Entre Ríos nos da la bienvenida a nuestro recorrido por el Litoral argentino. La Ruta Nacional N° 14 es la arteria que nos conecta con varios de sus pueblitos, su gente, costumbres y paisajes. Un poco de lo vivido en este resumen foto-relato.
Concepción del Uruguay
Luego de haber pedaleado por la parte oeste de Argentina, el sur y la costa de Chile y la costa uruguaya, decidimos continuar nuestro viaje en bicicleta por Latinoamérica conociendo el Litoral de nuestro país.
Ruta Nacional N° 12
Desde la ventanilla del auto de nuestro amigo Pinda vemos esos tirantes blancos quedarse atrás. El puente Zárate Brazo Largo que en enero se convirtió en un gran obstáculo no tuvo segunda oportunidad. Dejamos atrás la provincia de Buenos Aires para meternos de lleno en la provincia de Entre Ríos.
Puente Zárate Brazo Largo
La Ruta 12 nos da la bienvenida a un viaje que recién está por comenzar. Salimos de Berisso hace sólo 4 días y estamos en modo-viaje-no-definido. Estuvimos 3 meses parados y nuestro cuerpo parece aún dormido.
Avanzamos a un ritmo tranquilo y constante. El sol nos acompaña en cada pedaleo y el frío nos hace saber que el invierno está cerca. Un desayuno tardío con excusa de descanso viene bien para tomar algo calentito.
Desayuno tardío
Un pensamiento se repite insistentemente ¡Qué locura hacer esta ruta en verano! A nosotros solos se nos ocurre -la hicimos en enero y NO lo recomendamos-. El frío y el sol, sin dudas, son la mejor elección.
El patio de una estación de servicios en Ceibas junto al ruido de camiones de fondo fue nuestro hogar por esa noche.
Ruta Nacional N° 14
Bienvenidos a la autovía Ruta Nacional N° 14
Al día siguiente la Ruta Nacional N° 14 nos esperaba bien activa para continuar rodando. Directo hacia la ciudad entrerriana del carnaval –Guayleguaychú– para vivirla sin la pesadez de aquel verano, cuando caminar por sus calles sólo era posible después de las 18 horas. El Club Regatas y la sencillez de su gente nos abre las puertas para descansar dos días y resguardarnos del frío.
Calentitos al lado del hogar
La hora de la siesta se tiñe con aroma a río. El frío de invierno se desdibuja en el solcito y un té calentito que acompaña el instante. Tarde de paseo, descanso y lectura. Aquí es el lugar donde queremos estar.
Disfrutando el paisaje con un té calentito
Aún nos quedan varios kilómetros más por la Ruta N° 14. Pedalearla un domingo fue la mejor elección. Parece que la autovía está de vacaciones: se siente más relajada, con menos ruido y bienvenida para cicloturistas. A pocos kilómetros de nuestro próximo destino el tiempo se pone en pausa.
Nico descansando antes de llegar
Concepción del Uruguay
Concepción del Uruguay nos recibió con alegría. Había más personas de las que pensábamos esperándonos. Fabia, Nico y Gael nos invitaron a pasar unos días muy lindos en su casa. La tranquilidad de sus calles nos convidó a caminar, los paisajes más alejados a pedalear.
Costanera – Concepción del Uruguay
Homenaje a “El Ángel de la bicicleta”
Continuamos camino antes que se aproxime el fin de semana largo, la ruta aún está en modo-bastante-tranquilo. La banquina nos permite pedalear lento observando cada instante.
_L: ¡Guauuu! ¿La viste?
_N: No, ¿qué?
_L: La araña, casi la piso…
Paisajes del camino
L: ¿Qué era eso, una cebolla???
N: Sí.
L: Bancá, me gusta. Ahí vengo.
Paisajes del camino 1
Las horas de pedaleo estuvieron muy entretenidas, la banquina siempre tenía algo para mostrarnos. Cuando quisimos acordar ya estábamos en nuestro próximo destino.
Recién llegados a San José
En la próxima historia te contamos nuestro paseo cicloturista por San José, Colón y sus alrededores.
¿Pedaleaste alguna vez la ruta N° 14 en Entre Ríos? ¿Qué te pareció? ¿Conociste alguno de sus pueblitos?
Te invitamos a que nos dejes tus comentarios abajo.
Deja tu comentario