Volvimos a Argentina por el Paso de los Libertadores. El camino que sale de Chile y entra a Argentina se lo conoce como los caracoles por la cantidad de curvas. Es de gran altura y mucha subida. Hicimos dedo para cruzar. En esta nota te contamos cómo fue el regreso a nuestro país y te damos algunas recomendaciones si querés cruzar este paso a dedo.
Los Andes
Los Andes es la última ciudad chilena más próxima al cruce de los Andes por el Paso de los Libertadores. Para hacer dedo la mejor opción es ir hasta la aduana de los camiones (hay otra para vehículos en general).
Para llegar hasta ahí hay que subir 8km desde la ciudad de Los Andes. Hay tres caminos: el más nuevo es el de menos pendiente y menos tránsito, obviamente tomamos ese.
Salimos desde Los Andes como yendo hacia el lado de San Esteban y doblamos en el cartel que indicaba al paso de Los Libertadores (la calle se llama San Martín). Donde vimos varios camiones sobre la banquina (antes de subir a la aduana), nos paramos a hacer dedo. No estuvimos ni 5 minutos esperando, un camión frenó y nos levantó.
Los Caracoles – Paso de los Libertadores
Cuando vimos los caracoles nos dimos cuenta que la mejor opción fue hacer dedo. Además de muy alto es bastante peligroso para ciclistas ya que está lleno de camiones y hay bastantes túneles, lo mismo del lado argentino.
Importante: Nuestra idea era cruzar los caracoles y en Las Cuevas comenzar nuevamente el pedaleo. Pero al cruzar la aduana chilena tuvimos que declarar que éramos tres personas arriba del camión, en la aduana argentina debíamos entrar los mismos tres. La aduana argentina para camiones está en Uspallata.
Potrerillos
Potrerillos nos pareció un lindo lugar para pasar la noche. Pedaleamos en subida en busca de un camping y no encontramos ninguno abierto. Se estaba haciendo de noche y no queríamos quedarnos sin lugar para dormir. Vimos una casa con bastante patio y nos animamos a tocar la puerta y preguntar si podíamos armar la carpa ahí. No sólo no tuvieron ningún drama sino que nos dejaron bañarnos y nos invitaron a cenar con ellos! Realmente unos genios!!! Al otro día seguimos camino rumbo a Mendoza.
De Potrerillos a Mendoza en bicicleta
El camino desde Potrerillos hacia Mendoza es muy lindo, el paisaje es increíble. Son 70km la mayoría en bajada. Pero la banquina es de piedra suelta y pasan muchísimos camiones a toda hora y en ambas direcciones. Por ello hay que tener muchísimo cuidado!
Es uno de los caminos que más nos gustó pero no recomendamos hacerlo en bicicleta. Creemos que es bastante peligroso. Casi todo el tiempo tenés que bajar a la banquina -de piedra suelta- porque los camiones pasan muy cerca.
Sólo recién en los últimos 10km llegando a Mendoza hay banquina asfaltada. A pesar de la cantidad de vehículos, se circula un poco más seguro.
Llegamos a la ciudad de Mendoza, pero esos días te los contamos acá: Mendoza, un recorrido por la Capital
¿Cruzaste el Paso de los Libertadores? ¿Te animaste a hacerlo en bicicleta? ¿Qué es lo que más te gustó de este cruce? Te invitamos a que nos dejes los comentarios abajo para compartir con otros lectores y/o viajeros.
Hola!! Les escribo desde Uruguay, en febrero 2023 viajaré hasta los andes para cumplir el sueño de trepar los caracoles y luego el Cristo Redentor. Este año fuí desde Mendoza hasta El Cristo. Nunca imaginé ver tantos y tantos camiones. La vuelta fue bien anecdótica, sin hacer dedo, paró una camioneta y me llevó hasta Uspallata. Si quería podía seguir con él hasta Mendoza. Pero en mis planes estaba volver x Villavicencio. Que cosa más linda!!!una antigua ruta que no pasaba nadie, y como 30 km solo de puro descenso en forma de caracol y todo de ripio. Acampé en una de esas curvas y a la noche se sentía el sonido de las rocas caer desde la montaña. Fue medio tenebroso pero yo estaba cubierto por unos cuantos árboles. Al otro día continué con el descenso hasta llegar a Mendoza. Fue muy linda la aventura en tierras mendocinas. Saludos y buenas vibras en sus viajes!!
Genial Martin! Buena experiencia! Buenas rutas!