El camino desde San Juan a Jáchal es de 167km por la Ruta 40. Dividimos el recorrido en tres días. Es una ruta muy linda para pedalear pero hay algunas cuestiones importantes a tener en cuenta antes de salir.
En esta nota te contamos cómo fue nuestra experiencia y te damos algunas recomendaciones para que puedas recorrer la ruta 40 en bicicleta desde San Juan a Jáchal.
Ruta 40
Aclaración: hicimos el recorrido en julio de 2015. Extendida esta fecha puede haber algún cambio.
RUTA 40 EN BICICLETA – DESDE SAN JUAN A JÁCHAL
Unos días antes de salir planificamos la ruta y vimos que hasta Niquivil -a 140km de San Juan- no había muchas opciones para pasar la noche. Lo único que se veía era un parador llamado Talacasto. No sabíamos si estaba funcionando o no, pero era la única posibilidad para poner la carpa.
Lo que más nos preocupaba era no encontrar agua potable en esos 140km. Los últimos días en la ciudad habían sido muy calurosos, temperaturas de 37º C gracias al viento zonda. Si seguían esos calores íbamos a necesitar unos cuantos litros de agua!
Por suerte el viento cambió y la temperatura bajó bastante. Igualmente teníamos que ir preparados: cargamos casi 14 litros de agua y comida hecha para dos días de pedaleo.
PRIMER TRAMO: Desde San Juan a Talacasto – 60km.
Salimos de San Juan cerca del medio día, los primeros 15km hasta Albardón son en bajada así que fue un tramo muy relajante. A partir de ahí el camino comenzó a subir y nos fuimos acercando a una zona de subidas y bajadas.
Fueron unos 20km de un camino muy lindo pero agotador. Cuando parecía que ya era la última subida, desde los alto se veían unas tres más… y así nos pasó varias veces. Tanto peso y tantas subidas no eran la mejor combinación.
agotada de la subida!
A nuestro lado pasaban las bicis ruteras a bastante velocidad y mi bici no marcaba más de 5km por hora. Pero como el camino sabe dar muy buenas recompensas, cuando el cuerpo ya no nos daba más comenzó una linda bajada de unos 5km donde el velocímetro marcaba más de 50km por hora.
Después se emparejó un poco, algunas subidas y bajadas pero más que nada plano. Nuestras piernas ya estaban muy cansadas. El sol comenzaba a esconderse detrás de las montañas, nuevamente el camino nos regaló unos 2 o 3 km de bajada.
A lo lejos vimos una construcción que suponíamos era el Parador Talacasto. Llegamos al lugar y nos llevamos una grata sorpresa!
Parador Talacasto
Talacasto es un parador -ubicado sobre la ruta 40- que está funcionando y de la mejor manera. Es un lugar elegido por muchos camioneros o combis que están de paso. El lugar es muy lindo y lo atienden personas muy agradables.
Agradecimos una vez más al camino por habernos llevado a ese lugar. Acomodamos la carpa al costado del parador, reparados del viento sur y nos fuimos a cenar adentro escapando del frío.
El parador Talacasto ofrece sándwichs, panadería casera (panes, tortitas, alfajores), galletitas, golosinas, chocolates, cafetería, bebidas (gaseosas, jugos, alcohol, etc.), algunos medicamentos de venta libre, y varias cosas más. Realmente está muy equipado.
También cuenta con agua potable que el dueño trae de la ciudad. Así que si uno tiene la posibilidad de llevar, no está de más. También se puede comprar agua envasada. Hay baños muy limpios (funcionan con agua no apta para el consumo).
Al día siguiente amanecimos con una temperatura ideal para un desayuno calentito. Estábamos por sacar el anafe cuando Ruber y Ever nos invitaron un rico café con leche con pan casero. Disfrutamos y agradecimos mucho ese riquísimo desayuno.
SEGUNDO TRAMO: Desde Talacasto a Niquivil – 80km.
Desayuno, elongación, un poco de charla y a las 11.15 ya estábamos listos para continuar nuestro recorrido por la ruta 40 en bicicleta. El cuerpo estaba un poco cansado del día anterior pero la ruta, una vez más, nos quiso dar un muy lindo regalito! 50 km de bajada que hicimos en 2hs 30 min (teníamos viento sur a favor).
Llegamos al refugio Doña Mariana para hacer un rico almuerzo. El lugar está apto para pasar la noche. Si bien no es totalmente cerrado, tiene paredes a los costados que repara el viento. Además hay parrillas y mesas.
Creemos que si alguien sale temprano desde San Juan, llega a buen horario a Talacasto y quiere seguir unos km más aquí también podría pasar la noche. Importante: llevar agua potable.
Refugio Doña Mariana
Los próximos 30km hasta Niquivil son en subida. Algunos tramos un poco más pesados que otros pero igualmente se dejan pedalear. A nosotros nos pareció más cansador el primer tramo desde San Juan.
Niquivil es un pueblito muy chiquito de unas pocas casas sobre la ruta. Armamos la carpa en un lugar pequeño con unas mesas afuera que funciona como restaurante. Elegido por todos los camioneros para comprar algo para comer al paso (pizza, empanadas, sandwichs). Silvia, la dueña del lugar no estaba pero su hermana Elsa nos dejó pasar la noche ahí.
TERCER TRAMO: Desde Niquivil a Jachal – 27km.
Al día siguiente estaba bastante fresquito, entramos al lugar a prepararnos el desayuno y lo acompañamos con unas ricas tortitas que nos regaló María, la otra hermana de Silvia. Después de acomodar todo, nos despedimos preparados para seguir hasta Jachal. Nos llevamos más ricas tortitas que nos regaló Silvia.
El tercer tramo es más cortito, son 27km en subida. Se va a un ritmo tranqui pero se dejan pedalear sin problema. En menos de dos horas ya estábamos en este pequeño y tranquilo pueblo. Lo único que queríamos era una ducha calentita y descansar un poco del pedaleo de esos días.
En Jachal nos recibieron de la mejor manera la familia de Ana, quien nos había hospedado en San Juan. Pero nuestro días en este pequeño pueblo te los contamos en Jachal y nuestras mini-vacaciones.
¿Hiciste este tramo de la Ruta 40 en bicicleta? ¿Pedaleaste por la provincia de San Juan? ¿Conocés el parador Talacasto? Te invitamos a que nos dejes tus comentarios abajo para compartir con más lectores y/o viajeros.
HOLA CHICOS. ME ALEGRO HABER ENCONTRADO SUS EXPERIENCIAS MIENTRAS NAVEGABA EN INTERNET. QUE BUENA ONDA .
ESTOY PREPARANDO MI VIAJE A CHILE POR SAN JUAN, EN BICI PORSUPUESTO, SALGO EL 28/12. ME GUSTARIA SABER DE QUE FECHA ES SU VIAJE, PARA SABER SI ESE PARADOR DE TALACASTO TODAVIA FUNCIONA. UDS. LLEGARON HASTA JACHAL ? O SIGUIERON ? EN EL CASO DE QUE HAYAN SEGUIDO A CHILE PODRIAN CONTARME ALGO ?, CUANTOS FUERON LOS DIAS ? QUE LUGARES RECOMIENDAN PARA DESCANSAR ? DE CUANTOS KMS FUERON CADA ETAPAS ?, DESDE YA MUY AGRADECIDO TODO ME SERVIRA, ESTOY SEGURO.
SI PUEDEN CONTESTARME A MI CORREO, MEJOR, PORQUE NO SOY TAN DUCHO PARA LUEGO ENCONTRAR ESTO NUEVAMENTE JAJAJA
E MAIL : [email protected]
Hola Dario! Qué bueno lo de tu viaje!!! Me alegro entonces que nos hayas encontrado por la web! :) Nosotros veníamos de Chile (entramos por Mendoza) y ahí comenzamos a subir por parte de la ruta 40 en bicicleta. Asiq el cruce por San Juan no lo conocemos! Esa parte la hicimos en el 2015. Pero estoy casi 100% segura que ese parador aún funciona! Puedo averiguarte en estos días! ;) Y de chile sólo podemos contarte algo del sur, la costa y la vuelta por los Andes.. Hay algo de eso en el blog! Pero cualquier cosa podés preguntarnos!!! :) Buenas rutas para vos!!!