Luego de haber recorrido la Ruta 40 en bicicleta en San Juan, seguimos conociendo esta linda provincia. En esta nota te contamos nuestro pedaleo desde Jáchal, pasando por Huaco, hasta el Parque Nacional Valle de La Luna. Recorrimos la Ruta 150 en bici y te lo contamos acá.
De Jachal a Huaco
Los árboles acompañan el camino y nuestro pedaleo constante avanza a buen ritmo para apreciar cada detalle. Dejamos atrás unas casitas apartadas de la ciudad que aún conservan algo de civilización. Se acerca la montaña y con ella ese detalle celeste que hace del paisaje cálido y tranquilo de aquel día algo aún más lleno de vida.
Queremos pedalear pero el camino no nos deja avanzar sin antes capturarlo. Lo estamos disfrutando y nos encanta retratar instantes, plasmarlos en una estática imagen que se llenará de vida con nuestros recuerdos.
Las piernas comienzan a cansarse, el ritmo de pedaleo disminuye notablemente, nuestros ojos comienzan a querer mirar para todos lados y los oídos danzan al compás del canto de las aves. Nos acercamos a la montaña y el paisaje se hace escuchar.
Ciénaga de Huaco
La Ciénaga de Huaco es un área natural protegida que se encuentra a 25 km de Jáchal y se transita por la ruta provincial 491.
Característico por sus montañas coloridas y el sonido de más de 80 especies de aves. Vuela un cóndor en lo alto y nos detenemos en el camino… qué belleza verlo volar, tan alto, tan tranquilo, tan lleno de vida.
El camino sube y sube, parece que la cima aún no quiere llegar. Nuestras piernas piden descanso y un arroyo sigue su ritmo mientras nos detenemos a mirar.
Y luego de un lindo pedaleo y unas largas caminatas llegamos a la cima. Es allí en lo más alto de la cuesta de Huaco donde el viento parece querernos volar. El frío nos larga rápido para vivir unos cuantos kilómetros cuesta abajo donde la adrenalina y el miedo huyen para dejarnos disfrutar.
Llegamos a Huaco, pequeño pueblito a 38km de Jáchal listos para armar la carpa y descansar.
Ruta 150 en bici – De Huaco al Valle de La Luna
Continuamos viaje por el nuevo tramo de la Ruta 150 que fue inaugurado en el año 2014. Conecta la ciudad de Huaco con el tan conocido Valle de La Luna.
Dividimos los 90km restantes en dos días. Un camino en excelente estado, muy poco transitado y con 20km de subida muy subida. Hay varios túneles pero se pueden pedalear sin problema.
Los caminos menos transitados por los autos camiones y colectivos son los que más nos gustan. Pedalear escuchando el cantar de los pajaritos, sintiendo la brisa del viento y apreciando la belleza natural que nos rodea, es uno de los regalos más lindo que nos da el viaje. Realmente fue un placer hacer la ruta 150 en bici.
Temperatura invernal que el sol y el camino en subida inmediatamente se encargan de convertirla en primaveral. Se acercaba la tardecita, la ruta comenzaba a subir y a lo lejos se divisaba el lugar donde decidimos dormir.
Parque Provincial Ischigualasto
Al otro día amanecimos temprano… El Parque Provincial Ischigualasto nos recibió con 20km en subida que nos llevaron unas cuantas horas de pedalo.
Paisaje árido, camino de montaña, curvas y más curvas. Subida constante. Pedaleos de 5km/h y unas largas caminatas que nos permitieron captar cada instante del camino.
Realmente vale la pena hacer la ruta 150 en bici pero hay que bancarse esos 20 km de mucha subida.
Valle de La Luna
Comenzaba a caer el sol y de a poquito nos acercábamos al Valle de La Luna. Habíamos decidido acampar ahí dos noches para conocer el lugar y recuperar energías.
Viento constante, muchísimo frío… una ducha calentita y a dormir temprano antes que el frío nos congele.
Amanecimos con ganas de conocer. No nos gustó mucho el aire comercial que circulaba ahí adentro, pero tuvimos que adaptarnos un poquito y aceptar que en los lugares turísticos todo ronda en base a consumir.
El recorrido habitual dura 3hs y se puede hacer en auto particular o en combi ($80 por persona). Además te cobran la entrada al parque ($100 por persona).
Por suerte conocimos a una pareja que iba a hacer el recorrido en auto asi que nos sumamos con ellos… gracias a Sabrina y Ariel por la buena onda! 🙂
Si querés leer información actualizada sobre otro viajero que visitó el Valle de la Luna, te recomendamos leer el artículo de Gonza que nos cuenta su experiencia y da info útil para visitar el Valle de La Luna.
Luego del paseo por el parque recorrimos el museo con visita guiada muy completa.
¿Hiciste alguna vez la ruta 150 en bici? ¿Conocés este nuevo camino? ¿Visitaste el Valle de La Luna? Te invitamos a que nos dejes tus comentarios para compartir con otros lectores y/o viajeros.
EN QUE AÑO LA HICIERON,FUERON A VALLE FERTIL TMB?
Hola! En el 2015. No, a Valle Fertil no fuimos. Saludos.
Hola. Me llamo Fernando y soy de Balcarce ( BS AS)
Con mi esposa tenemos pensado, para fines de noviembre, hacer valle de la luna y cuesta del obispo Salta. Tenemos idea de dormir dentro del parque y recorrerlo en bici. Que me podes contar del valle de la luna. Gracias
Hola Fernando! Qué lindo viaje! Es una zona muy linda para hacer en bici. En relación a recorrer el Parque del Valle de la Luna en bici (por dentro) creo que no se puede. Incluso creo que hay que hacerlo con guía (al menos nosotros lo hicimos asi).
Se puede acampar ahi en el Valle también.
Pero todo el camino hasta llegar y por la zona es muy lindo.
La ruta 150 como contamos tiene 20km de subida asi que si van a hacer esa parte en bici está bueno que tengan bastante entrenamiento.
Buenas rutas! Que lo disfruten!