En esta guía de viaje te dejamos toda la info útil que tenés que conocer para hacer el paso Hua Hum en bicicleta.
CRUCE DE LOS ANDES EN BICICLETA – PASO HUA HUM
EL CAMINO
Camino a la aduana hay un lugar llamado Yuco que recomendamos conocer. Es una península que entra al Lago Lacar y al tener poca profundidad en sus orillas el agua toma un color turquesa hermoso. Aclaración: está prohibido acampar.
ADUANAS
A nosotros en la aduana argentina no nos revisaron nada. Por el contrario, en la chilena, nos revisaron todo.
El organismo que controla se llama SAG (Servicio Agrícola Ganadero). Son muy estrictos en el control para impedir que ingrese a su país algún tipo de alimento contaminante. Para ver qué podés llevar y qué no entra a acá. El procedimiento en la aduana chilena es el siguiente:
1. Te hacen llenar unos papeles declarando que no llevas los alimentos que están prohibido ingresar (fruta, verduras, legumbres, miel, etc.)
2. Te revisan el equipaje (y los autos en caso de ir en este vehículo). Si encuentran algo que no está declarado en los papeles te pueden poner una multa (pesos chilenos).
BARCAZA
La barcaza tiene un horario fijo y cuando no es temporada de verano sale sólo una vez al día. Es importante que si vas a realizar este cruce te fijes el horario de la barcaza. En esa página también figuran los precios.
Son 2 horas aproximadamente de navegación con un paisaje muy lindo.
RECOMENDACIÓN
Es importante cruzar a Chile con algunos pesos chilenos ya que en la zona de frontera casi no se consigue o se consigue muy bajo el cambio.
El mejor cambio que conseguimos fue pagando con tarjeta. Pero, en los pequeños pueblos es muy raro que consigas lugares para pagar con tarjeta, por eso si podés llevar algo de plata en efectivo mejor. En marzo de 2015 el cambio oficial (con tarjeta) estaba 1 peso argentino = 50 pesos chilenos. En la casa de cambio estaba a 30 o 40.
buenos dias, consulto…. se puede hacer el cruce por cuenta propia o se necesita si o si guia? gracias
Hola1 Ese que nosotros hicimos se puede hacer por tu cuenta. Otros tendrias que averiguar.
buenas, voy a cruzar a chile desde argentina en auto, queria llevar la bici en el portabicicleta. Saben si esta permitido? o te pueden hacer multa?
Hola! la verdad que no sé si está permitido o no en chile. Tendrías que consultar a alguien de allá. Buen viaje.
Hola! muchas gracias por la información!
Con amigas queremos hacer la ruta desde Villa La Angostura hasta San Martín y ver si cruzamos por el Paso Hua Hum a Chile, todas tenemos buenas bicicletas pero algunas sin suspensiones, ¿será posible hacer ese paso con una buena bicicleta sin suspensión? o imposible? pasan autos por ahí como para hacer dedo sino?
Graciassss!
Hola Lorena!, es totalmente posible hacer el camino sin suspensión! no es requisito jeje. Pasan autos y camionetas, no es una ruta con mucho tráfico asique yo les recomendaría que no lo tengan como opción, seguro que si lo necesitan alguien va a pasar, pero no lo tendría como opción. Es una ruta bastante áspera en cuanto al terreno asique vayan con la idea de que no es un camino fácil. No se en que estado estará ahora, pero cuando lo hicinos nosotros estaba bastante feo. Lleven agua (pueden reabastecer en los lagos), y mas que nada comida como para pasar al menos una noche antes de llegar al paso porque no hay nada para comprar hasta la frontera. Espero les sirva la info, y que la pasen lindo ! es muy lindo camino! Saludos, Nico.
Hola chicos, mi nombre es Roberto, con otro amigo tenemos pensado para Enero del 2019 hacer esta travesia, llegando hasta la aduana chilena y regresando. Las bicicletas las alquilariamos en San Martin de Los Andes, nunca rodamos en ripio, siempre lo hicimos mixto entre asfalto y tierra. Tienen registrado cuantas horas nos llevaria hacer este itinerario, y si existen lugares donde pasar la noche en Hua Hum
Hola! Qué bueno! Buenas rutas chicos! El tiempo que les va a llevar dependerá de su entrenamiento, su ritmo para pedalear, cómo se encuentren ese día, el clima, etc.. Así que perdón pero ese dato no podríamos saberlo!
Yendo desde San Martin hacia la frontera hay algunos campings (con poca infraestructura si no vas en plena temporada) pero al menos podrán pasar la noche si así lo desean!
Una vez que cruzan con la balsa, el primer pueblito chileno es chiquito pero hay posibilidad de hospedarse.. Hay algunos campings como en casas de familia y otro tipo de hospedaje! Tengan en cuenta de ir con pesos chilenos!
Buenas rutas!
Hola chicos: quería saber qué rodados me aconsejan para hacer el cruce a Chile 26 o 29
Hola! Nosotros viajamos con rodado 26, no hemos probado el 29. Suponemos que con ninguno de los 2 vas a tener problema.. siempre mejor con el que más estés acostumbrado! ;)
Hola, por lo que he visto, en las rutas chilenas hay muy poca banquina, es así en este circuito? Agradecería tus comentarios. Saludos🙂😉
Hola Eliana! Nuestra experiencia nos demostró que las rutas chilenas están mucho mejor preparadas que las nuestras. Incluso los autos nos han respetado más. No recordamos exactamente la banquina pero no hemos tenido problemas! Buenas rutas!
Hola chicos!
Pensamos hacer este verano el cruce.por Hua Hum,pero la idea es ir hacia el sur.
Tienen idea si se puede ingresar por V.La Angostura?Saludos!!
Hola Andre! Sí, por Villa la Angostura está el cruce de los Andes por el paso Cardenal Samoré así que pueden volver por ahí! Buenas rutas!
claro, perfecto,.. yo hice paso libertadores, desde mendonça(arg) hasta chile(santiago, valpariso, vinhadelmar, sanfelipe, losandes, lonconde, santiago, impressionante tbm recomendo, gracias.
Si nosotros también anduvimos por ahí jeje! muy lindos paisajes! Abrazo! Nico.
Hola Lechu y Nico
Les cuento que con mi marido queremos hacer el paso a Chile por Hua Hum. Somos ciclistas hace varios años, tenemos un buen nivel de pedaleo ya que competimos. Si bien vivimos en el llano (Buenos Aires), cuando vamos al sur hacemos travesías en mtb(una de elllas 7 lagos), en 5 horas y algo. Mi pregunta es, cuánto tiempo nos llevaría desde San Martín hasta el paso Chileno?
Hola Adriana! Qué bueno que vayan a hacer ese paso! Es una zona muy linda! :)
Cuánto tiempo les llevaría no puedo decirte! te recomiendo que busques la cantidad exacta de km que quieras hacer y el desnivel y calcules vos dependiendo de lo que ya están acostumbrados a hacer! Obvio que puede variar también por otros factores (por ej. viento en contra), pero bueno.. así van a aproximarse más a su tiempo!
En caso que quieran tomar la barcaza, tené en cuenta esos horarios!
Buenas rutas!
Leticia.
Hola, mí nombre es Diego, junto con unos amigos queremos hacer desde San Martín de los Andes hasta Puerto Montt por el paso Cardenal Samore. Conocen la ruta? La recomendarían? Prefieren el paso Hua Hum?
Las etapas del viaje son las siguientes;
San Martín de los Andes – Lago Falkner
Lago Falkner – Villa Traful
Villa Traful – Paso Cardenal Samore
Pasó Cardenal Samore – Entre Lagos
Entre Lagos – Ensenada
Ensenada – Puerto Montt
Que les parece esta ruta de viaje?
Gracias por comentar.
Saludos desde la ciudad de Rosario
Hola Diego! Qué buen viaje! La verdad que no podríamos comparar ambos pasos por que sólo conocimos y pedaleamos el Hua Hum. En su momento cuando investigamos, elegimos este porque íbamos a estar en San Martín de los Andes y era uno de los más bajos. Pero si ustedes van a ir bajando les va aconvenir el otro paso! Buenas rutas!!!
Hola. Cual es la mejor temporada para hacer el paso?
Gracias!
Hola Diego! Creemos que esa zona del sur la mejor temporada es en verano porque es cuando hay mejores temperaturas. Otoño o privavera puede que no toquen días tan fríos, pero nosotros no lo haríamos en pleno invierno. Buenas rutas!
Hola! gracias por la pronta respuesta. Claro, yo preguntaba en cuanto lo podrian hacer para poder ver y calcualrle (a corde a nuestro estado fisico) cuantos dias me podria llevar hacerlo. Que copado lo que hacen y sigan asi. Me interesa este paso porque se ve copado y no demanda mucho tiempo ya que cuento con pocos dias de vacas :D je.
Les mando un saludo! y sigan disfrutando.
Hola! Sí, creo que el Cruce de los Andes por el Paso Hua Hum es uno de los pasos más bajos! Para mi las grandes desventajas de este paso es el tema de la barcaza y pedalear tanto en ripio.. pero si tenés en cuenta estos 2 puntos van a ir bien! No sé qué recorrido van a hacer pero en esa zona los dos lados (el argentino y el chileno) son muy lindos. Del lado argentino recomendaría el camino de los 7 lagos (que hay una guía de viaje tb en el blog) Y del lado chileno tmb es zona de lagos.. Nosotros los pueblitos que conocimos nos gustaron mucho.. Puerto Fuy, Choshuenco, Panguipulli, Lican Ray y un poco más lejos Villarica.
Saludos y cualquier otra consulta no duden en hacerla! :)
Hola!!! Con mi.pareja estamos pensando en hacerlo y me preguntaba mas o menos cuanto se tarda en el viaje? Porque preoaramos los dias y queremos ver mas o menos en cuanto asi aprovechamos los dias ;)
Hola Juan y Anto! Cómo están? El tema de los días es muy relativo ya que depende de cada cicloviajero o cicloturista. ¿Por qué? Porque cada uno tiene una manera distinta de pedalear, un entrenamiento diferente, etc.
Desde San Martín de los Andes hasta la barcaza son 42 km apróx. Cuánto les lleva a ustedes hacer 42 km en ripio con un poco de subida no lo sé. Hay gente que quizá lo hace en 1 día hay otros que quizá les lleva 2 o 3 días.
En nuestro caso por ej. hoy te podría decir que quizá en un día lo hacemos sin problema, pero la vez que lo hicimos creo que tardamos 3 días porque teníamos muy poco entrenamiento, salimos muy tarde de San Martín de los Andes y además estábamos cansados, con pocas ganas de pedalear. Y ahí en Yuco nos quedamos un buen rato porque nos gustó mucho. Por eso creo que el tiempo depende de cada uno.
Lo que sí tienen que tener en cuenta al hacer el Cruce de los Andes por el Paso Hua Hum es el horario de la barcaza, porque fuera de temporada pasa sólo 1 vez al día y si llegan después de ese horario se van a tener que quedar ahí. Podrían acampar (supongo que nadie les haría problema). Pero tendrían un gran inconveniente que no creo que consigan mucho como para comer ahí y como antes tienen que pasar la frontera y no se pueden cruzar alimentos, no podrían ir equipados.
Para mi lo mejor sería calcular dependiendo el horario de la barcaza para llegar antes. Si es necesario dormir en algún camping antes de la frontera la noche anterior. Hay algunos campings ahí cerca de la frontera del lado Argentino.
Espero haberlos ayudado! Cualquier cosa vuelvan a escribir! Trataremos de responder todo lo que podamos!
Abrazo y buenas rutas para ustedes! :)