¿Te gustaría recorrer la costa de Uruguay en bicicleta? Uruguay es un lugar ideal para iniciarse en el cicloturismo.
En esta guía de viaje te damos toda la información que necesitás saber para pedalear la costa uruguaya: datos útiles, detalles del camino, dificultad, kilómetros, qué llevar y dónde dormir.
Última actualización: enero 2021
ÍNDICE
Has clic en la sección que quieras leer
- Guardá el artículo en Pinterest para leerlo más tarde
- ¿Por qué viajar en bicicleta por Uruguay?
- Nivel de dificultad de la costa de Uruguay en bicicleta
- ¿Cuántos km son?
- Mapa de la costa de Uruguay en bicicleta
- Mapa de Carmelo a Colonia en bicicleta
- Época del año ideal para pedalear la costa uruguaya
- ¿Cuánto tiempo me llevará pedalear la costa de Uruguay?
- Qué llevar para hacer Uruguay en bicicleta
- Características de la ruta
- Qué hacer en Uruguay
- Dónde dormir en Uruguay
- Voluntariado en Uruguay
.
¿Por qué viajar en bicicleta por Uruguay?
La costa uruguaya es un lugar ideal para viajar en bicicleta por varias razones:
- Tiene un paisaje muy lindo que podrás apreciar durante el pedaleo
- Los pueblos están muy cerca uno de otros así que podrás pedalear pocos kilómetros por día
- Los automóviles respetan bastante al cicloturista (al menos comparado con Argentina)
- Es un lugar ideal para iniciarse en el cicloturismo y hasta para cicloviajeros con más experiencia
.
Nivel de dificultad de la costa de Uruguay en bicicleta
El nivel de dificultad para recorrer la costa de Uruguay en bici es bajo, para principiantes. Porque si bien tiene muchas subidas y bajadas -repechos-, los pueblitos están bastate cerca, lo que te permite pedalear pocos kilómetros por día o frenar donde gustes.
Si es tu primer viaje en bicicleta te recomendamos leer acá nuestros consejos para viajar en bicicleta
.
¿Cuántos kilómetros son?
Los kilómetros pedaleados dependerán de la cantidad de balnearios que visites y desde dónde salgas. Hay gente que comienza su recorrido en Carmelo, otros en Colonia o también en Montevideo. Y dónde querés terminar también es decisión tuya.
Nosotros comenzamos en Carmelo y fuimos hasta Santa Teresa, que queda un poco antes de llegar al Chuy (frontera con Brasil).
.
Mapa de la costa de Uruguay en bicicleta
.
Mapa de Carmelo a Colonia en bicicleta
En esta ruta está marcada el desnivel del camino. Apretá donde die wikiloc y te va a abrir el mapa para que puedas verlo en detalle.
.
Época del año ideal para pedalear la costa uruguaya
La mejor temporada para hacer la costa de Uruguay en bici es el otoño o primavera. Porque la temperatura no es tan elevada ni tan baja. La contra es que puede tocarte varios días de lluvia.
Nosotros recorrimos la costa de Uruguay en bicicleta en verano -entre enero y marzo- y no recomendamos esta estación. Es totalmente agotador pedalear en verano en una zona donde hace mucho calor y el sol está intensamente fuerte.
Sin embargo, hay muchas personas que tienen sus vacaciones de verano y es la única opción que tienen. Si es tu caso, te recomendamos comenzar pedaleo bien temprano por la mañana y parar al medio día hasta las 17/18 hs que el sol no está tan fuerte.
.
¿Cuánto tiempo me llevará pedalear la costa de Uruguay?
Eso dependerá de cada persona y cómo te guste viajar. Son pocos kilómetros en total así que en un par de días podrías hacerlo perfectamente. Nosotros fuimos como de «vacaciones» a Uruguay, quedándonos varios días en cada pueblo, trabajando en el camino y avanzando pocos km por día. Por eso estuvimos casi 2 meses.
.
Qué llevar para hacer la costa de Uruguay en bicicleta
Hacé clic acá para leer la guía completa sobre qué llevar en un viaje en bicicleta. Las cosas básicas que deberías llevar para tu viaje en bici por Uruguay son:
¿Todavía no tenés bici para viajar? ¿Querés comprarte o armarte una? Acá te dejamos nuestras recomendaciones. Leé la siguiente nota:
.
Cicloturismo Uruguay
.
Costa de Uruguay en bicicleta – La ruta
Antes de hacer la costa de Uruguay en bici, te recomendamos tener en cuenta lo siguiente:
1. Hay subidas y bajadas
Antes de ir a Uruguay en bicicleta creía que el camino sería totalmente llano. La verdad es que me sorprendí al ver la cantidad de subidas y bajadas que había. En Uruguay le llaman repechos.
Obviamente no es lo mismo pedalear en una zona de llanura que en un camino con varias subidas y bajadas. Este último requerirá un poco más de esfuerzo físico, especialmente si vas con mucha carga y hace mucho calor.
Igualmente quedate tranqui que todo lo que sube baja y hay grandes bajadas bien reconfortantes.
Se considera que el nivel de dificultad es para principiantes.
2. Tránsito del camino
En verano la costa de Uruguay es bastante transitada. Durante la temporada baja, es más tranquilo. Igualmente, a diferencia de Argentina, sentimos que nos respetaban mucho más los autos.
Por precaución siempre recomendamos pedalear en el mismo sentido que los autos y llevar un espejo retrovisor -no son caros y son muy útiles-.
Te recomendamos leer nuestro artículo sobre normas de seguridad para viajar en bicicleta
3. Podés hacer pocos kilómetros por día
Lo bueno de pedalear la costa de Uruguay es que los pueblos están muy cerca uno del otro. Por ello, si no estás muy entrenado, podés planificar tu ruta para ir haciendo pocos kilómetros por día.
4. Pedalear Uruguay en verano
El verano es una de las mejores temporadas para viajar a Uruguay porque podrás disfrutar la playa, el sol y el calor. Sin embargo, viajando en bicicleta es diferente. Porque estarás muchas hora en la ruta al rayo del sol y calor. A nosotros nos resultó bastante agotador.
Lo ideal (si vas en verano) es levantarse bien temprano y calcular pedalear hasta el medio día o después de las 17hs que el sol está un poco más suave. En verano oscurece después de las 20hs.
Hidratate muy bien, cubrite del sol con gorra, vestimenta con filtro UV y protector solar.
.
¿Qué hacer en Uruguay?
En Uruguay hay muchísimo para conocer. Acá te compartimos algunas opciones.
.
Dónde dormir en Uruguay
En Uruguay los pueblos están muy cerca uno de otros, por ello podés optar por viajar sin equipo de camping y parar a dormir en algún hospedaje en el balneario que gustes. Tené en cuenta que en verano esta zona es muy turística y si bien hay alojamiento para todos los bolsillos igualmente esto encarecerá un poco el viaje.
Si preferís viajar barato, la mejor opción es viajar con carpa y parar a dormir en los balnearios menos turísticos pidiendo poner la carpa en la playa, plaza, Iglesia, club, hospital, algún patio de una casa. Generalmente siempre hay algún lugar donde te dejan poner la carpa sin problema. Acá te damos algunos consejos para dormir gratis viajando.
Si preferís dormir en hostel, hotel o departamento, las mejores opciones son buscar en:
Los mejores hoteles en la costa de Uruguay
Estos son considerados los mejores hoteles en la costa de Uruguay. Haciendo clic acá podés ver su ubicación, puntuación en relación a la recomendación de la gente, el precio y hacer tu reserva online.
.
Hacer voluntariado en Uruguay
Si viajás con poco presupuesto y querés quedarte un tiempito recorriendo y conociendo la costa de Uruguay, una muy buena opción es hacer voluntariado. De esta manera tenés hospedaje gratis y a veces alguna de las comidas a cambio de pocas horas de trabajo (por lo general 4hs)
En worldpackers podés ver todas las opciones de voluntariado que hay en Uruguay.
Para poder hacer el voluntariado tenés que comprar una membrecía anual. Se paga por única vez y se puede usar para todos los voluntariados que quieras. Si usás el link que nosotros te damos tenés 10 dólares de descuento. Aplicá el código DEVIAJEALMUNDO
Hacé clic acá para obtener 10 dólares de descuento al darte de alta en worldpackers
¿Me recomendás viajar con seguro de viaje?
Sí, siempre recomendamos viajar con seguro de viaje o asistencia al viajero. Especialmente si vas a viajar en bicicleta.
Te recomendamos que busques en Asegurá tu Viaje. Es un cotizador donde ponés el país de origen/destino y te muestra todas las opciones de seguros/asistencias que hay y los precios.
Además podés elegir la opción que te llamen y te ayudan a elegir la opción que más te convenga para tu viaje.
Hacé clic acá para buscar el seguro de viaje que más se adapte a tu viaje
Otra buena opción es comparar precio con los seguros más reconocidos a nivel mundial: Mondo, Iati, Intermundial y World Nomads.
Si viajás con poco presupuesto, Assist 365 tiene buenas ofertas y con el código deviajealmundo tenés 5% de descuento.
Hacé clic acá para leer el artículo completo sobre cómo elegir el mejor seguro de viajes
.
¿Te sirvió la guía de viaje sobre la costa de Uruguay en bicicleta? Guardala en Pinterest y tenela siempre a mano!
Colaborar con De viaje al mundo
Todas las guías de viajes que leas en este blog son 100% gratuitas.
Sin embargo, detrás de ellas hay muchas horas de trabajo.
Por ello, te invitamos a colaborar con una pequeña suma económica, para ayudarnos a mantener el blog y crear nuevo contenido.
La colaboración es 100% voluntaria y a elección de cada lector.
Con tu aporte nos ayudás a seguir creciendo y escribiendo nuevas guías de viajes que ayudarán a otros viajeros.
MUCHAS GRACIAS!!!
Lechu y Nico.
Descuentos en viajes!
Por ser lector de deviajealmundo tenemos todos estos regalos para vos!
Hacé clic en el link que quieras para canjearlos.
¿Te sirvió la guía sobre la costa de Uruguay en bicicleta? Te invitamos de dejarnos tus consultas o aportes en los comentarios. Además, podés compartir el artículo con tus amigos o en grupos de cicloturistas.
¿Es la primera vez que vas a hacer un viaje en bicicleta? Si leés la siguiente nota podés conocer nuestros consejos:
Te invitamos a seguirnos en tu red social preferida!
De Viaje al Mundo trabaja con programa de afiliados. Esto significa que si contratás por medio de los links de esta página nos queda una pequeña comisión que nos ayuda a mantener el blog. Pero no te preocupes que esto NO te afecta en nada porque NO implica ningún cargo extra para vos.
Buen día
Les felicito por sus viajes y toda la información que nos comparten por este medio.
Es de gran utilidad.
Quiero comprar una bicicleta para cicloturismo en Uruguay
¿Que bicicleta me recomiendan?
Aguardo sus opiniónes
Muchas gracias
Yamil Jasa
091222746
Hola Yami! Cómo estás? Muchas gracias por tus palabras! :) Tenemos una guía con consejos para armar (o comprar) una bici mtb para viajar. Te la dejo así podés fijarte las características que nombramos ahí. Espero te ayude! Si tenés dudas entre algunas opciones escribimos que quizá te podamos ayudar :) https://deviajealmundo.com/consejos-para-armar-bicicleta-mtb/ Saludos! Lechu y Nico.
Hola!!!!!!! Quiero recorrer en octubre de carmelo a piriapolis!!!! Conocen a alguien que organice salidas!!??
Hola! No, no conocemos. Buenas rutas.
Hola,
Estoy planificando llevar la bici desde Montevideo hasta Punta del Diablo en Bus, la próxima semana.
Alguien Sabe que buses son mas faciles para llevar bicis?
El plan es regresar por toda la costa rodando hasta mvd en una semana.
He visto, revisando WindGuru, que los vientos predominantes de la costa son de este a oeste, por eso parace mas relajado aprovechar el buen Viento.
Quedarme en posadas, casas y hostels durante la ruta. Si alguien tiene algunas sugerencias?
Aunque en la Laguna de Jose Ignacio hay un puente, para cruzar la laguna de Rocha parece que los pescadores te hacen el cruce en caso de que la barra este abierta. He escuchado que a veces se puede cruzar por la playa.
He ido 3 veces rodando desde mvd a Atlantida, para entrenar un poco. Cuando la marea esta baja por toda la playa se viaja muy bien.
Cualquier otra recomendación es bienvenida!!!
Qué bien Mirko! Buenísimo! Después contanos tu experiencia! Seguro en esta época están muy tranquilos los caminos en la Costa de Uruguay! Qué lo disfrutes. No sabemos qué ómnibus están disponibles.
Hola Mirko! que tal ? Como te fue en esa pedaleada desde Punta del Diablo ? Estoy pensando en hacerla desde Montevideo. En cuantos dias la hiciste ? Buenas rutas! abrazoo!
Hola! Muy buena la publicacion. Estaría copado si agregan cuales fueron los tramos que hicieron y que lugares recomiendan parar si o si.
Hola Emiliano! Gracias por el consejo! Dale, si cuando tengamos tiempo seguro apliamos la nota con más detalles. Buenas rutas!
Hola cómo están? quería saber cuántos días les llevó hacer este recorrido?
Hola! estuvimos 2 meses pedaleando la costa Uruguaya! Pero lo podes hacer en mucho menos tiempo, nosotros porque nos quedamos 4 o 5 dias disfrutando en cada lugar que llegamos!
Hola!!! muchas gracias lo tendre en cuenta, siempre quice conocer puerto ballenas
Que lo disfrutes! es muy lindo camino!
Hola con mi marido queremos ir en abril, en Semana Santa y recorrer desde Montevideo, hasta donde lleguemos. Por favor, podrian decirnos si la ruta Inter balnearia desde Montevideo a punta del este es peligrosa e insegura para ir en bici? Gracias por sus comentarios
Hola María! Desde Montevideo hasta El Pinar tenes todo ciclovía (por la costanera), después es autovía (con banquina ) hasta Piriápolis donde te recomiendo ir hasta punta del este por la ruta que va bordeando la costa, es mucho menos transitada y mucho mas linda! Saludos, Nico!
hola gente, buenas noches, consulta, la idea es poder salir desde Colonia hacia el norte, cual sería la ruta para ir en bici, se puede ir por la ruta sin problema?
Hola! Nosotros no hicimos esa ruta así que no sabríamos qué decirte. Nosotros fuimos por la ruta de la costa. Buen viaje!
Hola, excelente artículo! Este verano haremos ese recorrido en bici. Gracias por la info. Vamos a llegar de Buenos Aires a Colonia. Saben de alguna ruta alternativa para evitar Montevideo? ¡Gracias nuevamente!
Hola Emi! Cómo estás? Creemos que hay una ruta alternativa que va como bordeando Montevideo por arriba, pero a nosotros nos habían dicho que no era muy recomendable. Igualmente Montevideo está bueno para hacerlo en la bici porque va casi todo por la bici senda bordeando la costanera.
Lo que sí te recomendamos es que si viajás sola, evites la parte de la entrada a Montevideo porque no es muy linda (sobre todo después de cruzar el puente). Quizá te convenga hacer dedo unos km antes (en Ciudad del Plata). Ya una vez pasando el puerto agarrás toda la costanera que es segura y está buena para pedalearla.
Cualquier duda escribinos! Buenas rutas y que disfrutes la costa de Uruguay en bicicleta.
Buenas noches! Gracias a este blog tomé la valentía de hacer sola desde Montevideo hasta Chuy en bici. Fue una experiencia maravillosa y enriquecedora!!! Según lo indicaron lo hice en temporada baja ( 03/11/2018 al 11/11/2018 ). Los paisajes de las costas uruguayas no tienen precio!! En mi caso al ser la «llanera solitaria» activé mi seguro de viajero, llevé mi credencial de emergencia ( donde figura mis datos, mis contactos, mis alergias, mi obra social, etc ) y decidí alojarme en hostel. De esta manera no llevaba tanta carga en la bici, compartía alojamiento y anécdotas en el hostel ( de paso me asesoraban ). El tiempo me acompañó ( salvo al regreso me llovió ). No sufrí de tanto calor. Las rutas no estaban cargadas de autos. La gente fue igual de maravillosa para conmigo. Además como entreno spinning, localizada y elongación no sufrí de pedalear tanto kilométros. Disfruté mucho mucho! Y como medito lo hice con creces. Fui muy feliz!! Fue un camino de reencuentro para conmigo misma.
Además no gasté mucho. ( con lo cual se puede hacer con bajo presupuesto ).
Y les comento la Laguna de Rocha lo logré pasar en el bote de un pescador. Un genio!! Y como estaba cansada de pedalear 90kms con tanto viento atravesado y en contra y viendo se me hacía de noche en la reserva su familia me alojó en una vivienda aparte. Muchas gracias a la familia de Pepe ( pescador )!!
Y en Diciembre 2018 volveré ( sin bici y con mi marido a pasar las fiestas en una de esas hermosas costas )
Quedé enamorada!! Y volvería a repetir la experiencia. La verdad vale la pena!!!
Les mando muchos cariños,
Buenas que tal? Muy buen post! Felicitaciones por el espíritu aventurero que poseen! Quería saber si conocen o tienen el contacto de algún grupo de bicituristas como vi que mencionaron en otro comentario, ya que me gustaría hacer la costa Uruguaya o algún otro recorrido interesante en bici, desde ya gracias! Saludoo
hola chicos!!! gracias por compartir la info del viaje, queria consultarles por el los campings, donde durmieron, y si se puede armar la carpa en el camin en el caso de no llegar a un camping? tuvieron algun inconveniente con eso??
saludos
gracias!!!
Hola! Nosotros hicimos un poco de camping, casas de familia.. Y sí, no creo que tengas ningún problema a armar la carpa en algún lado si no llegás a destino. Hay muchos cicloviajeros recorriendo la costa de Uruguay. Buenas rutas.
buen dia….
queria saber q onda ir en bici de montevideo a Colonia en bici si me pueden brindar info buenisimo
Hola Mariano! Para ir de Montevideo a Colonia es una ruta bastante tranquila, tenés un pueblito en el medio donde por ahí podés hacer noche, se llama Ecilda Paulier. En nuestra opinión, sobre la ruta no hay mucho para conocer.. Buenas rutas!
buenisimo…. decis q me conviene hacer de montevideo a piriapolis y tb a canelones ???
que otro lugar es para ir ????
salimos de bs as en buquebus coin las bicis
Los lugares que nosotros conocimos son los que están detallados en la nota.. Creemos que toda la costa de Uruguay es muy linda y vale la pena pedalearla! ;) Buenas rutas!!!
Es recomendable y accesible cruzar a brasil?…
Hola Javier! Creo que dependerá tus gustos, para dónde quieras ir y por dónde cruzar. Por ej. cruzando por el Chuy nos dijeron que la frontera no era muy lindo, no había mucho más que para comprar cosas baratas. Nosotros por ello, no cruzamos en ese viaje, fuimos sólo hasta Santa Teresa.
Pero si cruzás por ahí y querés seguir recorriendo por Brasil, seguro es una buena opción!
Nosotros cruzamos a Brasil por Argentina y nos parece un país hermoso para recorrer (difícil para la bici por la cantidad de subidas y tránsito, pero como país hermoso!).
Buen día Chicos
queremos ir desde montevideo a Punta del diablo en bus y luego bajar por la ruta 9 hasta la paloma… la pregunta es si conocen alguna empresa de colectivos en el terminal de 3 cruces que pueda llevar las bicis en este trayecto..
Agradezco cualquier información
Hola! No sabría decirte bien qué empresas van para allá! Pero nosotros volvimos desde Punta del Diablo a Montevideo en micro y nos subieron las bicis sin problema y no nos cobraron. Algunas empresas te cobran, pero no creo que te hagan problema por la bici. A veces piden que la embales o le saques las ruedas de adelante. Depende la empresa. Buenas rutas! Muy buena elección hacer la costa de Uruguay en bicicleta! ;)
Hola Chicos! muy buen detalle y data! vamos a estar viajando en unos dias para hacer con mi mujer para hacer un recorrido similar al de uds. ya es la 3ºvez que vamos a Uruguay en bici y hasta ahora fue una muy linda experiencia. El primer año fuimos desde Nueva Palmira a Colonia-Santa Ana, el año pasado desde Colonia hasta Piriapolis y ahora hacemos desde Piriapolis hasta lo quede lo mas al norte posible. Los otros años hicimos muchos caminos rurales cuando podiamos y son un caño porque se disfruta de otra manera aunque a veces te cueste un poco mas.
Nosotros vamos sin carpa, asi que el hospedaje lo vamos viendo con las aplicaciones de reservas y otras preguntando en el lugar. Este año arrancamos desde Piriapolis hasta bal. buenos aires (al lado de la Barra) y de ahi queremos ir hasta Rocha, (para hacer las sierras de Rocha y despues ir para la paloma) como son unos 80 km x ruta y otros tantos mas si vamos por caminos rurales (pasando por el pueblo de garzon) les consulto si tienen un dato de alojamiento por estos lugares ya que todo lo que vi es carisimo o directamente no hay lugar.
Desde ya muchas gracias
Hola Jorge! Qué bueno que han pedaleado tanto! Una muy buena elección hacer la costa de Uruguay en bicicleta! :)
Por esa zona no conocemos ningún hospedaje. Quizá puedan probar usando warmshower o couchsurfing. O talvez uniéndose en facebook a algún grupo de cicloturistas de Uruguay (o Montevídeo) y consultar ahí. Alguien quizá les pueda dar una mano!
Buenas rutas!!!
Holaaaa! Con mi esposo queremos ir pedaleando desde buenos aires, pasando por entre rios a uruguay. Y nos surgio la duda: es obligatorio llevar casco en uruguay? Te multan si no lo tenes?? Gracias espero su rta
Hola Tatiana! Qué bueno! Es un muy lindo camino tanto Entre Ríos como la costa de Uruguay en bicicleta! La verdad que no sabría decirte si es o no obligatorio. Pero, igualmente, te recomendaría que lo uses por tu propio cuidado! Uno nunca sabe lo que va a pasar, y el casco es un buen protector para la cabeza! Yo uso uno que es como para skate o Rollers que es un poco más cerrado que los de ciclismo.. Me parece que cubre más y es más cómodo! Buenas rutas! Lechu.
Graciaaaas! estoy con muchisimas ganas de recorrer la costa en la bici! m sacaste la mayoria de las dudas q tenia, asi q m queda un mes para entrenar y largarme! vy a ir a probar hasta donde llego. una ultima duda que me queda, nunca viaje sola, esta seria mi primer experiencia, crees q sea seguro? y q precauciones crees q deberia tomar? mil gracias!!
Hola Viviana! Qué bueno! :) Nos alegramos que te hayan servido los consejos para hacer la costa de Uruguay en bicicleta! :) Personalmente como mujer nunca viajé sola en bicicleta. Igualmente considero que Uruguay es un buen lugar para hacerlo. ¿Por qué? Porque las rutas son bastante seguras, están acostumbrados a los ciclistas y creo que cualquier inconveniente vas a conseguir ayuda sin problemas! La precaución que tomaría es parar en algún pueblo a descansar antes que se haga la noche. Y siempre seguí tu sentido común y no te quedes en lugares que no te inspiran confianza! Cuidate normalmente como seguramente lo hacés en tu casa. Y disfrutá que va a ser una hermosa experiencia! :D
Hola chicos!! Muy buena la info que compartieron!!! Con mi novio queremos recorrer la costa de Uruguay con el recorrido que describieron en febrero y estamos muy ansiosos por viajar :)
El tema es que tenemos dudas sobre la caminera, los pararon o les dijeron algo en el trayecto? Estuve leyendo en otras páginas que no dejan circular en bici por las rutas nacionales y turísticas, que la caminera ´puede multar por eso. Ojalá se pueda sin problemas porque nos parece una experiencia tremenda y tenemos muchas ganas de hacerlo!!
Muchas gracias!
Hola Romi! Muchas gracias!!! A nosotros nos hicieron ese comentario también pero nunca tuvimos ningún problema con ningún policía en ningún lado! No sabría decirte cómo están este verano.. Yo me arriesgaría a hacerlo y de última si te dicen algo pedís dísculpas y que no sabías y fue.. Mucho más no pueden hacerte. Igual es súper común hacer la costa de Uruguay en bicicleta! Para mi no les van a decir nada!
En realidad, en rutas nacionales está prohibida la circulacion de bicicletas. El problema es que en Ruta Interbalnearia y Ruta 9 es mucho mas visible. Y como han habido accidentes, la Policia Nacional de Transito es mucho mas estricta ahi. Creo que la consecuencia es que les retiren las bicicletas de la ruta y tengan que ir a buscarlas a una base de Caminera. Hasta donde se, no tienen forma de multarte.
Muchas gracias por el aporte Walter! Sí, escuchamos varios comentarios al respecto y varias personas con miedo a circular por esas rutas. Nosotros no tuvimos ningún inconveniente. Nos parece perfecto que se busque la seguridad del cicloviajero.. pero bueno, creemos que la manera no es que prohíban la circulación! Así estamos jeje. Nosotros igualmente siempre nos sentimos muy respetados y seguros haciendo la costa de Uruguay en bicicleta.
Hola! Estamos llegando en unos dias Cabo Polonio. Llevamos Bicis. Saben si nos dejan subir las bicis en los transportes que van de la terminal hasta el pueblo? O se puede hacer en Bici? Muchas Gracias!!!
Hola Pato! A nosotros no nos dejaron llevarlas. Nos decían que las dejemos atadas en el estacionamiento. Obviamente que eso no íbamos a hacer y negociamos que nos las guarden en un cuartito y le tuvimos que pagar algo por día (no recuerdo bien cuánto, no era mucho). Pregunten por las dudas quizá le dejen llevarla. Para entrar pedaleando creo que no está muy bueno el camino porque había bastante arena. Si no van muy cargados quizá se animen a hacerlo. Buen viaje!!!
Hola gente .. buena info ! queria saber si recomiendan viajar por la ruta 10 todo lo que se pueda. Yo bajo desde punta del diablo a punta del este. tengo una bici rutera con rueda ancha atras y rueda fina adelante. creen que tenga problema en esta ruta con la rueda delantera ?? saludos !
Hola Santiago! No vas a tener ningún problema en la ruta porque es de asfalto y está en muy buen estado!Nosotros hicimos esa ruta, nos desviamos sólo en la parte de la Laguna de Rocha. Que tengas buenas rutas! Vale la pena hacer la costa de Uruguay en bicicleta! ;)
hola chicos!! queria consultar si hay posibilidad de cruzar Laguna de Rocha en balsa o algo asi…ya que el 22 de febrero arranco desde Pta del Este hasta Chuy y quisiera hacerlo por la ruta 10 lo mas cerca del mar posible…
Espero sus comentarios, Gracias!!
Hola Amalia! Sí, nos dijeron que hay una balsa que cruza. Nosotros nos deviamos hacia Rocha porque no sabíamos cómo era el funcionamiento de la balsa. Si querés ir por ahí te recomiendo consultar en algún grupo de cicloturismo de Monte vídeo o Uruguay. Buenas rutas! Es muy lindo hacer la costa de Uruguay en bicicleta!
Hace como un año que no existe mas la balsa. Hay un puente ahora y es bastante original. No puedo pegar la imagen pero busquen Puente José Ignacio.
Muchas gracias por tu aporte Walter! Actualizaremos la información!!! :)
Hola chicos! Gracias por compartir sabiduría! Solo tengo una semana para hacer la ruta, llegaría bien? Cuantos km recomiendan por día?
Hola Yesi! En realidad esa pregunta es muy personal. No podríamos decirte cuántos km pedalear por día ya que no sabemos tu entrenamiento, la cantidad de peso que llevas, ni tus preferencias a la hora de pedalear. Y si llegas o no a hacer todo el camino también puede depender de si te toca viento a favor o en contra, si llueve, etc. Por eso es muy relativo. Lo que te recomendamos es que tengas en cuenta para hacer la costa de Uruguay en bicicleta es que hay varias subidas y bajadas (repechos lo llaman). Y hay varios lugares lindos que quizá te quieras quedar más de una noche. De última proba llegar hasta donde llegues (sin ponerte presión de tiempos) y te Tomás un colectivo para volver! Te llevan la bici sin problema! (A veces te cobran algo extra pero no mucho). Buenas rutas!!!
Hola… ¡Buenos días! Me gustaría saber si alguien vivió la experiencia de viajar con chicos. Quisiera aventurarme y salir a pedalear, en familia.
Hola Karen! Nosotros no hemos viajado en bicicleta con niños. Pero en el camino hemos cruzado muchas familias que sí lo han hecho. Quizá te conviene consultar en algún grupo de cicloviajeros de Facebook, quizá ahí haya personas que puedan contarte su experiencia. Buenas rutas!
Hola chicos!! Tenemos pensado arrancar con mi novio desde Montevideo en bici hasta donde se pueda de la costa uruguaya. Tenemos sólo desde el 26 hasta el 31 de diciembre y ya el primero de enero nos tomamos el buquebus de vuelta, entonces mi pregunta es si, para evitar hacer ida y vuelta en bici y así tratar de subir lo más que se pueda, conocen modos de volvernos desde algún punto de la costa hasta Montevideo. Ejemplo: capaz los micros de larga distancia te dejan meter la bici en el maletero? O tal vez hacer dedo no es una locura? Cuéntenme si saben algo del tema.
De más está decir que su blog es super útil y nos está ayudando un montón a armar el viaje!! Saludos.
Hola Milagros! Muchas gracias por escribirnos! :) Qué bueno que hagan la costa de Uruguay en bicicleta! :) Es un muy lindo lugar para pedalear! :) Con respecto a tus consultas creo que cualquiera de las 2 opciones es muy viable en Uruguay. Lo único que si están con los tiempos tan justos y ya tienen el pasaje comprado, descartaría la opción del dedo. No porque no te vayan a levantar (porque seguro que sí) pero ahí ya se arriesgan más y juegan con los tiempos. Lo ideal sería que hasta donde lleguen averigüen algún ómnibus que los lleve hasta Montevideo. Por lo general la mayoría van hasta Montevideo. Por las bicis no les van a hacer problemas! Están bastante acostumbrados en Uruguay a llevar bicicletas en los colectivos. Mientras el colectivo tenga baulera (para los bolsos) no va a haber drama! Consulten por las dudas antes de sacar el pasaje y listo! Algunos les cobrarán algo extra por las bicis, otros nada.. Eso depende de cada empresa! Nosotros nos volvimos desde Punta de Diablo en micro (creo que hasta Montevideo, no recuerdo bien) y las llevaron sin problemas!
Buenas rutas para ustedes! Luego nos cuentan cómo estuvo! ;)
Hola chicos, muy bueno el post. Estoy interesado en viajar para alla y me hacia la misma pregunta que milagros. Con respecto a subir la bici al colectivo, la tuvieron que desarmar o viajo enterita? Gracias y saludos!!
Hola Dario! Muchas gracias! Qué bien tanta gente por hacer la costa de Uruguay en bicicleta! :D Nuestra bicicleta viajó entera, creo que sólo le sacamos la rueda de adelante nomás! Pero no la embalamos ni nada! Algunos colectivos te cobran aparte, otro no. Eso te conviene preguntar en el momento de sacar los pasaje! Buenas rutas!
Buenos días! Estoy pensando en hacer la costa uruguaya desde Montevideo a la Pedrera y volver luego de unas semana. Pienso si se pueden calcular 100 km por día o si es una locura. Soy ciclista urbana y tendría dos meses para entrenarme con ese objetivo… muchas gracias! me gusta mucho su blog, me alienta con esta loca idea!
Hola Lore! Qué bueno lo de tu viaje!!! :) Pensar en hacer 100 km por día por la costa de Uruguay en bicicleta no es ninguna locura! Los caminos son muy lindos para pedalear y vale la pena!
Lo único que hay zonas en las que tenés bastante subida y bajada. Esto es un punto muy importante a tener en cuenta. No sé de dónde sos, pero si entrenás en la provincia de Buenos Aires puede que al hacer la costa uruguaya te cueste un poco más.. Si en cambio entrenás por ej. en la provincia de Misiones, Uruguay te va a resultar muy fácil.
Otro punto a tener en cuenta son los vientos! La zona costera es de bastantes vientos.. si te tocan a favor vas a ir muy rápido.. si te toca en contra es probable que te demores mucho! Y por último, obviamente dependerá de si estás bien descansada, alimentada y con ganas de pedalear!
Si vas en verano la ventaja es que tenés muchas horas de sol, la desventaja es el sol fuerte y el calor. Nosotros lo hicimos en verano y las horas del medio día sólo queríamos estar bajo una sombra (por eso hicimos menos km por día). En invierno tenés menos horas de sol pero no hace calor y se puede pedalear más tranqui.
Teniendo en cuenta estos puntos, tu entrenamiento y el peso que llevés, vas a poder calcular mejor. Pero por las dudas, como siempre decimos, calucale algunos días más.. puede que te toque lluvia o vientos fuertes que no estén en los planes!
Andá dispuesta a disfrutar! Y si no llegás a hacer 100 km por día no te preocupes porque toda esa zona es bien poblada y vas a poder parar a descansar sin problema! Creo que es preferible disfrutar bien del camino y no estar pensando sólo en cumplir la meta de km! ;)
Éxitos en tu viaje! Cualquier otra duda nos decis! Y acordate algo muy importante: el límite te lo ponés vos y tu cabeza (si creés que lo vas a poder hacer, vas a poder!) Buenas rutas!!! :D Lechu.
Hola chicos!! me gustaria hacer un tramo de la ruta ya que no dispongo de muchos dias. Quiza pueda ir de Montevideo a Punta del este y recorrer alrededores y volver en 3/4 dias. Quería saber si las rutas tienen banquina y si se transita seguro? abrazo!
Hola Natalia! Muchas gracias por tu consulta! :) Por lo que recordamos desde Montevideo hasta punta del Este hay casi todo banquina (salvo un pedacito cuando se termina la costanera de Montevideo y pasas por El Pinar). Y saliendo de Piriápolis te recomendamos salir por la costa que no tiene banquina pero es muy tranquila la ruta. En general para nosotros fue muy tranquilo y seguro hacer la costa de Uruguay en bicicleta. Esperamos que tengas buen viaje! Cualquier otra consulta escribinos! Abrazo y buenas rutas!!! :)
Hola chicos!! Me encantó su página!!
Quiero viajar a Montevideo en diciembre y recorrer así, tal cual , la costa que me describen. No, en carpa, ya que necesito descansar por mis problemas musculares, en un bien colchón, por lo que pensaba parar en otro lado que no sea camping. Mi pregunta ya es, tienen idea de cuántos dolares debo llevar?
Mil gracias!!
Hola Mayra! Qué bueno!!! Es muy lindo poder hacer la costa de Uruguay en bicicleta! Te va a encantar!!! :D Cuánta plata llevarte para hospedaje no te podemos decir porque nosotros por lo general o nos quedamos en casa de familia o en camping.. Lo que te recomiendo que hagas es que planifiques más o menos la ruta antes, veas los posibles lugares donde dormir y averigues precios de hostel o donde quieras pasar la noche.. Y averiguá para la fecha en que vas a ir porque en el verano sube todo! Eso lo podés hacer en algún buscador como booking por ej. Ahí ya te vas a poder hacer una idea de cuánta plata necesitás para hospedaje.. Y una vez que llegues a los lugares podés decir que viajás en bici que muchos lugares se copan y te hacen descuentos! Y sino también usar couchsurfing o warmshower que son 2 formas de quedarte en casas de familia! Cualquier otra duda escribinos! Abrazo y buen viaje!!! :D