaba Pluma y Crucero del Norte, ahora no estamos seguros.
Para buscar pasajes en micro nosotros siempre vemos las opciones (días, horarios y precios) en plataforma 10 pero después los sacamos directamente en la terminal porque plataforma cobra una comisión y sale más caro. Además, algunas empresas a veces no figuran en plataforma 10.
Datos a tener en cuenta para viajar en micro a Bombinhas desde Buenos Aires
Como ya mencionamos, el micro llega hasta Balneario Camboriú y desde ahí se puede tomar un micro de línea hasta Bombinhas. Demora 1 hora aproximadamente. En pleno enero puede tardar más por la cantidad de autos que circulan de una cuidad a la otra.
El viaje desde Buenos Aires hasta Balneario Camboriú dura 27 horas aproximadamente. Por lo general llega en horario, salvo cuando hay demoras en la aduana.
Ninguna empresa ofrece el servicio de comida (sólo te dan una bandejita). En los horarios de desayuno, almuerzo o cena para en un parador y la comida cuenta por parte de cada pasajero. Para abaratar costos te recomendamos llevarte tu comida. Nosotros lo hicimos y no tuvimos ningún problema en la aduana.
Tasa o «ingreso» que hay que pagar al llegar a Bombinhas, SC – Brasil
Cualquier vehículo con motor que ingrese al Municipio de Bombinhas deberá pagar una tasa de ingreso. Este cobro es realizado por la Municipalidad (totalmente legal) y es para disminuir la cantidad de autos que circulan y así preservar el medio ambiente.
Actualmente un auto debe pagar R$28. Se puede pagar con tarjeta de débito y/o crédito. Los brasileros pueden pagar online, los extranjeros no. Para consultar precios actualizados recomendamos entrar acá.
Es decir que cada vez que uno vuelve a entrar a Bombas (la primer ciudad del Municipio) debe pagar esta tasa. Aunque se salga y entre por el día.
Playas de Bombinhas
El municipio de Bombinhas tiene más de 26 playas, muy cercas unas de otras. Se caracterizan por sus aguas claras y cálidas, arenas blancas y abundante vegetación.
Algunas cuentan con infraestructura hotelera y gastronómica muy bien preparadas para el turismo, otras son más vírgenes. Por su gran cercanía, es posible hospedarse en un único lugar y conocer el resto de las playas durante el día.
Hay playas para todos los gustos: familias con niños pequeños, surfistas, pescadores, amantes del buceo o snorkeling, etc.
Entre las que conocimos nosotros se destacan:
Bombas – Luego de disfrutar de una vista panorámica desde lo alto del morro, Bombas da la bienvenida al municipio de Bombinhas. Balneario de calles amplias, un centro muy pintoresco con varios negocios para salir de paseo o a hacer compras. Una gran oferta en hospedaje y gastronomía.
Cuenta con una atractiva costanera –peatonal y ciclovía- ideal para salir a caminar, correr o pedalear sintiendo la brisa del mar.
La playa es amplia, una de las más extensas. Elegida especialmente por familias argentinas durante los meses de verano. Tiene un mar con olas pero no muy agitado.Bombinhas – Uno de los balnearios más elegido por los turistas. Cuenta con infraestructura en hospedaje y gastronomía muy bien preparada para el turismo. Un centro muy lindo para salir a pasear o hacer compras por la tardecita, incluso cuenta con un pequeño shopping.
Playa amplia, un poco más cerrada que la de Bombas por eso tiene un mar aún más calmo. Ideal para disfrutar con toda la familia.Prainha, Embrulho, Lagoinha y Sepultura – playas pequeñas, una al lado de la otra. Aguas calmas y transparentes. Elegidas especialmente para hacer buceo y/o snorkeling. Ideal para familias con niños pequeños.
Quatro Ilhas – Playa un poco más pequeña que Bombinhas, limitada por dos morros con bastante vegetación por donde hay senderos señalizados para hacer trilhas. Tiene un mar algo agitado, frecuentado por los surfistas.
Es muy concurrida durante los meses de verano pero cuenta con poca oferta gastronómica y en hospedaje. Por su cercanía con el centro de Bombinhas, los turistas suelen hospedarse aquí.Mariscal – Playa extensa y amplia, ideal para salir a caminar. Mar con bastantes olas, a veces elegido por surfistas, pero totalmente apto para el baño. Si bien tiene una gran oferta gastronómica y en hospedaje, aún conserva su esencia de pueblo. Recomendada para familias que buscan disfrutar sus vacaciones en un balneario tranquilo, un poco más alejado de la zona céntrica y menos concurrido por los turistas.
Canto Grande – Se encuentra junto a Mariscal, ubicadas en una punta de la península, comparten el espacio de oferta gastronómica y hotelera.
La playa de Canto Grande incluye lo que se conoce como Mar de Fora y Mar de Dentro.
Mar de Fora se encuentra entre Mariscal y Praia da Conceição, un mar abierto, con grandes olas, especialmente elegido por surfistas. Mar de dentro, está del otro lado de Mariscal y es un mar calmo, casi sin olas, elegido por familias con niños pequeños y pescadores.
A continuación de ésta se encuentra Praia de Morrinhos y Zimbros.Praia da Conceição – Es una playa pequeña, de aguas muy tranquilas. Se llega caminando desde Canto Grande y no cuenta con oferta en hospedaje o gastronomía para el turismo. Desde el final de esta playa se accede al camino que lleva directo al Mirante 360° y a la playa Tainha.
Tainha – Es una playa pequeña, aguas bien tranquilas. Es una de las más alejadas del centro de Bombas y Bombinhas, por lo que es un poco más preservada y menos frecuentada por los turistas.
Se encuentra dentro del Parque Municipal do Morro do Macaco. Se puede llegar caminando por una trilha atravesando parte del Morro do Macaco o en auto descendiendo luego del punto de acceso al Mirante 360°.
Qué hacer en Bombas y Bombinhas
Si viajás en verano es probable que quieras pasarte todo el día en la playa disfrutando del sol y el mar. Pero si eres de los que te gusta hacer algún deporte, paseo o excursión, acá te contamos algunas actividades para hacer:
Buceo – Bombinhas es conocida como la capital del buceo ecológico. Por lo tanto, si viajás a estas playas en verano no podés perderte esta experiencia. Podés contratar la excursión con alguna empresa que además de darte el equipo te enseñan cómo hacerlo. La mayoría lo realizan en la Ilha do Arvoredo.
Snorkeling – Algunas de las playas tienen aguas tan calmas y transparentes que desde la superficie o haciendo snorkeling podrás apreciar peces de diferentes tamaños y colores, todo un espectáculo. Las playas más propicias para esto son Prainha, Embrulho, Lagoinha y Sepultura.
Surf – Como ya mencionamos hay opciones para todos los gustos. En las playas con mar más agitado podrás tomar clases de surf o alquilar una tabla.
Mirante 360° – Si querés tener la mejor vista de toda la península y región tenés que subir al mirador 360°. Se llega hasta la base en auto y después se sube por un camino corto hasta la cima. Hay que pagar una entrada que también incluye visita al museo y otro mirador. Realmente vale la pena la vista desde allá arriba.
Morro do Macaco – Es uno de los más visitados por los turistas. Se accede desde el final de la playa Canto Grande. Es una trilha de dificultad media, 45 minutos aproximadamente. Se recomienda ir con buen calzado –zapatillas-, agua, protector solar, gorra, poco peso en la espalda y cámara de fotos porque la vista desde la cima sí que vale la pena.
Trilhas – Las trilhas son senderos en el medio de la naturaleza que se acceden sólo caminando. Es una experiencia muy linda caminar por entre medio de los morros, sintiendo el aire puro y apreciando desde adentro la flora y fauna local. En casi todos los morros hay alguna trilha para hacer. Las más conocidas, de dificultad fácil o media son: Trilha do Macaco, 4 Ilhas, Padre, Sepultura, Enseada Galheta, Estaleiro, Araça, Praia Triste.
Parque Municipal Galheta – Se encuentra en la división entre el municipio de Bombinhas y Porto Belo. Se llega desde la playa de Bombas. A través de una trilha por entre medio del morro se puede conocer la gran variedad de flora y fauna local. Se llega a la playa Galheta. Muy visitado por los turistas.
Playas del sur de Brasil
Si te gustaría conocer más playas del sur de Brasil te recomendamos que te hagas una escapada hasta Florianópolis. Queda a sólo 70 km de Bombas y Bombinhas y es una isla que vale la pena conocer! En esta nota te contamos todo lo que tenés que saber!
Alquileres en Bombinhas, SC – Brasil
Consejos para ahorrar en hospedaje
Nuestro consejo es que elijas la playa de Bombinhas que más te guste y te hospedes siempre en el mismo lugar. Durante el día podrás recorrer las distintas playas porque se encuentran muy cerca unas de otras. Las que ofrecen más oferta en hospedaje son Bombas, Bombinhas y Mariscal.
Te describiremos los distintos tipos de hospedaje y te daremos nuestros consejos para ahorrar eligiendo la opción que más te guste.
Departamento o casa: muchas veces la opción más económica es alquilar un departamento o casa para toda la familia. Son amueblados y cuentan con todos los servicios.
Posadas y hoteles: las posadas en Brasil son nuestro hospedaje preferido, porque tiene las mismas comodidades que un hotel pero suele haber mucho más verde y naturaleza. Además, muchas incluyen un área de cocina, lo que te permite ahorrar en comida. Para buscar los mejores precios y reservar de una manera 100% confiable, te recomendamos hacerlo acá: Booking.
Airbnb: es una plataforma que te permite alquilar desde una habitación hasta una propiedad completa. Las ofertas varían desde un lugar con total privacidad hasta compartir parte de la casa con sus dueños. Hacé clic acá para buscar tu hospedaje e Bombas y Bombinhas.
Además de ver los servicios y comodidades que ofrecen, podrás leer los comentarios de otras personas que ya se hospedaron.Hostels: también es una opción económica. Lo más barato es compartir habitación con otros huéspedes. Además, cocinando tu propia comida podrás abaratar bastante el presupuesto.
Couchsurfing: es una organización de viajeros para hospedarse en casas de otras personas totalmente gratis. La idea es compartir entre huéspedes y anfitriones: charlas, comidas, paseos, experiencias de viaje, costumbres, etc. Funciona con un sistema donde cada persona tiene un perfil con sus datos personales. Además, deja o recibe referencias de otros viajeros contando la experiencia que han tenido juntos.
Te invito a dar clic aquí para ver la plataforma y darte de alta
Recomendaciones de alquileres en Bombas, Bombinhas y Mariscal
Nosotros estuvimos varios días hospedados en las playas de Bombinhas. Elegimos tres playas y opciones de hospedaje diferentes. Acá te describimos cada una de ellas y te contamos nuestra experiencia para que puedas hacer tu propia elección.
Importante: si vas a viajar los meses de verano te recomendamos que hagas tu reserva con tiempo porque los hospedajes suelen agotarse bastante rápido.
Bombas
Es una posada muy pintoresca, confortable, tranquila y cómoda. Las habitaciones tienen (además de cama y baño privado) una pequeña cocina (hornalla, utensilios de cocina, lava platos y minibar), mesa, placard y balcón. Asimismo, hay un lugar común con cocina, horno, parrilla, mesas, utensilios de cocina y mesa de pool, disponible para todos los huéspedes.
Tiene un área verde muy linda con pileta, jacuzzi, reposeras, hamaca paraguaya, sillones y mesas con sombrillas. Ideal para disfrutar y descansar durante los horarios de sol fuerte cuando uno regresa de la playa o por la tardecita y noche.
Se encuentra a 350 metros de la playa de Bombas y a 300 metros del centro. Incluye servicio de limpieza en las habitaciones y cambio de ropa de cama y toallas. La atención es excelente. Hay Wi-Fi.
Podés ver más sobre la Pousada Floresta y hacer tu reserva haciendo clic acá.
Bombinhas
Este hostel es elegido por los turistas especialmente por su ubicación. Se encuentra justo donde termina el centrinho de Bombinhas, a 20 mts de la playa Lagoinha: pequeña y bastante más tranquila que la zona céntrica.
Cuenta con habitaciones compartidas y habitaciones privadas. El baño es compartido. La atención es excelente, mantienen todo muy limpio y organizado.
No incluyen ropa de cama y toallas (se puede contratar aparte). Durante la temporada alta no funciona la cocina pero sí ofrecen comidas. El desayuno está incluido. Hay Wi-Fi.
Podés ver más sobre el hostel Toca Da Moreira y hacer tu reserva haciendo clic acá.
Mariscal
Ideal para aquellas personas que no les gusta compartir espacios comunes y prefieren alquilar un departamento para su familia. Son departamentos pequeños pero muy bien puestos, nuevos y cómodos.
Cada departamento cuenta con una cama matrimonial, dos de soltero, placard, baño, cocina (con utensilios de cocina), heladera y mesa. Además, tiene un balcón con parrilla. Hay Wi-Fi.
Incluye estacionamiento privado. Se encuentra a 200 mts de la playa de Mariscal, una de las más lindas de toda la zona. En frente hay un mercado.
Podés ver más sobre el Residencial Florida y hacer tu reserva haciendo clic acá.
Más hospedajes en Bombas y Bombinhas
Si querés conocer más opciones de hospedaje en la zona de Bombas y Bombinhas, hacé clic en el botón. Seleccionás la fecha que vas a viajar y la cantidad de pasajeros y te dará diferentes opciones.
También podés colocar más filtros como tipo de hospedaje (hotel, departemento, etc) y hasta el monto que quisieras pagar por día.
Gastronomía en Bombinhas
Hay oferta gastronómica para todos los gustos y bolsillos. Si viajás con poco presupuesto te recomendamos cocinar tu propia comida. Si preferís comer afuera, estas son nuestras recomendaciones:
¿Dónde comer en Bombas?
Sabor Brasil Gourmet – Muy lindo restaurante para ir en familia o con amigos. Hay platos para todos los gustos y los precios son muy buenos. Nosotros comimos una pizza muy rica. Se encuentra en el centrinho de la playa de Bombas.
Bonna Gula – A los argentinos nos encanta salir a desayunar o merendar. Las especialidades en esta confitería son el café, el pan de queso y las tortas. Es un lugar tranquilo y muy lindo. La atención excelente y bien personalizada. Recomendamos probar las deliciosas tortas de Marise.
¿Dónde comer en Bombinhas?
Restaurante Ancoradouro – Es un buffet por kilo, es decir que cada uno se sirve lo que quiere comer y paga por lo que pesa el plato. Ideal para quien prefiere comer un poco de todo. Cada uno elige lo que quiere y la cantidad que gusta. Muy rica la comida, muy buenos precios y excelente atención.
Restaurante Mandala´s – Es un restaurante argentino con una amplia variedad de platos: pastas, carnes, pizzas, minutas, etc. La comida es muy rica, la atención excelente y los precios muy buenos. Ideal para aquellas personas que extrañan la comida argentina al viajar. Nos sentimos como en casa por un rato. Además, durante el verano podés disfrutar una rica cena con show de música en vivo.
¿Dónde comer en Mariscal?
Restaurante Ancora – Restaurante con vista al mar, ideal para disfrutar en familia. Hay una gran variedad de platos a la carta. Las especialidades son comidas típicas brasileras a base de pescados o frutas de mar. Una excelente atención, muy rica comida y muy buenos precios. Durante la temporada de verano se realizan show de música en vivo.
Tips generales para organizar tu viaje a Bombas y Bombinhas, Brasil
La moneda brasilera es el Real (R$). Podrás cambiar pesos argentinos o dólares por real ahí mismo en Bombinhas.
Actualmente es posible sacar plata de la tarjeta en un cajero automático. Depende el banco hay que autorizar la tarjeta antes de salir de Argentina. Por ej. Banco Provincia sí hay que autorizarla, Banco Francés no. Generalmente tiene un límite y te cobran por extracción.
El cambio que más conviene es pagar con tarjeta. La mayoría de los restaurantes y comercios (incluso varios vendedores ambulantes) aceptan tarjeta.
Si viajás en auto tené en cuenta que los peajes en Brasil se pagan en efectivo en reales.
Protector solar y sombrilla: siempre hay que cuidarse del sol, pero recomendamos especial cuidado los días nublados. Porque al no sentir el sol tan fuerte en la piel, uno piensa que no quema tanto y en realidad quema igual.
Si te quemas mucho podés ponerte crema, gel humectante (si es con aloe vera mejor) o tomate (sí, ayuda muchísimo para las quemaduras de sol).
.
Colaborar con De viaje al mundo
Todos los artículos que leas en esta web son 100% gratuitos.
Tratamos de crear contenido lo más amplio y objetivo posible para ayudarte a que armes el viaje a tu medida.
Detrás de cada artículo hay muchas hora de trabajo invertidas.
Por ello, si te sirvió la información y querés ayudarnos a que esta web siga creciendo, te invitamos a que nos dejes una pequeña colaboración.
La colaboración es 100% voluntaria y a elección de cada lector.
Con tu aporte nos ayudás a crear nuevo contenido y escribir más guías para ayudarte a organizar tus viajes.
GRACIAS!!!
Si querés colaborar hacé clic acá:
Esperamos que la guía sobre Bombas y Bombinhas te haya sido útil. Te invitamos a que nos dejes un comentario. Todas las apreciaciones, aportes, sugerencias o dudas son bienvenidos. :)
Además te invitamos a compartir la nota con tus amigos en las redes sociales.
Este es un post patrocinado. Esto significa que hemos obtenido uno o más servicios a cambio. Sin embargo, todas las opiniones que leas en deviajealmundo.com son basadas integralmente en nuestra experiencia, siendo 100% sinceras y reales. Asimismo, no aceptamos nada que incumpla con el código de ética y nuestra moral.
De Viaje al Mundo trabaja con programa de afiliados. Esto significa que si contratás por medio de los links de esta página nos queda una pequeña comisión que nos ayuda a mantener el blog. Pero no te preocupes que esto NO te afecta en nada porque NO implica ningún cargo extra para vos.
Hola buenas tarde nos vamos a mariscal la 2da de febrero y quería saber si podemos poner gazebo en la playa y si saben masomenos el precio de sombrillas y reposteros gracias
Hola! La verdad con esa info no puedo ayudarte porque no sé la reglamentación.
Hola!
Muy lindo el post!
Gracias por toda la información.
La semana que viene voy a estar en bombas.
Quisiera saber si hay algún lugar para correr grandes distancias. Ya que soy corredor y estoy preparando una carrera.
Y también me gustaría saber si viste en alguna playa que jugaran al futvoley?
Muchas gracias!
Hola Miguel! Supongo que podrás salir a correr recorriendo entre playa y playa.. si atravesás la zona de morros vas a ser un buen entrenamiento! Lo del futvoley no sabemos, pero consultá a alguien local cuando llegues.
Buen viaje! Qué disfrutes las playas de Bombas y Bombinhas!.
Hola buen dia! me gusto mucho el post!
queria saber si recomendaban hacer la excursión saliendo de canasvieiras(marzo)?
mas que nada por el trafico no quiero perder mucho arriba de un micro
gracias!
Hola María! En marzo no debería haber mucho tráfico ya, lo que si te recomiendo es que no lo hagas un fin de semana, que es cuando los brasileros van para las playas y ahí si se traba el tránsito! Saludos! Nico.
Hola como estan???? Estae con una amiga finde marzo en Bombas y queria saber cual es la mejor zona para hospedarse en Bombhinas? Entiendo que tiene centro y bares como para salir y que bombas tiene mas resto. Incluso prara recorrer las playas que zona es la adecuada. y cuanto tiempo consideran es el prudente quedarse?
Gracias!
Hola Yanina, Tanto bombas como bombinhas tienen centro, las playas podes recorrerlas desde bombas o bombinhas, está todo cerca, o sea estas en bombas pasas un morro y estas en bombinhas. El tiempo depende mucho de cada persona si querés hacer un viaje express en 4 días te recorres toda la península, si querés ir más a descansar y disfrutar te diría que mas tiempo. Espero haberte podido ayudar, saludos, Nico.
Hola, viajamos en familia en marzo hacia Bombas, con un nene de 2 años. Qué se puede hacer con el pequeño? Y otra consulta, porque llegamos al Aeropuerto de Florianópolis, cómo es mejor viajar desde ahí hasta Bombas? Gracias!!!!!!!
Hola, tenes varias playas (bombas, bombinhas, mariscal, canto grande, etc…) y algunos puntos altos donde hay miradores para conocer en la península que pueden ir con el pequeño! Podes irte en micro desde la terminal de floripa o contratanto un traslado, por lo segundo si querés comunicate con nosotros por whatsapp que te damos una mano a este numero ===> +5491131100851. Saludos! Nico.
Hola, muy bueno el blog. Voy a Bombinhas en febrero por primera vez y tendré en cuenta tus recomendaciones. A la vuelta contaré como me fue.
Hola Lore! Qué bueno! Me alegro que te haya servido la guía sobre playas de Bombas y Bombinhas! Esperamos disfrutes tus vacaciones y que nos cuentes cómo te fue :) También podés seguirnos en instagram como @deviajealmundo
Saludos!
Hola Buenos días! Viajo en febrero a mariscal y me gustaría saber qué opciones tengo para ir de esa playa hasta sepultura, ya que no tengo auto y quiero saber como voy, cuánto tardo y si hay Uber en mariscal para manejarse (o algún colectivo o algo así). Muchas gracias
Hola Gloria! Cómo estás? Te recomiendo que cuando llegues allá consultes ahí mismo en tu hospedaje cuál es la mejor manera de moverte (dependiendo dónde estés). Hay colectivos y creo que uber o taxis tmb. Pero ahí mismo va a ser más fácil que te asesoren.
Buen viaje! Qué disfrutes las playas de Bombas y Bominhas.
Leticia.
Hola, como estas? Una consulta… ya tengo alquilado para mitad de abril… me gusta mucho la playa y nose si esta bien el mes w elegí pero en enero febrero m salia el doble. Hace calorcito en esa fecha??? Gracias!
Hola Daniela! Y, ya abril no va a hacer tanto calor como en enero, febrero o marzo.. Pero bueno, la playa la vas a poder disfrutar igual. Marzo es el mes ideal porque no es tan caro y todavía hace calor.
Que disfrutes Bombas y Bombinhas.
Leticia.
Hola! tengo pensado ir a bombinhas en marzo de este verano, y queria saber como hacen para manejarse alla desde una playa a la otrra para ir conociendo. Hay colectivos como en florianopolis que te llevan a distintas playas?
Hola Rocío! Sí hay ómnibus de linea con los cuales podrán moverse de playa en playa. En verano por lo general se demora un poco por el tránsito, aun que marzo es un poco más relajado. Las playas más cerca podrás ir caminando también.
Que disfrutes las playas de Bombas y Bombinhas.
Leticia.
Hola, voy en auto desde Buenos Aires, tengo reservado 10 días, alcanza para recorrer floripa, bombas y Bombinhas? (Cuando se restaure todo)
Hola Daniel! Sí, si vas en auto vas a poder recorrer las 2 cosas. Entiendo que tenés alquilado en Bombas o Bombinhas no? Porque ahí mismo hay muchas playas para recorrer (sin necesidad de irte a Floripa). Ahora si querés conocer Florianópolis te recomiendo que vayan algún día temprano por la mañana porque si bien los km no son muchos, el tráfico en esa zona suele ser movido (no vayan fin de semana xq van a estar más arriba del auto que en la playa).
Y en Floripa hay muchas playas para conocer asiq te recomiendo que leas un poco antes y elijas a cuál querés ir porque todo en un día imposible!
Podés leer más sobre las playas de Florianópolis acá: https://deviajealmundo.com/playas-de-florianopolis-guia-completa/
Buenas vacaciones!
Buen día! Sabría usted si hay balnearios, como en las playas argentinas, que te proveen de reposeras y sombrillas (mediante alquiler diario o semanal)
Hola Caro! Sí, hay personas alquilando sillas y sombrillas por el día en las diferentes playas. Así que no te preocupes por eso. Igualmente si se van a quedar varios días quizá les salga más barato comprar, al menos sombrilla.
Buenas vacaciones! Que disfruten las playas de Bombas y Bombinhas.
Leticia.
Saben si en Canto Grande se aceptan perros en la playa?
Hola Sara! La verdad que no sabríamos decirte! Sé que en algunas playas no se aceptan, pero en esa no sé. Quizá te convenga preguntar en el lugar donde vayas a hospedarte, es probable que sepan.
Qué disfruten las playas de Bombas y Bombinhas.
Buenas,
En alguna playa se arma beach voley?
Conocen a Baden Baden?
Saludos
Rodrigo
Hola! No sabría decirte con exactitud.. Cuando llegues consultale a alguien local quizá sepa decirte si hacen beach voley algún día de esos en alguna playa.. Y con Baden Baden te referias al hospedaje? Ese en particular no lo conocemos.. Pero nosotros por las dudas alquilamos por Booking o Airbnb que sabemos que son 2 plataformas 100% confiables, y buscamos que tenga buenas referencias!.
Te dejo el link para que veas en Booking las referencias antes de reservar! https://www.booking.com/index.html?aid=1303937
Buen viaje!
hola buenas tardes, estoy queriendo ir a Bombinhas en noviembre del 2019 hasta marzo del 2020 y estoy buscando apartamento mensual,donde puedo empezar a buscar alquileres mensuales? tips para pasar la temporada allá, agradecería si me pasan información,muchas gracias
Hola! No sabemos dónde podés alquilar mensual.. Quizá en algún grupo de Facebook de argentinos residentes en Bombinhas puedan ayudarte con esa info! Buen viaje!
Hola muchas gracias por el blog muy bueno y coincido en todo, ya que fui varias veces pero con mi familia. Esta vez viajo con mi novio y queria saber si ustedes tienen idea de como alquilar bicicletas en Bombinhas, ya que nos seria mucho mas comodo que andar dependiendo de un micro y sus horarios, si te dan algún seguro, cuanto es su costo y detalles.
desde ya muchas Gracias!!!
Hola! La verdad que no sabemos porque como viajamos con nuestras propias bicis no tuvimos que alquilar. Consultá cuando llegues allá a alguien del hospedaje. Buen viaje! Que disfruten las playas de Bombas y Bombinhas.
Hola, no me decido si ir a Florianopolis o Bombas y Bombinhas, me puden ayudar? La idea es hacer un viaje familiar tranquilo, ya que voy con mi marido, mis padres y mi hermana con su marido e hijos de 10 y 12 años. Que me recomiendan? Gracias
Hola! Cualquiera de las 2 es una muy buena elección para ir en familia! Cuál es mejor? Va en gustos.. Nosotros estamos enamorados de Florianópolis, pero hay otra gente que lo está de Bombas y Bombinhas! Los 2 valen la pena! ;)
Para la gente que le interesa usar el micro. Si llegas de camboriu y querés alcanzar bombinhas. Tomas fuera de la rodoviaria un bus a Porto belo y en el destino, en la misma parada, tomas a bombinhas. El gobierno promociona la app moovit. la instalas, seteas Itajai y regioes. Y ahi te dice hasta los horarios, recorrido, como ir… todo impecable
Buenísimo! Muchas gracias por el dato! Sí, moovit funciona muy bien! ;)
hola queria consultarles en que se movieron dentro de bombinhas, hay bus o algun otro medio? muy bueno el blog! muchas gracias
Hola Agustina! Nosotros viajamos en bici así que nos movimos todo en bici! Pero sí, hay un ómnibus que va desde Porto Belo y atraviesa todas las playas. Y sino también tenés la posibilidad de moverte en taxi, alquilar una bici o un auto!. Buen viaje! Las playas de Bombas y Bombinhas son muy lindas!
Gracias por el posteo, me despejó varias dudas que tenía.Brasil allá vamos!!
Qué bueno Mercedes! Que disfruten las playas de Bombas y Bombinhas que valen la pena!!! ;)
Hola! cómo están? Quería saber si tienen idea de como llegar desde el aeropuerto de Navegantes hasta Bombas, tienen idea? o solo puede hacerse en taxi?
Gracias!
Hola Aldana! No, la verdad no sabemos. Seguramente un taxi. Quizá haya alguna combi o micro que pueda llegar a ser más barato! Pero no conocemos! Que disfrutes las playas de Bombas y Bombinhas que son muy lindas!
Buenos días. En bombas y bombinhas hay algún transporte público que vaya entre playas ? El precio del boleto ? Se paga con billetes o hay que adquirir una tarjeta para viajar ?
Hola Zavry! Sí hay omnibus internos en las playas de Bombas y Bombinhas. Cuánto está el boleto actual no sabría decirte.. quizá algo de 3,5 reales (pero no sé bien). Se puede pagar en efectivo. Te recomendamos que consultes bien esta info en tu hospedaje que van a saber decirte con exactitud actualizado.
Que buen trabajo chicos! toda la info detallada hasta en lo mínimo. Felicitaciones y Muchas Gracias!
Hola Ricardo! De nada!!! :) Nos alegramos que sirva! Gracias por el comentario! Que disfrutes las playas de Bombas y Bombinhas! ;)
Hola buenas tardes busco alojamiento para 6 adultos 1 una nena de 10 años. En bombinhas. Del 29/12 al 8/1.
Hola Belén! Gracias por escribirnos! En las playas de Bombas y Bombinhas sólo conocemos los hospedajes que recomendamos en el artículo, En caso que no te convenza ninguno podés ver más opciones en el buscador de Booking!
Hola chicos excelente info, la verdad me dieron más ganas de partir, les cuento vamos a ir yo y mi hija de 10 años con toda su descripción creo que es el lugar justo para disfrutar…nosotras vamos a parar en Summer Beach creo que hay cocina para cocinamos y abaratar los costos …vi q es un lugar muy lindo pero la opción del pago nos dan ese …q esta en bombinhias…una pregunta alquileres de autos han visto? por un día esa duda poseo …desde ya muchísimas gracias Saludos
Hola Patry! Muchas gracias!!! :) Qué bien lo de tu viaje! Seguramente disfrutarán unas muy lindas vacaciones en las playas de Bombas y Bombinhas! Alquiler de auto la verdad que no conocemos! Pero seguramente tiene que haber alguna o varias agencias que alquilen! Una vez que estés allá consultá ahí mismo donde te hospedes (o mandales mail ahora) que seguramente van a saberte responder mejor y quizá recomendar a alguien! Buenas vacaciones para ustedes!!! :)
Bien gracias, una consulta mas, habia leido en un foro que la playa «no se utiliza en toda su extension», hay una mitad que no es muy visitada y no cuenta con todos los servicios que cuenta la parte principal. Me interesa mas por el tema del hospedaje, imagino que de ser asi no sera lo mismo estar mas en una punta que de otra. Sino me equivoco la parte principal es la que esta del lado donde se limita con bombinhas, es asi?
Estás hablando de la playa de Bombas? La parte más habitada y con más acceso a todo es la parte más céntrica. Igualmente en toda la playa está habitado (no hay lugar desolado ahí). Cuanto más en el centro de Bombas o de Bombinhas te quedes, tendrás mayor acceso a todo. Cuando busques hospedaje fijate la dirección en Google Maps y ahí te podés fijar qué distancia está de la playa, si hay mercados o restaurantes cerca, etc. Es la mejor forma de saber si está bien ubicada o no. La posada Floresta que nosotros estuvimos en Bombas está muy bien ubicada.
Hola queria consultarles que es lo que se puede hacer en bombas ademas de la playa? Mas que todo si uno quiere ir a algun bar con show o zona donde haya movida y se pueda pasar un buen rato. Hay algun horario donde ya cierren todo? No encontre mucha info, solo de las playas calidas y arenas blancas, pero del movimiento de la zona nada, a diferencia por ejemplo de camboriu que dicen que tiene mucha vida noctura y se puede ir y pasear un rato tranquilamente. Otra pregunta es que actividades se presentan en la playa? eh visto algunos videos donde hay animadores bailando en alguna tarima donde se junta gente pero no recuerdo bien en que playa. Tambien queria saber si tienen alguna lista de precios de distintas cosas que se puedan comprar alli o en alguna playa cercana, tanto bienes como servicios, electrodomesticos, sabanas, toallas, ropa de playa, arroz frutas verduras cotidianas para cocinar, luego paseos, entradas a algunos lugares turisticos, no solo en bombas sino en las playas de alrededores. Gracias.
Hola Ezequiel! Nosotros estuvimos en Bombas y Bombinhas fuera de la temporada de verano, por lo tanto no había mucho vida nocturna. Por lo que tengo entendido en verano hay vida nocturna tranqui, como para ir a cenar o tomar algo. Ya si querés joda nocturna lo más cerca es Camboriú que al parecer no duerme!
Sobre las actividades que se realizan en la playa durante el verano no podría decirte. En la zona de Florianópolis algunos hoteles o algunas empresas organizan actividades como bailes, música, etc. en Bombas y Bombinhas no estoy segura si también será así.. Supongo que sí. Igualmente son eventos especiales, no durante todo el verano.
Lista de precios no tenemos. Sabemos que Brusque (una localidad cerca, para el lado de la sierra) venden barato todo lo que es ropa y ropa de cama). Cuando veas algún lugar que diga «Atacadista» es porque es un mayorista y siempre tienen los mejores precios.
Los precios de la comida suele estar más barato que en Argentina. Los sacolaos son lugares que venden frutas y verduras por lo general al mejor precio.
Actividades además de playa te recomendaría hacer alguna de las trilhas, como por ej. la del Morro do Macaco o el Mirante 360.
Espero haberte ayudado! Cualquier cosa volvenos a escribir! Saludo! Leticia.